El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Comisión Estatal Agua (Ceagua), que preside Javier Bolaños Aguilar, refrendó el compromiso de mejorar las actuales condiciones de abasto y almacenamiento hídrico en el poblado de Coajomulco, municipio de Huitzilac.
En una reunión con habitantes de la comunidad encabezada por el ayudante municipal, Esteban Flores Dávila, se detalló que en la presente administración se realiza la rehabilitación de ollas de captación, la construcción de cisternas domiciliarias, un proyecto integral de obras que permitan mejorar el abasto del vital líquido, además de anunciarse que será construida una nueva olla para almacenamiento de agua de lluvia.
Asimismo, Bolaños Aguilar afirmó: "La gobernadora Margarita González Saravia ha solicitado especial atención para Coajomulco y esa es la instrucción que estamos atendiendo para garantizar que la población tenga cada vez mayor acceso al agua".
A su vez, las y los pobladores agradecieron por las acciones que se realizan en su comunidad y manifestaron su disposición para trabajar de manera conjunta, en el oportuno avance de las mismas.
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, atendió las dudas planteadas por productores agrícolas de Tlaltizapán, respecto a la gestión de una obra en el canal Principal La Mesa, que permita mejorar la distribución del vital líquido en la zona de siembra de esa región.
Desde hace tres años, los campesinos agrupados en el ejido del municipio solicitaron poder utilizar el líquido del río Agua Dulce, para garantizar el abasto hídrico de sus cosechas en temporada de estiaje, pero ante la falta de condiciones técnicas fue rechazado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En la reunión, el titular de la Ceagua confirmó que: "Gracias a las gestiones de la gobernadora Margarita González Saravia, quien habló directamente con el titular de la Conagua, la obra ya fue ingresada para la aprobación final, por lo que los próximos días se tendría fecha para iniciarla".
El proyecto contempla un cárcamo de bombeo debidamente equipado, con una capacidad de 100 metros cúbicos, así como la línea de conducción de 790 metros, cuya inversión aproximada es de 13 millones de pesos, para beneficio de 183 productores y 200 hectáreas de cultivo.
En la reunión participaron la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez López, la diputada local Gonzala Eleonor Martínez Gómez y el diputado Alfredo Domínguez Mandujano, quienes agradecieron el acompañamiento del Gobierno de Morelos a la necesidad planteada por el ejido.
El Gobierno de Margarita González Saravia atendió el llamado de productores agrícolas que reportaron el colapso de la presa Tlayecac ubicada en municipio de Ayala, donde la acumulación de agua pluvial extraordinaria derrumbó la cortina o soporte de mampostería de esta zona de contención, lo que provocó el desfogue descontrolado del líquido almacenado.
Una brigada de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), encabezada por su titular, Javier Bolaños Aguilar, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), evaluó con equipo tecnológico los daños, y explicaron las posibles causas del incidente, entre las que enumeraron la antigüedad de la infraestructura, así como la inexistencia de una zona de desfogue que permita reducir la velocidad de los grandes caudales como el que provocó el derrumbe, debido a las intensas lluvias.
En tal sentido, la CEPCM llevará a cabo el acompañamiento de estas acciones en coordinación con autoridades federales y municipales, con el propósito de salvaguardar a la población y garantizar que no existan riesgos adicionales en las comunidades cercanas a la presa.
Asimismo, se mantendrá un monitoreo permanente en la zona para atender de manera oportuna cualquier situación derivada de este incidente.
Es importante precisar que, a pesar de la cantidad de agua que se derramó, no hubo viviendas ni personas afectadas, se atiende con urgencia la rehabilitación de la infraestructura afectada, así como dos caminos de saca y un puente que permite el acceso de maquinaria empleada para las cosechas.
La Secretaría de Administración y Finanzas, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo) y la Unidad de Planeación, convoca a niñas, niños, adolescentes y jóvenes del estado a participar en el 32° Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2025.
En esta edición, el certamen se desarrollará bajo el tema: “Mi camino hacia los 60. ¿Qué tenemos que hacer desde ahora para llegar activas/os y saludables a los 60 años?”, con el propósito de fomentar desde edades tempranas la reflexión y adopción de hábitos de autocuidado que promuevan una vida plena y saludable.
En ese sentido, las y los interesados podrán participar con un dibujo o pintura bajo las categorías: 6 a 9 años, de 10 a 12 años, 13 a 15 años, de 16 a 19 años y de 20 a 24 años. El certamen se llevará a cabo en dos etapas: una primera a nivel estatal y una segunda a nivel nacional, en la que las y los ganadores representarán a Morelos.
Las bases se pueden consultar a través de la página coespo.morelos.gob.mx La fecha límite de recepción de dibujos será el próximo martes 14 de noviembre de 2025. Para mayores informes se ponen a disposición los números 777 318 90 72 y 777 310 02 52.
Desde el Gobierno de Morelos se impulsa el arte y la creatividad, como una herramienta poderosa para construir conciencia y promover estilos de vida saludables desde la infancia y la juventud.
En el marco del mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, llevará a cabo el próximo 21 de octubre una campaña de detección temprana, dirigida a las y los servidores públicos del Gobierno de Morelos.
El propósito de esta acción es fortalecer la cultura de la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, así como promover entornos laborales saludables y seguros.
Como parte de la jornada, se realizarán exploraciones mamarias a mujeres mayores de 25 años y, por primera vez, a hombres mayores de 35 años. Asimismo, se efectuarán mastografías a mujeres mayores de 40 años, con el objetivo de brindar atención integral y oportuna.
Para acceder a estos servicios será indispensable presentar copia de una identificación oficial y el carnet médico correspondiente. Se pone a disposición de las personas interesadas el número telefónico 777 329 22 00, en las extensiones 1227 y 1239, para mayores informes y registro.
Esta iniciativa forma parte de las acciones permanentes que impulsa la dependencia para fomentar la salud, el bienestar y la calidad de vida del personal que integra la administración pública estatal.
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, informa a la población que todos los trámites, gestiones y seguimientos relacionados con la dependencia, se realizan exclusivamente de manera personal en las oficinas oficialmente establecidas.
Se reitera que ni la Secretaría ni su titular, Jorge Salazar Acosta, atienden asuntos relacionados con recursos públicos o trámites administrativos mediante redes sociales, números telefónicos personales o cualquier otro medio no institucional.
Lo anterior se informa tras detectarse intentos de suplantación de identidad a través de redes sociales y del número telefónico 5654359637, así como de otros que pudieran estarse utilizando con fines indebidos, con el propósito de obtener información de distintas dependencias estatales o municipales.
El Gobierno estatal, exhorta a la población a mantenerse alerta y denunciar cualquier intento de fraude o solicitud irregular de información, y recuerda que la comunicación oficial se realiza únicamente a través de los canales institucionales, ya que todos los trámites son directos y presenciales.