Logo de morelos
Secretaría de Infraestructura

¿Quiénes

Somos?

La Secretaría de Infraestructura de Morelos impulsa el desarrollo económico y social mediante la planeación, ejecución y modernización de obras públicas sustentables y de calidad, garantizando acceso equitativo y transparente a servicios de salud, seguridad, educación, vivienda y movilidad. Bajo principios de legalidad, honradez y respeto a los derechos humanos, optimiza el uso de los recursos con criterios urbanísticos, de sostenibilidad y perspectiva de género, para consolidar una infraestructura confiable que fortalezca la conectividad de las comunidades, promueva un gobierno abierto y transparente, y mejore la calidad de vida de los morelenses.

Marco Jurídico
Servicio en línea de difusión del Marco Jurídico Estatal vigente
Más información
Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.
¿Sabías
que?
Puedes acceder fácilmente a pagos, constancias, documentos oficiales y una amplia variedad de servicios, todo en un solo lugar.
Movilidad y transporte
Administra tus trámites de control vehicular, licencias, permisos y servicios públicos en un solo lugar.
Hacienda
Realiza trámites fiscales, auditorías, recaudación y servicios de la Secretaría de Hacienda en un solo lugar.
Educación
Accede a trámites y servicios educativos, desde registros escolares y títulos profesionales hasta formación continua.
Contraloría
Consulta y gestiona oficios de habilitación y bases de licitación de forma rápida y transparente.
Desarrollo sustentable
Descubre servicios y trámites para el cuidado ambiental, desarrollo urbano y gestión de residuos.
Movilidad y transporte
Administra tus trámites de control vehicular, licencias, permisos y servicios públicos en un solo lugar.
Hacienda
Realiza trámites fiscales, auditorías, recaudación y servicios de la Secretaría de Hacienda en un solo lugar.
Educación
Accede a trámites y servicios educativos, desde registros escolares y títulos profesionales hasta formación continua.
Contraloría
Consulta y gestiona oficios de habilitación y bases de licitación de forma rápida y transparente.
Desarrollo sustentable
Descubre servicios y trámites para el cuidado ambiental, desarrollo urbano y gestión de residuos.
Movilidad y transporte
Administra tus trámites de control vehicular, licencias, permisos y servicios públicos en un solo lugar.
Hacienda
Realiza trámites fiscales, auditorías, recaudación y servicios de la Secretaría de Hacienda en un solo lugar.
Educación
Accede a trámites y servicios educativos, desde registros escolares y títulos profesionales hasta formación continua.
Contraloría
Consulta y gestiona oficios de habilitación y bases de licitación de forma rápida y transparente.
Desarrollo sustentable
Descubre servicios y trámites para el cuidado ambiental, desarrollo urbano y gestión de residuos.
Realiza tus
pagos en línea
¡Descubre el nuevo portal de pagos de la Secretaría de Hacienda!
Descarga la app y
realiza tus pagos
Ahora es más fácil que nunca pagar tus servicios. Gestiona tus pagos de forma rápida y segura, directamente desde tu dispositivo móvil.
¡Descárgala ya!
Realiza tus pagos en línea
¡Descubre el nuevo portal de pagos de la Secretaría de Hacienda!
Descarga la app y realiza tus pagos
Ahora es más fácil que nunca pagar tus servicios. Gestiona tus pagos de forma rápida y segura, directamente desde tu dispositivo móvil.
Descargar ahora
Destacados
Refrendo
Realiza en línea el pago de tu refrendo vehicular, consulta el histórico de los pagos de tus vehículos registrados ante la Coordinación de Movilidad y Transporte.
Licencia de conducir
Tramita o renueva tu licencia de conducir sin filas ni demoras. Haz el pago en línea, de forma ágil, segura y desde donde estés.
Servicios registrales
Paga tus servicios registrales en línea, fácil y sin filas. Accede desde cualquier lugar, a cualquier hora.
Multa de verificación
Realiza en línea el pago de tu multa por el incumplimiento de la verificación vehicular. Evita filas y realiza tu pago de forma rápida y segura.
Oficios de habilitación
Realiza el pago de su solicitud de Oficio de habilitación en línea de forma rápida y segura.
Canje de placas
Los contribuyentes que actualmente cuenten con un permiso provisional en lugar de placas deberán realizar el trámite de canje para recibir su lámina física

Objetivos

estrategícos

00
Planificación de infraestructura
Diseñar y ejecutar proyectos de infraestructura que respondan a las necesidades de desarrollo económico y social del estado.
00
Obras públicas
Supervisar y mantener las obras de infraestructura existentes, asegurando que se encuentren en condiciones óptimas y operativas para el servicio de la población.
00
Infraestructura urbana y rural
Desarrollar proyectos de infraestructura tanto en zonas urbanas como rurales, promoviendo el crecimiento ordenado y equilibrado de las comunidades.
00
Coordinación con municipios
Trabajar en conjunto con los municipios y otras dependencias estatales y federales para asegurar la implementación eficiente de proyectos de infraestructura.
00
Supervisión
Vigilar el cumplimiento de normas y estándares en la construcción de obras públicas, garantizando la transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos.
00
Modernización
Implementar proyectos de modernización de la infraestructura estatal, integrando nuevas tecnologías y soluciones sostenibles.

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Secretaría de Infraestructura
Continúa atendiendose la red carretera estatal: Secretaría de Infraestructura

La ejecución del plan estatal para mejorar la red carretera de Morelos, compromiso asumido por la gobernadora Margarita González Saravia desde el inicio de su administración, continúa avanzando día con día, aseguró el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.

En este sentido, informó que la primera etapa de rehabilitación del tramo carretero Santa Rosa 30-Zacatepec, en el municipio de Tlaltizapán, que abarca las colonias Emiliano Zapata, Otilio Montaño y el Mirador, ha quedado concluida dentro del periodo estimado.

Precisó que en esta obra se consideraron trabajos de trazo y nivelación, bacheo superficial y profundo a lo largo de mil 900 metros del camino en ambos sentidos, así como pavimentación con concreto asfáltico en 19,380 metros cuadrados, mejorando significativamente la superficie de rodamiento.

Refirió que esta obra, en la que se invirtieron más de 5.59 millones de pesos, es una de las 177 ejecutadas durante los primeros 12 meses del gobierno de “La tierra que nos une”, entre las que, además de carreteras, se incluyen instalaciones educativas y culturales, mercados, parques públicos, caminos de saca cosecha, paraderos y plazas públicas.

El funcionario estatal mencionó que esta vía, en la que se hizo uso de la mezcla asfáltica donada a Morelos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), es considerada una de las rutas secundarias que conectan al circuito principal “Tierra y Libertad” y conduce hacia importantes puntos de la zona sur, como el estadio de futbol Agustín “Coruco” Díaz, el ingenio Emiliano Zapata y el Instituto Tecnológico de Zacatepec.

Añadió que, antes de que concluya el año, este tramo carretero contará con una segunda fase de intervención para continuar mejorando la conectividad y la movilidad de los habitantes de Tlaltizapán, Zacatepec y municipios vecinos de esta región.

Finalmente, precisó que con estas acciones, el gobierno que encabeza la primera gobernadora en la historia de Morelos refuerza su compromiso con la modernización de la infraestructura vial para favorecer el desarrollo económico y social de la entidad.

Mañana será inaugurado el puente “Jojutla” por los gobiernos de México y Morelos

Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que este jueves 09 de octubre será inaugurado el puente “Jojutla”, cuya modernización forma parte de Circuito “Tierra y Libertad”, una obra impulsada de manera conjunta por los Gobiernos de México y Morelos.

La infraestructura ubicada en el kilómetro 1+600 de la carretera Jojutla–Valle de Vázquez–Chinameca, fue ejecutada por la SICT y representa un avance importante en materia de conectividad y seguridad vial para la región sur del estado.

El funcionario federal indicó que el puente “ya está concluido y mañana se estará abriendo a la circulación”. Añadió que la dependencia a su cargo colabora estrechamente con el Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia en la atención de las Rutas de Evacuación del Volcán Popocatépetl.

En este sentido, se detalló que a través de la Secretaría de Infraestructura estatal ya se han rehabilitado diversos tramos carreteros con recursos del Estado, mientras que la SICT iniciará en próximos días labores complementarias, para atender las cinco vías de las Rutas de Evacuación con recursos reasignados del Circuito “Tierra y Libertad”.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, con el respaldo de la Federación, refrenda su compromiso de fortalecer la infraestructura vial y con ello mejorar la economía local y la calidad de vida de las familias morelenses.

A un año de trabajo, histórico logro en materia de infraestructura: 177 obras

Durante los primeros 12 meses de administración, el Gobierno dirigido por Margarita González Saravia ha logrado poner en marcha 177 obras de distintos rubros en todo el estado, en las cuales se han destinado recursos por más de 739 millones de pesos, informó el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.

Refirió que de ese universo, en el que se incluyen carreteras secundarias, instalaciones educativas y culturales, mercados, parques públicos, caminos de saca cosecha, paraderos y plazas públicas, 72 obras han sido financiadas con recursos etiquetados a la propia secretaría que él representa, mientras que el resto —más de 100— han sido programadas en el ejercicio fiscal de otras dependencias.

Reportó que de acuerdo al estatus actual de este listado, se han concluido ya 36 obras; 73 están en ejecución; 47 se encuentran en proceso licitatorio, y están programadas 21 más para principios del año 2026.

Barragán Cena precisó que a este monto también se suma la inversión federal utilizada para la modernización del puente Jojutla, por parte de la Secretaría de Infraestructura, comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México.

Asimismo, detalló que la mandataria estatal ha instruido atender al mayor numero de municipios en materia de infraestructura, por lo que el listado de obras beneficia a las 36 demarcaciones del estado, siendo Cuernavaca el de mayor numero de acciones con 18; 11 para Cuautla y el mismo número para Yautepec; 10 en Jiutepec; y Emiliano Zapata y Zacatepec con ocho cada uno.

Consideró que aún y cuando es mayor el número de obras que se encuentran en ejecución o licitación, esto indica que existe una cartera activa con metas de continuidad en el corto y mediano plazo.

El funcionario estatal argumentó que la participación de recursos de dependencias distintas a la Secretaría de Infraestructura, tales como las Secretarías de Cultura, Desarrollo Económico y del Trabajo, Turismo, Desarrollo Sustentable, entre otras, significa que existe coordinación interinstitucional para ampliar la cobertura y el beneficio directo hacia la población morelense.

Finalmente, recalcó que con estas cifras, la actual administración encabezada por la primera Gobernadora en la historia del estado, busca demostrar resultados en un año de gestión, enfatizando obras de infraestructura básica, movilidad urbana, y servicios comunitarios.

Convoca Poder Ejecutivo a las juventudes a participar en Concurso Nacional de Dibujo y Pintura

La Secretaría de Administración y Finanzas, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo) y la Unidad de Planeación, convoca a niñas, niños, adolescentes y jóvenes del estado a participar en el 32° Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2025.

En esta edición, el certamen se desarrollará bajo el tema: “Mi camino hacia los 60. ¿Qué tenemos que hacer desde ahora para llegar activas/os y saludables a los 60 años?”, con el propósito de fomentar desde edades tempranas la reflexión y adopción de hábitos de autocuidado que promuevan una vida plena y saludable.

En ese sentido, las y los interesados podrán participar con un dibujo o pintura bajo las categorías: 6 a 9 años, de 10 a 12 años, 13 a 15 años, de 16 a 19 años y de 20 a 24 años. El certamen se llevará a cabo en dos etapas: una primera a nivel estatal y una segunda a nivel nacional, en la que las y los ganadores representarán a Morelos.

Las bases se pueden consultar a través de la página coespo.morelos.gob.mx La fecha límite de recepción de dibujos será el próximo martes 14 de noviembre de 2025. Para mayores informes se ponen a disposición los números 777 318 90 72 y 777 310 02 52.

Desde el Gobierno de Morelos se impulsa el arte y la creatividad, como una herramienta poderosa para construir conciencia y promover estilos de vida saludables desde la infancia y la juventud.

Anuncia Gobierno Estatal campaña de detección oportuna de Cáncer de Mama para personal del ejecutivo

En el marco del mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, llevará a cabo el próximo 21 de octubre una campaña de detección temprana, dirigida a las y los servidores públicos del Gobierno de Morelos.

El propósito de esta acción es fortalecer la cultura de la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, así como promover entornos laborales saludables y seguros.

Como parte de la jornada, se realizarán exploraciones mamarias a mujeres mayores de 25 años y, por primera vez, a hombres mayores de 35 años. Asimismo, se efectuarán mastografías a mujeres mayores de 40 años, con el objetivo de brindar atención integral y oportuna.

Para acceder a estos servicios será indispensable presentar copia de una identificación oficial y el carnet médico correspondiente. Se pone a disposición de las personas interesadas el número telefónico 777 329 22 00, en las extensiones 1227 y 1239, para mayores informes y registro.

Esta iniciativa forma parte de las acciones permanentes que impulsa la dependencia para fomentar la salud, el bienestar y la calidad de vida del personal que integra la administración pública estatal.

Comunicado de prensa Secretaría de Administración y Finanzas

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, informa a la población que todos los trámites, gestiones y seguimientos relacionados con la dependencia, se realizan exclusivamente de manera personal en las oficinas oficialmente establecidas.

Se reitera que ni la Secretaría ni su titular, Jorge Salazar Acosta, atienden asuntos relacionados con recursos públicos o trámites administrativos mediante redes sociales, números telefónicos personales o cualquier otro medio no institucional.

Lo anterior se informa tras detectarse intentos de suplantación de identidad a través de redes sociales y del número telefónico 5654359637, así como de otros que pudieran estarse utilizando con fines indebidos, con el propósito de obtener información de distintas dependencias estatales o municipales.

El Gobierno estatal, exhorta a la población a mantenerse alerta y denunciar cualquier intento de fraude o solicitud irregular de información, y recuerda que la comunicación oficial se realiza únicamente a través de los canales institucionales, ya que todos los trámites son directos y presenciales.

Continúa atendiendose la red carretera estatal: Secretaría de Infraestructura
Continúa atendiendose la red carretera estatal: Secretaría de Infraestructura

La ejecución del plan estatal para mejorar la red carretera de Morelos, compromiso asumido por la gobernadora Margarita González Saravia desde el inicio de su administración, continúa avanzando día con día, aseguró el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.

En este sentido, informó que la primera etapa de rehabilitación del tramo carretero Santa Rosa 30-Zacatepec, en el municipio de Tlaltizapán, que abarca las colonias Emiliano Zapata, Otilio Montaño y el Mirador, ha quedado concluida dentro del periodo estimado.

Precisó que en esta obra se consideraron trabajos de trazo y nivelación, bacheo superficial y profundo a lo largo de mil 900 metros del camino en ambos sentidos, así como pavimentación con concreto asfáltico en 19,380 metros cuadrados, mejorando significativamente la superficie de rodamiento.

Refirió que esta obra, en la que se invirtieron más de 5.59 millones de pesos, es una de las 177 ejecutadas durante los primeros 12 meses del gobierno de “La tierra que nos une”, entre las que, además de carreteras, se incluyen instalaciones educativas y culturales, mercados, parques públicos, caminos de saca cosecha, paraderos y plazas públicas.

El funcionario estatal mencionó que esta vía, en la que se hizo uso de la mezcla asfáltica donada a Morelos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), es considerada una de las rutas secundarias que conectan al circuito principal “Tierra y Libertad” y conduce hacia importantes puntos de la zona sur, como el estadio de futbol Agustín “Coruco” Díaz, el ingenio Emiliano Zapata y el Instituto Tecnológico de Zacatepec.

Añadió que, antes de que concluya el año, este tramo carretero contará con una segunda fase de intervención para continuar mejorando la conectividad y la movilidad de los habitantes de Tlaltizapán, Zacatepec y municipios vecinos de esta región.

Finalmente, precisó que con estas acciones, el gobierno que encabeza la primera gobernadora en la historia de Morelos refuerza su compromiso con la modernización de la infraestructura vial para favorecer el desarrollo económico y social de la entidad.

October 9, 2025
Mañana será inaugurado el puente “Jojutla” por los gobiernos de México y Morelos
Mañana será inaugurado el puente “Jojutla” por los gobiernos de México y Morelos

Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que este jueves 09 de octubre será inaugurado el puente “Jojutla”, cuya modernización forma parte de Circuito “Tierra y Libertad”, una obra impulsada de manera conjunta por los Gobiernos de México y Morelos.

La infraestructura ubicada en el kilómetro 1+600 de la carretera Jojutla–Valle de Vázquez–Chinameca, fue ejecutada por la SICT y representa un avance importante en materia de conectividad y seguridad vial para la región sur del estado.

El funcionario federal indicó que el puente “ya está concluido y mañana se estará abriendo a la circulación”. Añadió que la dependencia a su cargo colabora estrechamente con el Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia en la atención de las Rutas de Evacuación del Volcán Popocatépetl.

En este sentido, se detalló que a través de la Secretaría de Infraestructura estatal ya se han rehabilitado diversos tramos carreteros con recursos del Estado, mientras que la SICT iniciará en próximos días labores complementarias, para atender las cinco vías de las Rutas de Evacuación con recursos reasignados del Circuito “Tierra y Libertad”.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, con el respaldo de la Federación, refrenda su compromiso de fortalecer la infraestructura vial y con ello mejorar la economía local y la calidad de vida de las familias morelenses.

October 9, 2025
A un año de trabajo, histórico logro en materia de infraestructura: 177 obras
A un año de trabajo, histórico logro en materia de infraestructura: 177 obras

Durante los primeros 12 meses de administración, el Gobierno dirigido por Margarita González Saravia ha logrado poner en marcha 177 obras de distintos rubros en todo el estado, en las cuales se han destinado recursos por más de 739 millones de pesos, informó el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.

Refirió que de ese universo, en el que se incluyen carreteras secundarias, instalaciones educativas y culturales, mercados, parques públicos, caminos de saca cosecha, paraderos y plazas públicas, 72 obras han sido financiadas con recursos etiquetados a la propia secretaría que él representa, mientras que el resto —más de 100— han sido programadas en el ejercicio fiscal de otras dependencias.

Reportó que de acuerdo al estatus actual de este listado, se han concluido ya 36 obras; 73 están en ejecución; 47 se encuentran en proceso licitatorio, y están programadas 21 más para principios del año 2026.

Barragán Cena precisó que a este monto también se suma la inversión federal utilizada para la modernización del puente Jojutla, por parte de la Secretaría de Infraestructura, comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México.

Asimismo, detalló que la mandataria estatal ha instruido atender al mayor numero de municipios en materia de infraestructura, por lo que el listado de obras beneficia a las 36 demarcaciones del estado, siendo Cuernavaca el de mayor numero de acciones con 18; 11 para Cuautla y el mismo número para Yautepec; 10 en Jiutepec; y Emiliano Zapata y Zacatepec con ocho cada uno.

Consideró que aún y cuando es mayor el número de obras que se encuentran en ejecución o licitación, esto indica que existe una cartera activa con metas de continuidad en el corto y mediano plazo.

El funcionario estatal argumentó que la participación de recursos de dependencias distintas a la Secretaría de Infraestructura, tales como las Secretarías de Cultura, Desarrollo Económico y del Trabajo, Turismo, Desarrollo Sustentable, entre otras, significa que existe coordinación interinstitucional para ampliar la cobertura y el beneficio directo hacia la población morelense.

Finalmente, recalcó que con estas cifras, la actual administración encabezada por la primera Gobernadora en la historia del estado, busca demostrar resultados en un año de gestión, enfatizando obras de infraestructura básica, movilidad urbana, y servicios comunitarios.

October 6, 2025
Suman voluntades Gobierno de Morelos y municipios para atender infraestructura vial al oriente del Estado
Suman voluntades Gobierno de Morelos y municipios para atender infraestructura vial al oriente del Estado

Con el propósito de sumar voluntades para reducir el rezago en infraestructura vial y atender de manera inmediata las necesidades de los municipios de la zona oriente, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, se reunió con los presidentes municipales de Tepalcingo, Alfredo Sánchez Vélez; Jantetelco, Ángel Domínguez Sánchez; y Axochiapan, Marco Cuate Romero.

En el encuentro, instruido por la gobernadora Margarita González Saravia, la dependencia estatal acordó, de forma inmediata, abastecer de mezcla asfáltica necesaria para que los ayuntamientos continúen con labores de bacheo en los tramos que requieren intervención pronta y efectiva, en respuesta a los principales requerimientos en materia de reparación de pavimentos que las propias autoridades municipales dieron a conocer.

Barragán Cena refirió que este apoyo, como parte del compromiso que tiene la mandataria estatal con las comunidades de las distintas regiones del estado, busca acelerar la mejora de la seguridad vial y la conectividad que existe entre las poblaciones de esta zona.

En este acercamiento, el secretario de Infraestructura también explicó las obras que el Ejecutivo estatal realiza en cada una de estas demarcaciones, las cuales en conjunto suman nueve proyectos de alto impacto: en Jantetelco cinco, mientras que en Axochiapan y Tepalcingo dos para cada municipio.

Refirió que con una suma de más de 77 millones de pesos, se contemplan intervenciones en infraestructura educativa y tramos carreteros de la región. También se incluyen los trabajos para habilitar la explanada principal, un área lateral de cajones de estacionamiento y la vialidad del mercado de Axochiapan, realizada con recursos del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp).

Por su parte, los presidentes municipales agradecieron el apoyo del Gobierno de “La tierra que nos une” y destacaron la importancia de estas acciones, que indudablemente tendrán un impacto positivo en la vida de la población que habita en estas demarcaciones.

Finalmente, en representación de la mandataria estatal, Adolfo Barragán reiteró el compromiso de trabajar de la mano con los gobiernos municipales para identificar, priorizar y ejecutar obras que impacten positivamente en la calidad de vida de las familias y, de esta forma, impulsar acciones que fortalezcan la seguridad, la conectividad y el desarrollo económico local.

October 6, 2025
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, iniciará en breve una intervención adecuada en las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl ubicadas en el territorio estatal. Lo anterior, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles contingencias volcánicas y mejorar las condiciones de movilidad para la población en zonas de riesgo, informó el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.

El funcionario indicó que este programa contará con una inversión de 100 millones de pesos que gestionó la gobernadora, Margarita González Saravia, ante el Gobierno federal, lo cual, no sólo permitirá que se atiendan en su totalidad dichas vialidades, sino que también se harán reparaciones a los caminos secundarios que se conectan a las mismas.

Originalmente, estos recursos estaban contemplados para la construcción de un nuevo trazo de la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”, en la colonia Ex hacienda El Hospital, municipio de Cuautla. Sin embargo, al no alcanzar los acuerdos necesarios con ejidatarios, la inversión proveniente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) será reorientada a la rehabilitación de los caminos de evacuación, los cuales se estima que no recibieron mantenimiento en los últimos 12 años.

Barragán Cena precisó que, con apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), se están determinando cuáles son los tramos que se encuentran gravemente deteriorados para ser reconstruidos en lo inmediato. Asimismo, se intervendrá la superficie de rodamiento en las zonas medianamente afectadas, con trabajos de reencarpetamiento y bacheo superficial o profundo, según sea el caso.

Puntualizó que, durante la presente administración, ya se llevaron a cabo trabajos de bacheo en la ruta que inicia en Tetela del Volcán y conecta con el entronque carretero de Cuautla, específicamente en el tramo entre los municipios de Ocuituco y Yecapixtla. Estas acciones buscan garantizar una circulación más fluida y segura ante eventuales emergencias.

Adicionalmente, se dio por concluida la obra de rehabilitación del camino Metepec – Tetela del Volcán, en su primera etapa, consolidándose como una infraestructura clave para la región de los Altos de Morelos. Esta mejora se incorpora al conjunto de acciones orientadas a la resiliencia regional y a la protección de comunidades ante la actividad volcánica.

Los caminos de evacuación para emergencias ante la posible actividad del volcán Popocatépetl suman poco más de 145 kilómetros. Estas vías se conectan con la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”, uno de los proyectos insignia de la actual administración.

Se espera que estas intervenciones, sumadas a las obras ya avanzadas, fortalezcan la capacidad de respuesta de las autoridades ante cualquier contingencia, y sirvan para garantizar rutas de salida seguras y eficientes para la población y visitantes de la región.

October 3, 2025
Impulsa rehabilitación del tramo Miacatlán-Palo Grande conectividad con comunidades de "La Montaña"
Impulsa rehabilitación del tramo Miacatlán-Palo Grande conectividad con comunidades de "La Montaña"

La primera etapa de la rehabilitación del tramo carretero Miacatlán-Palo Grande, al noroeste del estado, refleja un avance significativo en movilidad, seguridad vial y conectividad regional, aseguró el secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena.

Refirió que esta fase de la obra, recién inaugurada por la gobernadora, Margarita González Saravia, atiende una deuda histórica en temas de conectividad que se tenía con las comunidades de “La Montaña”, entre las que se encuentran Palpan, Palo Grande, El Rincón, Tlajotla, Rancho Viejo y El Paredón.

Asimismo, precisó que en estos trabajos se contó con un presupuesto estatal cercano a los nueve millones de pesos y permitió mejorar poco más de 4.1 kilómetros de longitud de esta vía de comunicación que también, conecta a Morelos con el Estado de México.

El camino en referencia es utilizado a diario por comerciantes, taxistas, personal docente y estudiantes que asisten a actividades educativas, así como por la población en general que requiere acudir a los centros de enseñanza en la cabecera municipal de Miacatlán, por lo que su mejoramiento beneficia a varios sectores de la población.

Las mejoras contemplaron trazo y nivelación, bacheo superficial y profundo en tramos aislados, barrido de la superficie de rodamiento existente, riego de liga con emulsión asfáltica, carpeta de concreto asfáltico, señalamiento horizontal a base de pintura de tráfico en color blanco y amarillo, así como colocación de vialetas plásticas reflejantes, entre otras labores.

El camino Miacatlán-Palo Grande forma parte de las carreteras secundarias que conectan a la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”, lo que permitirá fortalecer el Plan Estatal Mezcal Morelos, promovido por el Poder Ejecutivo, ya que conectan con Palpan de Baranda, una de las localidades con mayor actividad en la elaboración de esta bebida ancestral.

Barragán Cena adelantó que entre los proyectos de infraestructura carretera que se tienen programados a corto plazo, se contempla la segunda etapa de intervención de esta misma vía, con lo que se alcanzará a ampliar la meta de rehabilitación y mejoramiento de superficie de rodamiento.

Cabe mencionar que a finales del 2024, también se iniciaron trabajos de conservación en el tramo que se encuentra entre Palo Grande y Palpan, interviniendo aproximadamente 6.3 kilómetros de longitud.
Estas acciones, instruidas por la Gobernadora tienen el objetivo de mejorar las condiciones en los puntos de la red carretera estatal que más lo requieren, con la finalidad de que la población cuente con caminos accesibles para fortalecer su desarrollo social y económico.

September 29, 2025
Primera etapa de rehabilitación del camino Chiverías – Puente de Ixtla mejora conectividad en la zona sur
Primera etapa de rehabilitación del camino Chiverías – Puente de Ixtla mejora conectividad en la zona sur

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une” anunció la finalización de la primera etapa de rehabilitación del camino Chiverías – Puente de Ixtla, en la zona sur del estado. Esta vía sirve de enlace entre los municipios de Zacatepec y Xoxocotla con el destino turístico de Tequesquitengo, y fortalece la infraestructura vial para la población local y las y los visitantes.

El titular de la dependencia responsable de estos trabajos, Adolfo Barragán Cena, mencionó que luego de rehabilitar 3.4 kilómetros con trabajos de trazo y nivelación, bacheo profundo y superficial en gran parte del tramo carretero, y tendido de mezcla asfáltica donada por Petróleos Mexicanos (PEMEX), se realizaron las labores de señalización con pintura para tráfico blanca y amarilla.

Este camino es una de las vías secundarias que conectan al circuito “Tierra y Libertad”, cuyas mejoras buscan garantizar a la población caminos transitables y ágiles para acceder de forma oportuna a hospitales y escuelas, así como facilitar el traslado de mercancías y productos. Con ello, se busca impulsar el desarrollo económico regional y mejorar la movilidad en la región sur del estado.

September 26, 2025
Atiende Secretaría de Infraestructura tramo de carretera federal Cuernavaca-Cuautla con bacheo profundo
Atiende Secretaría de Infraestructura tramo de carretera federal Cuernavaca-Cuautla con bacheo profundo

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos concluyó una jornada de trabajos de bacheo superficial y profundo en tramos de la carretera federal Cuernavaca-Cuautla, que comprenden al municipio de Jiutepec, informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.

Indicó que las labores comenzaron el pasado viernes del paraje El Texcal al acceso de la colonia San José; luego continuaron por la misma vía hasta llegar a la parte de la colonia Progreso; y finalmente, este martes se atendió el tramo que va desde la colonia Independencia hasta la entrada de la unidad habitacional de Acolapa.

Puntualizó que esta intervención, que forma parte del Programa Estatal de Conservación y Mantenimiento de la Red Carretera, fue realizada por una cuadrilla de la Dirección General de Caminos y Puentes, principalmente en los carriles con dirección a Cuernavaca, los cuales presentan mayor deterioro por falta de mantenimiento en los últimos años.

Se estima que en suma, los trabajos de conservación en los que se ha utilizado mezcla asfáltica donada por Petróleos Mexicanos (PEMEX), han atendido un poco más de ocho kilómetros en ambos sentidos del bulevar, desde la zona industrial de Civac hasta antes de entrar a la parte conocida como Cañón de Lobos, mencionó el funcionario estatal.

Barragán Cena refirió que estas acciones de conservación forman parte del compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia por brindar una mejora en la infraestructura vial y con ello, ofrecer mejores condiciones de movilidad a las y los habitantes de la región.

La intervención, también ha contemplado la colocación de rejillas pluviales que hacían falta en estos mismos tramos, a fin de evitar cualquier tipo de riesgo para las y los automovilistas que circulan por esta vía que comunica a la región oriente con el centro del estado.

Finalmente, agregó que durante el desarrollo de las jornadas de bacheo se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Jiutepec, para garantizar una circulación más segura y fluida para las y los usuarios.

September 24, 2025
Presenta obra de acceso a Xochitlán avance de un 95 por ciento
Presenta obra de acceso a Xochitlán avance de un 95 por ciento

El secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, informó que la construcción del nuevo camino de acceso a Xochitlán, en el municipio de Yecapixtla, presenta un avance del 95 por ciento, por lo que próximamente será inaugurado y entregado a la población para su uso.

Comentó que actualmente se lleva a cabo la última parte de la obra en este camino, conocido como “El 11”, con el cual se logrará la recuperación de la conectividad del poblado, tras el derrumbe provocado por las lluvias en septiembre del año pasado.

Esta acción responde al compromiso del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, enfocado en garantizar accesos seguros y funcionales para las comunidades que históricamente han enfrentado rezago en infraestructura, con el objetivo de impulsar su bienestar y desarrollo integral.

Recordó que desde que sucedió el siniestro, se destinaron recursos para trazar un nuevo camino como una alternativa más viable y segura para las y los usuarios de este acceso. Posteriormente, a principios de este año, se contempló en el paquete de obras la pavimentación de aproximadamente cinco mil 500 metros cuadrados con concreto hidráulico, lo que asegurará una estructura resistente y de larga duración.

Además, se construyeron cunetas laterales para facilitar el adecuado desalojo pluvial; se prevé la colocación de señalización horizontal que contribuirá a la seguridad de las y los usuarios. También, se instalará una geomanta en parte del talud para prevenir procesos de erosión y garantizar la estabilidad del camino a largo plazo.

Cabe destacar que esta intervención fue posible gracias a la participación activa de la comunidad, así como del Ayuntamiento de Yecapixtla, quienes colaboraron estrechamente en las tareas de preparación del terreno para la base hidráulica.

El nuevo camino, además de Xochitlán, también beneficiará a localidades vecinas como Texcala, Zahuatlán y Tezontetelco, que anteriormente enfrentaban constantes derrumbes, lo cual ponía en riesgo su integridad física.

September 22, 2025
Avanza Secretaría de Infraestructura en la planeación de obras públicas con enfoque técnico y social
Avanza Secretaría de Infraestructura en la planeación de obras públicas con enfoque técnico y social

Durante el primer semestre del año, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, realizó 47 acciones preliminares necesarias para la contratación de obra pública y servicios, en estricto apego a los lineamientos aplicables, a fin de determinar la factibilidad de la ejecución de proyectos y asegurar que las intervenciones lleven criterios de calidad, sustentabilidad y transparencia.

A través de la Dirección General de Proyectos, la dependencia que dirige Adolfo Barragán Cena ha llevado a cabo el proceso de planeación de obras de infraestructura local y regional, con el objetivo de apoyar el desarrollo económico y el bienestar social de la entidad mediante una gestión responsable de los recursos públicos, informó Óscar Moreno Sandoval, director del área mencionada.

Precisó que, en cuanto al portafolio de las acciones en este 2025, 13 de ellas corresponden a obras de índole carretero o educativa, ya sea en ejecución o en proceso de construcción. Entre las obras relevantes destacan la rehabilitación de las primeras etapas de los tramos Cocoyotla-Colonia Morelos, en Coatlan del Río; la carretera Emiliano Zapata-Cuernavaca, conocida como el Libramiento DIEZ, así como el tramo Mazatepec-Puente de Ixtla.

Otras intervenciones en marcha y que requirieron la realización de gestiones previas, son la intervención en el mercado San Pablo, en Axochiapan, y la construcción de módulos sanitarios y obras complementarias en el plantel de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) número 8 de Totolapan, entre otras acciones proyectadas para fortalecimiento de la infraestructura regional.

De la misma forma, se han realizado anteproyectos y levantamientos arquitectónicos en obras importantes, como la reubicación del monumento ecuestre de Emiliano Zapata al centro de Cuernavaca, el Parque Ecológico Ahuatlán y la construcción de techumbres metálicas en planteles educativos de distintos municipios de la entidad, como: Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Ocuituco, Ayala, Cuautla y Hueyapan.

Oscar Moreno resaltó que cada proyecto pasa por un riguroso proceso de revisión para asegurar viabilidad técnica, económica y social, considerando criterios urbanísticos, de perspectiva de género, desarrollo sostenible y derechos humanos, con miras a generar impacto positivo en distintas comunidades y sectores productivos del estado.

Para el Gobierno que dirige Margarita González Saravia, estas acciones refuerzan el compromiso de invertir de manera estratégica en infraestructura que impulse la economía local, mejore servicios y eleve la calidad de vida de la población, siempre con transparencia y cuidado del entorno.

September 13, 2025
Avanza sin contratiempos proyecto sexenal del circuito “Tierra y Libertad”
Avanza sin contratiempos proyecto sexenal del circuito “Tierra y Libertad”

Los recursos asignados en la intervención de la red estatal carretera en Morelos durante el 2025 han permitido sentar las bases de arranque del proyecto sexenal "Tierra y Libertad”, en el que se estima asignar cerca de tres mil millones de pesos durante la actual administración, informó el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.

En entrevista, el funcionario manifestó que en tan sólo 10 meses de la administración que encabeza Margarita Gonzalez Saravia se han destinado cerca de 200 millones de pesos para atender vialidades secundarias que se conectan a la ruta principal del circuito. Esto es independiente de lo asignado por el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con quienes se mantiene una estrecha coordinación.

Hasta el momento, el Gobierno de “La tierra que nos une”, ha realizado trabajos de rehabilitación y mantenimiento a casi 50 kilómetros de caminos secundarios y otros 11.70 de rutas de evacuación; mientras que el Gobierno de México ejecuta la modernización del puente Jojutla, en el sur del estado, y trabajos de conservación en la carretera federal a Cuautla, en el tramo del cañón de Lobos.

Barragán Cena recalcó que lo destinado en este primer año de trabajo ha permitido fijar las bases del proyecto de intervención en la red carretera, pero además, para atender tramos carreteros que requerían atención inmediata debido a la falta de mantenimiento por más de una década. Se pretende que en los próximos ejercicios fiscales las metas alcanzadas en cuanto a kilómetros mejorados sean mayores.

Recordó que la mandataria estatal, desde antes de que asumiera el cargo, comenzó con las gestiones ante el Gobierno que representa Claudia Sheinbaum Pardo para concretar el mencionado plan carretero, por lo que los recursos que alcanzarán a ejecutarse son una mezcla estatal y federal.

Asimismo, puntualizó que todas las obras que se han comenzado en este tema han pasado por el debido proceso de licitación de forma transparente y se han asignado a empresas locales, de acuerdo a las políticas planteadas por esta administración.

El circuito “Tierra y Libertad” se compone de más de 750 kilómetros de red carretera: 156.8 de la ruta principal, 483 de vías secundarias y 147 en rutas de evacuación.

Entre las primeras obras que ya se realizaron destacan los tramos Cocoyotla - Colonia Morelos, en el municipio de Coatlán del Río; Emiliano Zapata - Cuernavaca (libramiento DIEZ), en el municipio de Temixco; el camino Mazatepec - Puente de Ixtla; y el camino Miacatlán - Palo Grande, entre otros.

El objetivo es garantizar caminos seguros y ágiles, que permitan a las familias acceder de manera oportuna a servicios esenciales como salud y educación, además de facilitar el traslado de mercancías y productos, impulsando así el desarrollo económico regional.

September 12, 2025
Avanza rehabilitación de tramo carretero en límites de Tlayacapan con Totolapan
Avanza rehabilitación de tramo carretero en límites de Tlayacapan con Totolapan

La Secretaría de Infraestructura informó que la obra que realiza para rehabilitar con concreto asfáltico el camino que va desde el entronque carretero Tlayacapan - Totolapan hacia la comunidad de San Agustín Amatlipac, muestra un importante avance, pese a las fuertes lluvias de la temporada.

Durante una supervisión de dichos trabajos, que contemplan una inversión estatal de siete millones 950 mil pesos, el director general de Caminos y Puentes de la dependencia estatal, Kevin Sotelo Pérez, informó que ya se comenzó con la aplicación del riego de liga y tendido de la carpeta asfáltica, lo que mejorará significativamente la superficie de rodamiento.

Refirió que la obra, iniciada hace poco más de dos meses tras el banderazo de arranque encabezado por la Secretaría de Infraestructura, autoridades municipales, representantes del Congreso estatal y la población, se mantiene dentro del periodo contractual a pesar de las condiciones climáticas adversas.

Acompañado del diputado local, Sergio Livera Chavarría, Kevin Sotelo precisó que se atienden 10 mil 200 metros cuadrados de camino, y a petición de las y los pobladores de la zona, así como productores, se amplió de cinco a seis metros de ancho, incluyendo la base hidráulica para permitir el paso de dos vehículos de forma simultánea.

El tramo intervenido, que conecta las comunidades de San Sebastián la Cañada, San Agustín Amatlipac y la colonia 3 de Mayo, en los límites de Tlayacapan y Totolapan, contempla una extensión de 1.7 kilómetros, distribuidos en dos secciones del camino.

Los trabajos ya realizados hasta el momento incluyen el trazo y nivelación para vialidad con equipo de topografía; limpieza y deshierbe de hombros; construcción de muros de contención; compactación del terreno natural y la pavimentación asfáltica.

Posteriormente, se construirán las cunetas para captar y dirigir el agua de lluvia; rampas de concreto reforzado para acceso a terrenos, renivelación de pozos de visita, así como pintura de señalización y colocación de vialetas reflectantes.

Con estas mejoras, el Gobierno de “La tierra que nos une” busca fortalecer la actividad económica y social de las comunidades, perfeccionando la comunicación y la seguridad vial, y facilitando el acceso de servicios de emergencia y la movilidad de vehículos y personas.

September 11, 2025
Lista unidad deportiva Miguel Alemán para el Campeonato Nacional de Beisbol U15-U16
Lista unidad deportiva Miguel Alemán para el Campeonato Nacional de Beisbol U15-U16

El Gobierno de “La tierra que nos une” concluyó en tiempo y forma los trabajos de mantenimiento de la unidad deportiva Miguel Alemán, ubicada en la colonia Carolina, previo al inicio del Campeonato Nacional de Béisbol U15-U16 que se desarrollará en Morelos del 06 al 13 de septiembre.

La Secretaría de Infraestructura, en coordinación con el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), llevó a cabo los trabajos de acondicionamiento del campo, priorizando una iluminación adecuada para uso nocturno, se contó con asesoría de especialistas, indicó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.

Mencionó que, además, se retiró tezontle y se reemplazó por tierra-arcilla; se instaló un nuevo montículo de lanzamiento junto con un plato de home con especificaciones oficiales. En el área de bancas, conocidas como “dogouts”, se pintó, protegió, y se reemplazaron muebles de baño en vestidores.

Agregó que también, se corrigió la iluminación de pasillos y baños. Se realizaron labores de limpieza y pintura en gradas, techumbre metálica, túneles, fachada, acceso principal y estacionamiento. Asimismo, se efectuaron trabajos de deshierbe y colocación de pasto natural en algunas zonas del terreno.

El Campeonato Nacional de Béisbol recibirá a jóvenes deportistas de 18 estados de la República Mexicana, quienes competirán en un espacio digno. La remodelación eleva la calidad del juego y convierte a esta unidad deportiva en un entorno más funcional y atractivo para las y los deportistas, así como para la afición que asistirá a este recinto a disfrutar desde las gradas.

September 7, 2025
Realiza Secretaría de Infraestructura trabajos de bacheo en carretera Cuernavaca-Cuautla
Realiza Secretaría de Infraestructura trabajos de bacheo en carretera Cuernavaca-Cuautla

Con la finalidad de avanzar en el Plan de conservación de la red carretera estatal, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos llevó a cabo trabajos de bacheo en la carretera federal Cuernavaca-Cuautla, en uno de los tramos que se encuentra dentro del municipio de Jiutepec y que presenta mayores afectaciones por las lluvias.

Las cuadrillas de la Dirección General de Caminos y Puentes trabajaron durante el fin de semana para mejorar las condiciones de la vía y garantizar una circulación más segura y fluida para las y los usuarios. Los trabajos se realizaron específicamente en el carril con dirección hacia Cuernavaca, desde El Texcal, incluyendo el acceso lateral de entrada y salida de la unidad habitacional, hasta la colonia Cuauchiles.

Estas acciones de conservación continuarán en los próximos días en esta misma vialidad, con el propósito de mejorar la infraestructura carretera y brindar mejores condiciones de movilidad a las y los habitantes de la región.

September 1, 2025
Renueva Gobierno de Morelos edificio victoria para albergar tienda “Tlalli: Arte y Cosecha”
Renueva Gobierno de Morelos edificio victoria para albergar tienda “Tlalli: Arte y Cosecha”

Con la finalidad de continuar fortaleciendo la oferta cultural y comercial de lo que se produce en los pueblos originarios de la entidad, el Gobierno de “La tierra que nos une” avanza en el proyecto de recuperación del Edificio Victoria, en la ciudad de Cuernavaca, para convertirlo en “Tlalli: Arte y Cosecha”, una tienda de productos artesanales hechos en Morelos.

Adolfo Barragán Cena, titular de la Secretaría de Infraestructura, que está a cargo de los trabajos de restauración del inmueble, informó que a este proyecto se destinaron recursos de la Secretaría de Cultura por casi un millón de pesos, para rehabilitar la planta baja del edificio y albergar dicho punto de venta.

Refirió que el objetivo de la intervención es dotar a este espacio, ubicado en la esquina de la avenida Morelos con la calle Ricardo Linares del Centro de Cuernavaca, de un entorno funcional y atractivo que fomente la exhibición y venta de arte popular y productos orgánicos, manteniendo la arquitectura histórica mientras se actualizan sus instalaciones.

Entre las acciones que se realizan, a través de la Dirección General de Obras Públicas de la Secretaría de Infraestructura, destacan el retiro de plafones en mal estado, remoción de aplanados deteriorados y tratamiento de muros con salitre; impermeabilización del cubo de ventilación de la losa; sondeos y rehabilitación de instalaciones sanitarias, con mejoras en registros, salidas y muebles.

Además, se contempla la instalación de nuevas luminarias y la ampliación de contactos eléctricos, a fin de optimizar la operatividad del espacio.

Barragán Cena precisó que también se construirá una cocina tradicional de exhibición, así como instalación de mobiliario de madera, que permitirán una presentación adecuada de la mercancía disponible. Adicionalmente, se instalará una barra de servicio para cafetería, completando así una experiencia de compra y consumo para visitantes.

Puntualizó que el avance general es del 60 por ciento, reflejo del compromiso institucional por renovar y darle vida a un inmueble histórico, consolidando a Tlalli como vitrina de productos que realizan artesanas, artesanos y productores, en un entorno moderno y respetuoso de su patrimonio.

September 1, 2025
Atiende Gobierno de Morelos petición de personas de la tercera edad para mejorar acceso peatonal al banco del Bienestar de Chamilpa
Atiende Gobierno de Morelos petición de personas de la tercera edad para mejorar acceso peatonal al banco del Bienestar de Chamilpa

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une” realizó la reparación del acceso principal a la sucursal del Banco del Bienestar ubicado en el poblado de Chamilpa, el cual forma parte del acotamiento de la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán.

El titular de la dependencia estatal a cargo de los trabajos, Adolfo Barragán Cena, informó que el deterioro presentaba un riesgo para la población usuaria, especialmente para aquella inscrita en el padrón del Programa de Pensión Universal para Personas Adultas Mayores, y que parte de esta emplea dispositivos de asistencia como sillas de ruedas, andaderas y bastones, de ahí la necesidad de ser atendido.

Los trabajos son resultado de la estrecha comunicación entre dependencias de la administración estatal encabezada por Margarita González Saravia y del Gobierno de México que preside Claudia Sheinbaum Pardo, consistieron en retirar la base asfáltica antigua y mejorar el acceso que es utilizado tanto por peatones como por vehículos que ingresan a este sitio.

De acuerdo al personal que otorga atención en este punto del Banco del Bienestar, es durante las fechas de dispersión de los distintos programas sociales federales cuando se llega a registrar una mayor afluencia diaria, entre 400 y 500 personas beneficiarias.

August 26, 2025
Concluye Secretaría de Infraestructura primera etapa de rehabilitación de carretera Mazatepec - Puente de Ixtla
Concluye Secretaría de Infraestructura primera etapa de rehabilitación de carretera Mazatepec - Puente de Ixtla

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, anunció la conclusión de la primera etapa de rehabilitación del camino Mazatepec - Puente de Ixtla. La inversión total de la obra asciende a cerca de cinco millones 900 mil pesos, destinados a mejorar poco más de 26 mil metros cuadrados de la vía.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, indicó que la intervención incluyó trazo y nivelación, excavación con maquinaria, relleno con base hidráulica, riego de liga, suministro y colocación de mezcla asfáltica, así como su compactación.

Estas acciones consolidan una superficie de rodamiento más segura, durable y de calidad que beneficiará a las y los habitantes de la región, así como para los productores agrícolas que transitan por la zona, tal y como lo ha instruido la gobernadora, Margarita González Saravia.

Una característica relevante de la obra, similar a otras en distintos puntos del estado, fue la donación de mezcla asfáltica gestionada por el Gobierno de Morelos ante Pemex, esta donación permitió ampliar la meta de longitud intervenida a 4.2 kilómetros en esta fase, acelerar los trabajos y garantizar la calidad del pavimento.

El tramo se ubica en una zona estratégica del sur poniente de Morelos, reconocida por su importante producción agroalimentaria, y está considerada entre las carreteras secundarias que enlazan con la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”.

El Gobierno de Morelos mantiene el firme compromiso de fortalecer la infraestructura vial estatal y de esta forma promover un desarrollo más equitativo en toda la entidad.

August 26, 2025
Avanzan trabajos preliminares en antigua sede del Poder Legislativo
Avanzan trabajos preliminares en antigua sede del Poder Legislativo

Con el propósito de concretar proyectos que fortalezcan la expresión artística en Morelos, uno de los ejes que impulsa el Poder Ejecutivo estatal liderado por Margarita González Saravia, la Secretaría de Infraestructura avanza en los trabajos de rescate de la ex sede del Congreso del Estado, en la calle Matamoros del centro de Cuernavaca, la cual se convertirá en recinto cultural.

Así lo informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, quien refirió que, al momento, está a punto de concluir el proceso de mantenimiento preliminar en el área del lobby, en el acceso principal al antiguo salón de plenos, espacio que la Secretaría de Cultura destinará como sala de exposiciones y que se pretende abrir al público durante el mes de septiembre.

El proyecto general de intervención plantea transformar el inmueble, que desde 1977 y hasta 2018 fue utilizado como Palacio Legislativo, en un auditorio y centro cultural dinámico y vibrante que fomente la creatividad, promueva la diversidad artística y contribuya al desarrollo integral de la comunidad local y regional.

En el vestíbulo, una cuadrilla de la Dirección General de Obra Pública de la dependencia a su cargo ha realizado labores de rehabilitación de aplanados, revisión de electrificación, mejoras en las nuevas salidas hidrosanitarias, aplicación de pintura en plafones y trabes, además de limpieza con hidrolavadora, de columnas, molduras y piezas de materiales pétreos.

Paralelamente, el funcionario mencionó que se concluyó un dictamen de seguridad estructural elaborado con la colaboración de ingenieros del Tecnológico de Zacatepec, cuyo objetivo ha sido evaluar la integridad del inmueble y determinar las adecuaciones necesarias.

Precisó que este estudio permitió obtener un informe detallado para tomar decisiones precisas sobre las intervenciones requeridas, en caso de ser necesarias, en el edificio principal del recinto. Afirmó que, en términos generales, la edificación puede permanecer en uso sin presentar riesgos significativos en su operatividad.

Se proyecta que estas acciones optimicen tanto la seguridad estructural como la funcionalidad del inmueble y de esta manera faciliten su uso como recinto cultural y artístico al servicio de la población morelense.

August 22, 2025
Ejecuta Gobierno de “La tierra que nos une” infraestructura vial y pública en Cuautla
Ejecuta Gobierno de “La tierra que nos une” infraestructura vial y pública en Cuautla

Este año, el Gobierno de Morelos concretará obras de infraestructura vial y pública en Cuautla que beneficiarán a múltiples sectores de la población, en un claro compromiso por parte de la gobernadora Margarita González Saravia, para atender cada rincón del estado, sin distingo partidista.

El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó que de este paquete de acciones, dos de ellas ya se iniciaron. Cuatro más se encuentran en el proceso de licitación para comenzar su ejecución. Estas acciones impactarán directamente a habitantes de Tetelcingo, colonia Gabriel Tepepa, localidad Ex-Hacienda el Hospital, así como del centro del municipio.

Reportó que una de las que ya se encuentra con avance significativo es la de limpieza, rectificado de sección hidráulica y encofrado de 200 metros lineales del canal de aguas negras, ubicado en la comunidad indígena de Tetelcingo, en la cual se cuenta con un monto de inversión de casi 2.3 millones de pesos, y muestra un progreso actual del 63 por ciento.

Refirió que el desagüe sanitario se encuentra frente a la telesecundaria “Ignacio Allende” y representaba un claro punto de riesgo sanitario. Durante una de las visitas de la gobernadora a la comunidad, la población presentó la petición y fue atendida de inmediato, aplicando los criterios que marcan la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) para este tipo de temas.

Estos trabajos en ejecución incluyen la excavación de cepa por medios manuales, demolición de cimientos en mal estado y reconstrucción de mampostería a base de piedra de la región, adecuada para encasquillar el canal.

Barragán Cena reportó que otra iniciativa relevante es la rehabilitación del inmueble que albergará la oficina de representación del Poder Ejecutivo de Morelos en el municipio, labores donde el avance actual es del 55 por ciento.

En esta obra ya se llevó a cabo la demolición de piso de loseta dañada; aplanados sobre muros, columnas y plafones, así como otros tipos de acabados del inmueble que se encuentra en la colonia Centro de esta demarcación.

El funcionario estatal añadió que la dependencia a su cargo también tiene planeado iniciar pronto la rehabilitación con concreto asfáltico de 1.1 kilómetros de la carretera Cuautla-Ayala; asimismo, la pavimentación de las calles Javier Mina, en la colonia Gabriel Tepepa; 15 de septiembre, en la localidad ex hacienda El Hospital; y la calle Veracruz.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” busca mejorar la infraestructura vial y pública de Cuautla, con la finalidad de responder a necesidades ciudadanas y promover el desarrollo de uno de los puntos más importantes de la región oriente del estado.

August 22, 2025
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, informó que la primera etapa de la rehabilitación del camino Chiverías - Puente de Ixtla, en la zona sur del estado, avanza adecuadamente y presenta un avance del 60 por ciento.

El titular de la dependencia estatal, Adolfo Barragán Cena, mencionó que la obra, que tiene un monto de contrato de más de cinco millones 600 mil pesos, busca mejorar la infraestructura vial en esta importante ruta de comunicación entre los municipios de Xoxocotla y Puente de Ixtla.

Refirió que la meta de esta etapa es rehabilitar aproximadamente 3.4 kilómetros, equivalentes a 20 mil 740 metros cuadrados, mediante trabajos de concreto asfáltico.

Hasta este momento, se han realizado trabajos de trazo y nivelación con equipo de topografía, así como de bacheo profundo y superficial en gran parte del tramo carretero, el cual cuenta con aportación de mezcla asfáltica donada por Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que permitirá lograr una meta más amplia de la obra.

Este camino, que también conecta con el destino turístico de Tequesquitengo, es de gran importancia para la movilidad local, ya que es utilizado por vehículos particulares, transporte público, camiones de carga de productos agrícolas y servicios de emergencia. La rehabilitación busca no sólo mejorar la transitabilidad, sino también fortalecer la seguridad y la conectividad en la región.

La de Chiverías - Puente de Ixtla es una de las vías secundarias que se conectan al circuito “Tierra y Libertad”, con las cuales se pretende garantizar a la población en general caminos transitables y ágiles para acceder de forma oportuna a hospitales y escuelas, además de facilitar el traslado de mercancías y productos, impulsando así el desarrollo económico regional.

Barragán Cena puntualizó que se continuarán supervisando los trabajos para garantizar que la obra se concluya en los tiempos previstos y con altos estándares de calidad, beneficiando así a miles de habitantes y visitantes que transitan por esta vialidad.

August 18, 2025
Explorar más noticias