La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Representarán estudiantes del Cobaem a México en Mundial de Debate Escolar en Chile

Con el objetivo de fortalecer las habilidades de argumentación, liderazgo y pensamiento crítico entre las juventudes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) celebra la participación de estudiantes que formarán parte de la Selección Mexicana de Debate Escolar (SMDE), equipo que representará a México en el Mundial Escolar de Debate (MED) 2025, a realizarse del 12 al 20 de octubre en Santiago de Chile.

La directora general del subsistema estatal, Maribel Abarca López, reconoció el esfuerzo y talento del alumnado, al destacar que “este logro refleja la dedicación, disciplina y liderazgo de nuestras juventudes, quienes son ejemplo del compromiso de nuestra institución, con una educación de calidad basada en el desarrollo de habilidades que les permitan sobresalir en escenarios nacionales e internacionales”.

Asimismo, resaltó que la participación en el Mundial de Debate Escolar representa una oportunidad para demostrar la preparación académica y capacidad de las y los estudiantes morelenses, y en el caso del Cobaem, para fortalecer su labor como una institución que impulsa líderes con visión y compromiso social.

Los estudiantes que representarán al colegio, son: Ezequiel García Bautista y Ángel Uriel Flores Molina, estudiantes del quinto semestre del plantel 01 Cuernavaca, así como Daniela Barón Chaires, egresada del plantel 02 Jiutepec, quienes fueron seleccionados por la Asociación Mexicana de Debate (AMD) para integrarse al equipo nacional que reunirá a jóvenes de instituciones públicas y privadas de todo el país.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Colegio de Bachilleres de Morelos, reafirma su compromiso con la educación como motor de transformación social y como plataforma para proyectar el talento de nuestras juventudes a nivel global.

Consolida Gobierno de Morelos alianza con sector restaurantero para impulsar venta y consumo de maíz nativo

Al cierre de las actividades impulsadas en el marco del Día Nacional del Maíz, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), y en coordinación con la representación de la Secretaría de Agricultura, logró consolidar una importante alianza con el sector restaurantero para impulsar la venta y consumo del maíz nativo en Morelos, que representa un tesoro de biodiversidad genética y cultural en el estado y en México.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, explicó que este grano básico representa economía, “porque su cultivo sostiene a miles de familias de productoras y productores, genera comercio local, impulsa innovaciones y abre mercados que van desde alimentos tradicionales hasta productos modernos como la cerveza de maíz. Para nosotros reconocer el valor económico del maíz nativo es también dignificar el trabajo de quienes lo cultivan”.

La alianza impulsada por la Sedagro con el sector restaurantero, representado por Karla García Olguín, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), impulsa un vínculo directo entre restaurantes y personas que se dedican al cultivo del maíz nativo. El objetivo es que este grano se incorpore a la oferta gastronómica de los restaurantes agremiados, convirtiéndose en un deleite culinario para sus comensales.

Galeana Torres mencionó que, a fin de reconocer a los establecimientos que ya adquieren el maíz nativo, en una primera etapa se entregaron placas que distinguen a “La Jicotera” en Tres Marías, Huitzilac; “Verdesalvia” en Cuernavaca; así como “El Ciruelo”, “Mesa de Origen” y “Casa Fernanda” en Tepoztlán.

Durante los encuentros, los agremiados de la Canirac coincidieron que esta alianza de colaboración fortalece la economía local, promueve la gastronomía con identidad y reconoce el esfuerzo de las familias productoras. Asimismo, destacaron que la articulación entre productores y restaurantes garantiza un suministro constante de maíz nativo e impulsa la valorización de los productos tradicionales morelenses en nuevos mercados.

“Morelos tiene el privilegio de conservar el equivalente al 25 por ciento de las razas de maíces, como el ancho, el chalqueño, el cacahuacintle, el tuxpeño, entre muchas otras, que hablan de nuestra diversidad y del compromiso de nuestras y nuestros productores, quienes con su trabajo cotidiano aseguran la continuidad de este legado”, puntualizó Margarita Galeana.

Entrega SEDIF certificados de competencia laboral a personal de Centros De Asistencia Social

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), hizo la entrega de Certificados de Competencia Laboral a Servidores públicos adscritos a los Centros de Asistencia Social (CAS) que concluyeron con éxito la capacitación EC0934 “Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en establecimientos de Asistencia Social”.

Este reconocimiento es avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), y acredita que las y los cuidadores cuentan con las habilidades y conocimientos necesarios para brindar una atención de calidad y calidez a las infancias y adolescencias atendidos en los CAS.

Los certificados fueron entregados por Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, quien enfatizó la importancia de la profesionalización como una herramienta para responder con sensibilidad y eficacia a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes que más lo necesitan.

“Como servidores públicos nos toca estar preparados, es por eso que yo celebro que el personal obtenga estos reconocimientos que les permitirán brindar una mejor atención, porque para nosotros las y los usuarios son los protagonistas de todo lo que hacemos como Sistema DIF Morelos”, mencionó.

En esta etapa acreditaron el proceso de certificación 10 cuidadores del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI), del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA) y personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PRONNAF).

En el evento estuvieron Kenia Lugo Delgado, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del SEDIF; y Sandra Marcela Jasso Márquez, directora de Centros de Asistencia Social del SEDIF.

Celebrará CMA la XX semana de las artes

La Secretaría de Educación, a través del Centro Morelense de las Artes (CMA), invita a las y los morelenses a la edición número 20 de la Semana de las Artes que se realizará del 06 al 11 de octubre de 2025, un festival consolidado como espacio fundamental para la promoción, reflexión y creación artística en la entidad.

Durante seis días se ofrecerán más de 40 actividades gratuitas abiertas a la ciudadanía, entre ellas talleres, lecturas, conferencias, clases magistrales, presentaciones escénicas, obras, conciertos, exposiciones y presentaciones editoriales, estructuradas en torno a cinco disciplinas fundamentales: danza, teatro, música, artes visuales y escritura. Asimismo, la inauguración de la exposición “Afectos propagándose en los pasillos de mi memoria”.

Para lo anterior, se contará con sedes como: el Centro Morelense de las Artes, el Teatro Ocampo y la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, todas con acceso gratuito.

En este sentido, Pedro Mantecón, rector del CMA, subrayó: “La Semana de las Artes representa un momento clave en el calendario institucional, pues además de visibilizar el talento de estudiantes y docentes, también abre las puertas al público para compartir la riqueza cultural que se genera día con día en nuestra institución”.

Para consultar la programación completa, se invita a la ciudadanía a visitar el sitio oficial cma.morelos.gob.mx y seguir las redes sociales del Centro Morelense de las Artes.

Con este tipo de actividades, el CMA reafirma su compromiso con la juventud morelense, de seguir siendo semillero de talentos y punto de convergencia para la educación artística, y fortaleciendo la identidad cultural de “La tierra que nos une”.

Destaca Morelos en implentación de estrategia Vive Saludable, Vive Feliz

El Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, destaca a nivel nacional posicionando a la entidad en el cuarto lugar de la fase II en la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Lo anterior, conforme al último Semáforo de Avance en las Metas, lo que refleja el compromiso y trabajo realizado por parte del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), así como de docentes y madres y padres de familia.

Cabe destacar que, desde que inició la campaña en el mes de marzo de 2025 a la fecha, se cuenta con 11 Brigadas de Salud que han visitado 534 escuelas, logrando la valoración de 82 mil 785 estudiantes de nivel básico. En lo que resta de la fase II se visitarán los municipios de Xoxocotla, Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Cuautla, Jantetelco, Jonacatepec, Ocuituco, Tepalcingo, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Yautepec, Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas, Temoac y Hueyapan.

En este sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación de Morelos, invitó a las madres y padres de familia y tutores a dar seguimiento de la salud de sus hijas o hijos, conforme al informe de resultados, y acudir a las valoraciones en las Unidades Médico Familiar que les corresponda.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reitera su compromiso de trabajar para garantizar el bienestar y desarrollo integral de la niñez y juventud morelense, construyendo entornos escolares seguros, saludables, y de prevención y promoción de la salud.

Escuchamos a nuestro pueblo para ayudarlo y fortalecer su desarrollo: Margarita González Saravia

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, inició la semana de trabajo en la colonia Juan Morales del municipio de Yecapixtla, donde presidió la reunión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad y posteriormente encabezó la conferencia de prensa semanal, en la que se presentaron temas destacados en materia deportiva, salud y transformación digital.

En este contexto, la titular del Poder Ejecutivo afirmó que su gobierno mantiene presencia en todo el territorio estatal, con atención puntual a las necesidades ciudadanas y a temas fundamentales como seguridad pública, programas sociales e infraestructura en distintos rubros.

“Escuchamos a nuestro pueblo y queremos seguirlo ayudando y fortaleciendo. Estoy agradecida de que la vida me permita estar en una posición desde la cual puedo servir y ayudar a mi pueblo de Morelos”, expresó.

Durante el encuentro con representantes de los medios de comunicación, la mandataria estatal cedió la palabra a Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), quien dio a conocer que, en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la entidad será sede de tres importantes eventos nacionales: el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 y los Juegos Nacionales Populares 2025.

El primero se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre, con la participación estimada de 700 atletas provenientes de 25 estados y al menos nueve representantes internacionales. Las actividades se desarrollarán en Cuernavaca y Xochitepec, y Domínguez Robles explicó que se trata de exhibiciones que buscan difundir los juegos de los pueblos originarios.

Respecto al Encuentro Nacional Deportivo Indígena, se realizará del 20 al 25 de octubre en los municipios de Cuernavaca, Jojutla y Tlaquiltenango, con la participación de más de mil 200 atletas de al menos 25 entidades del país, quienes competirán en futbol, básquetbol, voleibol y pelota purépecha.
En tanto, los Juegos Nacionales Populares se desarrollarán del 01 al 10 de noviembre en el Club Dorados Oaxtepec, con la presencia de alrededor de tres mil deportistas.

Posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo solicitó a Samuel Rivera Muciño, director de la Agencia de Transformación Digital (ATD), exponer los alcances de la recién aprobada Ley de Transformación Digital del Estado de Morelos, la cual está armonizada con la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

Rivera Muciño explicó que la ATD es la autoridad local responsable de la simplificación y digitalización de los trámites y servicios, con el objetivo de acercar el gobierno a la ciudadanía. Al contar con una plataforma única para trámites, servicios y programas sociales, se busca erradicar prácticas desleales.

Por ello, se trabaja en coordinación con la Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México en proyectos tecnológicos que impulsen un gobierno más cercano a la población. Actualmente, alrededor de 271 mil 584 morelenses han tenido interacción digital con el Gobierno del Estado, tanto en temas de Movilidad y Transporte como en programas sociales como Corazón de Mujer.

Para concluir las intervenciones, la gobernadora Margarita González Saravia invitó a Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud, a dar a conocer las acciones que se llevarán a cabo en el marco de “Octubre, mes de la sensibilización contra el cáncer de mama”, con el propósito de promover la detección oportuna y reducir la mortalidad por esta enfermedad y cáncer cérvicouterino (CaCu), mediante prevención, diagnóstico temprano y atención integral de calidad.

En este sentido, se exhortó a las mujeres a realizarse una exploración anual a partir de los 25 años de edad, y una mastografía a partir de los 40 años. Asimismo, se recordó la importancia del Papanicolaou desde los 25 años para descartar CaCu.

Estas pruebas se efectuarán de octubre a diciembre, por lo que la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), cuenta con mastógrafos fijos en el CAPASAM en Cuernavaca, la UNEME Salud Mujer en Yautepec y en Jojutla. Además, el 13 de octubre iniciarán recorridos los mastógrafos móviles en los municipios de Tepoztlán, Cuernavaca y Jiutepec.

Previo a la conferencia, durante la ceremonia de honores al lábaro patrio, Keidy Dayani Aragón Sánchez, alumna de la Escuela Secundaria Felipe Carrillo Puerto, pronunció un mensaje centrado en el valor cívico de la paz, del cual destacó:

“No es sólo ausencia de conflicto; es respeto, diálogo y solidaridad. Es escuchar al otro, tender la mano y elegir siempre construir en lugar de dividir”.

La joven agregó: “Hoy, con la presencia de nuestra Gobernadora, queremos decirles que las y los jóvenes de Yecapixtla creemos en un futuro donde prevalezcan la paz, la solidaridad y el amor por nuestra tierra. Soñamos con un Morelos justo, digno y seguro, y estamos listos para ser parte de su transformación”.

En esta actividad, la Gobernadora estuvo acompañada por presidentes municipales de la región noreste del estado, así como por integrantes del Concejo Municipal Indígena de Hueyapan.

Representarán estudiantes del Cobaem a México en Mundial de Debate Escolar en Chile
Representarán estudiantes del Cobaem a México en Mundial de Debate Escolar en Chile

Con el objetivo de fortalecer las habilidades de argumentación, liderazgo y pensamiento crítico entre las juventudes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) celebra la participación de estudiantes que formarán parte de la Selección Mexicana de Debate Escolar (SMDE), equipo que representará a México en el Mundial Escolar de Debate (MED) 2025, a realizarse del 12 al 20 de octubre en Santiago de Chile.

La directora general del subsistema estatal, Maribel Abarca López, reconoció el esfuerzo y talento del alumnado, al destacar que “este logro refleja la dedicación, disciplina y liderazgo de nuestras juventudes, quienes son ejemplo del compromiso de nuestra institución, con una educación de calidad basada en el desarrollo de habilidades que les permitan sobresalir en escenarios nacionales e internacionales”.

Asimismo, resaltó que la participación en el Mundial de Debate Escolar representa una oportunidad para demostrar la preparación académica y capacidad de las y los estudiantes morelenses, y en el caso del Cobaem, para fortalecer su labor como una institución que impulsa líderes con visión y compromiso social.

Los estudiantes que representarán al colegio, son: Ezequiel García Bautista y Ángel Uriel Flores Molina, estudiantes del quinto semestre del plantel 01 Cuernavaca, así como Daniela Barón Chaires, egresada del plantel 02 Jiutepec, quienes fueron seleccionados por la Asociación Mexicana de Debate (AMD) para integrarse al equipo nacional que reunirá a jóvenes de instituciones públicas y privadas de todo el país.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Colegio de Bachilleres de Morelos, reafirma su compromiso con la educación como motor de transformación social y como plataforma para proyectar el talento de nuestras juventudes a nivel global.

October 6, 2025
Consolida Gobierno de Morelos alianza con sector restaurantero para impulsar venta y consumo de maíz nativo
Consolida Gobierno de Morelos alianza con sector restaurantero para impulsar venta y consumo de maíz nativo

Al cierre de las actividades impulsadas en el marco del Día Nacional del Maíz, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), y en coordinación con la representación de la Secretaría de Agricultura, logró consolidar una importante alianza con el sector restaurantero para impulsar la venta y consumo del maíz nativo en Morelos, que representa un tesoro de biodiversidad genética y cultural en el estado y en México.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, explicó que este grano básico representa economía, “porque su cultivo sostiene a miles de familias de productoras y productores, genera comercio local, impulsa innovaciones y abre mercados que van desde alimentos tradicionales hasta productos modernos como la cerveza de maíz. Para nosotros reconocer el valor económico del maíz nativo es también dignificar el trabajo de quienes lo cultivan”.

La alianza impulsada por la Sedagro con el sector restaurantero, representado por Karla García Olguín, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), impulsa un vínculo directo entre restaurantes y personas que se dedican al cultivo del maíz nativo. El objetivo es que este grano se incorpore a la oferta gastronómica de los restaurantes agremiados, convirtiéndose en un deleite culinario para sus comensales.

Galeana Torres mencionó que, a fin de reconocer a los establecimientos que ya adquieren el maíz nativo, en una primera etapa se entregaron placas que distinguen a “La Jicotera” en Tres Marías, Huitzilac; “Verdesalvia” en Cuernavaca; así como “El Ciruelo”, “Mesa de Origen” y “Casa Fernanda” en Tepoztlán.

Durante los encuentros, los agremiados de la Canirac coincidieron que esta alianza de colaboración fortalece la economía local, promueve la gastronomía con identidad y reconoce el esfuerzo de las familias productoras. Asimismo, destacaron que la articulación entre productores y restaurantes garantiza un suministro constante de maíz nativo e impulsa la valorización de los productos tradicionales morelenses en nuevos mercados.

“Morelos tiene el privilegio de conservar el equivalente al 25 por ciento de las razas de maíces, como el ancho, el chalqueño, el cacahuacintle, el tuxpeño, entre muchas otras, que hablan de nuestra diversidad y del compromiso de nuestras y nuestros productores, quienes con su trabajo cotidiano aseguran la continuidad de este legado”, puntualizó Margarita Galeana.

October 6, 2025
Entrega SEDIF certificados de competencia laboral a personal de Centros De Asistencia Social
Entrega SEDIF certificados de competencia laboral a personal de Centros De Asistencia Social

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), hizo la entrega de Certificados de Competencia Laboral a Servidores públicos adscritos a los Centros de Asistencia Social (CAS) que concluyeron con éxito la capacitación EC0934 “Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en establecimientos de Asistencia Social”.

Este reconocimiento es avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), y acredita que las y los cuidadores cuentan con las habilidades y conocimientos necesarios para brindar una atención de calidad y calidez a las infancias y adolescencias atendidos en los CAS.

Los certificados fueron entregados por Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, quien enfatizó la importancia de la profesionalización como una herramienta para responder con sensibilidad y eficacia a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes que más lo necesitan.

“Como servidores públicos nos toca estar preparados, es por eso que yo celebro que el personal obtenga estos reconocimientos que les permitirán brindar una mejor atención, porque para nosotros las y los usuarios son los protagonistas de todo lo que hacemos como Sistema DIF Morelos”, mencionó.

En esta etapa acreditaron el proceso de certificación 10 cuidadores del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI), del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA) y personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PRONNAF).

En el evento estuvieron Kenia Lugo Delgado, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del SEDIF; y Sandra Marcela Jasso Márquez, directora de Centros de Asistencia Social del SEDIF.

October 6, 2025
Celebrará CMA la XX semana de las artes
Celebrará CMA la XX semana de las artes

La Secretaría de Educación, a través del Centro Morelense de las Artes (CMA), invita a las y los morelenses a la edición número 20 de la Semana de las Artes que se realizará del 06 al 11 de octubre de 2025, un festival consolidado como espacio fundamental para la promoción, reflexión y creación artística en la entidad.

Durante seis días se ofrecerán más de 40 actividades gratuitas abiertas a la ciudadanía, entre ellas talleres, lecturas, conferencias, clases magistrales, presentaciones escénicas, obras, conciertos, exposiciones y presentaciones editoriales, estructuradas en torno a cinco disciplinas fundamentales: danza, teatro, música, artes visuales y escritura. Asimismo, la inauguración de la exposición “Afectos propagándose en los pasillos de mi memoria”.

Para lo anterior, se contará con sedes como: el Centro Morelense de las Artes, el Teatro Ocampo y la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, todas con acceso gratuito.

En este sentido, Pedro Mantecón, rector del CMA, subrayó: “La Semana de las Artes representa un momento clave en el calendario institucional, pues además de visibilizar el talento de estudiantes y docentes, también abre las puertas al público para compartir la riqueza cultural que se genera día con día en nuestra institución”.

Para consultar la programación completa, se invita a la ciudadanía a visitar el sitio oficial cma.morelos.gob.mx y seguir las redes sociales del Centro Morelense de las Artes.

Con este tipo de actividades, el CMA reafirma su compromiso con la juventud morelense, de seguir siendo semillero de talentos y punto de convergencia para la educación artística, y fortaleciendo la identidad cultural de “La tierra que nos une”.

October 6, 2025
Destaca Morelos en implentación de estrategia Vive Saludable, Vive Feliz
Destaca Morelos en implentación de estrategia Vive Saludable, Vive Feliz

El Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, destaca a nivel nacional posicionando a la entidad en el cuarto lugar de la fase II en la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Lo anterior, conforme al último Semáforo de Avance en las Metas, lo que refleja el compromiso y trabajo realizado por parte del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), así como de docentes y madres y padres de familia.

Cabe destacar que, desde que inició la campaña en el mes de marzo de 2025 a la fecha, se cuenta con 11 Brigadas de Salud que han visitado 534 escuelas, logrando la valoración de 82 mil 785 estudiantes de nivel básico. En lo que resta de la fase II se visitarán los municipios de Xoxocotla, Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Cuautla, Jantetelco, Jonacatepec, Ocuituco, Tepalcingo, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Yautepec, Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas, Temoac y Hueyapan.

En este sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación de Morelos, invitó a las madres y padres de familia y tutores a dar seguimiento de la salud de sus hijas o hijos, conforme al informe de resultados, y acudir a las valoraciones en las Unidades Médico Familiar que les corresponda.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reitera su compromiso de trabajar para garantizar el bienestar y desarrollo integral de la niñez y juventud morelense, construyendo entornos escolares seguros, saludables, y de prevención y promoción de la salud.

October 6, 2025
Escuchamos a nuestro pueblo para ayudarlo y fortalecer su desarrollo: Margarita González Saravia
Escuchamos a nuestro pueblo para ayudarlo y fortalecer su desarrollo: Margarita González Saravia

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, inició la semana de trabajo en la colonia Juan Morales del municipio de Yecapixtla, donde presidió la reunión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad y posteriormente encabezó la conferencia de prensa semanal, en la que se presentaron temas destacados en materia deportiva, salud y transformación digital.

En este contexto, la titular del Poder Ejecutivo afirmó que su gobierno mantiene presencia en todo el territorio estatal, con atención puntual a las necesidades ciudadanas y a temas fundamentales como seguridad pública, programas sociales e infraestructura en distintos rubros.

“Escuchamos a nuestro pueblo y queremos seguirlo ayudando y fortaleciendo. Estoy agradecida de que la vida me permita estar en una posición desde la cual puedo servir y ayudar a mi pueblo de Morelos”, expresó.

Durante el encuentro con representantes de los medios de comunicación, la mandataria estatal cedió la palabra a Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), quien dio a conocer que, en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la entidad será sede de tres importantes eventos nacionales: el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 y los Juegos Nacionales Populares 2025.

El primero se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre, con la participación estimada de 700 atletas provenientes de 25 estados y al menos nueve representantes internacionales. Las actividades se desarrollarán en Cuernavaca y Xochitepec, y Domínguez Robles explicó que se trata de exhibiciones que buscan difundir los juegos de los pueblos originarios.

Respecto al Encuentro Nacional Deportivo Indígena, se realizará del 20 al 25 de octubre en los municipios de Cuernavaca, Jojutla y Tlaquiltenango, con la participación de más de mil 200 atletas de al menos 25 entidades del país, quienes competirán en futbol, básquetbol, voleibol y pelota purépecha.
En tanto, los Juegos Nacionales Populares se desarrollarán del 01 al 10 de noviembre en el Club Dorados Oaxtepec, con la presencia de alrededor de tres mil deportistas.

Posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo solicitó a Samuel Rivera Muciño, director de la Agencia de Transformación Digital (ATD), exponer los alcances de la recién aprobada Ley de Transformación Digital del Estado de Morelos, la cual está armonizada con la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

Rivera Muciño explicó que la ATD es la autoridad local responsable de la simplificación y digitalización de los trámites y servicios, con el objetivo de acercar el gobierno a la ciudadanía. Al contar con una plataforma única para trámites, servicios y programas sociales, se busca erradicar prácticas desleales.

Por ello, se trabaja en coordinación con la Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México en proyectos tecnológicos que impulsen un gobierno más cercano a la población. Actualmente, alrededor de 271 mil 584 morelenses han tenido interacción digital con el Gobierno del Estado, tanto en temas de Movilidad y Transporte como en programas sociales como Corazón de Mujer.

Para concluir las intervenciones, la gobernadora Margarita González Saravia invitó a Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud, a dar a conocer las acciones que se llevarán a cabo en el marco de “Octubre, mes de la sensibilización contra el cáncer de mama”, con el propósito de promover la detección oportuna y reducir la mortalidad por esta enfermedad y cáncer cérvicouterino (CaCu), mediante prevención, diagnóstico temprano y atención integral de calidad.

En este sentido, se exhortó a las mujeres a realizarse una exploración anual a partir de los 25 años de edad, y una mastografía a partir de los 40 años. Asimismo, se recordó la importancia del Papanicolaou desde los 25 años para descartar CaCu.

Estas pruebas se efectuarán de octubre a diciembre, por lo que la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), cuenta con mastógrafos fijos en el CAPASAM en Cuernavaca, la UNEME Salud Mujer en Yautepec y en Jojutla. Además, el 13 de octubre iniciarán recorridos los mastógrafos móviles en los municipios de Tepoztlán, Cuernavaca y Jiutepec.

Previo a la conferencia, durante la ceremonia de honores al lábaro patrio, Keidy Dayani Aragón Sánchez, alumna de la Escuela Secundaria Felipe Carrillo Puerto, pronunció un mensaje centrado en el valor cívico de la paz, del cual destacó:

“No es sólo ausencia de conflicto; es respeto, diálogo y solidaridad. Es escuchar al otro, tender la mano y elegir siempre construir en lugar de dividir”.

La joven agregó: “Hoy, con la presencia de nuestra Gobernadora, queremos decirles que las y los jóvenes de Yecapixtla creemos en un futuro donde prevalezcan la paz, la solidaridad y el amor por nuestra tierra. Soñamos con un Morelos justo, digno y seguro, y estamos listos para ser parte de su transformación”.

En esta actividad, la Gobernadora estuvo acompañada por presidentes municipales de la región noreste del estado, así como por integrantes del Concejo Municipal Indígena de Hueyapan.

October 6, 2025
Anuncia IPIAM reapertura de registro al Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025
Anuncia IPIAM reapertura de registro al Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), anunció la reapertura del registro al Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana “Kwikahmihtohtilistle 2025”, con el propósito de ampliar la participación de grupos y colectivos comunitarios.

Podrán participar agrupaciones integradas por al menos cinco personas mayores de 18 años de edad que presenten proyectos orientados al fortalecimiento y preservación de las expresiones culturales, y las que resulten aprobadas recibirán un apoyo único de 50 mil pesos, destinado exclusivamente a la adquisición o reparación de instrumentos musicales, vestimenta tradicional, materiales y otros insumos locales.

En este sentido, Adelaida Marcelino Mateos, directora general del IPIAM, subrayó que, con la extensión del periodo de registro, del 07 al 13 de octubre del año en curso, se busca garantizar una participación más amplia y fortalecer las manifestaciones artísticas que mantienen viva la identidad de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Además, señaló que es totalmente gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que la asignación de recursos estará sujeta al cumplimiento estricto de las reglas de operación.

El Comité Dictaminador, integrado por la Secretaría de Bienestar y sus Direcciones Generales de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión y Construcción de Paz, y las secretarías de la Contraloría, Cultura y la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval), como invitadas, bajo la coordinación del IPIAM, refrenda el compromiso del Gobierno estatal con la inclusión y la equidad en la preservación de la cultura originaria.

October 6, 2025
Concluye para danza deportiva con dos medallas para Morelos
Concluye para danza deportiva con dos medallas para Morelos

Por tercer año consecutivo, el morelense Jorge Luis Esequiel Rivera Ramírez subió al podio de la Paralimpiada Nacional Conade 2025 en para danza deportiva, y en esta ocasión obtuvo dos preseas plateadas, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

Al respecto, se detalló que las actividades de esta disciplina se llevaron a cabo en el poliforum de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, Jorge Luis compitió dentro de la categoría juvenil mayor (16-22 años). La primera presea la obtuvo en la modalidad de single freestyle LWD2, donde el jurado calificó aspectos como habilidades técnicas, coreografía y grado de dificultad.

Mientras que la segunda la obtuvo en la modalidad single convencional LWD2, destacando a la entrenadora Ana Laura Domínguez Toledano, quien le entregó la medalla; además se informó que el tercer lugar fue para Carlos Olvera, de Hidalgo y el primero para Daniel Alatorre de Jalisco.

Asimismo, se destacó la participación José Luis Sánchez Hernández, quien también, se ha mantenido constante en esta disciplina demostrando dedicación y esfuerzo, así como de Evelyn Cantón Romero y Alison Azuany Hernández Velasco, quienes fueron sus parejas de baile en las pruebas de combinado latín convencional y freestlye, además, del delegado Alexis Roberto Ocampo Díaz.

El titular del Indem comentó que las actividades continúan para Jorge Luis debido que ahora competirá en paratletismo, y agregó la gobernadora Margarita González Saravia respalda el deporte adaptado en “La tierra que nos une”.

October 6, 2025
Brinda Hospital General de Cuernavaca atención especializada a pacientes con parálisis cerebral
Brinda Hospital General de Cuernavaca atención especializada a pacientes con parálisis cerebral

Con motivo de la conmemoración por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral este 06 de octubre, la Secretaría de Salud y la representación del IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informan que se cuenta con atención especializada a pacientes que viven con esta condición neurológica, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Al respecto, Alejandro Olmos López, médico especialista en Neuropediatría adscrito a la consulta externa de la unidad hospitalaria, explicó que la parálisis cerebral es un grupo de trastornos permanentes que afectan al movimiento y motor que se condiciona por un daño neurológico en un cerebro inmaduro.

“Esta condición es causada por un daño o desarrollo anormal del cerebro que ocurre dentro de la matriz de la mamá o durante el parto, o posterior a él cuándo el cerebro se encuentra en desarrollo, puede afectar el movimiento, el tono muscular, la postura y, en algunos casos, el lenguaje o la comunicación”, comentó.

Olmos López, agregó que se identifica en etapas tempranas a través de escala de evaluación motora que ayudan a identificar el riesgo de parálisis cerebral. Aunque no tiene cura, con acceso adecuado a terapias, educación, inclusión social y tecnologías de asistencia, las personas con parálisis cerebral pueden desarrollar vidas plenas y significativas.

Por último, hizo un llamado a toda la ciudadanía a unirse a esta fecha, no sólo como un acto simbólico, sino como un compromiso hacia una sociedad más accesible, justa y humana.

October 6, 2025
Impulsan SIPINNA Morelos e Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas inclusión y respeto hacia la niñez y adolescencia afromexicana
Impulsan SIPINNA Morelos e Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas inclusión y respeto hacia la niñez y adolescencia afromexicana

Con el propósito de fortalecer una cultura de respeto, inclusión y no discriminación hacia la niñez y adolescencia afromexicana, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en colaboración con el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas, impulsa espacios de colaboración interinstitucional que promuevan la protección, reconocimiento y garantía de los derechos de este sector prioritario.

La titular del organismo, María Eugenia Boyas Ramos, enfatizó que la comunidad afromexicana forma parte esencial del tejido cultural e histórico del país y estado. Su legado, plasmado en tradiciones, saberes, expresiones artísticas y modos de vida, enriquecen profundamente la identidad morelense.

“Reconocer esta realidad es el primer paso para construir entornos más justos e igualitarios, donde todas las infancias y adolescencias puedan vivir libres de discriminación y con pleno acceso a sus derechos. En este sentido, la diversidad cultural no sólo debe ser respetada, sino también celebrada y transmitida como parte fundamental de nuestra identidad común”, agregó.

Como parte de este compromiso, se llevó a cabo la producción audiovisual “Inclusión y Respeto: Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, una propuesta que busca visibilizar a la niñez y adolescencia afromexicana, promoviendo el reconocimiento de su identidad y la importancia de la igualdad de oportunidades. Este material invita a reflexionar sobre la necesidad de fomentar la empatía, la solidaridad y el respeto como valores esenciales para la convivencia y la cohesión social.

Además, Boyas Ramos acotó “proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes afromexicanos es reconocer su historia, aportes y su valor en la construcción de una sociedad más justa e incluyente, desde SIPINNA Morelos trabajamos para que ninguna niña, niño y adolescente sea invisibilizado por su origen o cultura, y para que todas las voces de las infancias y adolescencia sean escuchadas y respetadas”.

La titular del SIPINNA Morelos, reiteró el compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan la educación en derechos humanos, promoción del respeto y la garantía de los derechos de las infancias y adolescencias en el estado, en coordinación con instituciones, comunidades y sociedad civil.

Además, se busca que la inclusión y el respeto hacia la diversidad cultural no sólo sean principios reconocidos, sino prácticas cotidianas que contribuyan al bienestar, participación y desarrollo integral de todas las niñas, niños y adolescentes morelenses.

October 6, 2025
 Refuerzan IEBEM y CCyTEM compromiso del Gobierno de Morelos con una educación científica
Refuerzan IEBEM y CCyTEM compromiso del Gobierno de Morelos con una educación científica

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de la Coordinación de Inclusión y Equidad Educativa, en colaboración con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), concluyó con éxito el taller “Ciencia en el Aula”, una iniciativa que fortaleció las habilidades de docentes del Nivel Secundaria.

El curso se realizó en el Museo de Ciencias del Estado de Morelos los sábados 06, 20 y 27 de septiembre, así como el 04 de octubre, tuvo como propósito brindar a las y los participantes herramientas didácticas para enseñar ciencia de manera práctica, divertida e innovadora, mediante actividades experimentales de Química, Física, Biología y Matemáticas, que promuevan el pensamiento crítico y la curiosidad científica.

Durante las cuatro sesiones del taller, 76 maestras y maestros de distintos subsistemas de Educación Secundaria del IEBEM, desarrollaron estrategias para despertar el interés de sus estudiantes en el aprendizaje de la ciencia, lo que refuerza el compromiso magisterial con una enseñanza activa y significativa.

Al respecto, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, destacó que bajo la encomienda de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, y la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, el organismo impulsa acciones que privilegian el derecho a la educación de la niñez y juventud de la entidad, a través de sinergias entre instituciones comprometidas con la mejora continua del proceso educativo.

Por lo que el funcionario subrayó que la colaboración interinstitucional entre el IEBEM y el CCyTEM refleja el compromiso de Morelos con la innovación educativa y el fortalecimiento de las capacidades docentes para hacer de la enseñanza de la ciencia una experiencia dinámica y accesible para todas y todos en “La tierra que nos une”.

October 6, 2025
Respalda Indem realización del Torneo Morelense de Taekwondo
Respalda Indem realización del Torneo Morelense de Taekwondo

Con el firme compromiso de impulsar el talento deportivo morelense, el Poder Ejecutivo que encabeza Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, respaldó la realización del Torneo Morelense de Taekwondo 2025.

El evento que reunió a más de 400 competidores y sirvió para reconocer a la atleta morelense Zaira Paulina Salgado Landa, quien representará a México en el próximo Campeonato Mundial de la especialidad a celebrarse en China.

Durante la ceremonia inaugural, Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Indem, expresó el apoyo para el desarrollo de los atletas, con la finalidad de que puedan competir en el sector de alto rendimiento.

Por su parte, Zaira Salgado dio el arranque oficial a las actividades que se llevaron a cabo en seis áreas de combate, con la participación de taekwondoinas y taekwondoines provenientes de Morelos, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Previo al inicio de los combates, la seleccionada nacional convivió con las y los jóvenes atletas, donde compartió su experiencia y motivó a cada una y uno a seguir trabajando con disciplina y pasión.

En su mensaje, Salgado Landa expresó su orgullo por representar a Morelos y México en competencias internacionales, recordó que su trayectoria comenzó en torneos locales.

Con eventos como este, el Gobierno de Morelos, a través del Indem, reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo y el fortalecimiento del talento en la entidad, brindando espacios que fomentan la formación integral de las y los atletas desde sus primeras etapas, como también se ha hecho con el programa Semilleros Deportivos.

October 6, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 15 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 53 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 39 minutos fueron de alta frecuencia y 14 minutos de armónico. Durante las primeras horas de la mañana se observó la emisión continua de gases volcánicos que se dispersaban con dirección norte noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 6, 2025
 Recibe FLIMO 2025 más de 11 mil visitantes en sus cuatro sedes
Recibe FLIMO 2025 más de 11 mil visitantes en sus cuatro sedes

La XIV Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos (FLIMO) cerró con gran éxito su edición 2025, al registrar un total de 11 mil 700 visitantes y una venta de más de 147 mil pesos en sus cuatro sedes: Centro Cultural Jardín Borda, Casa Palmira, Patios de la Estación y el municipio de Ayala.

La feria fue organizada por la Secretaría de Cultura de Morelos, se llevó a cabo del 02 al 05 de octubre, con el propósito de acercar a niñas, niños y jóvenes a la lectura a través de experiencias lúdicas y artísticas.

Durante cuatro días, las familias disfrutaron de presentaciones editoriales, talleres, narraciones orales, charlas con autores e ilustradores, y espectáculos escénicos. Con actividades diseñadas para públicos de todas las edades, la FLIMO se consolidó como un espacio incluyente que impulsa la imaginación, curiosidad y el amor por los libros desde la infancia.

Asimismo, se distinguió por integrar la literatura con la ciencia y tecnología, donde se promovió el descubrimiento y la creatividad entre los asistentes. Su carácter descentralizado permitió que comunidades de distintos municipios vivieran de cerca las actividades culturales, fortaleciendo el acceso equitativo a la lectura y la formación de nuevos públicos.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura destacó: “La FLIMO reafirma que la lectura es una herramienta de transformación, a través de ella, las niñas y los niños construyen pensamiento crítico, sensibilidad y amor por el conocimiento; este encuentro literario nos recuerda que la cultura es un derecho y una fuente de bienestar colectivo”.

La Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos se consolida como una plataforma para la promoción de la lectura, el diálogo y la diversidad cultural como parte de los objetivos del Gobierno del Estado de Morelos, para promover la lectura y el conocimiento en la población como eje fundamental para el desarrollo.

Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

October 6, 2025
Trabajan Gobierno del Estado y sociedad civil en la mejora penitenciaria
Trabajan Gobierno del Estado y sociedad civil en la mejora penitenciaria

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó la primera sesión ordinaria 2025 de la Comisión para el Mejoramiento del Sistema Penitenciario en el Estado de Morelos (CMSPEM).

En este sentido, el encargado de la política interna, destacó que el objetivo es lograr la reinserción social efectiva de las personas privadas de la libertad y adolescentes en internamiento en Morelos.

Lo anterior, surge a propuesta de la mandataria estatal, Margarita González Saravia, para coadyuvar en mejorar las condiciones de los penales en coordinación de la sociedad civil.

“Hay voluntad manifiesta de contribuir con sentido humano a esta noble causa, ya que representa un compromiso de este Gobierno humanista que encabeza Margarita González Saravia”, subrayó Salgado Brito.  

Durante la sesión, Juan Salgado tomó protesta al secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, como integrante de la CMSPEM.

Indicó que como parte de las acciones que durante la actual administración se han realizado en los penales en materia educativa, por instrucción de la jefa del Ejecutivo se llevarán a cabo programas culturales y deportivos.

En tanto, Armando Hernández del Fabbro, director general Jurídico y secretario técnico de la CMSPEM, informó que la creación de esta comisión responde a la necesidad de mejorar las condiciones de internamiento en el estado y lograr la reinserción social efectiva, a fin de construir un sistema de justicia más humano y efectivo, que no sólo castigue, sino que también rehabilite y contribuya a una sociedad más segura.

En ese contexto dio a conocer los ejes estratégicos en el que las y los integrantes trabajarán: Salud penitenciaria con enfoque de derechos humanos, infraestructura, cultura, educación, trabajo, recreación y deporte, alimentación, revisión de juicios, sentencias y programas de preliberación, programa integral de reinserción social, casa de medio camino para adultos y adolescentes en conflicto con la ley y marco jurídico.

Cabe mencionar que a esta sesión asistieron titulares de secretarías: Karla Aline Herrera Alonso, de Educación; Montserrat Orellana Colmenares, Cultura; así como el coordinador general del Sistema Penitenciario del Estado de Morelos, Eduardo Javier Romero Espinoza, entre otros.

Mientras que, de la sociedad civil asistieron Mónica Aldave De Cardona, Galia Shannthall Tonela Navarro, Aida Hernández Salgado, Sergio Valdespin Pérez y Gerardo Vargas Salgado.

October 6, 2025
Beneficia ICTSGEM a más de cinco mil familias con el crédito escolar 2025
Beneficia ICTSGEM a más de cinco mil familias con el crédito escolar 2025

El Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), informa que se mantiene el compromiso con el bienestar y apoyo para la plantilla laboral, por lo que en este año se benefició a cinco mil 743 familias con el Crédito Escolar 2025.

Dicho crédito se otorgó durante los meses de julio, agosto y septiembre del presente año, sin aval y sin antigüedad de cotización; en este sentido, el director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que en total se otorgaron 53 millones 174 mil 800 pesos.

El objetivo principal del crédito fue ofrecer a las y a los usuarios, recursos para hacer frente a los gastos que representan el inicio del ciclo escolar 2025-2026, por la compra de útiles, uniformes, inscripciones, calzado y papelería entre otros.

Finalmente, Iragorri Durán agregó que cada año el crédito es temporal, se ofrece a los más de 23 mil afiliados activos, así como a jubilados a un plazo de pago de hasta ocho meses.

October 6, 2025
Reconoce Secretaría de Educación trayectoria educativa del CBTis 76
Reconoce Secretaría de Educación trayectoria educativa del CBTis 76

El Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, reconoce la trayectoria y compromiso con la formación y desarrollo integral de la juventud morelense del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) de Cuautla, en el marco de su 50 Aniversario.

En las instalaciones de la institución, autoridades educativas, encabezadas por Karla Aline Herrera Alonso, titular de la Secretaría de Educación en la entidad, docentes, estudiantes, exalumnos y padres de familia se dieron cita para celebrar medio siglo de historia, esfuerzo y logros del CBTis 76, una institución que es un referente en la formación académica, técnica y humana de miles de jóvenes en la región oriente del estado.

Durante el evento, estudiantes participaron con actividades artísticas, culturales, deportivas y stands con productos y piezas de arte que destacan el nivel y visión educativa incluyente, innovadora y comprometida con el bienestar de las y los educandos del centro formativo.  Asimismo, se realizó la entrega de reconocimientos a las y los docentes por 5, 10, 15 y 20, 25, 30, 35 y 40 años o más de servicio.

Al hacer uso de la voz, Karla Herrera reconoció la valiosa labor del plantel destacando su compromiso constante con la excelencia lo que se traduce en la formación de 47 generaciones de historia, talento, visión y de identidad.

"El CBTis 76 se ha consolidado como una institución de alto nivel académico, que además de ofrecer una formación técnica, también impulsa el pensamiento crítico, la innovación y el desarrollo integral de sus estudiantes. “Gracias a todas y todos que han formado parte de esta trayectoria. Muchas felicidades y que vengan muchos años más”, señaló la funcionaria estatal.

Por su parte, José Manuel Coronel Cuevas, comisionado responsable de la DGETI en Morelos, comentó: “Nos embarga la emoción de estar aquí porque pues solamente una vez se cumplen 50 años. Y hoy más que nunca debemos trabajar muy fuerte, muy fuerte por estos jóvenes que ingresan en este nuevo marco curricular común en este nuevo plan de estudios que impulsa la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo”. Asimismo, entregó un reconocimiento a Francisco León Guzmán, fundador del plantel.

En su intervención, Jorge Felipe Tejeda Díaz, director del CBTis 76, agradeció el respaldo de las autoridades estatales y reiteró el compromiso del personal docente y administrativo con la formación de estudiantes críticos, responsables y preparados para enfrentar los retos del presente y futuro. Asimismo, recordó la trayectoria de la institución desde su fundación en 1975 hasta convertirse en un referente en la educación media superior en Morelos.

El Gobierno de "La tierra que nos une", refrenda su compromiso con la educación de la juventud morelense, promoviendo e impulsando una educación integral, humanista y de excelencia para todas y todos.

October 6, 2025
Presente Morelos, “La tierra que nos une” en inauguración del STS Forum 2025 en Japón
Presente Morelos, “La tierra que nos une” en inauguración del STS Forum 2025 en Japón

El Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, participa en la edición 2025 del Science and Technology in Society Forum (STS Forum), que se celebra del 05 al 07 de octubre en Kioto, Japón, con la presencia de líderes científicos, tecnológicos y gubernamentales de todo el mundo que impulsan la innovación como herramienta para el desarrollo sostenible.

En representación del Gobierno de Morelos asiste Jaime Eugenio Arau Roffiel, titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), quien acompaña a Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía del Gobierno de México, con el propósito de fortalecer la cooperación internacional, promover la vinculación científica entre México y Asia; así como extender la invitación oficial al STS Forum América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en “La tierra que nos une” los días 03, 04 y 05 de diciembre de este año.

Este evento posicionará a la entidad como epicentro del diálogo global en ciencia, tecnología e innovación; ya que, reunirá a científicas, científicos, académicos, representantes empresariales y autoridades de distintos países para compartir experiencias, generar alianzas estratégicas, diseñar soluciones conjuntas a los desafíos sociales y ambientales del siglo XXI.

Con la próxima realización del STS Forum regional, Morelos reafirma su vocación científica y su papel como anfitrión de grandes encuentros internacionales, lo que consolidad la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de proyectar a la entidad como un referente en conocimiento, innovación y desarrollo sostenible para “La tierra que nos une”.

https://youtube.com/shorts/3E1m9qeSv_Y?feature=share

October 6, 2025
Logra Morelos seis medallas en el primer día de paratletismo en justa nacional
Logra Morelos seis medallas en el primer día de paratletismo en justa nacional

La Paralimpiada Nacional Conade 2025 sigue su curso en Aguascalientes y con el arranque de las pruebas de paratletismo, la selección de Morelos respondió con una destacada actuación tras conseguir seis medallas en la primera jornada, de acuerdo con el reporte del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

En este sentido, se detalló que las pruebas que se llevan a cabo en este primer bloque corresponden a la categoría juvenil menor, en tal sentido, las y los paratletas que conquistaron cada presea: Itzel Guadalupe Martínez Ocampo, obtuvo la medalla de plata en la prueba de lanzamiento de jabalina F54, con una marca de 7.89 mts.

Posteriormente, Josué Abdiel Méndez Domínguez obtuvo el bronce en los 100 metros planos T21 tras detener el cronómetro en 18.62 segundos; luego, Perla Sofía Linares Rojas también en los 100 metros planos pero en la clasificación T35 conquistó el metal plateado con un tiempo de 18.12 segundos.

Además, en lanzamiento de jabalina F25, Rubí Basurto Gómez y Elisa Villa Mota ganaron plata y bronce respectivamente, con marcas de 18.15 y 17.51; y finalmente en lanzamiento de disco F21 fue Jennifer Yosmara Gómez Mendoza quien ganó la medalla de plata con una marca de 11.28 metros.

Finalmente, se informó que hoy continúan las acciones tanto en paratletismo como en paradanza deportiva, y se destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia al respaldo del deporte adaptado en el estado.

October 6, 2025
Contribuye SEDIF a rehabilitación de personas con discapacidad física, neurológica o con lesiones a través de hidroterapia
Contribuye SEDIF a rehabilitación de personas con discapacidad física, neurológica o con lesiones a través de hidroterapia

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad, brinda en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) atención y rehabilitación especializada para ayudar a las personas con discapacidad física, neurológica o con lesiones a recuperar parcial o totalmente la funcionalidad motriz, promoviendo su bienestar.

Una técnica terapéutica utilizada para atender condiciones como: lesiones medulares, fibromialgia, trastornos músculo esqueléticos, reumáticos o neurológicos es la hidroterapia, la cual utiliza el agua como medio principal, una alternativa accesible, segura y altamente efectiva, explicó el coordinador de Atención a la Discapacidad del SEDIF, Rubén Navarro Toledo.

Mediante este servicio disponible en las instalaciones del CREE Morelos, el organismo descentralizado atiende aproximadamente a 250 pacientes por semana de manera individual y grupal. La unidad está conformada por un terapeuta general, dos carriles para reeducación de la marcha mediante contraste de temperaturas y un tanque de flujo laminar para discapacidades transitorias.

La hidroterapia funciona en tres propiedades del agua: la temperatura caliente, ayuda a relajar los músculos, mejora la circulación, alivia el dolor; el agua fría reduce la inflamación y estimula el sistema nervioso; la combinación de ambas mejora la circulación y disminuye edemas; la flotación reduce el peso corporal hasta en un 90%, facilitando el movimiento sin dolor o carga en las articulaciones y la resistencia, además fortalece los músculos de forma segura y sin impacto.

Para acceder a este servicio la población puede comunicarse al CREE Morelos 777 177 71 77 o acudir a las instalaciones ubicadas en avenida de la Salud, sin número, colonia Palo Escrito, municipio de Emiliano Zapata.

October 6, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac