Reconoce Gobierno de Morelos a empresas destacadas en inclusión y equidad laboral
Inicio
Prensa
Reconoce Gobierno de Morelos a empresas destacadas en inclusión y equidad laboral
• Fueron evaluadas 35 empresas por sus prácticas de igualdad laboral • El Comité revisó acciones a favor de entornos inclusivos y libres de discriminación

El Gobierno de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, llevó a cabo la reunión del Comité Evaluador del distintivo “Cosechando Igualdad Laboral”, iniciativa que impulsa el reconocimiento a empresas comprometidas con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de ambientes laborales libres de discriminación.

Durante la jornada se revisaron y calificaron las prácticas de 35 empresas morelenses que han implementado acciones significativas para promover la igualdad laboral, la accesibilidad y el respeto a la diversidad dentro de sus centros de trabajo.

Por su parte, la directora general del SNE Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, destacó que avanzar hacia espacios laborales inclusivos es una tarea conjunta entre instituciones, sociedad y sector productivo.

“Reconocer estas prácticas nos permite visibilizar el esfuerzo de las empresas que apuestan por la igualdad sustantiva. Su compromiso contribuye a construir un Morelos donde todas las personas puedan desarrollarse en condiciones dignas y equitativas”, afirmó.

Asimismo, esta evaluación refuerza el valor de establecer criterios claros y medibles que permitan identificar avances y fortalecer la cultura laboral en la entidad. La SDEyT impulsa este proceso como parte de una política pública orientada a mejorar la calidad del empleo y promover entornos que respeten los derechos laborales de todas las personas.

En la sesión participaron dependencias y organismos estatales que integran el Comité Evaluador, entre ellos el CREE del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), la Dirección General de Atención Prioritaria e Inclusión de la Secretaría de Bienestar, el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) y la Dirección General de Migrantes.

También estuvieron el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos, la Coordinación General del Sistema Penitenciario y la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación de Víctimas del Estado de Morelos.

A estas instancias se sumaron el Instituto Estatal de Educación para Adultos, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos y la Secretaría de la Mujer, quienes aportaron perspectiva técnica y criterios especializados para el proceso de revisión.

Además, se contó con la participación de representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y de la asociación civil Algaraza, quienes asistieron como observadores para acompañar la evaluación y fortalecer la transparencia del proceso.

Esta reunión reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con impulsar políticas públicas que promuevan el desarrollo económico con igualdad, reconociendo a empresas que trabajan de manera constante por construir un Morelos más justo, inclusivo y con oportunidades para todas y todos.

No items found.