Autoridades del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos (TECyA) entregaron la Toma de Nota al nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Democrático de Trabajadores y Empleados al Servicio del Honorable Ayuntamiento y Organismos Descentralizados del Municipio de Cuernavaca.
La presidenta y tercer Árbitro del TECyA, Gabriela Fuentes Román, destacó que esta resolución permite avanzar en la construcción de relaciones laborales más justas, en un entorno donde el diálogo entre autoridades y sindicatos resulta clave para mejorar las condiciones de las y los trabajadores, con ello, se fortalece la economía local desde una perspectiva incluyente y participativa.
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que la atleta Isabella Melany Muñoz consiguió la primera medalla en la disciplina de taekwondo dentro de la Olimpiada Nacional 2025.
La morelense, quien compitió en Guadalajara, Jalisco, obtuvo el segundo lugar del medallero nacional al llegar a la gran final de la categoría infantil (10-11 años), modalidad kyorugui (combate), en la justa juvenil más importante del país.
La competencia se desarrolló en las instalaciones del CODE Alcalde, donde Isabella avanzó con paso firme en las distintas etapas. En octavos de final superó a Mariel Polette Martínez, del Instituto Politécnico Nacional (IPN); en la siguiente fase venció a Sarah Victoria Mera, representante de Guanajuato.
En semifinales, obtuvo la victoria ante Beida Rachel Maldonado, de Coahuila; ya en la final, disputó un cerrado combate frente a Maite Daniela Martínez, de Yucatán, logrando el segundo lugar y, con ello, la medalla de plata.
Con esta actuación, Isabella Melany Muñoz se convierte en la primera medallista morelense en taekwondo en la presente edición de la Olimpiada Nacional, representando un resultado destacado para el estado en la rama infantil.
Finalmente, Juan Felipe Domínguez reconoció el esfuerzo de la atleta, el acompañamiento de su equipo técnico y el respaldo del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, al deporte en todas sus disciplinas.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura y el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), celebra el reconocimiento nacional otorgado a la maestra Cira Rodríguez Rosales, originaria del municipio indígena de Hueyapan, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría B.3. Sarapes, gabanes, jorongos, chuc, cobijas y tapetes en la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025, con su obra “Dulces sueños”, una sobrecama elaborada en telar de cintura con lana natural, teñida con pigmentos de añil y nuez.
El certamen fue convocado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), en colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), edición en la que se registraron 385 piezas provenientes de 18 estados del país.
La pieza galardonada destaca por el uso de técnicas ancestrales de tejido en telar de cintura, la aplicación de tintes naturales y la riqueza simbólica que expresa el conocimiento textil de la comunidad de Hueyapan, legado vivo del patrimonio cultural de “La tierra que nos une”.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura señaló: “Esta premiación, más que un reconocimiento individual, es una forma de honrar la historia colectiva de nuestras comunidades, y en el gobierno de Margarita González Saravia estamos comprometidos con el impulso al arte popular como vía para el desarrollo cultural y social de las y los morelenses, por lo que respetar y difundir estas expresiones es sembrar futuro desde nuestras raíces”.
La funcionaria destacó que desde el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), se brinda acompañamiento permanente a maestras y maestros artesanos de todo el territorio estatal para fortalecer su participación en concursos nacionales, visibilizar su trabajo y proyectar a nivel nacional la riqueza de la identidad cultural local.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno estatal con la promoción del arte como vía de desarrollo, reconocimiento y justicia cultural para las comunidades originarias.
Para finalizar Orellana Colmenares informó que la ciudadanía puede consultar más sobre esta premiación y otras actividades culturales a través de las redes oficiales de la Secretaría de Cultura y del MMAPO, e invitó a participar en el Encuentro Nacional de Tintes Naturales 2025, que se llevará a cabo en Morelos del 28 al 30 de agosto, como un espacio para el intercambio de saberes, técnicas y raíces.
En un ambiente de emoción y reconocimiento al compromiso con la protección de la biodiversidad, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, atestiguó el lanzamiento de la convocatoria “Nuestra Jirafita”, mediante la cual se elegirá el nombre de una cría de jirafa nacida en abril de este año en el Centro de Conservación de Vida Silvestre Zoofari, ubicado en el municipio de Amacuzac.
La convocatoria va dirigida a niñas, niños, jóvenes y familias en general, y estará abierta del 23 de junio al 15 de julio. Para participar, sólo es necesario ingresar a la página web https://www.morelos.gob.mx/nuestra-jirafita donde cada participante podrá enviar un nombre original, acompañado de una breve explicación del significado o inspiración del mismo, además de un dibujo que lo represente.
Durante el acto protocolario, se subrayó que el Gobierno del Estado mantiene firme su compromiso con la protección de la biodiversidad, la educación ambiental y la participación social.
En su intervención, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, explicó: “Esta dinámica busca que las y los morelenses propongan un nombre para la jirafa bebé nacida recientemente en Zoofari. Las cinco propuestas más creativas pasarán a una votación abierta, y la que obtenga más puntos será la ganadora. Los premios incluyen un pase anual a Zoofari, acceso a parques turísticos y kits oficiales de Morelos, La Primavera de México.”
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, reconoció la labor que realiza este espacio dedicado a la conservación animal, especialmente ante los desafíos del cambio climático, que complican la supervivencia de la fauna silvestre. En este sentido, destacó a Zoofari como una alternativa ejemplar, con especies bien cuidadas y protegidas.
Cabe mencionar que el nacimiento de esta jirafa se logró gracias a un programa de colaboración entre centros de conservación, mediante el cual se recibió a una hembra ya gestante y se le brindó el cuidado necesario. Este hecho representa un símbolo de esperanza y un recordatorio del respeto que se debe tener por todas las formas de vida.
El Centro de Conservación de Vida Silvestre Zoofari cuenta con una superficie de 60 hectáreas y alberga más de mil 300 animales de 130 especies. Se ha consolidado como un referente nacional en programas de reproducción, rescate y educación ambiental, posicionando a Morelos,“La Tierra que Nos Une” como un destino turístico sustentable, consciente y en armonía con su entorno.
El titular de la Unidad de Planeación de la Secretaria de Hacienda, Freddy Esteban Congo Suárez, designado por la gobernadora Margarita González Saravia para el proceso estratégico de la Agenda de Gobernanza Metropolitana Sustentable para el Buen Vivir, se reunió con representantes de secretarias participantes del proyecto, con el objetivo de generar propuestas y acciones concretas en beneficio de la zona metropolitana de Cuernavaca.
Durante el encuentro, Congo Suárez destacó la importancia de impulsar un trabajo coordinado y comprometido entre instituciones para lograr una planeación integral que responda a los desafíos metropolitanos actuales.
Como parte de este proceso, se buscará también el diálogo y acercamiento con actores de la sociedad civil, sector privado, academia y ayuntamientos de la zona metropolitana, con el propósito de construir una agenda incluyente, participativa y con visión a largo plazo.
La reunión permitió plantear una dinámica de dialogo constante y la reflexión sobre temas clave como: la movilidad y accesibilidad urbana; y el modelo sustentable, así como presentar avances en la agenda de gobernanza metropolitana con visión sustentable.
Posteriormente, se seguirán realizando mesas de trabajo para consolidar propuestas y establecer líneas de acción que fortalezcan la gobernanza en esta zona metropolitana, donde habita más de la mitad de la población de Morelos.
En un esfuerzo para fortalecer las oportunidades comerciales y de inversión internacional para el campo morelense, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, sostuvo una reunión con representantes de cámaras de comercio extranjeras y agroexportadores en las instalaciones de la Secretaría de Economía del Gobierno de México; en este sentido, se acordó la elaboración de una agenda de trabajo inmediata.
Esta acción, impulsada bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, busca posicionar a Morelos como un referente nacional en la producción agroalimentaria con vocación exportadora.
Durante la reunión se abordaron temas fundamentales como la posibilidad de abrir nuevas rutas de exportación, mecanismos de atracción de inversión y el fortalecimiento de cadenas de valor. La secretaria Galeana Torres destacó el potencial de los productos morelenses y la importancia de generar alianzas estratégicas con actores internacionales, subrayando que el Gobierno de Morelos trabaja de manera decidida para transformar al campo en un motor de desarrollo económico y social con respaldo institucional.
En el encuentro participaron Carlos Martínez Cue, coordinador de la Secretaría de Economía en Morelos; Luis Miguel Ramírez y Patricia Kelly de la Cámara Británica de Comercio; María Fernanda Ramos Alegría de la Cámara Española de Comercio; Florencia Cantú de Holland House México; Óscar Jiménez Bahena, presidente del Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos (CEAYAM); así como representantes de Agroparque Yecapixtla.
Con esta reunión, se sientan las bases para la elaboración de una agenda de trabajo común que fortalezca el desarrollo agroindustrial del estado y consolide al campo morelense con proyección internacional.