Logo de morelos
Secretaría de Cultura

¿Quiénes

Somos?

Marco Jurídico
Servicio en línea de difusión del Marco Jurídico Estatal vigente
Más información
Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.
No items found.

Objetivos

estrategícos

00
Desarrollo y difusión
Fomenta el desarrollo y la difusión de manifestaciones culturales en diversas disciplinas como la música, la danza, el teatro, la literatura, las artes visuales y las tradiciones populares.
00
Protección y conservación
Se encarga de la protección y conservación del patrimonio cultural tangible e intangible del estado, incluyendo sitios históricos, tradiciones, festividades y expresiones culturales de las comunidades.
00
Programas y políticas
Desarrolla programas y políticas para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación socioeconómica, tengan acceso a actividades culturales y artísticas. Esto incluye la organización de festivales, exposiciones y talleres.
00
Creación artística
Apoya y promueve la creación artística a través de becas, concursos y programas de formación artística para diferentes grupos, incluyendo niños y jóvenes.
00
Lazos con comunidades
Establece lazos con diversas comunidades y grupos culturales, promoviendo la participación ciudadana en actividades culturales y artísticas.
00
Cultura como educación
Promueve la cultura como parte esencial de la educación, incentivando la integración de contenidos culturales en los espacios educativos y fomentando la sensibilización hacia la cultura desde una edad temprana.

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Secretaría de Cultura
Se realizan en el Teatro Ocampo 12 presentaciones artísticas de alto nivel

Durante el mes de septiembre, el Teatro Ocampo fue escenario de una variada programación que reunió a tres mil 094 asistentes en 12 presentaciones artísticas. Entre las actividades destacaron las obras “Ricardo O’Farril”, “Héroes Malditos II”, “La Metamorfosis de las Mariposas”, el espectáculo “Tlanchana” y la participación del Ballet Folklórico de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ).

Estas acciones, impulsadas por la Secretaría de Cultura de Morelos, a través de su área de programación artística, tuvieron como propósito garantizar el acceso a la población interesada en las manifestaciones escénicas y promover el ejercicio pleno de los derechos culturales.

El recinto, ubicado en el centro de Cuernavaca, continúa consolidándose como un espacio abierto a la diversidad artística, donde convergen propuestas locales y nacionales que fortalecen la vida cultural del estado.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó: “El Teatro Ocampo es un punto de encuentro para todas y todos. Cada función representa una oportunidad para acercar el arte a la población y demostrar que la cultura es un derecho que transforma y une”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/TeatroOcampo/

 Recibe FLIMO 2025 más de 11 mil visitantes en sus cuatro sedes

La XIV Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos (FLIMO) cerró con gran éxito su edición 2025, al registrar un total de 11 mil 700 visitantes y una venta de más de 147 mil pesos en sus cuatro sedes: Centro Cultural Jardín Borda, Casa Palmira, Patios de la Estación y el municipio de Ayala.

La feria fue organizada por la Secretaría de Cultura de Morelos, se llevó a cabo del 02 al 05 de octubre, con el propósito de acercar a niñas, niños y jóvenes a la lectura a través de experiencias lúdicas y artísticas.

Durante cuatro días, las familias disfrutaron de presentaciones editoriales, talleres, narraciones orales, charlas con autores e ilustradores, y espectáculos escénicos. Con actividades diseñadas para públicos de todas las edades, la FLIMO se consolidó como un espacio incluyente que impulsa la imaginación, curiosidad y el amor por los libros desde la infancia.

Asimismo, se distinguió por integrar la literatura con la ciencia y tecnología, donde se promovió el descubrimiento y la creatividad entre los asistentes. Su carácter descentralizado permitió que comunidades de distintos municipios vivieran de cerca las actividades culturales, fortaleciendo el acceso equitativo a la lectura y la formación de nuevos públicos.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura destacó: “La FLIMO reafirma que la lectura es una herramienta de transformación, a través de ella, las niñas y los niños construyen pensamiento crítico, sensibilidad y amor por el conocimiento; este encuentro literario nos recuerda que la cultura es un derecho y una fuente de bienestar colectivo”.

La Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos se consolida como una plataforma para la promoción de la lectura, el diálogo y la diversidad cultural como parte de los objetivos del Gobierno del Estado de Morelos, para promover la lectura y el conocimiento en la población como eje fundamental para el desarrollo.

Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

Anuncia Poder Ejecutivo convocatoria de ampliación del consejo consultivo ciudadano de cultura del estado de Morelos

El Poder Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a agentes culturales, artistas visuales, escénicos y literarios, gestores y promotores culturales, así como a representantes de comunidades indígenas, afroamericanas y pueblos originarios de distintas regiones de la entidad, a participar en la incorporación de cinco integrantes de la sociedad civil al Consejo Consultivo Ciudadano de Cultura del Estado de Morelos.

Esta convocatoria, que cierra el 22 de octubre de 2025, busca fortalecer la participación ciudadana en la conservación y difusión del patrimonio biocultural de Morelos.

Las y los interesados en trazar una ruta de trabajo interinstitucional que impulse acciones para el mejoramiento de la calidad de vida de la población, podrá realizar su registro en https://www.linkt.ree/ConvocatoriasCultura/

“Este Consejo es un espacio de diálogo y construcción colectiva, reconocemos en la sociedad civil un aliado fundamental para impulsar la cultura como motor de transformación y bienestar. Invitamos a todas y todos los interesados a sumarse a esta convocatoria”, señaló Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura.

Con esta acción, el Gobierno “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la participación ciudadana y con el reconocimiento de la cultura como un derecho humano. Para conocer más detalles sobre esta y otras actividades se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

Se realizan en el Teatro Ocampo 12 presentaciones artísticas de alto nivel
Se realizan en el Teatro Ocampo 12 presentaciones artísticas de alto nivel

Durante el mes de septiembre, el Teatro Ocampo fue escenario de una variada programación que reunió a tres mil 094 asistentes en 12 presentaciones artísticas. Entre las actividades destacaron las obras “Ricardo O’Farril”, “Héroes Malditos II”, “La Metamorfosis de las Mariposas”, el espectáculo “Tlanchana” y la participación del Ballet Folklórico de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ).

Estas acciones, impulsadas por la Secretaría de Cultura de Morelos, a través de su área de programación artística, tuvieron como propósito garantizar el acceso a la población interesada en las manifestaciones escénicas y promover el ejercicio pleno de los derechos culturales.

El recinto, ubicado en el centro de Cuernavaca, continúa consolidándose como un espacio abierto a la diversidad artística, donde convergen propuestas locales y nacionales que fortalecen la vida cultural del estado.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó: “El Teatro Ocampo es un punto de encuentro para todas y todos. Cada función representa una oportunidad para acercar el arte a la población y demostrar que la cultura es un derecho que transforma y une”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/TeatroOcampo/

October 7, 2025
 Recibe FLIMO 2025 más de 11 mil visitantes en sus cuatro sedes
Recibe FLIMO 2025 más de 11 mil visitantes en sus cuatro sedes

La XIV Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos (FLIMO) cerró con gran éxito su edición 2025, al registrar un total de 11 mil 700 visitantes y una venta de más de 147 mil pesos en sus cuatro sedes: Centro Cultural Jardín Borda, Casa Palmira, Patios de la Estación y el municipio de Ayala.

La feria fue organizada por la Secretaría de Cultura de Morelos, se llevó a cabo del 02 al 05 de octubre, con el propósito de acercar a niñas, niños y jóvenes a la lectura a través de experiencias lúdicas y artísticas.

Durante cuatro días, las familias disfrutaron de presentaciones editoriales, talleres, narraciones orales, charlas con autores e ilustradores, y espectáculos escénicos. Con actividades diseñadas para públicos de todas las edades, la FLIMO se consolidó como un espacio incluyente que impulsa la imaginación, curiosidad y el amor por los libros desde la infancia.

Asimismo, se distinguió por integrar la literatura con la ciencia y tecnología, donde se promovió el descubrimiento y la creatividad entre los asistentes. Su carácter descentralizado permitió que comunidades de distintos municipios vivieran de cerca las actividades culturales, fortaleciendo el acceso equitativo a la lectura y la formación de nuevos públicos.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura destacó: “La FLIMO reafirma que la lectura es una herramienta de transformación, a través de ella, las niñas y los niños construyen pensamiento crítico, sensibilidad y amor por el conocimiento; este encuentro literario nos recuerda que la cultura es un derecho y una fuente de bienestar colectivo”.

La Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos se consolida como una plataforma para la promoción de la lectura, el diálogo y la diversidad cultural como parte de los objetivos del Gobierno del Estado de Morelos, para promover la lectura y el conocimiento en la población como eje fundamental para el desarrollo.

Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

October 6, 2025
Anuncia Poder Ejecutivo convocatoria de ampliación del consejo consultivo ciudadano de cultura del estado de Morelos
Anuncia Poder Ejecutivo convocatoria de ampliación del consejo consultivo ciudadano de cultura del estado de Morelos

El Poder Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a agentes culturales, artistas visuales, escénicos y literarios, gestores y promotores culturales, así como a representantes de comunidades indígenas, afroamericanas y pueblos originarios de distintas regiones de la entidad, a participar en la incorporación de cinco integrantes de la sociedad civil al Consejo Consultivo Ciudadano de Cultura del Estado de Morelos.

Esta convocatoria, que cierra el 22 de octubre de 2025, busca fortalecer la participación ciudadana en la conservación y difusión del patrimonio biocultural de Morelos.

Las y los interesados en trazar una ruta de trabajo interinstitucional que impulse acciones para el mejoramiento de la calidad de vida de la población, podrá realizar su registro en https://www.linkt.ree/ConvocatoriasCultura/

“Este Consejo es un espacio de diálogo y construcción colectiva, reconocemos en la sociedad civil un aliado fundamental para impulsar la cultura como motor de transformación y bienestar. Invitamos a todas y todos los interesados a sumarse a esta convocatoria”, señaló Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura.

Con esta acción, el Gobierno “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la participación ciudadana y con el reconocimiento de la cultura como un derecho humano. Para conocer más detalles sobre esta y otras actividades se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

October 6, 2025
Inaugura Secretaría de Cultura la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025
Inaugura Secretaría de Cultura la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025

La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos llevó a cabo la inauguración de la 14ª edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos (Flimo 2025), en el Centro Cultural Jardín Borda, donde participaron colegios, madres y padres de familia, profesoras, profesores y estudiantes en un ambiente lleno de literatura y creatividad.

Durante la apertura, cientos de asistentes disfrutaron de presentaciones de libros, cuentacuentos, talleres y dinámicas diseñadas para acercar a las y los niños al hábito de la lectura desde sus primeras edades, reconociendo a este encuentro como un espacio formativo y de convivencia comunitaria.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del Estado de Morelos, subrayó la importancia de esta iniciativa al expresar: “La lectura es un puente hacia la imaginación y el conocimiento. Con la Flimo 2025 reafirmamos nuestro compromiso de que las infancias en Morelos tengan acceso a los libros y al poder transformador de la cultura”.

La feria estará disponible del 02 al 05 de octubre en el Centro Cultural Jardín Borda y en distintos puntos del estado como el Centro Cultural Comunitario La Estación, la Casa de Cultura Lázaro Cárdenas y el municipio de Ayala, con actividades que buscan fortalecer la formación lectora en niñas, niños y jóvenes.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, impulsa el acceso a la cultura como un derecho humano; además, promueve la lectura como una herramienta de desarrollo personal y social.

Para conocer más actividades culturales y artísticas, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.

October 3, 2025
Presenta Gobierno de Morelos resultados la convocatoria Tlalli, Red de Espacios Culturales Independientes 2025
Presenta Gobierno de Morelos resultados la convocatoria Tlalli, Red de Espacios Culturales Independientes 2025

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, dio a conocer los resultados de la convocatoria Tlalli, Red de Espacios Culturales Independientes 2025, con la que se impulsa el trabajo de colectivos y gestores que realizan actividades artísticas, culturales y comunitarias de manera autogestiva o sin fines de lucro.

En esta edición se recibieron 23 proyectos, de los cuales ocho resultaron aprobados y beneficiados tras un proceso de dictaminación realizado por la Dirección General de Formación de las Artes y la Cultura.

Los espacios seleccionados son: Foro del Andén de Cuautla; Foro Cuatecomate ubicado en Tlaltizapán; La Enredadera en Cuernavaca; Centro Tonal-Arte Sonoro, en Tepoztlán; Taller de Arte Río de Papel en Zacualpan de Amilpas; Centro Cultural Comunitario Nenúfar en Axochiapan; Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli en Xoxocotla y Casa de Arte en Cuautla.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, señaló: “La cultura independiente es motor de transformación y un puente de cercanía con las comunidades, reconocemos en estos espacios la creatividad, resistencia y  capacidad de generar bienestar colectivo a partir del arte”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de fortalecer la participación ciudadana y el derecho a la cultura como una herramienta de transformación social.

Para conocer más sobre esta y otras actividades culturales, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, https://www.facebook/SecretariaCulturaMorelos/

September 26, 2025
Invita Secretaría de Cultura a participar en el proyecto de capacitación y profesionalización en gestión cultural
Invita Secretaría de Cultura a participar en el proyecto de capacitación y profesionalización en gestión cultural

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2025, invita a la ciudadanía a participar en el proyecto Capacitación y Profesionalización en Gestión Cultural, que se llevará a cabo del 03 de octubre al 15 de diciembre.

La iniciativa contempla tres fases: el Seminario Virtual “Los DESCA en la Gestión Cultural”, que abordará los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales; un Ciclo de Capacitación y Profesionalización en las regiones Sur, Noreste, Norte, Poniente, Noroeste, Oriente y Centro de Morelos; y finalmente, un Encuentro Estatal donde se compartirán experiencias y aprendizajes.

La convocatoria está dirigida a servidores públicos de cultura municipal, promotores culturales, artesanas, artesanos, artistas, gestores y agentes culturales, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer sus capacidades mediante un proceso formativo horizontal, crítico y colaborativo.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “Este proyecto busca dotar de herramientas a quienes hacen cultura en el territorio, porque la profesionalización de nuestras comunidades culturales es clave para garantizar que la cultura siga siendo un derecho humano y un motor de transformación social”.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, impulsa la formación cultural comunitaria con enfoque en derechos humanos, promoviendo la defensa, promoción y re dignificación de la vida cultural en todo el estado.

Para conocer más sobre esta y otras actividades, la Secretaría de Cultura invita a seguir sus redes sociales oficiales, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

September 25, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos espacio de diálogo plural que fomenta la reflexión y creación artística de la diversidad sexual
Impulsa Gobierno de Morelos espacio de diálogo plural que fomenta la reflexión y creación artística de la diversidad sexual

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, informó que se llevó a cabo el conversatorio “Arte y Cultura Queer”, en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda.

La actividad organizada por la Dirección General de Museos y Exposiciones, forma parte de las acciones vinculadas a la exposición “Los Otros Amores: Diversidad Sexual”. Durante una hora, los artistas participantes de la exposición, Lucho, Gerry de Papel, Fernanda Araujo, Javier Ocampo y Vania Zicovich, compartieron experiencias y reflexiones en torno a la identidad, la comunidad y el papel del arte en la construcción de espacios inclusivos.

El principal propósito de este conversatorio fue abrir un espacio de diálogo plural que permita fomentar la reflexión y el entendimiento sobre la diversidad sexual y su vínculo con la creación artística, lo que fortalece el tejido social.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, señaló: “Con este encuentro buscamos que el arte sea una herramienta para la inclusión y el respeto, recordándonos que la diversidad enriquece nuestra vida cultural y fortalece nuestra convivencia como sociedad”.

La Secretaría de Cultura invita a todas las personas interesadas a sumarse a estos espacios de diálogo y a seguir las redes sociales oficiales del recinto para conocer más sobre esta y actividades venideras, https://www.facebook.com/CentroCulturalJardinBorda/

September 24, 2025
Llega a “La tierra que nos une” la XIV Feria del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025
Llega a “La tierra que nos une” la XIV Feria del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo la XIV edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos (FLIMO) del 02 al 05 de octubre. Durante cuatro días, el estado se convertirá en un epicentro cultural con actividades en diferentes espacios, con la expectativa de recibir a más de 15 mil visitantes.

La programación incluye presentaciones editoriales, charlas con escritores, talleres formativos, narraciones orales, espectáculos escénicos y actividades lúdicas. La feria ha sido diseñada para públicos de todas las edades, con énfasis en niñas, niños y jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de explorar la lectura como un puente hacia la imaginación, la ciencia y tecnología.

Las cuatro sedes tendrán un enfoque particular: El Centro Cultural Jardín Borda será el espacio central de encuentros literarios y expoventa; Casa Lázaro Cárdenas ofrecerá talleres y actividades para docentes y jóvenes; Patios de la Estación será un foro comunitario con narraciones y espectáculos; mientras que en el municipio de Ayala se descentralizará la feria para acercar el libro a familias en entornos locales.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “La FLIMO es un espacio de descubrimiento y encuentro, a través de la lectura y sus vínculos con la ciencia y tecnología, buscamos que la niñez y la juventud encuentren nuevas formas de imaginar el futuro y fortalecer su derecho a la cultura”.

Con esta feria, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de promover la bibliodiversidad, inclusión y formación de lectores críticos y creativos. Para conocer la programación completa y otras actividades culturales, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.

September 23, 2025
Invitan a la inauguración de “El telar vivo de Hueyapan” en el Museo Morelense de Arte Popular
Invitan a la inauguración de “El telar vivo de Hueyapan” en el Museo Morelense de Arte Popular

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la inauguración de la exposición temporal “El telar vivo de Hueyapan, Arte, Cultura y Tradición”, que se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre a las 12:30 horas en la Sala Guillermo Helbling Petrini del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO).

La muestra estará conformada por más de 70 piezas textiles, entre rebozos, gabanes, quezquémetl y trajes tradicionales, todas ellas elaboradas principalmente por mujeres del municipio indígena de Hueyapan. En este espacio, el público podrá apreciar la riqueza cultural y la maestría artesanal que han sido transmitidas de generación en generación.

Un aspecto destacado de la exposición es que el 95 por ciento de las piezas estarán disponibles para venta y entrega inmediata, lo que representa un beneficio directo para las y los creadores, al favorecer el comercio justo y fortalecer el desarrollo cultural comunitario.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, expresó: “Esta exposición es un reconocimiento a la creatividad y al trabajo de las artesanas y artesanos de Hueyapan, quienes nos recuerdan que la cultura es memoria viva y que a través de ella podemos fortalecer nuestra identidad y comunidad”.

Con esta invitación, la Secretaría de Cultura reitera su compromiso de acercar el arte popular al público y de brindar espacios que enaltezcan la herencia cultural de Morelos. Para conocer más sobre esta y otras actividades museísticas, se invita a seguir las redes sociales oficiales del museo, https://www.facebook.com/MMAPO/

September 22, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos inclusión y respeto desde la creación artística
Fomenta Gobierno de Morelos inclusión y respeto desde la creación artística

El Centro Cultural Jardín Borda fue sede del taller “Cómic poético sobre sexualidad e identidad”, impartido por la artista Vania Zicovoch. La actividad se llevó a cabo en la Sala Siqueiros, donde actualmente se exhibe la muestra Los Otros Amores: Diversidad Sexual.

El encuentro fue organizado por la Secretaría de Cultura, con el propósito de fomentar la inclusión y el respeto desde la creación artística.

Durante dos horas las y los asistentes exploraron el proceso creativo que la artista utiliza en su obra, desde la concepción de ideas, el desarrollo ilustrativo y la composición editorial, hasta la escritura de guiones.

Cada participante logró elaborar un cómic breve de cinco páginas en el que plasmaron reflexiones y narrativas personales relacionadas con la sexualidad y la identidad.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “El arte abre caminos de libertad y respeto, estos espacios de formación creativa nos permiten dialogar con nuevas generaciones y fortalecer el derecho a vivir en una sociedad más incluyente y consciente de su diversidad”.

El taller representó una oportunidad para que las y los participantes compartieran experiencias, fortalecieran su voz creativa y reflexionaran sobre la importancia de reconocer y valorar la diversidad en la vida cotidiana. A través de la expresión gráfica y poética se impulsó la construcción de comunidades más empáticas y respetuosas.

Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CentroCulturalJardinBorda/

September 22, 2025
Se unen arte y naturaleza en el Jardín Borda
Se unen arte y naturaleza en el Jardín Borda

En el Centro Cultural Jardín Borda se llevó a cabo la activación en vivo “Sonificación de plantas y árboles” de la artista Maya Saab, este encuentro reunió a personas que experimentaron un acercamiento distinto con la naturaleza a través del sonido, meditación y conciencia ambiental.

Durante la sesión, se conectaron dispositivos a distintas plantas para captar sus impulsos electromagnéticos, traducidos en notas que conformaron paisajes sonoros cambiantes. La experiencia se complementó con una breve meditación guiada y cuencos, favoreciendo un estado de calma y conexión sensible con el entorno.

El público pudo percibir como las vibraciones de las plantas respondían a estímulos como el agua o el contacto humano, se recordó que la naturaleza posee vitalidad y un lenguaje propio.

Al respecto, la artista Maya Saab compartió con los asistentes: “Nosotros somos parte de la naturaleza, todo está vivo, todo nos habla, tenemos que seguir escuchando a la naturaleza”.

En este sentido, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó: “El arte tiene la capacidad de recordarnos nuestra relación profunda con la naturaleza, con experiencias como esta, promovemos el bienestar y la conciencia ambiental, al mismo tiempo fortalecemos el vínculo de la sociedad con su patrimonio natural y cultural”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura como herramientas de transformación social y de bienestar colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CentroCulturalJardinBorda/

September 22, 2025
Participa Morelos en el seminario de Industrias Creativas de Corea en CDMX
Participa Morelos en el seminario de Industrias Creativas de Corea en CDMX

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, participó en el Seminario de Industrias Creativas de Corea, realizado en Ciudad de México, con la colaboración de la Embajada de la República de Corea y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). La representación estatal estuvo encabezada por Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, en el marco de la 5ta vocación del estado: las industrias creativas, con un enfoque en la producción cinematográfica.

Durante el encuentro se presentó la vocación creativa de Morelos en sus tres vertientes: el ámbito audiovisual, la música y el arte popular, se recordó que la entidad fue escenario de importantes producciones del cine de oro mexicano en Tlayacapan y Jonacatepec, y que actualmente se consolida como destino atractivo para la industria cinematográfica y audiovisual.

Además de los diversos proyectos en puerta, como el Encuentro Cinematográfico, el Centro de Artes Digitales, la tienda Tlalli y las diversas oportunidades de inversión en industria creativa y cultural que hay en el estado.

En este sentido, Montserrat Orellana Colmenares, expresó: “Sabemos del gran paso que como país han dado con la industria musical y audiovisual, son un caso de éxito, que han logrado posicionar en la aportación del producto interno bruto al género musical K-Pop, o bien, posicionarse dentro del streaming con las narrativas coreanas, por ello, nos emociona poder intercambiar experiencia y aprender de ustedes”.

Durante el seminario se abordaron temas como: “Estrategia de Industrias creativas de Corea, Estrategia de Crecimiento de HYBE en América Latina, Lecciones del Caso Coreano para Una Estrategia Mexicana en Industrias Creativas”, entre otros temas, que demuestran el alto impacto y experiencia de Corea del Sur en las industrias creativas.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de impulsar a las industrias creativas como motor de desarrollo cultural, social y económico.

September 19, 2025
Aprueba Consejo Consultivo Ciudadano de Cultura Ruta para Salvaguardar el Patrimonio Biocultural de Morelos
Aprueba Consejo Consultivo Ciudadano de Cultura Ruta para Salvaguardar el Patrimonio Biocultural de Morelos

La Secretaría de Cultura informó que se realizó la cuarta sesión ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano de Cultura del estado de Morelos, con la participación de 30 asistentes. En esta jornada se aprobó la instalación de una ruta de trabajo interinstitucional que permitirá coordinar esfuerzos entre dependencias federales, estatales, instituciones académicas y de investigación, con el objetivo de salvaguardar la riqueza biocultural de la entidad.

Durante la sesión se acordó integrar información cualitativa y cuantitativa sobre los bienes naturales y culturales de Morelos, con el propósito de promover la preservación de ecosistemas, tradiciones y saberes locales, así como su difusión y valoración en la comunidad. Asimismo, se anunció la apertura de una convocatoria para incorporar a cinco representantes de la sociedad civil, quienes contribuirán a enriquecer los debates y proyectos culturales en apego a los objetivos estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2030.

En esta sesión participaron instancias como la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Registro Agrario Nacional (RAN), así como instituciones académicas entre las que destacan el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, afirmó: “El cuidado del patrimonio biocultural es una tarea colectiva que requiere de la participación activa de las instituciones y la ciudadanía. Con este trabajo conjunto garantizamos que la memoria, los saberes y la riqueza natural de Morelos se preserven para las próximas generaciones”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la conservación y difusión del patrimonio cultural y natural de la entidad, fortaleciendo el derecho de la población a disfrutar de su riqueza biocultural. Para conocer más sobre esta y otras acciones, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.

September 19, 2025
Se presentará INMO-BILL en el Centro Cultural Teopanzolco
Se presentará INMO-BILL en el Centro Cultural Teopanzolco

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público adolescente y adulto a la presentación de iNMO-BILL, unipersonal de Emmanuel Morales que combina teatro, danza, música, video y un diseño escénico en formato arena. La función se llevará a cabo el próximo domingo 21 de septiembre a las 18:00 horas en la sala principal del Centro Cultural Teopanzolco (CCT).

La obra narra la historia de Bill, un hombre perdido en el multiverso de su propia mente, y propone al espectador un viaje íntimo y contemporáneo que promueve la reflexión sobre la salud mental. Con una duración de 60 minutos, este montaje, busca acercar a jóvenes y adultos a nuevas formas de experimentar el teatro a través de lenguajes híbridos y cercanos.

INMO-BILL surge tras la pandemia y representa la consolidación de los vínculos artísticos de Morales en Morelos. La pieza ha sido reconocida por su versatilidad con más de 30 funciones en la Ciudad de México y una exitosa temporada en 2024 en el foro Bellescene. Ahora, llega al escenario del Teopanzolco con el respaldo de un equipo creativo que cruza disciplinas para expandir los límites del teatro tradicional.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, señaló: “Este tipo de propuestas nos recuerdan la importancia del arte como una herramienta para hablar de lo que a veces cuesta poner en palabras. A través de la sensibilidad del teatro, abrimos espacios para reflexionar sobre la salud mental y fortalecer la conexión entre artistas y comunidad”.

Con esta programación, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar al público espectáculos de calidad internacional que enriquecen la vida cultural del estado. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a consultar y seguir las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/CCTeopanzolco/

September 18, 2025
Convoca Secretaría de Cultura a audiciones para el coro de los niños cantores de Morelos y coro juvenil
Convoca Secretaría de Cultura a audiciones para el coro de los niños cantores de Morelos y coro juvenil

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invita a niñas, niños y jóvenes a participar en las audiciones para formar parte del Coro de Niños Cantores de Morelos y del Coro Juvenil. Las pruebas se realizan los días lunes y miércoles del presente mes de septiembre en el Centro Cultural Infantil “La Vecindad”, ubicado en el Centro Histórico de Cuernavaca.

El Coro de Niños Cantores recibirá a participantes de entre siete y 13 años de edad, quienes podrán asistir a audiciones de 17:00 a 18:30 horas. Por su parte, el Coro Juvenil está dirigido a jóvenes de 15 a 18 años y las audiciones se llevarán a cabo en un horario de 18:30 a 20:00 horas. En ambos casos no se requiere experiencia musical previa, únicamente disposición y entusiasmo por aprender.

Al integrarse, las y los seleccionados recibirán formación vocal y podrán participar en conciertos y presentaciones que difunden el canto coral en Morelos. Este proceso busca abrir espacios artísticos que fortalezcan la sensibilidad, la disciplina y el sentido comunitario en las nuevas generaciones.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, indicó: “Convocamos a niñas, niños y jóvenes a descubrir la fuerza de su voz como instrumento colectivo. Estos coros son un semillero artístico y un espacio de convivencia que promueve los valores de comunidad, respeto y amor por la música”.

Con esta convocatoria, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de abrir oportunidades de formación artística a la niñez y juventud del estado.  Para mayores informes sobre las audiciones, se encuentra disponible el correo ccilavecindad@morelos.gob.mx y el teléfono 777 318 99 63. Asimismo, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto para conocer más actividades https://www.facebook.com/CentroCulturalInfantlLaVecindad/

September 17, 2025
Fortalecen Foros por el Desarrollo Cultural las Políticas Públicas en Morelos
Fortalecen Foros por el Desarrollo Cultural las Políticas Públicas en Morelos

El Poder Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Cultura, anunció la realización de los Foros por del Desarrollo Cultural en Morelos, espacios de diálogo que reunirán artistas, gestoras, gestores y comunidad cultural en general. Estos encuentros buscan consolidar el Sistema Morelense de Información Cultural y orientar las políticas públicas desde la experiencia de quienes hacen posible la vida cultural en el estado.

Se llevarán a cabo entre el 27 de septiembre y el 17 de octubre en cuatro municipios. En el Museo Comunitario de Ocuituco se abordará el tema de Cultura comunitaria e infraestructura cultural; en el Museo de la Independencia Sitio de Cuautla, el eje de Fomento a la lectura y al libro; en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano de Cuernavaca, Fomento a las artes y formación de públicos; y en la Biblioteca Adolfo López Mateos de Jojutla, Fomento a la lectura y al libro.

En cada sesión participarán 30 personas, 15 de manera presencial y 15 virtual, con propuestas que enriquecerán un repositorio cultural de libre consulta. Este material permitirá fortalecer el diseño de programas y acciones, en concordancia con los objetivos estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2030.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó: “Estos foros nos brindan la oportunidad de escuchar y reconocer la diversidad cultural del estado, con las voces de la comunidad construiremos políticas incluyentes, cercanas y con visión de futuro”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de escuchar, dialogar y construir un ecosistema cultural sólido, donde el arte y la cultura sean motores de transformación social.

Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

September 17, 2025
Gran kermés comunitaria en honor a la Independencia de México en CDC Los Chocolates
Gran kermés comunitaria en honor a la Independencia de México en CDC Los Chocolates

En el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, llevaron a cabo la gran Kermés Comunitaria en el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, en la que 262 personas disfrutaron de actividades artísticas, comunitarias y de convivencia, con el maíz como tema central, por su importancia cultural y ambiental.


El programa comenzó con la puesta en escena “Los cuentos del argonauta”, dirigida por Huemantzin Rossell. Posteriormente, se realizó el conversatorio “Importancia agronómica del maíz: el grano que nos alimenta”, impartido por la bióloga Gloria Arantxa Sotelo Alcántara. El cierre de actividades estuvo a cargo del espectáculo “Raíces que danzan”, con la participación del grupo Tlapaltic Ahuiliztli y comparsas de chinelos.


Durante el día, las y los asistentes participaron en un mercadito comunitario, juegos tradicionales, un taller de máscaras de maíz, impresión de tatuajes y mini estampas. Como gesto de convivencia, se ofrecieron elotes preparados a las familias presentes, reforzando el sentido comunitario de la celebración. La actividad contó con la colaboración de proyectos autogestivos como Tianguis Cultural Colibrí, Guayabo Errante y la Unidad Regional de Culturas Populares a través del CID-Morelos.


Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “El maíz es raíz y símbolo de nuestra identidad. Celebrarlo en estas fechas nos permite reconocer su valor en la historia, en nuestra alimentación y en la vida comunitaria. Así, la cultura sigue siendo un espacio de encuentro y de memoria que nos fortalece como sociedad”.


Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirmó su compromiso de promover el arte y la cultura como una herramienta de transformación social y de construcción de comunidad. Para conocer más sobre ésta y otras actividades culturales y museísticas, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/CDCLosChocolates/.

September 13, 2025
Invitan a activación en vivo de Maya Saab en el Jardín Borda
Invitan a activación en vivo de Maya Saab en el Jardín Borda

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la presentación de la activación en vivo de la artista Maya Saab, titulada “Sonificación de plantas y árboles”. La actividad se realizará el sábado 13 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Centro Cultural Jardín Borda, con entrada libre.

El proyecto consiste en la creación de paisajes sonoros a partir de los pulsos electromagnéticos de plantas y árboles, los cuales se traducen en notas musicales que podrán ser escuchadas por el público. La experiencia será acompañada por una meditación con frecuencia de cuencos, lo que permitirá a las y los asistentes entrar en un estado de mayor conciencia y conexión con la naturaleza.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “Este tipo de propuestas artísticas nos recuerdan que el arte también es una vía para fortalecer la relación con nuestro entorno. Escuchar a la naturaleza a través del sonido es una invitación a valorarla y cuidarla, al tiempo que promovemos el bienestar individual y colectivo”.

La activación busca acercar a la comunidad a una experiencia sensorial única, que promueve el respeto por el medio ambiente y la valoración del vínculo entre seres humanos y naturaleza. Se trata de un ejercicio de contemplación y escucha que, además de innovador, fomenta la construcción de una conciencia ambiental desde la cultura.

Con estas actividades, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/CentroCulturalJardinBorda/

September 12, 2025
Invita Secretaría de Cultura a taller “Cómic poético sobre sexualidad e identidad” en el Jardín Borda
Invita Secretaría de Cultura a taller “Cómic poético sobre sexualidad e identidad” en el Jardín Borda

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, invita a participar en el taller “Cómic poético sobre sexualidad e identidad”, que se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre a las 17:00 horas en la Sala Rivera II del Centro Cultural Jardín Borda. El cupo es limitado y el registro previo estará disponible en las cuentas oficiales del recinto.

La actividad a cargo de la Dirección General de Museos y Exposiciones, se realizará en el marco de la exposición “Los otros amores: diversidad sexual”. El taller ofrecerá un ambiente seguro y creativo en el que las y los participantes podrán expresar sus ideas y emociones mediante la creación de una historieta poética.

El encuentro iniciará con una charla de la artista Vania Zicovich, quien compartirá su experiencia y visión sobre el cómic poético como herramienta artística. Posteriormente, cada participante realizará una breve obra en la que podrá plasmar sus reflexiones personales sobre sexualidad e identidad, promoviendo el respeto y la inclusión.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “Con este tipo de actividades buscamos que el arte sea un medio de expresión y de reconocimiento de la diversidad, creando espacios donde cada persona pueda compartir su identidad con libertad y respeto”.

Con este taller, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de generar sitios para la reflexión y creatividad desde la perspectiva de los derechos culturales. Para registrarse en esta actividad y conocer más sobre otras, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/CentroCulturalJardínBorda/

September 11, 2025
Registra Centro Cultural Teopanzolco más de siete mil 900 asistentes en agosto
Registra Centro Cultural Teopanzolco más de siete mil 900 asistentes en agosto

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, informó que el Centro Cultural Teopanzolco cerró el mes de agosto con un total de siete mil 903 asistentes, consolidándose como un espacio de encuentro cultural y artístico para la comunidad morelense y visitantes.

Entre las actividades más destacadas se encontró el Picnic de luna llena, realizado el 09 de agosto en colaboración con la Nueva Red de Bailadores, que logró reunir a dos mil 207 personas, convirtiéndose en una de las jornadas más concurridas del año.

Asimismo, del 21 al 23 de agosto, el recinto reportó lleno total en todas sus funciones, con la realización de Jueves Latino, la obra El Hambre y dos presentaciones de Candlelight, lo que reflejó el interés creciente del público por propuestas diversas y de alta calidad artística.

El mes concluyó con gran impulso gracias a las funciones de Luna Eva de la compañía Cirko De Mente, así como el arranque de Cinema Teopanzolco, que inició su formato matiné con la proyección de La Isla de Perros, de Wes Anderson, dirigida a un público familiar.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, señaló: “El Centro Cultural Teopanzolco se ha consolidado como un espacio vivo, donde miles de personas se encuentran con el arte y la cultura. Estos resultados son reflejo del compromiso de seguir ofreciendo experiencias que transforman y enriquecen la vida comunitaria”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre futuras actividades, se invita a seguir las redes oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CCTeopanzolco/

September 10, 2025
Explorar más noticias