El Gobierno de “La tierra que nos une” que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, participó en la conmemoración del 45 Aniversario del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep Morelos) plantel Temixco, donde reconoció su compromiso con la formación técnica de excelencia. equidad, inclusión y el desarrollo social de la comunidad.
En un acto solemne, autoridades nacionales, estatales, municipales y educativas, así como docentes, estudiantes, y personal administrativo de la institución, se reunieron en las instalaciones del Conalep Temixco para realizar la develación de la placa conmemorativa que simboliza la trayectoria y la contribución del colegio en la educación técnica y humana de generaciones de jóvenes, fortaleciendo el sentido de identidad, orgullo y pertenencia institucional.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a la comunidad educativa por el Legado institucional en el Estado; Impacto regional y nacional, e Inclusión educativa al ser pioneros. De igual forma, las y los estudiantes de la carrera técnica en Alimentos y Bebidas ofrecieron una degustación y presentación de platillos típicos mexicanos.
Al hacer uso de la voz, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación de Morelos, felicitó y reconoció la labor de todo el personal docente y administrativo, quienes son parte esencial de la trayectoria histórica del plantel. Asimismo, destacó que durante 20 años han sido una institución incluyente, abriendo oportunidades y dando valores agregados a la educación.
Por su parte, Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, director general del Sistema Conalep, comentó: “Nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, considera a la educación técnica como una prioridad nacional. Hoy celebramos 45 años del plantel Temixco que ha dejado huella en la historia de Morelos, y en la vida de miles de estudiantes que han pasado por sus aulas al ofrecerles una formación sólida y con vocación de servicio”.
En su mensaje, Rodrigo Luis Arredondo López, director general de Conalep Morelos, compartió una reseña de la historia del Conalep Temixco, que desde su fundación se ha posicionado como pionero en materia de inclusión educativa.
El Poder Ejecutivo de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, reitera su compromiso de brindar a la juventud morelense una educación de excelencia, tecnológica, innovadora, incluyente y con igualdad de oportunidades para totas y todos.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades de argumentación, liderazgo y pensamiento crítico entre las juventudes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) celebra la participación de estudiantes que formarán parte de la Selección Mexicana de Debate Escolar (SMDE), equipo que representará a México en el Mundial Escolar de Debate (MED) 2025, a realizarse del 12 al 20 de octubre en Santiago de Chile.
La directora general del subsistema estatal, Maribel Abarca López, reconoció el esfuerzo y talento del alumnado, al destacar que “este logro refleja la dedicación, disciplina y liderazgo de nuestras juventudes, quienes son ejemplo del compromiso de nuestra institución, con una educación de calidad basada en el desarrollo de habilidades que les permitan sobresalir en escenarios nacionales e internacionales”.
Asimismo, resaltó que la participación en el Mundial de Debate Escolar representa una oportunidad para demostrar la preparación académica y capacidad de las y los estudiantes morelenses, y en el caso del Cobaem, para fortalecer su labor como una institución que impulsa líderes con visión y compromiso social.
Los estudiantes que representarán al colegio, son: Ezequiel García Bautista y Ángel Uriel Flores Molina, estudiantes del quinto semestre del plantel 01 Cuernavaca, así como Daniela Barón Chaires, egresada del plantel 02 Jiutepec, quienes fueron seleccionados por la Asociación Mexicana de Debate (AMD) para integrarse al equipo nacional que reunirá a jóvenes de instituciones públicas y privadas de todo el país.
Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Colegio de Bachilleres de Morelos, reafirma su compromiso con la educación como motor de transformación social y como plataforma para proyectar el talento de nuestras juventudes a nivel global.
La Secretaría de Educación, a través del Centro Morelense de las Artes (CMA), invita a las y los morelenses a la edición número 20 de la Semana de las Artes que se realizará del 06 al 11 de octubre de 2025, un festival consolidado como espacio fundamental para la promoción, reflexión y creación artística en la entidad.
Durante seis días se ofrecerán más de 40 actividades gratuitas abiertas a la ciudadanía, entre ellas talleres, lecturas, conferencias, clases magistrales, presentaciones escénicas, obras, conciertos, exposiciones y presentaciones editoriales, estructuradas en torno a cinco disciplinas fundamentales: danza, teatro, música, artes visuales y escritura. Asimismo, la inauguración de la exposición “Afectos propagándose en los pasillos de mi memoria”.
Para lo anterior, se contará con sedes como: el Centro Morelense de las Artes, el Teatro Ocampo y la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, todas con acceso gratuito.
En este sentido, Pedro Mantecón, rector del CMA, subrayó: “La Semana de las Artes representa un momento clave en el calendario institucional, pues además de visibilizar el talento de estudiantes y docentes, también abre las puertas al público para compartir la riqueza cultural que se genera día con día en nuestra institución”.
Para consultar la programación completa, se invita a la ciudadanía a visitar el sitio oficial cma.morelos.gob.mx y seguir las redes sociales del Centro Morelense de las Artes.
Con este tipo de actividades, el CMA reafirma su compromiso con la juventud morelense, de seguir siendo semillero de talentos y punto de convergencia para la educación artística, y fortaleciendo la identidad cultural de “La tierra que nos une”.