La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), informa que el huracán “Erick”, categoría 3, se localiza a 30 km al este de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de 205 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h. Aunque se prevé que pierda intensidad en las próximas horas, sus efectos ya se sienten en la entidad.

Durante este jueves, se esperan condiciones de cielo nublado con lluvias ligeras y posibles chubascos, principalmente en la zona sur del estado, donde podrían acumularse entre 25 y 50 mm en 24 horas. Además, habrá un marcado descenso en las temperaturas máximas, que se mantendrán entre frescas y templadas.

A partir del sábado se prevé una recuperación gradual de las temperaturas, alcanzando nuevamente valores templados a cálidos.

Se exhorta a la población a evitar cruzar ríos o zonas con escurrimientos durante las lluvias, y tomar precauciones ante posibles encharcamientos o deslaves, especialmente en regiones del sur de la entidad y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

En el marco de entrega de apoyos a productoras y productores agropecuarios del municipio de Ocuituco, con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, reafirmó el compromiso del gobierno encabezado por Margarita González Saravia, con la transparencia y el trabajo conjunto con las comunidades rurales de todo el territorio.

“Ustedes son quienes han sostenido la tierra, quienes conocen a detalle el campo, quién produce y quién necesita el apoyo. Este es un ejercicio de transparencia comunitaria, donde la voz cantante la tienen ustedes”, expresó la funcionaria, en representación de la Gobernadora.  

Además, anunció programas que se impulsarán próximamente en coordinación con otras dependencias, como apoyos para apicultura, ganadería, infraestructura para la captación de agua y maquinaria agrícola, todo con base en las propuestas expresadas por las mujeres y los hombres del campo.

Por su parte, el presidente municipal René Jacobo Ortuño reconoció la disposición del gobierno de “La tierra que nos une” para trabajar hombro con hombro con las autoridades locales, y refrendó su compromiso de fortalecer la colaboración institucional en beneficio de las y los productores del municipio.

En este ejercicio comunitario participaron integrantes del Cabildo, comisariados ejidales, así como productoras y productores de distintas localidades de Ocuituco, quienes compartieron sus experiencias, necesidades y propuestas para fortalecer el desarrollo del campo en la región.

Con el firme propósito de brindar seguridad jurídica a los bienes inmuebles del Poder Ejecutivo, y en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, se celebró la primera sesión ordinaria de la Comisión para la Regularización del Patrimonio Inmobiliario Estatal (Corpie).

Durante la reunión, las y los integrantes de la comisión revisaron diversos inmuebles catalogados como “especiales”, así como su situación legal actual, con el objetivo de establecer criterios que permitan una gestión más eficiente y transparente del patrimonio estatal.

En su intervención, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, subrayó la importancia de consolidar este órgano colegiado como un instrumento clave para garantizar la adecuada regularización y resguardo de los bienes públicos que pertenecen al pueblo de Morelos.

Por su parte, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, resaltó que estas acciones refuerzan el compromiso institucional con la legalidad, la transparencia y rendición de cuentas.

“Nuestro deber es consolidar una administración pública que genere resultados tangibles, con ética y estricto apego a la normativa, para fortalecer la confianza ciudadana”, afirmó.

Cabe destacar que la comisión continuará sesionando de manera periódica a fin de avanzar en la consolidación del orden jurídico de los bienes inmuebles propiedad del Gobierno del Estado, con lo que se reafirma el compromiso de construir un Morelos con mayor certidumbre legal y eficiencia institucional.

La Corpie está conformada por las secretarías de Gobierno, Infraestructura, Administración, así como la Consejería Jurídica, Comisión Estatal de Reservas Territoriales, Hábitat Morelos, Instituto de Servicios Registrales y Catastrales, además de la Dirección General de Patrimonio, adscrita a la Secretaría de Administración.

En cumplimiento con la instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, de ser un gobierno de territorio y no de escritorio, este sábado 21 de junio se llevarán a cabo las Caravanas del Pueblo "Territorio de Paz y Buen Vivir" en la unidad deportiva “La Gran Fuerza”, ubicada en el poblado de Alpuyeca, municipio de Xochitepec.


El objetivo es acercar a las y los habitantes de la región, así como de municipios y comunidades aledañas, diversos servicios como: consultas médicas, vacunación, apoyo psicológico y familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales y recreativas, orientación educativa y becas, a través de las distintas dependencias estatales.


Con esta estrategia se busca evitar que la ciudadanía tenga que trasladarse a cada una de las instituciones para realizar algún trámite, o que deban desplazarse de un municipio a otro.


El gobierno estatal invita a la población a aprovechar los servicios que ofrecerán las Caravanas del Pueblo, las cuales estarán en funcionamiento de 09:00 a 15:00 horas, en carpas y módulos que serán instalados desde temprana hora en la unidad deportiva mencionada.

La Coordinación General de Movilidad y Transporte del Estado de Morelos informa que a partir de este miércoles 18 de junio, Anastasio Solís Lezo está a cargo de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular, con la encomienda de construir un modelo de movilidad más funcional, seguro, accesible y con un enfoque de responsabilidad social.

Anteriormente, Solís Lezo se desempeñaba al frente de la dirección de la Revista Mecánica; sin embargo, por sus conocimientos técnicos, capacidad operativa y visión integral para impulsar la transformación del sistema de transporte le fue asignada esta nueva tarea.

La dependencia estatal reconoce y agradece el compromiso, y profesionalismo de Laura Mendizábal, quien durante su gestión al frente de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular desempeñó un papel importante para impulsar mejoras en el servicio y fortalecer la movilidad en la entidad. Por lo que, le desea el mayor de los éxitos en su nueva responsabilidad dentro del Gobierno del Estado.

Finalmente, la Coordinación General de Movilidad y Transporte refrenda su compromiso de seguir avanzando hacia un esquema de dinámica vial más equitativo, transparente y eficaz, en beneficio de las y los habitantes del estado de Morelos, “La tierra que nos une”.

Con el compromiso de construir un Gobierno cercano, justo y con bienestar para la gente, el Poder Ejecutivo, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, avanza en la segunda etapa de entrega de tarjetas Corazón de Mujer, un programa que reconoce la labor histórica de las morelenses y busca reducir las brechas estructurales de desigualdad.

Este programa, impulsado por la Secretaría de las Mujeres, forma parte de una política pública integral con perspectiva de género, diseñada para acompañar a mujeres, y reconoce el derecho al cuidado, dignidad y autonomía.

Durante los días 17 y 18 de junio, se entregaron más de mil 300 tarjetas a mujeres de los municipios de Temixco, Xochitepec, Emiliano Zapata, Jojutla, Zacatepec, Xoxocotla, Tlaltizapán y Tlaquiltenango, quienes acudieron a las sedes regionales para recibir este apoyo directo.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó: “Este programa no sólo representa un apoyo económico, sino un reconocimiento al trabajo que históricamente han sostenido las mujeres desde los hogares y las comunidades. Es una muestra del compromiso del Gobierno con una justicia social que también es de género”.

Además, Gómez Manrique invitó a las beneficiarias a consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de las Mujeres o comunicarse al número de teléfono 777 474 81 97 para conocer la sede y fechas correspondientes a su municipio para recibir la tarjeta.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su convicción de avanzar hacia un Morelos más justo, cuidador y libre de desigualdades.

Lluvias y descenso de temperatura para Morelos por efectos del huracán “Erick”

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), informa que el huracán “Erick”, categoría 3, se localiza a 30 km al este de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de 205 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h. Aunque se prevé que pierda intensidad en las próximas horas, sus efectos ya se sienten en la entidad.

Durante este jueves, se esperan condiciones de cielo nublado con lluvias ligeras y posibles chubascos, principalmente en la zona sur del estado, donde podrían acumularse entre 25 y 50 mm en 24 horas. Además, habrá un marcado descenso en las temperaturas máximas, que se mantendrán entre frescas y templadas.

A partir del sábado se prevé una recuperación gradual de las temperaturas, alcanzando nuevamente valores templados a cálidos.

Se exhorta a la población a evitar cruzar ríos o zonas con escurrimientos durante las lluvias, y tomar precauciones ante posibles encharcamientos o deslaves, especialmente en regiones del sur de la entidad y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

June 19, 2025
Se fortalece el campo de Ocuituco con transparencia y trabajo comunitario a través de entrega de apoyos FAEFOM

En el marco de entrega de apoyos a productoras y productores agropecuarios del municipio de Ocuituco, con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, reafirmó el compromiso del gobierno encabezado por Margarita González Saravia, con la transparencia y el trabajo conjunto con las comunidades rurales de todo el territorio.

“Ustedes son quienes han sostenido la tierra, quienes conocen a detalle el campo, quién produce y quién necesita el apoyo. Este es un ejercicio de transparencia comunitaria, donde la voz cantante la tienen ustedes”, expresó la funcionaria, en representación de la Gobernadora.  

Además, anunció programas que se impulsarán próximamente en coordinación con otras dependencias, como apoyos para apicultura, ganadería, infraestructura para la captación de agua y maquinaria agrícola, todo con base en las propuestas expresadas por las mujeres y los hombres del campo.

Por su parte, el presidente municipal René Jacobo Ortuño reconoció la disposición del gobierno de “La tierra que nos une” para trabajar hombro con hombro con las autoridades locales, y refrendó su compromiso de fortalecer la colaboración institucional en beneficio de las y los productores del municipio.

En este ejercicio comunitario participaron integrantes del Cabildo, comisariados ejidales, así como productoras y productores de distintas localidades de Ocuituco, quienes compartieron sus experiencias, necesidades y propuestas para fortalecer el desarrollo del campo en la región.

June 19, 2025
Se realiza primera sesión de la Corpie para la regularización del patrimonio inmobiliario de Morelos

Con el firme propósito de brindar seguridad jurídica a los bienes inmuebles del Poder Ejecutivo, y en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, se celebró la primera sesión ordinaria de la Comisión para la Regularización del Patrimonio Inmobiliario Estatal (Corpie).

Durante la reunión, las y los integrantes de la comisión revisaron diversos inmuebles catalogados como “especiales”, así como su situación legal actual, con el objetivo de establecer criterios que permitan una gestión más eficiente y transparente del patrimonio estatal.

En su intervención, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, subrayó la importancia de consolidar este órgano colegiado como un instrumento clave para garantizar la adecuada regularización y resguardo de los bienes públicos que pertenecen al pueblo de Morelos.

Por su parte, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, resaltó que estas acciones refuerzan el compromiso institucional con la legalidad, la transparencia y rendición de cuentas.

“Nuestro deber es consolidar una administración pública que genere resultados tangibles, con ética y estricto apego a la normativa, para fortalecer la confianza ciudadana”, afirmó.

Cabe destacar que la comisión continuará sesionando de manera periódica a fin de avanzar en la consolidación del orden jurídico de los bienes inmuebles propiedad del Gobierno del Estado, con lo que se reafirma el compromiso de construir un Morelos con mayor certidumbre legal y eficiencia institucional.

La Corpie está conformada por las secretarías de Gobierno, Infraestructura, Administración, así como la Consejería Jurídica, Comisión Estatal de Reservas Territoriales, Hábitat Morelos, Instituto de Servicios Registrales y Catastrales, además de la Dirección General de Patrimonio, adscrita a la Secretaría de Administración.

June 19, 2025
Acerca Gobierno de Morelos servicios gratuitos a través de las Caravanas del Pueblo "Territorio de Paz y Buen Vivir" en Xochitepec

En cumplimiento con la instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, de ser un gobierno de territorio y no de escritorio, este sábado 21 de junio se llevarán a cabo las Caravanas del Pueblo "Territorio de Paz y Buen Vivir" en la unidad deportiva “La Gran Fuerza”, ubicada en el poblado de Alpuyeca, municipio de Xochitepec.


El objetivo es acercar a las y los habitantes de la región, así como de municipios y comunidades aledañas, diversos servicios como: consultas médicas, vacunación, apoyo psicológico y familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales y recreativas, orientación educativa y becas, a través de las distintas dependencias estatales.


Con esta estrategia se busca evitar que la ciudadanía tenga que trasladarse a cada una de las instituciones para realizar algún trámite, o que deban desplazarse de un municipio a otro.


El gobierno estatal invita a la población a aprovechar los servicios que ofrecerán las Caravanas del Pueblo, las cuales estarán en funcionamiento de 09:00 a 15:00 horas, en carpas y módulos que serán instalados desde temprana hora en la unidad deportiva mencionada.

June 19, 2025
Anuncia Coordinación General de Movilidad y Transporte nuevo titular de la unidad operativa de transporte público, privado y particular

La Coordinación General de Movilidad y Transporte del Estado de Morelos informa que a partir de este miércoles 18 de junio, Anastasio Solís Lezo está a cargo de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular, con la encomienda de construir un modelo de movilidad más funcional, seguro, accesible y con un enfoque de responsabilidad social.

Anteriormente, Solís Lezo se desempeñaba al frente de la dirección de la Revista Mecánica; sin embargo, por sus conocimientos técnicos, capacidad operativa y visión integral para impulsar la transformación del sistema de transporte le fue asignada esta nueva tarea.

La dependencia estatal reconoce y agradece el compromiso, y profesionalismo de Laura Mendizábal, quien durante su gestión al frente de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular desempeñó un papel importante para impulsar mejoras en el servicio y fortalecer la movilidad en la entidad. Por lo que, le desea el mayor de los éxitos en su nueva responsabilidad dentro del Gobierno del Estado.

Finalmente, la Coordinación General de Movilidad y Transporte refrenda su compromiso de seguir avanzando hacia un esquema de dinámica vial más equitativo, transparente y eficaz, en beneficio de las y los habitantes del estado de Morelos, “La tierra que nos une”.

June 18, 2025
Avanza Gobierno de Morelos en segunda etapa de entrega de tarjetas Corazón de Mujer

Con el compromiso de construir un Gobierno cercano, justo y con bienestar para la gente, el Poder Ejecutivo, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, avanza en la segunda etapa de entrega de tarjetas Corazón de Mujer, un programa que reconoce la labor histórica de las morelenses y busca reducir las brechas estructurales de desigualdad.

Este programa, impulsado por la Secretaría de las Mujeres, forma parte de una política pública integral con perspectiva de género, diseñada para acompañar a mujeres, y reconoce el derecho al cuidado, dignidad y autonomía.

Durante los días 17 y 18 de junio, se entregaron más de mil 300 tarjetas a mujeres de los municipios de Temixco, Xochitepec, Emiliano Zapata, Jojutla, Zacatepec, Xoxocotla, Tlaltizapán y Tlaquiltenango, quienes acudieron a las sedes regionales para recibir este apoyo directo.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó: “Este programa no sólo representa un apoyo económico, sino un reconocimiento al trabajo que históricamente han sostenido las mujeres desde los hogares y las comunidades. Es una muestra del compromiso del Gobierno con una justicia social que también es de género”.

Además, Gómez Manrique invitó a las beneficiarias a consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de las Mujeres o comunicarse al número de teléfono 777 474 81 97 para conocer la sede y fechas correspondientes a su municipio para recibir la tarjeta.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su convicción de avanzar hacia un Morelos más justo, cuidador y libre de desigualdades.

June 18, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia

Para garantizar las condiciones de acceso a la justicia de las mujeres en situación de violencia, el Gobierno del Estado de Morelos, impulsa el fortalecimiento de trabajo interinstitucional con la Fiscalía General del Estado (FGE).

En este sentido, la Secretaría de las Mujeres y la FGE firmaron un convenio de colaboración que permitirá establecer acciones concretas con perspectiva de género, con el objetivo de ofrecer una atención más eficaz, oportuna y sensible a las necesidades de las morelenses que enfrentan violencias.

La implementación del acuerdo estará a cargo de la Fiscalía Especializada en la Atención a Grupos Vulnerables y del Centro de Justicia para las Mujeres, lo que representa una oportunidad concreta para mejorar la coordinación institucional y ampliar el acceso a servicios de calidad con enfoque de derechos humanos, género y no revictimización.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló: “La atención a víctimas de violencia no puede esperar, este convenio pone en el centro a las mujeres, su dignidad y derecho a la justicia sin condiciones”.

Por su parte, el fiscal estatal, Edgar Maldonado Ceballos, indicó que desde el inicio de su gestión, uno de los ejes prioritarios ha sido atender de manera responsable y constante a las mujeres víctimas; agregó que se han logrado avances significativos gracias al compromiso del personal que labora en la institución.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso por construir un sistema de atención que escuche, acompañe y garantice el derecho de todas a vivir libres de violencias.

June 18, 2025
Concluye Feria Nacional de Empleo Cuautla con amplia participación y nuevos reclutamientos

La Feria Nacional de Empleo Cuautla 2025 concluyó con una gran participación ciudadana y resultados significativos para quienes buscan un empleo formal. Este evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, permitió fortalecer la vinculación laboral en la región oriente del estado.

A lo largo de la jornada, 45 empresas ofrecieron 629 vacantes en sectores clave como comercio, servicios, manufactura, construcción y atención al cliente; asimismo, se registró la asistencia de cientos de personas.

En su mensaje, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE, anunció el inicio de una estrategia de reclutamiento especializada para perfiles técnicos, operativos y profesionales del sector de la construcción, en apoyo a proyectos de vivienda social en Cuautla.

“A través del SNE estaremos impulsando el reclutamiento de vacantes como arquitectos, ingenieros civiles, oficiales de construcción, albañiles y carpinteros, quienes serán clave en la construcción de vivienda social en Cuautla”, indicó.

La directora del SNE agregó que este esfuerzo se enmarca en las estrategias del Gobierno de México, implementadas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), representando una oportunidad para que el talento local contribuya activamente al bienestar de las familias morelenses.

En el evento estuvieron presentes: Arlen Denisse Molina Romero, directora estatal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; Pedro Azuara Rodríguez, director del Instituto Tecnológico de Cuautla; Verónica Giles Chávez, directora general de Atención a Migrantes del Estado de Morelos; y César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, entre otras autoridades.

Con esta feria, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo económico con enfoque humano, generando empleos que transformen la vida de las personas y fortalezcan el tejido social de la entidad.

June 18, 2025
Reciben usuarios de casa de día “El Tabachín” plática sobre el violentómetro en adultos mayores

Como parte de las actividades que se llevan a cabo en Casa de Día “El Tabachín” del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) se impartió la plática: El violentómetro en los adultos mayores.

Una herramienta que no sólo tiene como propósito identificar los distintos tipos de maltrato, sino también, generar un impacto real y favorable para su protección.

Este tipo de mecanismos existen en todo el país para atender, sancionar y erradicar la violencia, también, se destaca la participación de las y los involucrados para que conozcan sus derechos junto con el apoyo de las instituciones que brindan acompañamiento, e inician denuncia o queja formal en caso de presentar algún tipo de maltrato.

En casa de Día “El Tabachín” del ICTSGEM además de llevar a cabo actividades culturales, recreativas y de esparcimiento, exponen diversos temas de interés con el apoyo de pláticas y talleres para garantizar el acceso a una vida digna con respeto a los derechos humanos en “La tierra que nos une”.

June 18, 2025
Convoca La tierra que nos une a jóvenes morelenses a participar en el iv concurso estatal “Transparencia en Corto 2025

El Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia,  a través de la Secretaría de la Contraloría, convoca al IV Concurso Estatal “Transparencia en Corto 2025”, con el propósito de promover una cultura de rendición de cuentas y participación ciudadana entre las juventudes, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Bajo el lema “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”, este certamen convoca a jóvenes de 15 a 25 años a realizar cortometrajes originales que contribuyan a visibilizar los riesgos de la desinformación y la importancia de la transparencia en la vida pública.

“Queremos que las y los jóvenes hagan oír su voz, que participen activamente en la construcción de un gobierno abierto y cercano. Este concurso es una vía para canalizar su talento, creatividad y compromiso con el bien común”, expresó Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría.

Los cortometrajes podrán inscribirse en dos categorías: de 15 a 18 años y de 19 a 25 años, individual o grupal (máximo 5 integrantes). Todos los trabajos deberán tener una duración máxima de 90 segundos, ser inéditos, grabados en formato MP4 y contar con título, argumento y créditos. Las y los participantes deberán entregar su material de manera física en las oficinas de la Secretaría de la Contraloría en Cuernavaca, hasta el 01 de septiembre de 2025.

Los tres primeros lugares recibirán un reconocimiento y premios económicos de 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos, respectivamente. Los resultados se darán a conocer en redes sociales oficiales de la Secretaría de la Contraloría, durante la segunda quincena de septiembre.

La evaluación estará a cargo de personas expertas y tomará en cuenta la creatividad (40%), el contenido (30%) y el impacto social (30%). La Secretaría de la Contraloría será la encargada de difundir los cortometrajes ganadores por medios digitales y tradicionales.

Para más información, las y los interesados pueden escribir al correo: contraloria.social@morelos.gob.mx
Este concurso reafirma el compromiso del Poder Ejecutivo con la formación cívica de la juventud y el fortalecimiento de la transparencia.

June 18, 2025
Lleva CCyTEM tráiler de la ciencia a Cuentepec

Con el objetivo de despertar el interés por la ciencia y la tecnología entre niñas, niños y jóvenes, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó el Tráiler de la Ciencia a la comunidad indígena de Cuentepec, en el municipio de Temixco.

Con la unidad móvil se encendió la chispa del conocimiento entre las y los estudiantes, quienes vivieron una jornada llena de experimentos, tecnología y diversión. Gracias al equipamiento de última generación con el que cuenta el tráiler, pudieron sumergirse en talleres de robótica, programación, física y ciencias naturales, exploraron de forma práctica y creativa cómo funciona el mundo.

En este contexto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, señalo que, llevar esta actividad a Cuentepec no sólo representa un acto de divulgación científica, sino también un profundo gesto de respeto y diálogo con una comunidad que resguarda una de las raíces vivas más importantes en el estado. “Con su lengua náhuatl, su cosmovisión y estrecha relación con la tierra, nos recuerda que la ciencia puede caminar al lado de la tradición”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó que esta es una oportunidad invaluable para generar un encuentro entre saberes, el conocimiento científico y la sabiduría ancestral de una comunidad que vive su lengua, su tierra y su historia con orgullo. “Creemos que la comunicación de la ciencia debe ser inclusiva, respetuosa y culturalmente pertinente”.

A través de iniciativas como el Tráiler de la Ciencia, el Gobierno de Morelos, reafirma su compromiso con una educación científica accesible, equitativa y transformadora. Promover la ciencia y tecnología como motores del desarrollo social es clave para construir un futuro donde el conocimiento llegue a todas y todos, sin importar su origen o contexto.

June 18, 2025
Inicia en Morelos entrega de tarjetas a personas con discapacidad permanente de 0 a 59 años de edad registradas en la segunda etapa

La Delegación de Programas para el Bienestar en Morelos y la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos informan a la población que durante esta semana serán entregadas las tarjetas del Banco del Bienestar a derechohabientes del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 0 a 59 años, que cumplieron con todos los requisitos.

En ese contexto, el delegado José Isaías López Rodríguez, informó que las y los servidores de la nación se comunican vía telefónica para informarles el centro integrador al que deben acudir a recoger su medio de pago, por lo que pidió a la población estar pendiente, en caso de que no ser localizados por ese medio acudirán a sus domicilios.

Por su parte, Silvia Salazar Hernández preciso que la dependencia estatal continúa trabajando de manera coordinada con el Gobierno federal para dar atención oportuna a la población que pertenece a este sector de la población.

“Esta estrategia, actualmente, beneficia a más de nueve mil personas de 30 a 59 años de edad con alguna discapacidad intelectual, motriz, visual y/o auditiva, de tipo permanente, quienes recibirán un apoyo económico bimestral de 3 mil 200 pesos como parte del programa bipartita entre el Gobierno de México y el Gobierno de Morelos, en el cual cada uno aportará durante este año 120 millones de pesos”, concluyó.

En próximas semanas se abrirá la tercera etapa de registro para mujeres y hombres de 30 a 59 años y con ello poder alcanzar las 12 mil personas beneficiarias de este rango de edad. Los requisitos son acta de nacimiento, identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio (máximo seis meses de antigüedad) y certificado médico que acredite la discapacidad permanente emitido su centro de salud más cercano, estos documentos en original y copia.  

Con estas acciones los Gobiernos federal y estatal reafirman su compromiso con la inclusión y la justicia social, garantizando que las personas con discapacidad cuenten con el respaldo necesario para mejorar su calidad de vida y ejercer plenamente sus derechos.

June 18, 2025
Reafirma Gobierno de Margarita González Saravia compromiso con el desarrollo turístico sostenible, ordenado y basado en evidencia

Con el objetivo de consolidar una gestión turística más informada, estratégica y sostenible, esta tarde, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, presidió la instalación del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible, una herramienta para la planeación, toma de decisiones y evaluación de políticas públicas en la material.

Este proyecto se lleva a cabo en conjunto con la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), Instituto Tecnológico de Monterrey campus Morelos, y sectores estratégicos, como: Dependencias estatales, cámaras empresariales, y organismos federales entre ellos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Caminos y Puentes Federales (Capufe), el Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros” y otros.  

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo comentó que Morelos es un estado turístico por excelencia, y el contar con estadísticas certeras abonará a mejorar proyectos y el trabajo conjunto que se efectúa en este rubro que cuenta con diferentes modalidades.  

“Celebro la instauración de este comité que nos hacía falta en el estado, la información que van a aportar va a ser esencial para poder tener una medición, sabemos que hay periodos que crece mucho la población que nos visita, pero es muy importante poder sustentarlo, por una parte, de manera general, pero también, particular de acuerdo a los segmentos”, indicó

Al hacer uso de la voz, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, detalló que mediante el Observatorio Turístico se recopilarán y analizarán datos, como el flujo de visitantes, ocupación hotelera, consumo, y otros indicadores clave; también, se podrán evaluar los impactos en dimensiones económicas, sociales, culturales y ambientales, lo que permitirá una visión integral del sector.

De la misma manera, se podrán monitorear tendencias y detectar oportunidades para facilitar diagnósticos oportunos, a fin de mejorar productos, servicios y experiencias del turista.

“Es un momento histórico para Morelos, por primera contamos con un instrumento especializado para medir, analizar y monitorear el turismo de manera permanente, este observatorio permitirá convertir datos en decisiones estratégicas que generen beneficios reales para el estado; con esto Morelos se alinea a los estándares de la Red INSTO de la ONU Turismo, y fortalecemos el modelo turístico sostenible e incluyente”, explicó Altafi Valladares.  

Cabe mencionar que durante esta sesión la Gobernadora, en su calidad de presidenta del Comité Técnico tomó protesta a las y los integrantes del Observatorio Turístico Sostenible, al tiempo que, los convocó a trabajar en unidad, a fin de generar bienestar y desarrollo en “La tierra que nos une”.

June 18, 2025
Se colocan morelenses en primeras posiciones de los preliminares

Comenzó la participación del golf para la delegación morelense en la Olimpiada Nacional Conade 2025, donde dos morelenses destacaron en esta primera jornada de actividades, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles.
La morelense Mia Barbara Blake Orozco logró colocarse en primer lugar de su categoría femenil menor de 15 años, al hacer menos golpes y conseguir un puntaje de 70. Por su parte, Alejandro Hernández logró colocarse en segundo lugar al hacer 73 golpes.

Estos resultados los colocan en la pelea por las mejores posiciones a nivel nacional y con amplias posibilidades de pelear por una medalla.
 El resto del equipo como Eduardo López se posicionó en el lugar 16 con un mayor puntaje de golpes 82 en la categoría varonil menor de 15 años; Emiliano Rojas se quedó en el lugar 22 con el puntaje de 84 golpes. Sara María López se ubicó en el lugar 18 con 91 golpes.
Al respecto, Mia Blake Orozco dijo sobre el primer día de participación: “Es mi primer Olimpiada y está bastante padre, ahorita voy en primer lugar en mi categoría y a seguir mejorando para mantener mi posición”.
 Por otro lado, Alejandro Hernández también habló sobre su participación en su primera Olimpiada Nacional: “Tuve muy buenos golpes, me sentí muy serio al pegarle a la bola; creo que un poco parte de la mente, parte del pensar siempre positivo, y no pensar que va suceder, sino que estoy haciendo como debo”, apuntó.
Finalmente Robles reconoció el esfuerzo de los deportistas, destacando el respaldo del Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia, quien sigue brindando apoyo a los atletas que buscan poner en alto el nombre de Morelos.

June 18, 2025
Imparte SEDIF taller para la gestión de emociones a padres y madres de familia

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar (DDyFF), impartió el taller “Un Viaje por las emociones de mi hija e hijo”, dirigido a madres y padres de familia, con el objetivo de compartir las herramientas para identificar y tener una adecuada gestión de las emociones de sus hijas e hijos.

El taller comenzó con una dinámica para que las y los asistentes se integrarán y formaran un vínculo de confianza, posteriormente, continuó con la descripción e importancia de una buena educación emocional: cohesión, regulación, autonomía y habilidades sociales.

En este sentido, la directora de DDyFF, Lydia Patricia Romero Brindis, dijo que las madres y padres de familia aprendieron las técnicas para regular las emociones, tanto las suyas como las de sus hijas e hijos, reforzaron este conocimiento con la dinámica “Yo como padre, ¿identifico mis propias emociones?”.

En la segunda parte de la sesión se impartirán los temas: Conocer el desarrollo emocional de mi hijo, Aprender cómo ayudarle a mi hijo a gestionar su emoción y Conocer los beneficios en la dinámica familiar.  

De esta manera, el SEDIF refuerza las acciones para garantizar el bienestar de las familias a través de una correcta gestión de las emociones, cumpliendo uno de los objetivos impulsados por la gobernadora Margarita González Saravia.

June 18, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos “La tierra que nos une” uso eficiente del gasto público para mejorar servicios a la ciudadanía

El estado de Morelos ha sido elegido como una de las cuatro entidades federativas del país para implementar, durante 2025, el modelo de Spending Review (SR), en el marco del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social. Así lo informó Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda al explicar que, esta iniciativa es impulsada por el programa europeo EU4Equity, promovido por FIIAPP y Expertise France, y cofinanciado por la Unión Europea.

En este sentido, detalló que, el Spending Review es una herramienta moderna de análisis que permite revisar de manera integral el gasto público, con el objetivo de identificar áreas de mejora, eficiencia y ahorro, así como fortalecer la eficacia de los programas y políticas públicas.

“Su propósito central es asegurar que los recursos del estado se utilicen de la mejor manera posible, generando un mayor valor social para las y los ciudadanos”, afirmó.

En este sentido, Zavala Zuñiga indicó que, como parte de este proceso, dieron inicio las mesas de trabajo entre especialistas internacionales del proyecto y personal de la Secretaría de Hacienda estatal, donde las y los servidores públicos son capacitados en metodologías cualitativas y cuantitativas aplicables a la gestión pública, en un ejercicio de fortalecimiento institucional que también incorpora el intercambio de experiencias con otras entidades federativas que ya han implementado el modelo.

“Durante esta semana de trabajo se presentarán los programas presupuestarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Comisión Estatal del Agua, los cuales serán evaluados como proyectos piloto para la aplicación de las metodologías del Spending Review”, puntualizó.

Asimismo, subrayó que esta iniciativa representa un paso firme hacia una administración más eficiente, transparente y orientada a resultados. “El compromiso del Gobierno del Estado es claro: queremos que cada peso del presupuesto público se traduzca en bienestar tangible para las y los morelenses. Esta colaboración con la Unión Europea nos permitirá fortalecer nuestras capacidades institucionales para seguir construyendo un Morelos más justo y equitativo”, afirmó.

Con estas acciones, la Secretaría de Hacienda reafirma su vocación de mejora continua, con una visión centrada en maximizar el impacto social del gasto público y en garantizar una gestión responsable de los recursos públicos en favor de la ciudadanía.

June 18, 2025
Participa Gobierno de “La tierra que nos une” en seminario regional para la prevención del gusano barrenador

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), participó activamente en el Cuarto Seminario, Ejercicio y Simulacro para la Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), el cual tuvo lugar en el estado de Tlaxcala y fue organizado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

A esta importante actividad asistió el director general de Ganadería y Acuacultura de la Sedagro, Sergio Ávila Castañeda, quien reafirmó el compromiso de la administración estatal de fortalecer las capacidades técnicas de las y los especialistas morelenses en sanidad animal.

Durante el encuentro, médicas y médicos veterinarios de Morelos, entre otras entidades, participaron en actividades teóricas y prácticas orientadas a la identificación, diagnóstico y atención del GBG, una de las plagas más peligrosas para la salud del hato ganadero.

Estas acciones permiten a Morelos estar mejor preparado ante posibles brotes, protegiendo la producción ganadera y el bienestar animal en el estado, explicó la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres.

La participación de Morelos en este tipo de simulacros refuerza los esfuerzos de prevención y respuesta inmediata ante riesgos zoosanitarios, además de promover el intercambio de conocimientos técnicos entre especialistas regionales. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario continuará impulsando la capacitación constante como eje fundamental para una ganadería más segura, productiva y sostenible.

June 18, 2025
Logra Morelos oro y plata en aguas abiertas

El talento deportivo de Morelos volvió a brillar en la Olimpiada Nacional 2025, con sede en las playas de Yucatán, lo anterior, gracias a la destacada participación de las atletas Regina Cuevas Ortiz y Paulina Alanís Hernández, quienes subieron al podio en la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas.

Al respecto, el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, comentó que, tras la actuación de las morelenses, la delegación sumó oro y plata dentro de la justa nacional.

Regina Cuevas Ortiz conquistó la medalla de oro en la categoría de 18-19 años, al finalizar la competencia con un tiempo de 2:23:41, superando a Alejandra Hoyos Horvath, de Jalisco, quien se quedó con la plata, y a Dana Toledo Ríos, de Aguascalientes, quien obtuvo el bronce.

Por su parte, Paulina Alanís Hernández logró la medalla de plata en la categoría de 20-22 años, al cronometrar 2:23:34, sólo por detrás de Sharon Guerrero Cho, de Baja California. El tercer lugar fue para Citlalli Mora Olivares, de Jalisco.

Ambas atletas han contado con el respaldo y acompañamiento del Gobierno de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, lo que ha sido motivante en su desarrollo y preparación rumbo a esta justa nacional, así como en próximas justas internacionales a las que ya están clasificadas.

June 18, 2025
Coordinan esfuerzos Defensoría Pública y Reinserción Social para garantizar que la justicia sea accesible para todas las personas

La titular del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, Everest Alejandra López Romero, sostuvo una mesa de trabajo con autoridades de la Dirección General de Reinserción Social de Atlacholoaya.

El propósito fue dar a conocer las principales áreas de oportunidad identificadas a partir de la implementación del "Censo Penitenciario 2025" en el que se abordaron temas como atención de la salud, impartición de educación, inclusión laboral, atención de niñas, niños y adolescentes, y fomento al deporte.  

“Reiteramos nuestro compromiso de garantizar que la justicia sea accesible para todas las personas, sin excepción, y de asegurar la defensa de sus derechos en todo momento”, destacó López Romero.

June 18, 2025
Promueve Gobierno de Morelos cumplimiento de la Ley Silla en más de mil 200 centros de trabajo

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa fortaleciendo el bienestar de las y los trabajadores, asimismo, promueve el cumplimiento de la normatividad laboral vigente, mediante acciones preventivas y de concientización impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT).

Del 4 al 10 de junio, se realizó el Operativo de Difusión y Asesoría sobre la implementación de la reforma al Artículo 132, Fracción V, de la Ley Federal del Trabajo, mejor conocida como “Ley Silla”, la cual establece el derecho de las personas trabajadoras a contar con asientos adecuados que les permitan tomar pausas durante su jornada laboral.

Al respecto, Fausto Miguel Miranda Montero, titular de la DGIT informó que durante esta jornada se visitaron mil 229 centros de trabajo distribuidos en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla y Jojutla, brindando orientación directa a nueve mil 011 personas trabajadoras, de las cuales cuatro mil 919 son mujeres y cuatro mil 092 hombres.

“Esta reforma representa un avance para garantizar ambientes laborales más saludables y respetuosos de los derechos humanos, al tiempo que fomenta el cumplimiento voluntario de la ley por parte de las empresas. La estrategia adoptada privilegia la prevención, el acompañamiento y el diálogo entre las autoridades laborales y los centros de trabajo”, comentó.

El funcionario, señaló que estas acciones además de promover una cultura laboral responsable, permiten a los empleadores prepararse para cumplir con la disposición legal de manera oportuna, generando condiciones de mayor certidumbre y productividad al interior de las organizaciones.

Finalmente, la DGIT mantiene disponible el servicio de orientación gratuita y confidencial en sus instalaciones ubicadas en calle Francisco Leyva número 5, segundo piso, en el Centro de Cuernavaca, con la finalidad de que las empresas se mantengan informadas y en cumplimiento con los cambios normativos que fortalecen el desarrollo económico con justicia laboral.

June 18, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac