Logo de morelos
Secretaría de las Mujeres

¿Quiénes

Somos?

Marco Jurídico
Servicio en línea de difusión del Marco Jurídico Estatal vigente
Más información
Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.

Objetivos

estrategícos

00
Derechos humanos
Mejorar las condiciones de vida de las mujeres, niñas y adolescentes, mediante proyectos y estrategias de intervención que se orienten a disminuir desigualdades que limitan el acceso y control de los recursos materiales y no materiales por parte de las mujeres por su posición y condición de género.
00
autonomía económica
Realizar un trabajo institucional que acompañe y observe las políticas públicas de género, para que estas sean efectivas y den respuesta a las necesidades de las mujeres.
00
Prevención de violencia
Promover y propiciar el desarrollo integral de las mujeres, contribuyendo con su empoderamiento y bienestar.
00
Salud integral
Ejecutar procesos de sensibilización y profesionalización que garanticen la institucionalización y transversalización de la perspectiva de género, en aras de avanzar a la igualdad sustantiva.
00
Procesos de autonomía
Implementar procesos que fomenten la autonomía y reconocimiento de las mujeres, visibilizando las condiciones de desigualdad que impiden la plena efectividad de sus derechos.
00
Trabajo en conjunto mujeres
Asegurar una vinculación permanente estatal, nacional e internacional con la finalidad de implementar medidas que mejoren la calidad de vida de las mujeres morelenses, en apego a la normativa aplicable.
00
Marco normativo estatal
Analizar el marco normativo estatal para generar propuestas en materia de igualdad sustantiva y vida libre de violencia de las mujeres, niñas y adolescentes, encaminadas a la armonización legislativa y la garantía de derechos humanos.

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Secretaría de las Mujeres
 Escuchan Gobiernos federal y estatal voces de mujeres para fortalecer políticas de igualdad en Morelos

Con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, de construir un Morelos libre de violencias y con igualdad sustantiva, la Secretaría de las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, llevó a cabo las Asambleas Voces por la Igualdad y contra las Violencias en 26 municipios de la entidad.

El objetivo de estos encuentros fue escuchar directamente a las mujeres de comunidades rurales, urbanas e indígenas, para transformar sus necesidades y propuestas en acciones de política pública con perspectiva de género.

Más de tres mil 600 mujeres participaron en espacios de diálogo donde compartieron experiencias, problemáticas y propuestas en torno al acceso a la justicia, autonomía económica, participación política y los derechos sexuales y reproductivos.

En este sentido, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que el trabajo en territorio refleja la esencia de un gobierno que escucha, que es cercano y que reconoce la diversidad de realidades que viven las mujeres morelenses.

“Cada voz cuenta y cada historia nos permite construir políticas más justas, sensibles y transformadoras. Escuchar es el primer paso para garantizar que la igualdad sustantiva sea una realidad en todos los municipios del estado”, afirmó Gómez Manrique.

Con acciones como estas, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la igualdad, participación y el bienestar de todas las mujeres, impulsando un modelo de gobierno que escucha, acompaña y transforma desde el territorio.

Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de las Mujeres y del Centro LIBRE de Yautepec, impulsa acciones que ponen en el centro la salud emocional de las mujeres, como parte de una política de igualdad sustantiva y trabajo en territorio.

En este marco, el Centro LIBRE de esa localidad llevó a cabo el taller de contención emocional “Cicatrices que Florecen”, impartido por la psicóloga Lizbeth Alatorre Herrera, orientadora psicoemocional y promotora de la salud emocional de las mujeres. La actividad estuvo dirigida a ayudantas municipales con el propósito de brindar un espacio seguro, de escucha y acompañamiento profesional.

El objetivo fue que las participantes pudieran explorar, comprender y validar sus emociones en un entorno respetuoso y empático, fortaleciendo su bienestar psicoemocional y la cohesión grupal en sus comunidades. Mujeres de diversas edades que actualmente ejercen funciones como ayudantas municipales participaron en el taller, mostrando un alto grado de interés por atender su salud mental y emocional.

Con respecto a la agenda temática de los centros LIBRES, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, destacó que “estos espacios reflejan la importancia de que las servidoras públicas también cuenten con acompañamiento emocional, porque su labor es clave para el fortalecimiento comunitario y para la construcción de una política de igualdad sustantiva desde el territorio”.

Con acciones como estas, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de acompañar a todas las mujeres en su desarrollo integral, garantizando su derecho a una vida plena, con dignidad y bienestar.

Impulsa Secretaría de las Mujeres prevención del embarazo adolescente

Con visión humanista, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres y el Centro LIBRE de Temixco, impulsó la plática “Prevención del embarazo adolescente y sexualidad consciente” en el plantel CONALEP de este municipio.

Estas acciones forman parte del trabajo coordinado para avanzar en la transformación de Morelos y atender de manera directa las necesidades de la población, especialmente de las nuevas generaciones.

Bajo esta premisa, la actividad estuvo a cargo de coordinadoras y asesoras psicoemocionales del Centro LIBRE. En este espacio, las y los adolescentes reflexionaron sobre las implicaciones del embarazo adolescente, el derecho a decidir, la utilización de métodos anticonceptivos, el fortalecimiento de la autoestima y la importancia de un proyecto de vida. En total, setenta y seis estudiantes participaron en el foro-plática.

“El trabajo en territorio de los Centros LIBRE demuestra que la política de igualdad sustantiva se construye con acciones cercanas a la gente, con espacios de escucha y de prevención que fortalecen a nuestras juventudes”, expresó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Para finalizar, la funcionaria afirmó que estas medidas forman parte del esfuerzo colectivo para construir un Morelos más justo, igualitario y próspero, garantizando que las adolescencias de Morelos crezcan con igualdad, salud y oportunidades para decidir sobre su futuro en “La tierra que nos une”.

 Escuchan Gobiernos federal y estatal voces de mujeres para fortalecer políticas de igualdad en Morelos
Escuchan Gobiernos federal y estatal voces de mujeres para fortalecer políticas de igualdad en Morelos

Con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, de construir un Morelos libre de violencias y con igualdad sustantiva, la Secretaría de las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, llevó a cabo las Asambleas Voces por la Igualdad y contra las Violencias en 26 municipios de la entidad.

El objetivo de estos encuentros fue escuchar directamente a las mujeres de comunidades rurales, urbanas e indígenas, para transformar sus necesidades y propuestas en acciones de política pública con perspectiva de género.

Más de tres mil 600 mujeres participaron en espacios de diálogo donde compartieron experiencias, problemáticas y propuestas en torno al acceso a la justicia, autonomía económica, participación política y los derechos sexuales y reproductivos.

En este sentido, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que el trabajo en territorio refleja la esencia de un gobierno que escucha, que es cercano y que reconoce la diversidad de realidades que viven las mujeres morelenses.

“Cada voz cuenta y cada historia nos permite construir políticas más justas, sensibles y transformadoras. Escuchar es el primer paso para garantizar que la igualdad sustantiva sea una realidad en todos los municipios del estado”, afirmó Gómez Manrique.

Con acciones como estas, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la igualdad, participación y el bienestar de todas las mujeres, impulsando un modelo de gobierno que escucha, acompaña y transforma desde el territorio.

October 7, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de las Mujeres y del Centro LIBRE de Yautepec, impulsa acciones que ponen en el centro la salud emocional de las mujeres, como parte de una política de igualdad sustantiva y trabajo en territorio.

En este marco, el Centro LIBRE de esa localidad llevó a cabo el taller de contención emocional “Cicatrices que Florecen”, impartido por la psicóloga Lizbeth Alatorre Herrera, orientadora psicoemocional y promotora de la salud emocional de las mujeres. La actividad estuvo dirigida a ayudantas municipales con el propósito de brindar un espacio seguro, de escucha y acompañamiento profesional.

El objetivo fue que las participantes pudieran explorar, comprender y validar sus emociones en un entorno respetuoso y empático, fortaleciendo su bienestar psicoemocional y la cohesión grupal en sus comunidades. Mujeres de diversas edades que actualmente ejercen funciones como ayudantas municipales participaron en el taller, mostrando un alto grado de interés por atender su salud mental y emocional.

Con respecto a la agenda temática de los centros LIBRES, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, destacó que “estos espacios reflejan la importancia de que las servidoras públicas también cuenten con acompañamiento emocional, porque su labor es clave para el fortalecimiento comunitario y para la construcción de una política de igualdad sustantiva desde el territorio”.

Con acciones como estas, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de acompañar a todas las mujeres en su desarrollo integral, garantizando su derecho a una vida plena, con dignidad y bienestar.

October 3, 2025
Impulsa Secretaría de las Mujeres prevención del embarazo adolescente
Impulsa Secretaría de las Mujeres prevención del embarazo adolescente

Con visión humanista, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres y el Centro LIBRE de Temixco, impulsó la plática “Prevención del embarazo adolescente y sexualidad consciente” en el plantel CONALEP de este municipio.

Estas acciones forman parte del trabajo coordinado para avanzar en la transformación de Morelos y atender de manera directa las necesidades de la población, especialmente de las nuevas generaciones.

Bajo esta premisa, la actividad estuvo a cargo de coordinadoras y asesoras psicoemocionales del Centro LIBRE. En este espacio, las y los adolescentes reflexionaron sobre las implicaciones del embarazo adolescente, el derecho a decidir, la utilización de métodos anticonceptivos, el fortalecimiento de la autoestima y la importancia de un proyecto de vida. En total, setenta y seis estudiantes participaron en el foro-plática.

“El trabajo en territorio de los Centros LIBRE demuestra que la política de igualdad sustantiva se construye con acciones cercanas a la gente, con espacios de escucha y de prevención que fortalecen a nuestras juventudes”, expresó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Para finalizar, la funcionaria afirmó que estas medidas forman parte del esfuerzo colectivo para construir un Morelos más justo, igualitario y próspero, garantizando que las adolescencias de Morelos crezcan con igualdad, salud y oportunidades para decidir sobre su futuro en “La tierra que nos une”.

September 30, 2025
Comprometido Gobierno de Morelos con la igualdad sustantiva: Secretaría de las Mujeres
Comprometido Gobierno de Morelos con la igualdad sustantiva: Secretaría de las Mujeres

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres y los centros LIBRE, impulsa acciones de prevención y sensibilización en las comunidades. En este sentido, se llevó a cabo una jornada con la unidad móvil PAIBIM, en coordinación con la Instancia de la Mujer del Ayuntamiento municipal Emiliano Zapata, en la colonia Tres de Mayo de la misma demarcación.

De esta forma, se instalaron módulos de atención psicológica y jurídica, y se realizaron labores de difusión de la cartilla de derechos de las mujeres para informar sobre los tipos de violencia y las instituciones que acompañan y protegen. La jornada permitió que más de 60 mujeres reflexionaran sobre el ejercicio pleno de sus derechos, cómo hacerlos valer y a dónde acudir en caso de que sean vulnerados.

La actividad contó con la participación de Emilia Ocampo Robles, de la unidad móvil PAIBIM; Natividad Mata Labra, del Centro LIBRE de Emiliano Zapata; Azalea Montero Reynoso, titular de la Instancia de la Mujer del Ayuntamiento local; y Bertha Paredes Noyola, coordinadora de PAIBIM.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó: “Los Centros LIBRE y la unidad móvil son la forma más cercana de hacer efectiva una política de igualdad sustantiva. Nos permiten escuchar de primera mano a las mujeres y responder con acciones concretas que protegen su dignidad y fortalecen su autonomía”.

Con acciones como estas, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con acercar servicios y garantizar que las mujeres vivan libres de violencia.

September 29, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos acciones para erradicar la violencia de género
Impulsa Gobierno de Morelos acciones para erradicar la violencia de género

Con el compromiso de erradicar la violencia de género y garantizar la igualdad sustantiva, la Secretaría de las Mujeres estatal, en coordinación con el Gobierno de México, impulsa procesos de sensibilización y capacitación para fortalecer herramientas comunitarias orientadas a la prevención y atención de las violencias.

Estas acciones se desarrollaron en el marco de los Días Naranja, que cada 25 de mes refuerzan las estrategias para la erradicación de todas las formas de violencia contra las niñas y las mujeres.

El proceso fue facilitado por Nancy Araujo Comino, de la Subsecretaría de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos; y Magdalena Reyes Ronquillo, de la Dirección General de Prevención social del delito y la Reconstrucción del Tejido social, de la Secretaría de Gobernación.

En estas jornadas participaron las coordinadoras del programa Corazón de Mujer y de las diversas áreas que integran la Secretaría de las Mujeres en la entidad, quienes sumaron sus experiencias y conocimientos para fortalecer las habilidades que permiten acompañarlas mujeres en el territorio.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó: “Se busca fortalecer las capacidades de todas las personas que conforman el trabajo en territorio y consolidar la colaboración entre los gobiernos estatal y federal, siempre con el objetivo de que ninguna mujer quede atrás”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de trabajar en unidad para reconstruir el tejido social y garantizar una vida libre de violencia para todas y todos.

September 26, 2025
Más de 400 mujeres han sido beneficiadas mediante el Programa Corazón de Mujer Itinerante
Más de 400 mujeres han sido beneficiadas mediante el Programa Corazón de Mujer Itinerante

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, lleva a los municipios de la entidad el programa Corazón de Mujer Itinerante, mediante el cual, en la primera etapa, han sido beneficiadas más de 400 personas con servicios médicos, psicológicos y jurídicos completamente gratuitos.

El objetivo es lograr el bienestar y la salud de las mujeres, por lo que, mediante la implementación de dicha estrategia, se brinda a este sector de la población, una atención integral de salud que incluye: citologías, pruebas de Virus del Papiloma Humano (VPH), mastografías, consultas de salud sexual y reproductiva, así como orientación psicológica y jurídica.

Estas acciones, que buscan eliminar las barreras de distancia y transporte, fueron llevadas a las demarcaciones de Tlayacapan, Yecapixtla, Temoac, Tepalcingo, Ayala y Zacatepec.

Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que dicho modelo de política territorial no sólo protege la salud de las mujeres, sino que también fortalece a las familias, al permitir que las madres, hijas y hermanas accedan a diagnósticos tempranos y acompañamiento profesional sin tener que abandonar sus comunidades.

Asimismo, expresó: “Estas jornadas son un ejemplo de cómo la prevención y la atención integral pueden llegar a todas las localidades, fortaleciendo la salud y el bienestar de las mujeres. Cada consulta y cada prueba preventiva contribuye a que las familias morelenses vivan con mayor tranquilidad y bienestar”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos consolida un modelo basado en territorialidad, sororidad y compromiso social, y reafirma que la salud de las mujeres es una prioridad que se atiende directamente en las comunidades.

September 25, 2025
Teje Gobierno de Morelos espacios de palabra, reflexión y apoyo para mujeres
Teje Gobierno de Morelos espacios de palabra, reflexión y apoyo para mujeres

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo el círculo de lectura Letras que sanan y transforman en el Centro LIBRE Jiutepec. La actividad, de una hora y media, fue facilitada por Ixkandeox Martínez Mendoza y se centró en la obra Claves feministas para la negociación en el amor, de Marcela Lagarde.

Durante la sesión se abordó el texto Amor e identidad femenina, que invita a reflexionar sobre el amor como mandato impuesto a las mujeres, así como la importancia de reconocer los propios deseos y aspiraciones amorosas. También, se destacó la diversidad de formas de amar y ser amadas, colocando al amor propio como punto de partida para relaciones más libres y conscientes.

“Estos espacios permiten construir colectivamente nuevas formas de entender las relaciones  amorosas, alejadas de los estereotipos y cercanas a la autonomía de las mujeres, fortalecer el amor propio es clave para una vida libre de violencia”, señaló Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres.

Esta actividad fomenta el hábito de la lectura, la reflexión comunitaria y la sensibilización en torno a la perspectiva de género, además de consolidarse como un espacio de apoyo y acompañamiento entre mujeres.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar entornos seguros y solidarios para todas, impulsando la transformación cultural desde la palabra y la reflexión compartida.

September 22, 2025
Acerca Corazón de Mujer Itinerante servicios de salud y prevención a Yecapixtla
Acerca Corazón de Mujer Itinerante servicios de salud y prevención a Yecapixtla

El programa Corazón de Mujer Itinerante, impulsado por la Secretaría de las Mujeres, estuvo en Yecapixtla, a fin de acercar servicios gratuitos de salud y prevención a ciudadanas de la región.

En esta ocasión, más de 50 personas se beneficiaron con exámenes de citologías, pruebas de Virus del Papiloma Humano (VPH), mastografías, consultas de salud sexual y reproductiva, además de orientación psicológica y jurídica.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, prioriza el bienestar de las mujeres y garantiza que cuidarse sea un derecho accesible para todas.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las mujeres, manifestó: “El Gobierno de Morelos impulsa estas acciones porque la salud de las mujeres es prioridad. Corazón de Mujer Itinerante recorre el estado con la convicción de que, al cuidar a las mujeres, cuidamos a La tierra que nos une”.

Comentó que el beneficio principal de este programa es la detección oportuna de enfermedades y la prevención de la violencia a través de la atención integral, lo que permite a las mujeres tomar decisiones informadas y seguras para su presente y futuro.

Agregó que la cercanía de los servicios médicos y el acompañamiento fortalecen el autocuidado, la apropiación de los derechos y el reconocimiento de quienes sostienen a las comunidades con su trabajo y su vida cotidiana.

De esta manera, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y con la construcción de un futuro en el que las mujeres vivan con plenitud, bienestar y seguridad.

September 19, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos salud integral y autocuidado entre las mujeres de Yautepec
Impulsa Gobierno de Morelos salud integral y autocuidado entre las mujeres de Yautepec

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la jornada de salud integral “Tú nos importas”, en las instalaciones del DIF municipal de Yautepec, coordinada por el Centro LIBRE de la misma demarcación, con la colaboración de la Dirección de Bienestar Social y la Instancia Municipal de la Mujer.

La actividad fue facilitada por Lizbeth Alatorre Herrera del Centro LIBRE de Yautepec, Jesús Miranda de la Instancia Municipal de la Mujer, e Indira Palacios del programa de Alerta de Violencia de Género (AVG), para 50 mujeres, contó con la presencia de Hali Naiheli Ávila Plaza, directora de la Instancia de la Mujer; César Torres González, secretario general del Ayuntamiento; Ericka Beltrán Chirinos, directora de Bienestar Social; y Antonio Hernández López, coordinador de médicos y Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del DIF municipal.  

Durante la jornada se sensibilizó a las participantes sobre la importancia de reconocer sus capacidades y priorizar su bienestar físico, emocional y social, mediante dinámicas grupales y círculos de palabra, las asistentes compartieron experiencias, reflexiones y estrategias de autocuidado, para fortalecer la autoestima, autoconfianza y promover hábitos que favorecen la salud integral de las mujeres.

“Fortalecer la autoestima y generar entornos de apoyo entre mujeres es esencial para garantizar su bienestar, cada acción que realizamos tiene como objetivo proteger la salud física y emocional de todas”, destacó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

La jornada contribuye a prevenir problemáticas derivadas del estrés, la sobrecarga de roles y la falta de atención personal, consolidando un espacio de confianza, aprendizaje colectivo y acompañamiento mutuo. Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la salud, el bienestar y la calidad de vida de todas las mujeres del estado.

September 19, 2025
Promueve Centro Libre Jonacatepec prevención del suicidio en adolescentes
Promueve Centro Libre Jonacatepec prevención del suicidio en adolescentes

Con el compromiso de proteger la vida y bienestar de las juventudes, además de otorgarles espacios donde se mantenga abierta la conversación sobre salud mental y romper estigmas, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres y el Centro LIBRE Jonacatepec, impulsa acciones preventivas que fortalecen a este sector de la población.

En este marco, se llevó a cabo el Taller de Prevención del Suicidio en Adolescentes en la Escuela Secundaria “Teodoro Rivera Bobadilla”, con la participación más de 100 estudiantes; donde se llevaron a cabo actividades para generar conciencia sobre la importancia de pedir y ofrecer ayuda, fortalecer la autoestima y fomentar la solidaridad entre pares.  

Las facilitadoras Ivonne Jannet Bonilla Vara, María de los Ángeles Olivar Vidal, Hilda Patricia Almonte Vargas y Luz Elva Oliveros López acompañaron el taller con dinámicas participativas como: “La mochila invisible” y “Dejando huella”, que motivaron a las y los adolescentes a expresar sus sentimientos y construir frases de aliento colectivo. Asimismo, las y los jóvenes reconocieron señales de alerta como: el aislamiento, la irritabilidad o comentarios de desvalorización personal.

Al respecto, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique indicó: “La prevención salva vidas. Escuchar a nuestras hijas e hijos, acompañarles y crear entornos seguros es parte de la transformación que estamos construyendo en Morelos. Todas y todos tenemos derecho a una vida plena, con salud emocional y libre de violencias”. Por lo anterior, agregó, éste acciones se llevarán a cabo en planteles educativos de otros municipios de la entidad.

September 18, 2025
Promueve “Corazón de Mujer Itinerante” bienestar y prevención para mujeres en todo el territorio
Promueve “Corazón de Mujer Itinerante” bienestar y prevención para mujeres en todo el territorio

El Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres, impulsa una política pública territorial y cercana con el programa “Corazón de Mujer Itinerante”, que ofrece atención integral de salud y acompañamiento a mujeres adultas y jóvenes en los municipios de la entidad.

El objetivo central de esta estrategia es mejorar la calidad de vida de las mujeres y garantizar su acceso pleno a los derechos, mediante servicios gratuitos y especializados que promueven bienestar y prevención.

Entre los apoyos que se brindan en las comunidades destacan mastografías, citologías, pruebas de Virus del Papiloma Humano, consultas de salud sexual y reproductiva, así como orientación psicológica y jurídica, acciones que reducen desigualdades y salvan vidas al detectar enfermedades de manera oportuna.

Durante septiembre, el programa recorrerá distintos municipios del estado. El día 19 estará en el zócalo municipal de Yecapixtla; el 20 en la cancha de usos múltiples de Temoac; el 22 en la cancha de Santa Cruz en Tlaquiltenango; y el 24 en el Ayuntamiento de Zacatepec, con un horario de atención de 08:00 a 16:00 horas.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, refrendó: “Con Corazón de Mujer Itinerante llevamos servicios de salud, prevención y acompañamiento a los municipios, porque ninguna mujer debe quedar atrás ni fuera del acceso a sus derechos.”

Con estas acciones, el Gobierno estatal acerca servicios a las comunidades, garantiza igualdad en la atención y refuerza la prevención en salud, construyendo un futuro más justo y saludable para todas en “La tierra que nos une”.

September 17, 2025
 Imparte Gobierno de Morelos pláticas para prevenir el suicidio en adolescencias
Imparte Gobierno de Morelos pláticas para prevenir el suicidio en adolescencias

Con el compromiso de brindar herramientas de prevención a las juventudes, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres y el programa Centro LIBRE, llevó a cabo la plática “Cuidando la vida. Prevención del suicidio en las adolescencias”, en el plantel CONALEP Temixco.

Esta acción estuvo a cargo de Arantxa Ortiz Rodríguez, coordinadora del Centro LIBRE, y Dulce Selene Gómez Catalán, asesora psicoemocional, quienes compartieron reflexiones sobre el suicidio como un problema de salud pública, su relación con la violencia de género y los factores de riesgo y de protección que pueden marcar la diferencia en la vida de las y los adolescentes.

Durante la jornada se promovió el fortalecimiento de la autoestima, la concientización sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como la importancia del autocuidado. Como parte del cierre, las y los participantes elaboraron un “kit personal de autocuidado: Mi botiquín de emergencia”, una herramienta práctica para identificar señales de alerta, reconocer redes de apoyo y cuidar de sí mismas y sí mismos.

Esta actividad fue organizada por Magali Casas Herrera, promotora del cambio cultural y la prevención de violencias; María de los Ángeles Sierra Hernández, promotora de derechos de las mujeres; y Dulce Selene Gómez Catalán.

Con este tipo de agenda el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de atender la salud emocional de las adolescencias y prevenir el suicidio, colocando la vida y la dignidad en el centro de toda política pública.

September 15, 2025
Acerca programa “Corazón De Mujer Itinerante” servicios integrales en Tlayacapan
Acerca programa “Corazón De Mujer Itinerante” servicios integrales en Tlayacapan

Con el programa “Corazón de Mujer Itinerante”, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Morelos acercó servicios integrales de salud y acompañamiento a mujeres adultas y jóvenes de Tlayacapan, con el propósito de garantizar el acceso a sus derechos y mejorar su calidad de vida.

Esta estrategia, que recorre los municipios de la entidad, se desarrolló en coordinación con Fundación AXA México, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, y la Secretaría de Salud del Estado de Morelos, lo que permitió realizar mastografías, citologías, pruebas de Virus del Papiloma Humano, consultas de salud sexual y reproductiva, así como brindar orientación psicológica y jurídica.

Al respecto, la secretaria de las mujeres, Clarisa Gómez Manrique, enfatizó: “Con Corazón de Mujer Itinerante estamos acercando servicios esenciales directamente a las comunidades, escuchar y atender a las mujeres en sus territorios nos permite construir un Morelos más justo e igualitario, donde los derechos se hacen realidad en la vida cotidiana de todas y todos”.

Asimismo, se sumaron los servicios de los Centros LIBRE, espacios de atención integral en casos de violencia, que fortalecen la red de apoyo comunitaria y garantizan una respuesta inmediata.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de trabajar de manera cercana con las comunidades, garantizando que las mujeres accedan a servicios de salud, justicia y bienestar en condiciones de igualdad.

September 15, 2025
 Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de las mujeres
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de las mujeres

El Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo el taller “Mujeres en equilibrio: Manejo de estrés y autocuidado” en la unidad habitacional La Rosa, en el municipio de Jiutepec, mediante el Centro LIBRE de esa localidad.

La actividad fue impartida por la psicóloga Verónica Noguerón Corona, y contó con una vaporización herbal dirigida por la promotora de derechos, Mireya López Arines, realizada gracias a la vinculación y facilidades de la presidenta del Consejo de la unidad La Rosa, Teresa Chávez Martínez.

Durante el encuentro, se compartieron estrategias para lidiar sanamente con el estrés cotidiano y formas de canalizar las emociones, además de la práctica de vaporizaciones herbales como herramienta de autocuidado para las mujeres. El objetivo fue brindar recursos que permitan prevenir, controlar y gestionar situaciones de estrés y sus efectos en la salud.

“Con estas actividades fortalecemos la salud emocional de las mujeres, generamos espacios de autocuidado y construimos comunidad, porque reconocer nuestro bienestar es también un derecho”, expresó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

De esta manera, se fortaleció el manejo de emociones, la prevención de afectaciones en la salud, el encuentro y la cohesión comunitaria, así como el reconocimiento del derecho a vivir con bienestar integral.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la salud y el autocuidado de todas las mujeres en “La tierra que nos une”.

September 13, 2025
Concientiza Gobierno de Morelos a adolescentes sobre autonomía y prevención del abuso sexual
Concientiza Gobierno de Morelos a adolescentes sobre autonomía y prevención del abuso sexual

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la plática “Tu cuerpo, tus derechos, tu decisión; Prevención del abuso sexual en adolescentes”, en la Escuela Secundaria Técnica Número 30, ubicada en la colonia Constitución, perteneciente al municipio de Jiutepec, en el marco de la Jornada Nacional de Prevención del Abuso Sexual y Maltrato Infantil.

La actividad fue impartida por Ixkandeox Martínez Mendoza, coordinadora del Centro LIBRE Jiutepec, con la colaboración de Silvia González Rodríguez, subdirectora del plantel educativo.

Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con la autonomía corporal, los derechos de niñas, niños y adolescentes, y la prevención del abuso sexual; las y los estudiantes recibieron información sobre cómo identificar, alejarse, y en su caso, denunciar situaciones de abuso, además de herramientas para fortalecer su seguridad y respeto por los límites personales.

“Con estas acciones promovemos la conciencia sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes, fortalecemos su autonomía y prevenimos la violencia desde el respeto a los cuerpos y al consentimiento”, destacó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

La plática se dio a 400 estudiantes, distribuidos en tres bloques que incluyeron a todos los grupos de primero, segundo y tercer grado. Con iniciativas como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar espacios educativos seguros y fomentar la prevención de la violencia, fortaleciendo la cultura del respeto y la protección de los derechos de todas y todos.

September 12, 2025
En el mes patrio se reconoce la voz de las mujeres afromexicanas e indígenas en la historia de México
En el mes patrio se reconoce la voz de las mujeres afromexicanas e indígenas en la historia de México

En el marco de las festividades patrias y del 215 aniversario de la Independencia de México, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, encabezó la ceremonia de honores a la bandera en el zócalo de Cuernavaca. Durante el acto se puso en relieve la contribución de las mujeres afromexicanas e indígenas como protagonistas de las luchas por la libertad y la justicia.

La abogada afroindígena Miriam Alfaro Morales evocó la figura de Ana María Chiquita, mujer afrodescendiente que, en 1763, junto con decenas de personas esclavizadas, alzó la voz desde Morelos hasta la Ciudad de México para demandar condiciones dignas de vida. “Queremos vivir mejor”, proclamó entonces, frase que hoy sigue siendo símbolo de resistencia, dignidad y esperanza.

“Hoy reconocemos a todas las mujeres negras que, a lo largo de la historia, han sido invisibilizadas pero nunca vencidas. Su fuerza ancestral nos recuerda que la libertad también tiene rostro de mujer. ¡Que vivan las mujeres afromexicanas!”, expresó Alfaro Morales en un mensaje que conmovió a las y los asistentes.

La jornada incluyó la presentación de un baile folclórico mexicano a cargo de estudiantes de las Preparatorias Federales por Cooperación (PREFECOs), que mostró la riqueza cultural que acompaña estas fechas de memoria histórica.

Con actividades como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de visibilizar la herencia de las mujeres afroindígenas y afromexicanas, quienes con valentía y esperanza han contribuido a la construcción de un estado más justo e igualitario en “La Tierra que Nos Une”.

El evento contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, el Poder Judicial, autoridades del municipio de Cuernavaca, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, además de la comunidad estudiantil de las PREFECOs, quienes se sumaron a este acto de unidad y reconocimiento histórico.

September 11, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos coordinación con instancias municipales para erradicar la violencia de género
Fortalece Gobierno de Morelos coordinación con instancias municipales para erradicar la violencia de género

Con la convicción de que la erradicación de la violencia de género sólo será posible a través del trabajo coordinado en territorio, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de las Mujeres, impulsa una agenda intermunicipal que pone al centro el bienestar y la seguridad de todas las mujeres en la entidad.

De esta manera, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, encabezó una reunión con directoras de instancias municipales de las mujeres, en Tepoztlán, a fin de analizar los principales obstáculos y acordar estrategias conjuntas que fortalezcan la prevención, atención y sanción de la violencia.

Durante el encuentro, se reconoció la labor incansable de los equipos de las instancias municipales, quienes representan el primer contacto y la red más cercana para las mujeres en situación de violencia. “El trabajo que realizan en cada municipio es fundamental: ustedes son el rostro de la atención y la primera voz que escucha a las mujeres. Con su compromiso y con la fuerza del trabajo conjunto lograremos un Morelos con cero tolerancia frente a las violencias”, afirmó Clarisa Gómez.

Por su parte, la directora general de Programas y Desarrollo Integral de la Mujeres, Jade Rivera Vázquez, así como la coordinadora del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), Bertha Paredes Noyola, y la coordinadora de Acciones de Coadyuvancia para la Atención de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género, Citlaxochitl González Oriza, acompañaron el encuentro para fortalecer el diseño de estrategias integrales que permitan atender de manera diferenciada las realidades de cada territorio.

Gómez Manrique indicó que, con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma que la construcción de un estado libre de violencia para todas las mujeres se logra reconociendo, articulando y potenciando el trabajo de cada instancia municipal. “Sólo unidas, con visión feminista e interseccional, se alcanzará la meta de una vida digna y en paz para todas”, puntualizó.

September 11, 2025
Fomenta Secretaría de las Mujeres prevención y autoempleo en Yecapixtla
Fomenta Secretaría de las Mujeres prevención y autoempleo en Yecapixtla

Como parte de la visión del gobierno de Margarita González Saravia, orientada a construir un Morelos libre de violencia y con igualdad sustantiva para todas y todos, la Secretaría de las Mujeres, a través del Centro LIBRE del municipio de Yecapixtla, llevó a cabo una jornada de prevención de las violencias y fortalecimiento económico, en el marco de una política de territorio que prioriza la cercanía con las mujeres, sus realidades y necesidades.

La jornada incluyó la charla “Violentómetro”, con el objetivo de visibilizar las distintas formas de violencia de género que pueden estar normalizadas en la vida cotidiana. Mediante una herramienta visual y dinámica, las asistentes identificaron señales de alerta para prevenir situaciones que ponen en riesgo su bienestar físico, emocional o mental.

Asimismo, se impartió el taller de globoflexia, una actividad creativa que impulsa el autoempleo y fortalece la autonomía económica de las mujeres. Las participantes aprendieron técnicas básicas de decoración con globos, con potencial para generar ingresos y fortalecer su independencia financiera.

En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó: “Estas acciones nos permiten acercar herramientas concretas a las mujeres para su protección, independencia y empoderamiento. Trabajamos para que todas en Morelos vivan libres de violencia y con oportunidades reales de desarrollo”.

Los talleres fueron facilitados por Vanessa Sarahí Ramírez Muñoz, promotora del cambio cultural y prevención de las violencias, y Leticia Gabriela Aparicio Ramírez, promotora de los derechos de las mujeres y del empoderamiento económico, ambas del Centro LIBRE Yecapixtla.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos” une avanza en la construcción de entornos seguros, de respeto y oportunidades para las mujeres.

September 9, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos relaciones libres de violencia
Fortalece Gobierno de Morelos relaciones libres de violencia

Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de Morelos para prevenir y erradicar las violencias contra las mujeres, se llevó a cabo el taller “Desmitificando el amor romántico”, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), Plantel 10, en Santa Rosa 30, en el municipio de Tlaltizapán. Este programa aborda temas sobre el amor, que culturalmente pueden generar expectativas poco realistas y reproducir patrones de violencia.

A través de la Secretaría de las Mujeres, mediante el Centro LIBRE Tlaltizapán, en colaboración con la Instancia de la Mujer y la Dirección de Prevención del Delito, se promueven pláticas y talleres sobre relaciones basadas en la confianza, el respeto mutuo, comunicación abierta, e igualdad de poder, lo anterior, permite a las y los adolescentes valorarse y desarrollar autonomía emocional, fortalece su autoestima e identidad.

En este sentido, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó: “Al cuestionar los mitos del amor romántico, las y los adolescentes aprenden a tomar decisiones informadas, a respetar sus propios límites y a construir relaciones sanas e igualitarias, lo que abona a prevenir la violencia y fomentar el bienestar emocional”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de promover espacios que fortalecen la formación integral de las juventudes y abonan a la formación de una sociedad más justa y consciente.

September 4, 2025
Reconoce Gobierno de Morelos aportes y luchas de mujeres indígenas y rurales
Reconoce Gobierno de Morelos aportes y luchas de mujeres indígenas y rurales

Con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, de construir un estado más justo, igualitario y con reconocimiento pleno a los pueblos originarios, se llevó a cabo el Encuentro de Mujeres Indígenas y Rurales “Nuestras Voces, Nuestra Raíz”, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Indígena.

El encuentro se convirtió en un espacio de diálogo y construcción colectiva, donde compartieron experiencias, luchas y aportes en la vida comunitaria.

En el Conversatorio de experiencias de resistencia y aportes comunitarios, participaron Magdalena Romero Rojas, Rocío Salazar Cedillo, Karina Vara Rodríguez y Rocío Palacios, quienes abordaron temas como defensa del territorio, salud tradicional, educación comunitaria, cuidado colectivo, agroecología y participación política.

Posteriormente, en el Círculo de palabra “Nuestras historias, nuestras luchas”, facilitado por Angélica Ayala Galván, Laura Torres Salazar, Irma Bárcenas Sandoval y Fabiola del Jurado, las participantes reflexionaron sobre el orgullo de pertenecer a sus comunidades, los retos que enfrentan como mujeres indígenas y las estrategias para transformar la vida colectiva.

Como cierre, se presentó un pronunciamiento comunitario y se inauguró la exposición fotográfica de mujeres indígenas y rurales de Tepoztlán, además de una intervención poético-musical a cargo de Magdalena Romero Rojas.

La secretaria de las mujeres, Clarisa Gómez Manrique, subrayó que “escuchar y reconocer las voces de las mujeres indígenas es fundamental para transformar la vida comunitaria, fortalecer la identidad y avanzar en la construcción de un Morelos más igualitario”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar espacios que reconozcan la diversidad, promuevan la igualdad y fortalezcan la voz de las mujeres indígenas y rurales en todos los ámbitos de la vida social e institucional.

September 3, 2025
Explorar más noticias