Logo de morelos
Secretaría de Contraloría

¿Quienes

Somos?

Marco Jurídico
Servicio en línea de difusión del Marco Jurídico Estatal vigente
Más información
Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.
No items found.

Objetivos

estrategícos

00
Promoción de la transparencia
Fomentar la apertura de la información y la accesibilidad de datos sobre la gestión pública para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la información.
00
Prevención de la corrupción
Implementar políticas y estrategias para prevenir actos de corrupción en el ejercicio de la administración pública.
00
Supervisión y auditoría
Realizar auditorías y supervisiones a las dependencias gubernamentales para verificar el uso correcto de los recursos y el cumplimiento de la normativa vigente.
00
Rendición de cuentas.
Asegurar que los funcionarios públicos y las instituciones rindan cuentas sobre sus actos y decisiones, promoviendo la responsabilidad en el ejercicio del poder.
00
Quejas y denuncias
Recibir y dar seguimiento a quejas y denuncias sobre posibles irregularidades o actos de corrupción, garantizando un proceso justo y transparente.
00
Capacitación y sensibilación
Ofrecer programas de capacitación a funcionarios públicos sobre ética, integridad y buenas prácticas en la gestión pública.

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Secretaría de Contraloría
Supervisa GUT aplicación de recursos del programa “Fortalecimiento al Cultivo del Arroz”

Guardianes Unidos por la Transparencia (GUT) de la Secretaría de la Contraloría, realizó visitas de verificación a parcelas beneficiadas por el programa Fortalecimiento al Cultivo del Arroz, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), a fin de garantizar el uso adecuado de los apoyos recibidos.

En esta acción se supervisa la correcta aplicación del beneficio a productoras y productores, quienes fortalecen sus cultivos gracias a dicho respaldo. La participación activa de los GUT refuerza la transparencia y la rendición de cuentas, al tiempo que impulsa la confianza ciudadana en los programas públicos.

En este sentido la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, destacó que la colaboración juvenil es esencial para asegurar que cada recurso llegue a su destino: “Con el acompañamiento de los Guardianes Unidos por la Transparencia, garantizamos que los apoyos no sólo se entreguen, sino que cumplan con su propósito de generar bienestar en las comunidades”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso de trabajar con honestidad y corresponsabilidad en beneficio de las comunidades productoras de la entidad.

Instala Contraloría estatal comités ciudadanos para el uso correcto de los programas sociales

Autoridades de la Secretaría de la Contraloría instalaron Comités de Contraloría Social en los municipios de Jojutla y Puente de Ixtla, integrados por beneficiarias y beneficiarios del programa Emprendiendo con Bienestar.

La conformación de estos comités tiene como objetivo garantizar que los apoyos entregados cumplan con su finalidad, que es brindar bienestar a las familias de la región, al mismo tiempo se refuerza la corresponsabilidad ciudadana en la vigilancia de los recursos.

En este sentido, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, destacó que “la participación de las y los ciudadanos es esencial para que cada apoyo llegue a quien lo necesita, fortaleciendo la confianza en las instituciones y se asegura que los programas se traduzcan en resultados reales para el pueblo”.

Con este esfuerzo, se promueve la transparencia en la gestión pública y se impulsa el bienestar de las comunidades del sur del estado.

Refuerzan Gobierno de Morelos y profesionistas compromiso con la transparencia

La titular de la Secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, e integrantes de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionales del Estado de Morelos (FCAP), presidida por Jesús Castañeda Romero, sostuvieron un encuentro con el objetivo de fortalecer la colaboración en materia de transparencia y rendición de cuentas.

En las instalaciones de la Universidad Mexicana de Educación a Distancia, la funcionaria estatal destacó los avances que ha alcanzado la dependencia, subrayando que el Gobierno de Morelos impulsa un modelo de gestión basado en la honestidad, participación ciudadana y vigilancia efectiva de los recursos públicos.

“Hoy podemos afirmar que estamos consolidando procesos de fiscalización más ágiles y accesibles para la ciudadanía; reforzamos la capacitación a servidores públicos en ética e integridad, y estamos implementando mecanismos que garantizan mayor claridad en el uso de los recursos. Estos avances responden al firme compromiso de nuestra gobernadora Margarita González Saravia de colocar la transparencia como eje rector de su administración”, afirmó Pani Barragán.

Por su parte, las y los integrantes de la FECAP reconocieron la apertura de la Secretaría de la Contraloría para establecer canales de diálogo con los distintos sectores profesionales, con la finalidad de promover prácticas responsables que fortalezcan la confianza de la sociedad en sus instituciones.

Finalmente, Alejandra Pani refrendó su convicción de que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para la vida democrática y la construcción de un Estado justo y confiable, donde la participación social se convierte en garantía de resultados.

Supervisa GUT aplicación de recursos del programa “Fortalecimiento al Cultivo del Arroz”
Supervisa GUT aplicación de recursos del programa “Fortalecimiento al Cultivo del Arroz”

Guardianes Unidos por la Transparencia (GUT) de la Secretaría de la Contraloría, realizó visitas de verificación a parcelas beneficiadas por el programa Fortalecimiento al Cultivo del Arroz, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), a fin de garantizar el uso adecuado de los apoyos recibidos.

En esta acción se supervisa la correcta aplicación del beneficio a productoras y productores, quienes fortalecen sus cultivos gracias a dicho respaldo. La participación activa de los GUT refuerza la transparencia y la rendición de cuentas, al tiempo que impulsa la confianza ciudadana en los programas públicos.

En este sentido la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, destacó que la colaboración juvenil es esencial para asegurar que cada recurso llegue a su destino: “Con el acompañamiento de los Guardianes Unidos por la Transparencia, garantizamos que los apoyos no sólo se entreguen, sino que cumplan con su propósito de generar bienestar en las comunidades”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso de trabajar con honestidad y corresponsabilidad en beneficio de las comunidades productoras de la entidad.

October 1, 2025
Instala Contraloría estatal comités ciudadanos para el uso correcto de los programas sociales
Instala Contraloría estatal comités ciudadanos para el uso correcto de los programas sociales

Autoridades de la Secretaría de la Contraloría instalaron Comités de Contraloría Social en los municipios de Jojutla y Puente de Ixtla, integrados por beneficiarias y beneficiarios del programa Emprendiendo con Bienestar.

La conformación de estos comités tiene como objetivo garantizar que los apoyos entregados cumplan con su finalidad, que es brindar bienestar a las familias de la región, al mismo tiempo se refuerza la corresponsabilidad ciudadana en la vigilancia de los recursos.

En este sentido, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, destacó que “la participación de las y los ciudadanos es esencial para que cada apoyo llegue a quien lo necesita, fortaleciendo la confianza en las instituciones y se asegura que los programas se traduzcan en resultados reales para el pueblo”.

Con este esfuerzo, se promueve la transparencia en la gestión pública y se impulsa el bienestar de las comunidades del sur del estado.

September 26, 2025
Refuerzan Gobierno de Morelos y profesionistas compromiso con la transparencia
Refuerzan Gobierno de Morelos y profesionistas compromiso con la transparencia

La titular de la Secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, e integrantes de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionales del Estado de Morelos (FCAP), presidida por Jesús Castañeda Romero, sostuvieron un encuentro con el objetivo de fortalecer la colaboración en materia de transparencia y rendición de cuentas.

En las instalaciones de la Universidad Mexicana de Educación a Distancia, la funcionaria estatal destacó los avances que ha alcanzado la dependencia, subrayando que el Gobierno de Morelos impulsa un modelo de gestión basado en la honestidad, participación ciudadana y vigilancia efectiva de los recursos públicos.

“Hoy podemos afirmar que estamos consolidando procesos de fiscalización más ágiles y accesibles para la ciudadanía; reforzamos la capacitación a servidores públicos en ética e integridad, y estamos implementando mecanismos que garantizan mayor claridad en el uso de los recursos. Estos avances responden al firme compromiso de nuestra gobernadora Margarita González Saravia de colocar la transparencia como eje rector de su administración”, afirmó Pani Barragán.

Por su parte, las y los integrantes de la FECAP reconocieron la apertura de la Secretaría de la Contraloría para establecer canales de diálogo con los distintos sectores profesionales, con la finalidad de promover prácticas responsables que fortalezcan la confianza de la sociedad en sus instituciones.

Finalmente, Alejandra Pani refrendó su convicción de que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para la vida democrática y la construcción de un Estado justo y confiable, donde la participación social se convierte en garantía de resultados.

September 24, 2025
Promueve Gobierno del Estado crecimiento sostenible en segunda edición de macro inmobiliario
Promueve Gobierno del Estado crecimiento sostenible en segunda edición de macro inmobiliario

En el marco de la segunda edición del Macro Inmobiliario 2025, se destacó la importancia de promover un crecimiento en la materia ordenado, transparente y con apego a la normatividad, a fin de garantizar beneficios para la ciudadanía y certeza jurídica en los proyectos que se impulsan en el estado. Este espacio de encuentro reunió a representantes del sector de la construcción y la vivienda, con el objetivo de fortalecer la inversión y el desarrollo económico en la entidad.

Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), señaló que este sector representa un motor estratégico para detonar inversión, generar empleos y fortalecer la economía, por lo que, cada proyecto que se impulsa bajo esquemas de legalidad y transparencia se traduce en confianza para los inversionistas y en bienestar para las familias morelenses.

En este sentido, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, subrayó que “la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para que el desarrollo inmobiliario en Morelos se traduzca en confianza, bienestar y oportunidades para todas y todos”.

El evento, incluyó conferencias y encuentros especializados sobre vivienda y construcción, orientados a consolidar un crecimiento con beneficios tangibles para la ciudadanía.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso de acompañar las iniciativas que fomenten el bienestar social y el desarrollo económico sostenible en la entidad.

September 23, 2025
Capacitan a Comités de Contraloría social del programa “Apoyo al Empleo”
Capacitan a Comités de Contraloría social del programa “Apoyo al Empleo”

La Secretaría de la Contraloría llevó a cabo una capacitación dirigida a las y los integrantes de los Comités de Contraloría Social del programa “Apoyo al Empleo”, con el propósito de fortalecer su participación ciudadana en la vigilancia y seguimiento de los recursos públicos.

Durante la jornada, las y los asistentes recibieron formación especializada en temas como transparencia, rendición de cuentas y contraloría social, complementada con herramientas prácticas en marketing digital, ventas y atención al cliente, que les permitirán reforzar sus actividades productivas y garantizar un mayor impacto de los apoyos recibidos.

En este sentido, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, subrayó que estas acciones generan beneficios directos para la ciudadanía: “La capacitación no sólo mejora las capacidades de las personas, también fortalece la confianza en los programas sociales, porque asegura que los recursos se utilicen de manera transparente y con resultados para todas y todos”.

De esta forma, el Gobierno estatal impulsa la cultura de la Contraloría Social como una práctica que promueve la corresponsabilidad, transparencia y desarrollo económico de las comunidades, bajo el principio de que “La tierra que nos une” es un estado donde la participación ciudadana y la capacitación son motores de bienestar.

September 23, 2025
Reconoce Gobierno estatal a las y los contadores públicos como pilares de transparencia y desarrollo
Reconoce Gobierno estatal a las y los contadores públicos como pilares de transparencia y desarrollo

La secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, asistió en la Convención Regional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), celebrada con la participación de los colegios de México, Toluca, Hidalgo y Morelos como estado anfitrión.

Durante su mensaje, la funcionaria estatal dijo que la labor de la comunidad contable es fundamental para garantizar transparencia, rendición de cuentas y ética profesional, principios que también sustentan a “La tierra que nos une”. Asimismo, dio la bienvenida a Ludivina Leija Rodríguez, presidenta nacional electa del IMCP, y agradeció a José Alfredo Salgado Salgado, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Morelos, por su compromiso.

“La contaduría pública organizada aporta talento, visión y confianza a la vida nacional. Su participación en los procesos sociales y económicos es indispensable para avanzar hacia un país más justo, transparente y con oportunidades para todas y todos”, señaló.

Pani Barragán, reiteró que mantiene un espacio de diálogo permanente con las y los contadores, toda vez que la colaboración entre instituciones y profesionales es clave para construir un estado sólido y confiable, con instituciones al servicio de la sociedad.

El evento contó con la participación de Patricia Alegría Leonel Díaz Rogel, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción; Felipe de Jesús Bonilla, director de la Facultad de Contabilidad, Administración e Informática (FCAeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); José Guadalupe Ambrosio Gachuz, delegado de la Secretaría de Gobernación en Morelos; Guillermo Arroyo Cruz, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA); entre otros.

De esta manera, la Convención Regional del IMCP se consolidó como un espacio de intercambio de ideas, propuestas y experiencias que contribuyen al fortalecimiento de la profesión contable y al desarrollo.

September 19, 2025
Reconoce Gobierno de Morelos a jóvenes en el Concurso Estatal de Transparencia en Corto 2025
Reconoce Gobierno de Morelos a jóvenes en el Concurso Estatal de Transparencia en Corto 2025

El Poder Ejecutivo, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de la Contraloría, llevó a cabo la ceremonia de premiación del Concurso Estatal de Transparencia en Corto 2025, donde se reconoció el talento y la creatividad de jóvenes de entre 15 y 25 años de edad, que expresaron mediante cortometrajes la importancia de la transparencia, el combate a la corrupción y la desinformación.

En esta edición participaron 65 proyectos con más de cien jóvenes de distintos municipios de la entidad, quienes presentaron propuestas innovadoras con mensajes dirigidos a sensibilizar a la sociedad sobre la relevancia de la rendición de cuentas.

En este sentido la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, destacó que este concurso es un espacio donde las juventudes pueden aportar ideas para fortalecer la vida pública.

“Estamos convencidas y convencidos de que el futuro de Morelos se construye con la voz y la visión de las y los jóvenes, cada cortometraje refleja un llamado a consolidar una cultura de integridad, de verdad y de confianza ciudadana. La transparencia no es un discurso, es un valor que debemos vivir todos los días”, afirmó.

En la categoría de 15 a 18 años, los ganadores fueron: primer lugar, Vincent Alexander Martínez Ramírez, con “La Noticia Falsa”, segundo lugar, Leonardo Sánchez Boyas, con “Cucara Mácara”; y tercer lugar, Mía Alibeth Ruiz González, con “Fake News VS Transparencia: La batalla por la verdad”.

En la categoría de 19 a 25 años, los ganadores son: Citlali Chávez Cruz, con “La Fila”, seguida de Aurora Gómez Flores, con “Tres Maneras de Escapar” y Frida Itzel Soto Ortiz, obtuvo el tercer lugar con “NoticIAs”. Las y los ganadores recibieron reconocimientos y premios económicos, además de diversos obsequios.

Durante su participación, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, resaltó que la transparencia es un valor indispensable para fortalecer la confianza ciudadana y proyectar al estado como un destino confiable y abierto al mundo.

Reconoció el talento de las juventudes participantes y señaló que sus propuestas creativas contribuyen a la construcción de un Morelos más íntegro, en donde la transparencia se convierte en motor de transformación para todas y todos.

En tanto las y los ganadores coincidieron en que la juventud es agente de cambio, y demuestran que a través del arte audiovisual es posible transmitir mensajes poderosos que fortalecen la cultura de la legalidad y la confianza ciudadana.

El evento contó con la asistencia de Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social de la Secretaria de la Contraloría; Rosaura de León Flores, contralora de Temoac y representante común de los 36 municipios; Rodrigo Arredondo López, director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); Felipe de Jesús Bonilla Sánchez, director de la Facultad de Contabilidad, Administración e Informática (FCAeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Así como representes de las secretarías de Cultura, Educación y Administración.

Con esta iniciativa, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con las nuevas generaciones, que representan la fuerza transformadora de “La tierra que nos une”, impulsa la participación juvenil en acciones que fomentan la transparencia y la legalidad, al mismo tiempo brinda plataformas de expresión artística y ciudadana que fortalecen la confianza social.

September 18, 2025
Participa Contraloría en presentación del proyecto de creación del Consejo Ciudadano Anticorrupción de Cuernavaca
Participa Contraloría en presentación del proyecto de creación del Consejo Ciudadano Anticorrupción de Cuernavaca

Con el propósito de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar la voz de la sociedad en la vigilancia pública, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, participó en la presentación del Proyecto de Reglamento del Consejo Ciudadano Anticorrupción del municipio de Cuernavaca.

En este sentido, la funcionaria estatal destacó que este esfuerzo contribuye a cerrar espacios a la corrupción y a generar mecanismos de control social más efectivos.

“La iniciativa representa un paso fundamental para consolidar la participación ciudadana en la construcción de un municipio más transparente, donde la confianza en las instituciones se refleje en beneficios directos para la población. Cuando la ciudadanía participa en el diseño y supervisión de las políticas públicas, se fortalece la democracia y se garantiza un ejercicio más justo y abierto del gobierno”, subrayó.

El acto contó con la presencia de José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca; Alán Moreno Domínguez, regidor, autoridades municipales y representantes de la sociedad civil, quienes coincidieron en la importancia de este reglamento como herramienta para impulsar una cultura de integridad.

September 11, 2025
Instalan Sedagro y Contraloría comité dictaminador del programa de protección a maíces criollos
Instalan Sedagro y Contraloría comité dictaminador del programa de protección a maíces criollos

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y de la Secretaría de la Contraloría, instaló el comité dictaminador del Programa de Protección a Maíces Criollos, mecanismo que permitirá fortalecer la conservación de estas variedades nativas y garantizar que el apoyo llegue a productoras y productores que lo requieren.

Durante la sesión se contó con la participación de la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, que acompañará el proceso como instancia observadora para asegurar la aplicación transparente de los recursos públicos y el cumplimiento de las reglas de operación, en congruencia con el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, de garantizar un manejo honesto y responsable.

“La vigilancia ciudadana y gubernamental son esenciales para que los programas públicos cumplan su objetivo, nuestra presencia en este comité es una garantía de que cada peso invertido en la protección de los maíces criollos se ejercerá con transparencia y en beneficio directo de las y los productores, contribuyendo al rescate de nuestro patrimonio agrícola y cultural”, destacó la funcionarial.

En representación de la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, Martha Lizbeth Leonidez Rivera, directora general de Agricultura y Agroecología de la dependencia estatal, subrayó la importancia de este mecanismo para asegurar la permanencia del maíz criollo en los campos de Morelos.

“Estamos hablando de una semilla que es identidad, historia y futuro para nuestras comunidades”, afirmó. En este sentido, refrendó el respaldo de la Sedagro para que cada mujer y hombre del campo encuentre en este programa un aliado que acompañe su esfuerzo diario, reconociendo el valor de quienes han preservado estas variedades de generación en generación.

Con esta acción, se reafirma que “La tierra que nos une” se construye a partir de la protección de los recursos originarios, el fortalecimiento del campo y la promoción de prácticas agrícolas que conservan la identidad de las comunidades.

September 9, 2025
Conmemoran a mujeres de la Independencia  en acto cívico de izamiento de bandera
Conmemoran a mujeres de la Independencia en acto cívico de izamiento de bandera

En el marco de las celebraciones patrias, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento de bandera en la "Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, donde se rindió un homenaje especial a las mujeres que participaron en la Independencia.

La secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, participó en el acto cívico que reunió a representantes de los tres poderes del estado, instituciones educativas y ciudadanía, con el propósito de mantener viva la memoria histórica y fortalecer los valores cívicos.

Durante el evento se reconoció la valentía y el legado de las mujeres, cuya lucha abrió camino a los derechos y libertades que hoy son parte fundamental de la vida democrática de México.

En este sentido, Pani Barragán subrayó que recordar a las heroínas de la historia nacional es también un llamado a la equidad y la justicia, principios que guían el servicio público y fortalecen el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Participaron: María del Carmen Aquino Celis, magistrada presidenta de la Primera Sala del Tercer Distrito Judicial, en representación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Daniel Martínez Terrazas, diputado presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado; Silverio Morales Rosendo, en representación de la 24/a Zona Militar y José Guadalupe Parra Soto, en representación de la Coordinación de la Guardia Nacional (GN) en Morelos.

Asimismo, José Luis Uriostegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca, María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema DIF municipal; y Paula Trade Hidalgo, síndica municipal de Cuernavaca.

El gobierno estatal refrendó su voluntad de honrar las raíces históricas de la nación, fomentar la cultura cívica entre la población y reconocer el papel de las mujeres como protagonistas de los procesos de transformación social.

September 9, 2025
Refuerzan coordinación estado-municipios en materia de auditoría y contraloría social
Refuerzan coordinación estado-municipios en materia de auditoría y contraloría social

Como parte de los trabajos de la primera reunión de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipio 2025, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, reunió a especialistas federales, estatales y municipales con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y consolidar el trabajo conjunto en materia de fiscalización y control gubernamental.

Durante la jornada, se impartió la conferencia “Fiscalización del gasto federalizado”, a cargo de Alfonso Damián Peralta, director general de Seguimiento “B” y David Isaac Ortiz,   secretario técnico, de la Auditoría Superior de la Federación, quienes compartieron la importancia de transparentar los recursos públicos y garantizar su correcta aplicación en beneficio de la ciudadanía.

En tal sentido, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que este encuentro refuerza la visión de un sistema de control preventivo y cercano a la gente: “Nuestro compromiso es avanzar hacia gobiernos municipales y estatal más transparentes, donde cada acción de fiscalización se traduzca en confianza ciudadana y en mejores resultados para la población”.

Posteriormente, Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social de la dependencia estatal, presentó los temas relacionados con el marco normativo, programas e instancias de contraloría social, así como los retos y perspectivas que enfrenta este mecanismo de participación ciudadana.

En su intervención, Gerardo Sánchez Bahena, contralor de Xochitepec, expuso sobre la etapa de investigación en los procesos de control, mientras que Jorge Escalona Espinoza, auditor de la Secretaría de la Contraloría, y Juan Carlos Sánchez Romero, contralor de Tepoztlán, desarrollaron aspectos técnicos respecto al control interno, ejecución de trabajos de auditoría y elaboración de informes preliminares y definitivos.

Finalmente, las y los participantes acordaron mantener un trabajo coordinado y permanente, con el propósito de dar continuidad a las estrategias de fiscalización, fortalecer las capacidades técnicas de los órganos de control y compartir buenas prácticas que aseguren procesos más eficientes.

September 7, 2025
Impulsan trabajo conjunto en Primera Reunión de Contralores Estado-Municipio 2025
Impulsan trabajo conjunto en Primera Reunión de Contralores Estado-Municipio 2025

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Contraloría, inauguró la Primera Reunión de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipio 2025, un espacio de articulación que promueve la coordinación interinstitucional y la construcción de políticas públicas más sólidas para la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

En este marco, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que este esfuerzo se realiza con el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, impulsando una gestión pública cercana, transparente y con cero tolerancia a la corrupción.

“Esta primera reunión resalta que este esfuerzo conjunto permitirá sentar bases firmes para avanzar en la consolidación de un sistema estatal de integridad, donde la participación de las y los contralores municipales sea decisiva”, afirmó la funcionaria.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, explicó: “Es importante trabajar de manera coordinada con los municipios para construir instituciones sólidas, y porque con eso se fortalece la transparencia y la rendición de cuentas”.

Asimismo, el director general de Seguimiento, Alfonso Damián Peralta, en representación del auditor superior de Fiscalización, David Rogelio Colmenares Páramo, subrayó que los municipios son la primera puerta de contacto con la población, y que su correcta gestión incide directamente en la confianza ciudadana hacia las instituciones.

De igual forma, el presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, dio la bienvenida a las y los asistentes y reafirmó la importancia de que los municipios tengan voz activa en la consolidación de los mecanismos de vigilancia y control gubernamental.

A su vez, Rosaura de León Flores, titular de la Contraloría de Temoac y representante común de los contralores municipales ante el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, subrayó la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas de los municipios para responder con eficacia a las demandas ciudadanas.

Finalmente, José Blas Cuevas Díaz, auditor general de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso estatal, precisó que la transparencia y la disciplina financiera deben ser pilares en la construcción de un estado más justo y equitativo.

De esta manera, Morelos reafirma su compromiso de fortalecer la coordinación entre los órganos estatales y municipales, garantizando a la ciudadanía un gobierno cercano, transparente y responsable, que coloca la rendición de cuentas en el centro de la vida pública.

September 5, 2025
Participa Secretaría de la Contraloría en foro por la transparencia y el acceso a la información
Participa Secretaría de la Contraloría en foro por la transparencia y el acceso a la información

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Contraloría, reafirmó su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas al participar en el foro “Transparencia sin retrocesos: más acceso, mejor gobierno”, organizado por la Asociación Civil Morelos Rinde Cuentas, en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), espacio de diálogo en el que se presentaron acciones y propuestas claras para consolidar un ejercicio público más abierto, incluyente y cercano a la ciudadanía.

En este encuentro realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría destacó que la administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia ha colocado la rendición de cuentas como un pilar de la gestión pública.

“La transparencia no es una opción, es una obligación permanente y un derecho ciudadano que debemos garantizar sin retrocesos, no es una concesión de los gobiernos, por eso celebro estar hoy aquí e involucrar a las y los jóvenes a que participen activamente y levanten la voz”, afirmó.

Durante el foro se presentaron propuestas de mejora de transparencia frente a las nuevas reformas, para contar con mecanismos de denuncia segura y protección a denunciantes; creación de consejos ciudadanos, como órganos auxiliares de participación y vigilancia; la simplificación de procesos de información pública entre otros.

Por su parte, Roberto Salinas, director de Morelos Rinde Cuentas, subrayó que la sociedad civil organizada debe mantener un papel activo en el seguimiento de políticas públicas, que permitan mayor acceso a la información.

En este evento participaron; Tere Hernández, académica de la UAEM, Rafael Reyes Reyes y Daniel Martínez Terrazas, diputados locales; y el periodista Jesús Castillo, quienes coincidieron en que la transparencia fortalece la confianza ciudadana y es clave para garantizar un mejor gobierno.

La administración de “La tierra que nos une”, reitera que se avanza hacia un modelo de gobernanza basado en la confianza, apertura y la corresponsabilidad ciudadana.

September 3, 2025
Amplían plazo para participar en la convocatoria “Transparencia en Corto”
Amplían plazo para participar en la convocatoria “Transparencia en Corto”

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, informó que se amplió al tres de septiembre la fecha límite para participar en el concurso estatal de “Transparencia en Corto 2025”, lo que permitirá que más jóvenes realicen y presenten sus cortometrajes relacionados a los mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación.

La contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que esta prórroga es una oportunidad para que las y los jóvenes fortalezcan su voz y creatividad en torno a temas que contribuyen a consolidar un gobierno cercano, honesto y transparente.
“Queremos que se involucren, que expresen sus ideas y se conviertan en agentes de cambio social”, destacó.

Las y los interesados podrán participar en dos categorías: de 15 a 18 años y de 19 a 25 años, de manera individual o en equipos de hasta cinco integrantes. Los cortometrajes deberán tener una duración máxima de 90 segundos, grabarse en formato MP4 y contener título, argumento y créditos. El material deberá enviarse a la plataforma de registro: https://cpcef.net/CONCURSO/ a más tardar el 03 de septiembre de 2025.

Con esta ampliación de fechas, se espera que más participantes aprovechen el espacio para visibilizar propuestas que fortalezcan la transparencia y la confianza ciudadana.

El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de impulsar la participación activa de las y los jóvenes, convencido de que su visión y talento contribuyen a construir un estado más justo, transparente.

September 1, 2025
Reconoce Gobierno de Morelos participación ciudadana con el Premio Estatal de Contraloría Social 2025
Reconoce Gobierno de Morelos participación ciudadana con el Premio Estatal de Contraloría Social 2025

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, llevó a cabo la Condecoración del Premio Estatal de Contraloría Social 2025, en reconocimiento a las acciones de participación ciudadana que fortalecen la transparencia y rendición de cuentas en la entidad.

En este sentido la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó el compromiso de la ciudadanía para impulsar proyectos que contribuyen al cuidado de los recursos públicos, consolidando a Morelos como un referente en materia de contraloría social, agregó que el premio refleja la visión del Gobierno estatal de fomentar una cultura de participación activa.

“Por primera vez, la sociedad civil no es un espectador distante, es un actor principal con la capacidad y el derecho de examinar, cuestionar y exigir, es la materialización de la democracia participativa, la ciudadanía es la forma más poderosa de prevención. Por eso, hoy hago un llamado a que participen, la vigilancia ciudadana necesita de todas las voces”, enfatizó.

En la categoría Acciones de los Comités, los ganadores son: primer lugar, Comité de Contraloría Social de Huitzilac, con el proyecto Educación Inicial y Básica Comunitaria; segundo lugar, “Apec-El Puente Nuevo, Comité de Contraloría Social de Temoac”, con el proyecto Educación Inicial y Básica Comunitaria, y tercer lugar, “E005- Capacitación Ambiental y Desarrollo Sustentable, en Relación a las Acciones de Cultura del Agua, con el proyecto: "Cultura del Agua Yautepec".

En la categoría Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública, se reconoció a: primer lugar, Kenya Lorena Aguilar Gil, del municipio de Tetela del Volcán, con el proyecto Mujeres Vigilantes; segundo lugar, Luis Alberto Robledo Luciano, de Cuernavaca, con el proyecto Patios de la Estación, y tercer lugar, Yonathan Layson Sánchez, de Tepalcingo, con el proyecto Sistema Integral Ciudadano de Vigilancia y Rendición de Cuentas para la Gestión Pública Municipal.

Al respecto, Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda, expresó que, “cada esfuerzo que aquí se reconoce es una muestra del compromiso con la rendición de cuentas, la honestidad y sobre todo con el bienestar con las y los morelenses; quienes recibieron este reconocimiento aportan confianza y fortalecen la relación entre Gobierno y sociedad”.

Las y los galardonados recibieron incentivos económicos y coincidieron en la importancia de involucrarse en el seguimiento de la gestión pública que fortalece la confianza ciudadana y genera modelos de vigilancia replicables en sus comunidades.

En el evento participaron, Rosaura de León Flores, titular de la Contraloría de Temoac, representante común de los 36 municipios de Morelos ante el Sistema Estatal Anticorrupción; Carlos Alberto Lemus Ramírez y Netzy Peralta Delgado, integrantes del jurado calificador, así como Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social.

Con este reconocimiento, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de seguir promoviendo la participación social como un pilar en la construcción de un Morelos más justo y transparente, donde la ciudadanía es la protagonista de los procesos de transformación.

August 29, 2025
Invita Secretaría de la Contraloría a estudiantes de la UAEM a participar en el concurso “Transparencia en Corto”
Invita Secretaría de la Contraloría a estudiantes de la UAEM a participar en el concurso “Transparencia en Corto”

La Secretaría de la Contraloría del Gobierno de Morelos presentó en la Facultad de Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) la convocatoria al Concurso Estatal de Cortometraje “Transparencia en Corto 2025”, con el propósito de fomentar la participación de las juventudes en la construcción de una cultura de legalidad y rendición de cuentas.

Durante el encuentro se destacó que las y los estudiantes poseen las herramientas creativas necesarias para generar mensajes que contribuyan a combatir la corrupción y la desinformación, a través de materiales audiovisuales con impacto social.

En este sentido, la titular de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, invitó a la comunidad universitaria a sumarse en estas acciones, para abrir espacios donde la juventud morelense exprese su talento y compromiso con la transformación social.

“Con iniciativas como esta, se impulsa la voz de las y los jóvenes como agentes de cambio que fortalecen la transparencia y promueven la integridad en la vida pública, desde el Gobierno estatal trabajamos por una sociedad más justa y participativa”, finalizó.

August 28, 2025
Capacita Gobierno de Morelos a servidoras y servidores públicos en temas de transparencia
Capacita Gobierno de Morelos a servidoras y servidores públicos en temas de transparencia

Con el propósito de fortalecer la transparencia y  confianza ciudadana, personal de la Secretaría de la Contraloría concluyó la especialidad en Responsabilidad Administrativa y Sistema Anticorrupción, impartida por el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). Esta capacitación refuerza las capacidades técnicas y jurídicas, con lo que se asegura un desempeño más eficaz en la prevención de actos de corrupción, el control interno y la rendición de cuentas.

En representación de la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, asistió Eduardo Moncada Barreda, titular de la Unidad de Fiscalización y Combate a la Corrupción, quien subrayó que el objetivo es contar con profesionales que garanticen un servicio público apegado a la legalidad. “El conocimiento adquirido permitirá que las instituciones actúen con mayor eficacia, responsabilidad y apego a la ley, fortaleciendo la confianza de la sociedad en sus autoridades.

De esta manera, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de avanzar en la consolidación de un servicio público íntegro y confiable.

August 25, 2025
Participa Morelos en Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación
Participa Morelos en Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, participó en la Segunda Asamblea Ordinaria 2025 de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), que se desarrolló en el Estado de México, donde se evaluaron los avances del Programa Anual de Trabajo y se refrendó el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

En este sentido, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, destacó que estos encuentros permiten robustecer los mecanismos de control interno y auditoría en la entidad.

“Al integrarnos a esta agenda regional, Morelos se beneficia con la adopción de mejores prácticas y herramientas de innovación en materia de contraloría social y fiscalización, lo que se traduce en una mayor certeza para la ciudadanía sobre el uso correcto de los recursos públicos”, destacó.

Durante la sesión, se analizaron mecanismos de innovación en control interno, capacitación conjunta y el fortalecimiento de sistemas de participación ciudadana, que impactarán directamente en la consolidación de una administración pública íntegra y responsable.

Pani Barragán reafirmó que la colaboración permanente con las contralorías de la región Centro-Pacífico es clave para garantizar un ejercicio responsable, eficiente y transparente, cumpliendo con la misión de servir a la ciudadanía con apego a la legalidad y los principios éticos del servicio público.

Durante el encuentro en el que participaron los estados de Querétaro, Michoacán, Ciudad de México, Guerrero y Estado de México, se conocieron los informes y líneas de acción década entidad, fortaleciendo con ello la coordinación interinstitucional en la región.

August 25, 2025
Suma Morelos estrategias para erradicar la corrupción y reforzar la transparencia
Suma Morelos estrategias para erradicar la corrupción y reforzar la transparencia

El Gobierno del Estado de Morelos participó activamente en el primer día de actividades de la Segunda Asamblea Ordinaria 2025 de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), que se realiza en el Estado de México.

Al respecto, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que estos encuentros permiten construir un frente común en materia de fiscalización, al compartir experiencias y herramientas que fortalecen el combate a la corrupción.

“La coordinación regional abre la oportunidad de implementar mejores prácticas en nuestro estado, garantizando a las y los morelenses instituciones más confiables y eficaces, como lo ha instruido la gobernadora, Margarita González Saravia”, señaló.

Durante la sesión se analizaron mecanismos de innovación en control interno, capacitación conjunta y el fortalecimiento de sistemas de participación ciudadana, que impactarán directamente en la consolidación de una administración pública íntegra y responsable.

En este encuentro, representantes de Querétaro, Michoacán, Ciudad de México, Guerrero y Estado de México dieron inicio a los trabajos encabezados por María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas de Sinaloa y coordinadora nacional de la CPCE-F.

Con la participación en estos trabajos, Morelos reafirma su compromiso de sumar esfuerzos para asegurar que la rendición de cuentas se traduzca en confianza y bienestar para la ciudadanía, construyendo instituciones sólidas y transparentes.

August 25, 2025
Garantiza Morelos transparencia para todas y todos con de declaraciones patrimoniales
Garantiza Morelos transparencia para todas y todos con de declaraciones patrimoniales

El Gobierno del Estado, “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, cumplió con el 99 por ciento en la presentación de declaraciones patrimoniales de las y los servidores públicos obligados de la administración central, consolidando así una de las metas más importantes en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Cabe destacar que la organización ciudadana Morelos Rinde Cuentas reconoció al Gobierno del Estado por reactivar la publicación de estas declaraciones y hacerlas accesibles a la ciudadanía, destacando a Morelos como un referente en apertura gubernamental. Con estas acciones, la entidad avanza hacia un modelo de gestión más cercano, honesto y responsable, reafirmando el compromiso de construir un futuro con mayor justicia social y bienestar colectivo.

En este sentido la titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, subrayó que “la publicación y cumplimiento de las declaraciones patrimoniales es un paso decisivo para prevenir actos de corrupción. Hoy reiteramos que la transparencia es un compromiso permanente, no una acción aislada, y que con este ejercicio se refuerza la confianza ciudadana en sus instituciones”.

Este logro refleja el compromiso de la administración estatal por garantizar procesos claros, abiertos y verificables, que fortalecen la confianza ciudadana y combaten la opacidad en el servicio público.

August 22, 2025
Explorar más noticias