Logo de morelos
Secretaría de Salud

¿Quienes

Somos?

La Secretaría de Salud de Morelos ha sido un actor fundamental en la atención de diversas problemáticas de salud pública, desde enfermedades endémicas hasta emergencias sanitarias.

Marco Jurídico
Servicio en línea de difusión del Marco Jurídico Estatal vigente
Más información
Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.
No items found.

Objetivos

estrategícos

00
Ampliar y mejorar
la cobertura de los servicios de salud.
00
Fortalecer la prevención
de enfermedades y la promoción de la salud.
00
Reducir desigualdades
en materia de salud.

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Secretaría de Salud
Llaman autoridades de salud de Morelos a no bajar la guardia contra el dengue

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a permanecer atenta ante los signos y síntomas del dengue, con el propósito de prevenir complicaciones graves y proteger la salud de las familias.

Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, informó que, aunque los casos de dengue en la entidad muestran una reducción del 97 por ciento en comparación con 2024, es fundamental no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas.

“El dengue puede complicarse si no se detecta y atiende a tiempo. Los signos de alarma a los que debemos prestar especial atención son: dolor abdominal intenso y continuo, vómito persistente, sangrado en encías o nariz, aparición de moretones en la piel, somnolencia o irritabilidad, dificultad para respirar y la presencia de sangre en vómito o evacuaciones”, precisó.

Asimismo, destacó que ante cualquier síntoma compatible con dengue es indispensable evitar la automedicación y acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir atención oportuna, ya que el tratamiento temprano puede marcar la diferencia en la evolución del paciente.

De acuerdo con la semana epidemiológica número 39, en Morelos se han confirmado 129 casos de dengue, de los cuales 81 se clasificaron como graves o con signos de alarma, 48 como no graves, y se han registrado lamentablemente cuatro defunciones.

Las autoridades sanitarias recordaron que el dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, por lo que la mejor forma de prevenirlo es evitar criaderos en casa y comunidad, eliminando recipientes que acumulen agua, tapando depósitos y limpiando patios y azoteas.

Además, se recomienda el uso de repelente, ropa que cubra brazos y piernas, así como colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Finalmente, se reitera el llamado a la ciudadanía para mantener la corresponsabilidad en la prevención del dengue, ya que la participación activa de la población es clave para reducir riesgos y evitar más casos en la entidad.

Promueven autoridades sanitarias autoexploración para prevenir cáncer de mama

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a las mujeres mayores de 20 años a realizarse la autoexploración de mama de manera mensual.

Asimismo, se recomendó que las mujeres de entre 25 y 39 años acudan a su unidad de salud más cercana para la realización del examen clínico de mama y la prueba de papanicolaou. En tanto, a partir de los 40 años, la mastografía se ofrece de manera gratuita en las unidades médicas de la entidad.

Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, subrayó que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres en México, por lo que la autoexploración es fundamental para la detección temprana.

“Es indispensable realizar la autoexploración una vez al mes, ya sea recostada con una mano detrás de la cabeza o frente al espejo, palpando mamas y axilas para identificar cualquier bolita, cambio de color, secreción o hundimiento”, explicó.

Destacó que en el último año se han practicado cerca de siete mil mastografías y más de 35 mil acciones preventivas en mujeres sin seguridad social, impulsando así la cultura del autocuidado y la detección oportuna, pilares esenciales para reducir la mortalidad por esta enfermedad.

Finalmente, Karina Yasmín Ortega reiteró el llamado a todas las mujeres que detecten alguna anomalía a acudir de inmediato a su unidad de salud, ya que la detección temprana hace la diferencia.

Para mayor información, las interesadas pueden comunicarse al CAPASAM al número 777 310 14 38, o bien a las UNEME de Yautepec al 777 362 23 70 y de Jojutla al 734 342 13 38.

Autoridades sanitarias llaman a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población, especialmente a las mujeres embarazadas, a protegerse contra la tos ferina mediante la vacunación, con el propósito de prevenir complicaciones graves en recién nacidos.

Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina en SSM, explicó que esta enfermedad representa un riesgo importante para la vida de las y los menores, por lo que resulta fundamental que la población mantenga al día su esquema de vacunación.

“Hacemos un llamado muy especial para proteger a nuestras infancias del contagio de tos ferina, una enfermedad grave que puede poner en riesgo su vida. La mejor forma de prevenirla es vacunar a las mujeres embarazadas, ya que así los bebés reciben defensas desde antes de nacer. También es importante que madres, padres y cuidadores estén protegidos con sus vacunas. Si un bebé presenta tos intensa y repetitiva, pausas al respirar, coloración azulada en labios o rostro, dificultad para alimentarse o decaimiento extremo, es urgente acudir de inmediato a un centro de salud”, puntualizó.

Las autoridades sanitarias recordaron que todas las mujeres embarazadas deben recibir la vacuna TDPA (contra tos ferina, tétanos y difteria) a partir de la semana 20 de gestación, con lo cual se generan defensas que se transmiten al bebé antes de nacer y lo protegen durante los primeros meses de vida.

Durante la semana epidemiológica número 37, en la entidad se han registrado 43 casos de tos ferina, lo que refuerza la importancia de la prevención y de la atención médica oportuna.

Finalmente, reiteró que la vacunación oportuna y la identificación de los signos de alarma son medidas esenciales para proteger la salud de las y los menores, así como para reducir el riesgo de contagio en la comunidad.

Llaman autoridades de salud de Morelos a no bajar la guardia contra el dengue
Llaman autoridades de salud de Morelos a no bajar la guardia contra el dengue

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a permanecer atenta ante los signos y síntomas del dengue, con el propósito de prevenir complicaciones graves y proteger la salud de las familias.

Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, informó que, aunque los casos de dengue en la entidad muestran una reducción del 97 por ciento en comparación con 2024, es fundamental no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas.

“El dengue puede complicarse si no se detecta y atiende a tiempo. Los signos de alarma a los que debemos prestar especial atención son: dolor abdominal intenso y continuo, vómito persistente, sangrado en encías o nariz, aparición de moretones en la piel, somnolencia o irritabilidad, dificultad para respirar y la presencia de sangre en vómito o evacuaciones”, precisó.

Asimismo, destacó que ante cualquier síntoma compatible con dengue es indispensable evitar la automedicación y acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir atención oportuna, ya que el tratamiento temprano puede marcar la diferencia en la evolución del paciente.

De acuerdo con la semana epidemiológica número 39, en Morelos se han confirmado 129 casos de dengue, de los cuales 81 se clasificaron como graves o con signos de alarma, 48 como no graves, y se han registrado lamentablemente cuatro defunciones.

Las autoridades sanitarias recordaron que el dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, por lo que la mejor forma de prevenirlo es evitar criaderos en casa y comunidad, eliminando recipientes que acumulen agua, tapando depósitos y limpiando patios y azoteas.

Además, se recomienda el uso de repelente, ropa que cubra brazos y piernas, así como colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Finalmente, se reitera el llamado a la ciudadanía para mantener la corresponsabilidad en la prevención del dengue, ya que la participación activa de la población es clave para reducir riesgos y evitar más casos en la entidad.

October 3, 2025
Promueven autoridades sanitarias autoexploración para prevenir cáncer de mama
Promueven autoridades sanitarias autoexploración para prevenir cáncer de mama

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a las mujeres mayores de 20 años a realizarse la autoexploración de mama de manera mensual.

Asimismo, se recomendó que las mujeres de entre 25 y 39 años acudan a su unidad de salud más cercana para la realización del examen clínico de mama y la prueba de papanicolaou. En tanto, a partir de los 40 años, la mastografía se ofrece de manera gratuita en las unidades médicas de la entidad.

Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, subrayó que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres en México, por lo que la autoexploración es fundamental para la detección temprana.

“Es indispensable realizar la autoexploración una vez al mes, ya sea recostada con una mano detrás de la cabeza o frente al espejo, palpando mamas y axilas para identificar cualquier bolita, cambio de color, secreción o hundimiento”, explicó.

Destacó que en el último año se han practicado cerca de siete mil mastografías y más de 35 mil acciones preventivas en mujeres sin seguridad social, impulsando así la cultura del autocuidado y la detección oportuna, pilares esenciales para reducir la mortalidad por esta enfermedad.

Finalmente, Karina Yasmín Ortega reiteró el llamado a todas las mujeres que detecten alguna anomalía a acudir de inmediato a su unidad de salud, ya que la detección temprana hace la diferencia.

Para mayor información, las interesadas pueden comunicarse al CAPASAM al número 777 310 14 38, o bien a las UNEME de Yautepec al 777 362 23 70 y de Jojutla al 734 342 13 38.

October 3, 2025
Autoridades sanitarias llaman a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina
Autoridades sanitarias llaman a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población, especialmente a las mujeres embarazadas, a protegerse contra la tos ferina mediante la vacunación, con el propósito de prevenir complicaciones graves en recién nacidos.

Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina en SSM, explicó que esta enfermedad representa un riesgo importante para la vida de las y los menores, por lo que resulta fundamental que la población mantenga al día su esquema de vacunación.

“Hacemos un llamado muy especial para proteger a nuestras infancias del contagio de tos ferina, una enfermedad grave que puede poner en riesgo su vida. La mejor forma de prevenirla es vacunar a las mujeres embarazadas, ya que así los bebés reciben defensas desde antes de nacer. También es importante que madres, padres y cuidadores estén protegidos con sus vacunas. Si un bebé presenta tos intensa y repetitiva, pausas al respirar, coloración azulada en labios o rostro, dificultad para alimentarse o decaimiento extremo, es urgente acudir de inmediato a un centro de salud”, puntualizó.

Las autoridades sanitarias recordaron que todas las mujeres embarazadas deben recibir la vacuna TDPA (contra tos ferina, tétanos y difteria) a partir de la semana 20 de gestación, con lo cual se generan defensas que se transmiten al bebé antes de nacer y lo protegen durante los primeros meses de vida.

Durante la semana epidemiológica número 37, en la entidad se han registrado 43 casos de tos ferina, lo que refuerza la importancia de la prevención y de la atención médica oportuna.

Finalmente, reiteró que la vacunación oportuna y la identificación de los signos de alarma son medidas esenciales para proteger la salud de las y los menores, así como para reducir el riesgo de contagio en la comunidad.

September 30, 2025
Prioriza Consejo Estatal de Salud combate al dengue y sarampión
Prioriza Consejo Estatal de Salud combate al dengue y sarampión

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, encabezó la primera sesión del Consejo Estatal de Salud, donde se refrendó el compromiso para implementar estrategias integrales de salud pública, a fin de prevenir y contener enfermedades de importancia epidemiológica, que afectan a la población del país, como el dengue y sarampión.

El funcionario destacó que el Consejo Estatal de Salud constituye un espacio de coordinación interinstitucional que permite a las autoridades del sector enfrentar de manera conjunta los retos actuales en materia de salud, reafirmando el compromiso de todas las instancias para atender temas prioritarios en beneficio del bienestar de las y los morelenses.

En este sentido, la directora de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Jacqueline Hernández Ruiz, al presentar el panorama actual de la salud en la entidad, señaló que se fortalecerá la promoción de estilos de vida saludables para evitar la incidencia de enfermedades crónicas como: diabetes e hipertensión.

Por su parte, Erick Carrillo Valenzo, subdirector de Salud Pública, destacó que gracias a las estrategias de control larvario se ha logrado una reducción significativa en los casos de dengue, al pasar de 5 mil 114 en 2024 a 118 en lo que va de 2025, lo que representa una disminución del 97%. Subrayó, además, la importancia de la participación activa de la ciudadanía para mantener sus viviendas libres de criaderos del mosquito transmisor.

En cuanto al sarampión, Carrillo Valenzo informó que Morelos se mantiene sin casos reportados de esta enfermedad; sin embargo, se ha reforzado la estrategia de vacunación en todos los municipios del estado para prevenir posibles contagios.

Además de estos temas, se abordó la Estrategia Nacional de Vida Saludable, que se mantiene en coordinación con la Secretaría de Educación y ha intervenido en 853 escuelas, beneficiando a 165 mil estudiantes, y la atención a personas con discapacidad por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), que ha ofrecido tres mil 420 consultas de especialidad en sus centros de rehabilitación.

La sesión se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, con la participación de Mónica Arriaga Arroyo, encargada del IMSS Morelos; Jair Jiménez Gil, titular de la representación de IMSS-Bienestar; Mayela Hernández Juárez, responsable de la coordinación del Servicio Nacional de Salud Pública en la entidad; así como representantes de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, de la Secretaría de Educación, del SEDIF Morelos, entre otras autoridades.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el bienestar de la población, promoviendo un sistema de salud accesible, equitativo y de calidad.

September 30, 2025
Es Morelos líder nacional en distribución de kits de medicamentos a unidades del primer nivel de atención
Es Morelos líder nacional en distribución de kits de medicamentos a unidades del primer nivel de atención

Morelos se consolidó como el primer estado del país en completar la entrega de kits de medicamentos e insumos médicos en unidades de primer nivel de atención, como parte de la segunda fase del programa Rutas de la Salud implementado por el Gobierno de México.

En la entidad, esta acción es impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia en coordinación con el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, y el titular del IMSS-Bienestar en Morelos, Jair Jiménez Gil, quienes unen esfuerzos para garantizar a la población acceso oportuno a tratamientos esenciales.

El esquema asegura que cada centro de salud cuente con abasto suficiente mediante una red territorial que incorpora transporte especializado, personal médico y administrativo responsable de integrar y entregar los paquetes de insumos.

En este sentido, Mario Ocampo Ocampo resaltó que, gracias a este avance, los centros de salud disponen hoy de un abasto del 100 por ciento de medicamentos e insumos médicos, incluso con un margen adicional de reserva.

“Estamos muy contentos porque en Morelos avanzamos. Una muestra es que hoy concluimos con éxito la segunda entrega de medicamentos e insumos médicos a las unidades de primer nivel, lo que permite dar continuidad a los tratamientos esenciales y de mayor demanda para los pacientes”, señaló.

Por su parte, Jair Jiménez Gil afirmó que este resultado es fruto del trabajo en equipo y se traduce en beneficios directos para las y los pacientes.

Finalmente, las autoridades de salud informaron que esta misma semana iniciará la estrategia para asegurar el abasto en unidades de segundo y tercer nivel de atención, con el propósito de alcanzar cobertura total de abasto en todo el estado.

September 30, 2025
Mantener hábitos saludables ayuda a la prevención de enfermedades cardiovasculares: Hospital General de Cuernavaca
Mantener hábitos saludables ayuda a la prevención de enfermedades cardiovasculares: Hospital General de Cuernavaca

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, en este sentido, la Secretaría de Salud y la representación del IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, pide concientizar sobre la importancia de la salud cardiovascular y realizar acciones que prevengan enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.

En este sentido, Arturo Campos Santa Olalla, médico cardiólogo intervencionista, hizo un llamado a la población a tomar decisiones conscientes y sostenibles para proteger su salud cardiovascular.

“Las enfermedades cardiovasculares son trastornos del corazón los cuales se clasifican en: Obesidad, hipertensión arterial, cardiopatía coronaria, enfermedad cerebrovascular, enfermedad vascular periférica, insuficiencia cardíaca, cardiopatía reumática, cardiopatía congénita, miocardiopatías y dislipidemia”, comentó.

Campos Santa Olalla, expresó que las enfermedades del corazón en muchos casos son prevenibles. Los factores de riesgo son la edad, antecedentes familiares, una mala alimentación, el sedentarismo, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la diabetes, la obesidad y el estrés crónico.

Finalmente llamó a la población mantener hábitos saludables como: Una alimentación balanceada: rica en frutas, verduras, granos integrales y baja en sal, grasas saturadas y azúcares, actividad física regular al menos 30 minutos al día de ejercicio moderado, no fumar, control de la presión arterial y colesterol, reducción del estrés y cuidado de la salud mental.

September 29, 2025
 Reconocen en Morelos la generosidad de familias donadoras de órganos y tejidos
Reconocen en Morelos la generosidad de familias donadoras de órganos y tejidos

La Secretaría de Salud, en coordinación con el Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra), llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento a más de 20 familias que, en medio del dolor por la pérdida de un ser querido, tomaron la decisión de donar órganos y tejidos, lo que brindó una nueva oportunidad de vida a quienes lo necesitaban.

La ceremonia tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en un espacio interinstitucional que reunió a representantes del Coetra, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Servicios de Salud de Morelos (SSM).

Durante el encuentro se compartieron testimonios que reflejaron el profundo significado de la donación, pacientes que hoy viven gracias a un trasplante y familias que convirtieron su duelo en un legado de esperanza.

En su intervención, el presidente de Coetra, Lennin Omar Villalba Meza, en representación del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, subrayó que la donación de órganos tiene un poder único de transformar una tragedia en un acto de generosidad infinita.

“Cada día en nuestros hospitales conocemos a niñas y niños que esperan un trasplante para volver a jugar; a jóvenes que sueñan con retomar sus estudios; a madres y padres que anhelan seguir acompañando a sus familias, detrás de cada nombre en una lista de espera hay un rostro, un corazón latiendo con fuerza y una vida llena de sueños pendientes”, expresó.

Uno de los relatos más conmovedores fue el del señor Luis Antonio Hernández Ménez, contador público diagnosticado con insuficiencia renal crónica en 2022, quien recuperó su calidad de vida gracias al trasplante de riñón donado por su hija Daniela.

“Aunque el trato del médico y las enfermeras fue muy bueno, sentía que me estaba apagando y mi calidad de vida se mermaba; sin embargo, me siento muy afortunado de haber podido recibir un trasplante de riñón de mi hija, quien me dio la muestra de amor más grande que he recibido”, compartió emocionado.

También, se escuchó el testimonio de la familia Doroteo, quienes, tras la irreparable pérdida de una hija, decidieron donar sus órganos. Su hermana expresó que, aunque la ausencia duele, encuentran consuelo en saber que su ser querido sigue viviendo en otras personas, llevándoles esperanza y mejorando su calidad de vida.

En este marco, se reconoció la labor de los coordinadores del Programa de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos, cuyo esfuerzo constante hace posible que estas historias se conviertan en realidades: Ana Paulina Rosas Flores (IMSS), Fernando Emmanuel Hernández Ponce (Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”), Isabel Lucero Celeste Montero Magallón (Instituto Mexicano de Trasplantes) y Sergio Alejandro Barragán Salas (Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana ISSSTE).

El acto contó con la asistencia de familiares y amigos de las y los donadores, así como de Leslie Paola Galindo Almaraz, Secretaria de extensión de la facultad de Medicina de la UAEM; Juan Manuel Miranda Flores, subdirector médico del Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana ISSSTE; Mónica Arriaga Arroyo, encargada del IMSS Morelos.

Asimismo, Anita Romero Ramírez, titular del Departamento de Atención Médica IMSS-Bienestar Morelos; Josué Larios Morales, encargado de la Subdelegación Médica del ISSSTE Morelos; y Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de SSM, además de estudiantes de medicina de la UAEM, Universidad del Valle de Cuernavaca (UNIVAC) y de El Salvador.

September 29, 2025
Refuerza Servicios de Salud de Morelos la prevención del embarazo en adolescentes
Refuerza Servicios de Salud de Morelos la prevención del embarazo en adolescentes

En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, autoridades de Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través del programa de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, realizaron una feria de la salud e inauguraron el Consultorio Sexual-Mente Responsable en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETis) número 122, ubicado en el municipio indígena de Xoxocotla.

La iniciativa tiene el objetivo de fortalecer las acciones de prevención, educación y atención en salud sexual y reproductiva dirigidas a la población juvenil, para fomentar una vida más saludable y libre de riesgos asociados a embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual.

En tal sentido, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó que el acceso a una vida sexual informada contribuye a reducir riesgos en la juventud.

“Este consultorio representa un paso firme hacia la consolidación de una cultura de prevención y de salud sexual y reproductiva, es fundamental que ustedes, como jóvenes, normalicen estos temas que antes no podían hablarse con apertura; lo más valioso es que aprendan y al mismo tiempo, nos enseñen a las autoridades, para identificar nuestras áreas de oportunidad y seguir mejorando”, afirmó.

Por su parte, el director del plantel educativo, Erik Salazar López, y José Manuel Coronel Cuevas, comisionado de la Oficina Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Morelos, destacaron la importancia de acercar información clara y confiable a las juventudes, así como la relevancia de la coordinación interinstitucional para mejorar la calidad de vida de las y los adolescentes.

Al acto protocolario asistieron: Óscar Maldonado Ceballos, jefe del departamento de Prevención y Control de Enfermedades, en representación del Erik Carrillo Valenzo, subdirector de Salud Pública de SSM; Isidro Badillo Guzmán, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II; Iliana Richter Sarmiento, titular de la Oficina de Salud Reproductiva y Neonatal, en representación de Jair Jiménez Gil, coordinador estatal del IMSS-Bienestar y Anabel Castillo García, líder de Brigadas y Territorio, en representación de Mayela Hernández Juárez, encargada de la Coordinación del Servicio Nacional de Salud Pública en el Estado de Morelos.

September 29, 2025
Arranca Servicios de Salud de Morelos campaña de donación de sangre
Arranca Servicios de Salud de Morelos campaña de donación de sangre

Autoridades de Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), puso en marcha la Primera Campaña de Donación de Sangre 2025, en el Hospital General de Jojutla “Dr. Ernesto Meana Román”, donde cerca de 60 personas acudieron de manera altruista.

Durante la actividad, Alberto Mohamed García Díaz, responsable del CETS, sensibilizó a las y los participantes sobre la importancia de la donación voluntaria, además, explicó el procedimiento, la preparación necesaria y la forma en que se realiza la extracción sanguínea.

A esta jornada también asistió  la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, quien destacó que este tipo de acciones buscan acercar los módulos de donación a la población que, por motivos de tiempo o movilidad, no puede acudir directamente al CETS.

“La donación altruista salva vidas, queremos que la gente sepa que cada unidad de sangre que se dona puede marcar la diferencia en emergencias, cirugías o tratamientos; nuestro compromiso es seguir generando más espacios y oportunidades para que las y los morelenses puedan sumarse a esta causa solidaria”, expresó.

Asimismo, Hernández Ruiz informó que estas jornadas no serán únicas, por lo que invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las redes sociales oficiales de SSM, donde se publicarán las próximas sedes y fechas.

Cabe señalar que las personas que, por algún motivo, no resulten aptas para donar y cuyos estudios médicos previos detecten alguna situación de riesgo, serán notificadas oportunamente, canalizadas al área correspondiente, se les brindará acompañamiento con atención médica especializada, bajo un enfoque de cuidado de la salud de la población.

Finalmente, se recordó que los requisitos principales para donar sangre son: Tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilogramos, presentar identificación oficial, estar en buen estado de salud, no haber consumido alcohol en las últimas 72 horas ni medicamentos en los últimos siete días, no haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año, haber ingerido su último alimento entre las 20:00 y 23:00 horas del día previo, así como no estar embarazada ni en periodo de lactancia.

September 29, 2025
Instala Morelos Comité Estatal de Intercambio de Servicios 2025 para fortalecer la atención médica interinstitucional
Instala Morelos Comité Estatal de Intercambio de Servicios 2025 para fortalecer la atención médica interinstitucional

Con la finalidad de garantizar una atención oportuna y de calidad, a partir del aprovechamiento máximo de la capacidad de las instituciones del sector salud para las y los morelenses, el titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Mario Ocampo Ocampo, encabezó la instalación del "Comité Estatal de Intercambio de Servicios del Estado de Morelos", el cual está integrado por autoridades estatales y representantes de las diferentes instituciones públicas de salud.

El secretario de Salud, Mario Ocampo, señaló que con este comité se establecen mecanismos claros de coordinación y supervisión para fortalecer los servicios médicos en la entidad.

“En nuestro estado la salud es prioridad; por eso trabajamos para que cada persona tenga acceso a la atención médica, sin importar su afiliación o condición laboral, hago un llamado a todas las instituciones y organismos del sector a sumar esfuerzos y brindar a la población una atención con calidad, pero sobre todo con calidez”, afirmó.

Por su parte la secretaría técnica del comité local de intercambio de servicios, Erika Fabiola Espinoza Sánchez, indicó que con esta nueva comisión se coordinará la implementación de los instrumentos y mecanismos internos para la operación en las unidades médicas, así como su actualización.

Cabe destacar que, el comité sesionará cada tres meses teniendo como fecha próxima el 04 de diciembre, para establecer la primera sesión con los nuevos integrantes en el estado; con ello se logra reforzar el intercambio de servicios, que contribuye a hacer efectivo el derecho a la salud y a mejorar el acceso de la población a servicios de atención médica.

Este comité está encabezado por Mario Ocampo Ocampo, como presidente, en su calidad de secretario de Salud, y entre los integrantes, Jair Jiménez Gil, titular de la representación de IMSS-Bienestar en Morelos; Jacqueline Hernández Ruiz, directora de Servicios de Salud de Morelos (SSM); Erika Fabiola Espinoza Sánchez, directora general de Proyectos y Políticas Públicas en Salud, y representantes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ordinario, entre otros.

September 26, 2025
Autoridades sanitarias llaman a reconocer oportunamente signos de dengue
Autoridades sanitarias llaman a reconocer oportunamente signos de dengue

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a permanecer atenta ante los síntomas de alarma del dengue, ya que detectarlos de manera temprana puede salvar vidas y prevenir complicaciones graves.

El encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, Luis Humberto González Ramírez, resaltó que la identificación temprana y la atención médica oportuna son fundamentales para proteger la salud de la ciudadanía.

“Es muy importante que conozcamos los síntomas de alarma del dengue, ya que pueden salvar vidas. Si después de tener fiebre presentas dolor abdominal intenso, vómito persistente, sangrado en encías o nariz, moretones sin causa, dificultad para respirar o cansancio extremo, acude de inmediato a tu unidad de salud. No te automediques y recuerda que la atención oportuna marca la diferencia”, señaló.

De acuerdo con el panorama epidemiológico de la semana número 38, en Morelos se han confirmado 123 casos de dengue y cuatro lamentables defunciones. Los municipios con mayor incidencia son Xochitepec, Axochiapan, Temixco, Jojutla y Jiutepec.

Se reitera el llamado a no automedicarse, acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana en caso de presentar signos de alarma y continuar reforzando las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

September 26, 2025
Llaman autoridades sanitarias a sumarse a la donación de órganos y tejidos de manera altruista
Llaman autoridades sanitarias a sumarse a la donación de órganos y tejidos de manera altruista

En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se celebra cada 26 de septiembre, la Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, se une a esta fecha significativa que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, un acto altruista que salva vidas.

En este sentido, Fernando Emmanuel Hernández Ponce, coordinador de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante de la unidad médica, indicó que cada año miles de personas en el país esperan una segunda oportunidad para vivir, gracias a la solidaridad de los donantes y sus familias.

“La donación es un acto de amor que trasciende la vida, hoy más que nunca, invitamos a la ciudadanía a informarse, dialogar con sus seres queridos y expresar su voluntad de ser donantes”, comentó.

Hernández Ponce agregó que “toda persona en vida puede donar pulmón, hígado, riñón, páncreas e intestino; en caso de fallecimiento por paro cardiaco, se pueden donar tendones, vasos arteriales, córneas, huesos, piel, válvulas cardiacas y cartílago”, comentó.

Por último, dijo que este día también es una oportunidad para reconocer a los donantes y sus familias, quienes, en momentos difíciles, toman decisiones que cambian la vida de otras personas.

September 26, 2025
Reconocer signos y síntomas de hemofilia, permitirá brindar un tratamiento oportuno: Hospital de la Niñez Morelense
Reconocer signos y síntomas de hemofilia, permitirá brindar un tratamiento oportuno: Hospital de la Niñez Morelense

La Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), exhortaron a la población a estar atentos a signos y síntomas asociados a la hemofilia, para que niñas y niños reciban atención especializada para tratar este padecimiento de manera temprana.

Nydia Carol Bailón Franco, hematóloga pediatra y directora de división médica del HNM, explicó que la hemofilia es un trastorno hemorrágico poco común, pero que dura toda la vida, y se caracteriza porque la sangre no coagula de manera habitual. Las y los menores de edad con hemofilia sangran por más tiempo después de una lesión que aquellos que no la tienen.

“La hemofilia afecta en su mayoría a los hombres, pero también puede ocurrir en las mujeres. En la sangre tenemos proteínas llamadas factores de coagulación, las personas con hemofilia tienen niveles bajos de los factores VIII o IX, y por ello, podrían tener problemas para que su sangre coagule cuando sufren alguna herida, o en casos graves pueden presentarse hemorragias sin causa”, aseveró.

Ante esta situación, la especialista destacó la importancia de que la población conozca los síntomas de la enfermedad como son: moretones, hemorragia después de lesiones menores, inflamación en articulaciones, inflamación en tejidos blandos, hemorragia debido a algún procedimiento, hemorragias en la nariz de manera frecuenta y sin causa aparente.

“Los pacientes con hemofilia grave suelen recibir un diagnóstico antes de cumplir 1 año de edad, sin embargo, en formas leves podrían no enterarse de que la tienen hasta edades más avanzadas. Por ello la importancia de mantener las revisiones médicas de manera periódica de nuestras niñas y niños”, explicó la especialista.

En el Hospital de la Niñez Morelense se brinda atención especializada a pacientes que presentan este padecimiento y que, debido a su condición, son canalizados a este nosocomio.

Nydia Carol Bailón puntualizó que los infantes diagnosticados con hemofilia pueden llevar una vida activa y satisfactoria con el tratamiento adecuado, a fin de reducir el tiempo de estancia en un hospital a causa de complicaciones.

September 24, 2025
Autoridades sanitarias refuerzan el llamado a prevenir la tos ferina en temporada de lluvias
Autoridades sanitarias refuerzan el llamado a prevenir la tos ferina en temporada de lluvias

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención contra la tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que representa un mayor riesgo para niñas, niños y personas adultas mayores.

Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina en SSM, destacó que es de suma importancia protegerse y detectar de manera temprana los síntomas, para evitar complicaciones futuras.

“En esta temporada de lluvias hacemos un llamado a la población para prevenir la tos ferina, una enfermedad respiratoria de muy fácil contagio, la cual puede agravarse si no se atiende a tiempo, sobre todo en niñas, niños y personas mayores. La mejor protección es la vacunación oportuna, así como mantener medidas de higiene como el lavado de manos, cubrirse al toser y acudir al médico ante síntomas como tos persistente”, explicó.

A la fecha, en Morelos se han registrado 43 casos confirmados de tos ferina, sin defunciones. No obstante, la circulación de la bacteria obliga a mantener las acciones de prevención y acudir oportunamente a servicios de salud ante cualquier signo de alarma.

La vacunación es la estrategia más efectiva contra la tos ferina. El biológico está disponible de manera gratuita en todos los centros de salud y se invita a la ciudadanía a acudir con su cartilla de vacunación para verificar y completar el esquema correspondiente.

Finalmente, se recomienda reforzar hábitos de higiene como lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol en gel al 70 por ciento, cubrir nariz y boca al toser o estornudar, evitar el contacto con personas enfermas y procurar mantener ventilados los espacios cerrados.

September 24, 2025
Entregan autoridades sanitarias aparatos funcionales y lentes en beneficio de la población sin derechohabiencia de Morelos
Entregan autoridades sanitarias aparatos funcionales y lentes en beneficio de la población sin derechohabiencia de Morelos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo la entrega de aparatos funcionales gestionados mediante la Unidad de la Beneficencia Pública, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas sin derechohabiencia.

La jornada se realizó en el municipio de Jojutla, donde fueron entregados 251 aparatos de movilidad, entre los cuales se encuentran sillas de ruedas, muletas, bastones, andaderas, así como 175 lentes de armazón, beneficiando a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores que enfrentan problemas de movilidad o visuales.

Durante su mensaje, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, destacó que estas acciones son una muestra clara del compromiso de la administración estatal por acercar apoyos con equidad y solidaridad a quienes más lo requieren, tal como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.

“En Morelos impulsamos políticas públicas con sentido humano, que buscan generar bienestar en cada persona; para quienes enfrentan movilidad limitada o problemas visuales, el acceso a apoyos como muletas, bastones, sillas, andaderas o lentes, representa no sólo una herramienta de inclusión, sino también la oportunidad de integrarse plenamente a su entorno familiar y social”, expresó.

Por su parte, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, indicó que este tema impacta directamente en la vida de las y los beneficiarios.

"Gracias a este esfuerzo conjunto, hoy entregamos aparatos de movilidad y lentes de armazón, que representan mucho más que un apoyo material: son la oportunidad de que una persona recupere su autonomía, de que un estudiante continúe con sus estudios, o de que una familia encuentre esperanza en una vida con mayor bienestar", mencionó.

Asimismo, la directora general del DIF de Jojutla, Amada Martínez Morán, subrayó la importancia de sumar esfuerzos para llegar a quienes más lo requieren.

"Este tipo de acciones son una muestra clara de lo que se logra cuando trabajamos en unidad; hoy muchas familias de Jojutla y de otros municipios se llevan consigo no sólo un apoyo funcional, sino una esperanza renovada para seguir adelante", expresó.

En el evento también estuvieron representantes de los sistemas DIF municipales de Atlatlahucan, Ayala, Coatetelco, Cuautla, Hueyapan, Temixco, Tlaltizapán y Xochitepec, quienes refrendaron su compromiso de seguir trabajando coordinadamente para fortalecer el bienestar de las familias morelenses.

September 23, 2025
Exhortan autoridades de salud a mantener hábitos saludables en la niñez
Exhortan autoridades de salud a mantener hábitos saludables en la niñez

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM) llamó a madres y padres de familia a fomentar hábitos de higiene, buena alimentación y actividad física que permitan el desarrollo saludable de las infancias.

Al respecto, Carolina Ocampo Ramírez, pediatra del HNM, indicó que mediante el baño diario, cepillado de dientes después de cada comida, el uso de ropa limpia, recortar las uñas y lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, ayudan a prevenir la transmisión de enfermedades que afectan la salud de las y los niños.

De igual forma, la especialista señaló que el desarrollo integral, también comprende la salud mental, por lo que se deben establecer horarios de sueño, de manera que las infancias duerman entre ocho y diez horas, o más si son bebés.

“Recordemos que la salud mental y física de las y los niños depende en gran medida de mantener la higiene, pero también de contar con su esquema de vacunación vigente, cuidar su alimentación, promover la actividad física y estimularlos mediante juegos de destreza y fomentar la interacción con otras niñas y niños”, detalló.

Asimismo, indicó que las rutinas son importantes, por lo que se deben fijar horarios para consumir sus alimentos, dormir y realizar sus actividades en general.

“Es importante que los padres y madres sigan las revisiones médicas de rutina con sus hijas e hijos, aunque no se encuentren enfermos, ya que la o el pediatra contará con un registro de su crecimiento y podrán detectarse de manera temprana posibles alteraciones en su salud”, explicó Carolina Ocampo.

Finalmente, el HNM recordó que una buena higiene ayuda a cuidar la salud de las y los infantes, así como prevenir la propagación de enfermedades infecciosas entre la población.

September 23, 2025
Se suma Morelos a la Campaña de Vacunación 2025 contra el VPH
Se suma Morelos a la Campaña de Vacunación 2025 contra el VPH

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), anunció el arranque de la Campaña de Vacunación 2025 contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual ya se encuentra disponible en todas las unidades de salud del estado para los grupos correspondientes.

Actualmente, se cuenta con 16 mil dosis destinadas a la población objetivo, mismas que estarán disponibles en todas las unidades de salud. La jornada de aplicación se mantendrá vigente hasta el 19 de diciembre de 2025, por lo que SSM invitó a madres, padres y tutores a no esperar al último momento y acudir con oportunidad para garantizar la protección de sus hijas e hijos.

Alicia Guadalupe Rebollo Hurtado, jefa del Departamento de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (DASIA), destacó la importancia de esta campaña como estrategia preventiva para proteger la salud de la población.

“Con esta acción protegemos su salud y prevenimos a futuro enfermedades relacionadas con el VPH. Vacunar es un acto de amor y responsabilidad: la prevención es la mejor herramienta para asegurar un crecimiento sano y una vida plena. Invitamos a madres, padres y tutores a sumarse, permitiendo que sus hijas e hijos reciban esta vacuna que salva vidas”, explicó.

Rebollo Hurtado mencionó que la vacuna está dirigida a niñas y niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados, mujeres adolescentes de 12 a 16 años que no hayan recibido ninguna dosis previamente, niñas y adolescentes de nueve a 19 años en protocolo de atención por violación sexual, así como personas cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH.

Finalmente, reiteró el llamado a madres, padres y tutores para acudir con sus hijas e hijos a la unidad de salud más cercana y aprovechar esta oportunidad de protección. Se recordó que el Virus del Papiloma Humano puede prevenirse desde la infancia con una vacuna gratuita, segura y eficaz que contribuye al bienestar de las y los morelenses.

September 23, 2025
Inicia en Morelos semana nacional para prevenir embarazo no planificado en adolescentes
Inicia en Morelos semana nacional para prevenir embarazo no planificado en adolescentes

Bajo el lema “¡Prevenir es tu derecho, cuidarte y disfrutar también!”, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), invita a la población a sumarse a las actividades que se desarrollarán del 22 al 26 de septiembre, en el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes. Durante esta semana se llevarán a cabo talleres, pláticas y acciones comunitarias para dar a conocer y reforzar los derechos sexuales y reproductivos de las y los jóvenes.

María José López Martínez, responsable estatal del Programa de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva de SSM, subrayó la importancia de acercar esta información a la juventud.

“En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, nuestras jurisdicciones sanitarias realizarán talleres, pláticas y actividades comunitarias para promover los derechos sexuales y reproductivos. Invitamos a jóvenes, familias y comunidades a participar en estas acciones que fortalecen la prevención y abren la puerta a un futuro con más oportunidades. Recuerda: tienes derecho a métodos anticonceptivos gratuitos y a elegir el que mejor se adapte a ti”, explicó.

Asimismo, López Martínez destacó que aquellas personas interesadas pueden acudir a los Servicios Amigables disponibles en las unidades de salud, visitar la página comolehago.org, comunicarse al teléfono 777 310 14 00, o enviar un mensaje de WhatsApp al 777 523 63 61, de lunes a viernes de 08:00 a 14:30 horas.

Como parte de las actividades del Servicio Amigable Itinerante Edusex, el 23 de septiembre a las 09:00 horas se llevará a cabo una jornada en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se brindará orientación y confidencial sobre métodos anticonceptivos.

El 24 de septiembre, a las 10:00 horas, la estrategia llegará al plantel CETis 44 de Cuernavaca para compartir información sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos. Posteriormente, el 25 de septiembre a las 10:00 horas, se realizará una actividad en el CBTis 194 de Ayala con el objetivo de orientar a las y los jóvenes en cómo disfrutar de su sexualidad de manera responsable y prevenir embarazos no planificados.

Finalmente, el 26 de septiembre a las 09:00 horas, el Servicio Amigable Itinerante visitará el plantel CETis 122 de Xoxocotla, en el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, reforzando el compromiso de Morelos con la salud y el bienestar de su juventud.

September 22, 2025
Brinda Hospital General de Cuernavaca atención a pacientes con Alzheimer
Brinda Hospital General de Cuernavaca atención a pacientes con Alzheimer

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, la secretaría de Salud y la representación de IMSS bienestar en Morelos, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, que atiende a personas con esta enfermedad neurodegenerativa, hicieron un llamado a la población a crear conciencia sobre la misma.

Luciana Alcaraz Calderón, responsable del servicio de medicina interna, explicó que el alzheimer es una enfermedad progresiva del cerebro que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Aunque no tiene cura, su diagnóstico temprano y el acompañamiento adecuado, pueden mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

El Alzheimer suele comenzar después de los 60 años y el riesgo de padecerlo aumenta a medida que la persona envejece, algunos síntomas más comunes son: Pérdida de memoria, dificultad para realizar tareas cotidianas, problemas de lenguaje, desorientación, cambios de humor y de personalidad.

Por último, Alcaraz Calderón refirió que, para realizar un diagnóstico, se debe obtener una evaluación física, psiquiátrica y neurológica completa por médicos especialistas en diagnóstico de trastornos demenciales.

September 22, 2025
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a detectar a tiempo el cáncer de próstata
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a detectar a tiempo el cáncer de próstata

La Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, hace un llamado a la población masculina a tomar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata, que constituye una de las principales causas de muerte por esta patología en hombres a nivel mundial.

En tal sentido, Adriana Paulina Castillo Ortega, cirujana oncóloga de la unidad hospitalaria, explicó que el cáncer de próstata se origina por una glándula del tamaño de una nuez situada debajo de la vejiga en los hombres, y en muchos se desarrolla sin síntomas evidentes en sus etapas iniciales.

“Detectar el cáncer de próstata en sus etapas tempranas incrementa significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso y supervivencia, entre los principales factores de riesgo se encuentra la edad, que se presenta en hombres mayores de 65 años, antecedentes familiares y masculinos afroamericanos, por lo que es necesario considerara los antecedentes genéticos a partir de los 40 años”, comentó.

Castillo Ortega, agregó que los síntomas suelen aparecer en etapas avanzadas e incluyen dificultad para orinar, flujo débil, necesidad frecuente de orinar, sangre en la orina o semen, además de disfunción eréctil. Por eso es fundamental realizarse de manera oportuna exámenes de rutina como el tacto rectal y el análisis de antígeno prostático específico.

Por último, reiteró que esta enfermedad puede tratarse eficazmente si se detecta a tiempo, por ello, en caso presentar alguna sintomatología el paciente debe acudir al centro de salud más cercano para ser enviado a la especialidad correspondiente.

September 22, 2025
Explorar más noticias