La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

El jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, asistió a los primeros encuentros de “El Torneo Que Nos Une”, que se desarrolla durante este fin de semana en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, de Zacatepec, entre los equipos de futbol Atlante, Guadalajara, Cruz Azul y León.

En las calles aledañas a la sede de los partidos se percibió la emoción de las y los aficionados que acudieron en familia a ver a sus escuadras y jugadores favoritos en este espectáculo de primer nivel, lo que representa una amplia derrama económica para las y los prestadores de servicios de la región.

Javier García recordó que el Gobierno estatal impulsa el deporte como parte de la promoción de la actividad física para mejorar la salud, pero también para la reconstrucción del tejido social; en tal sentido, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), se trabaja en conjunto con el Club Atlante, mediante 32 academias de formación, donde participan niñas, niños y jóvenes morelenses.

Durante esta primera jornada del torneo, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), montaron un operativo para garantizar que todo se desarrollara en paz y tranquilidad.

Como parte de las acciones emprendidas por el Poder Ejecutivo de Morelos para mejorar la imagen de las edificaciones, calles y espacios públicos de los Pueblos Mágicos, esta tarde la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, inauguró los trabajos del programa “Rutas Mágicas de Color” en el municipio de Xochitepec.

Este proyecto es una iniciativa del Gobierno federal, que se trabaja en conjunto con la administración estatal y la asociación civil “Corazón Urbano”, de la empresa Comex. En esta segunda etapa se intervinieron 95 fachadas de viviendas de la demarcación.

Al tomar la palabra, la mandataria estatal puntualizó que estos trabajos abonan al fortalecimiento del turismo y a la identidad de la población que habita en el “Cerro de las Flores”.

“Los turistas empiezan a voltear a ver al municipio, y qué mejor que llegar y ver un pueblo bonito, organizado, limpio y ahora de colores. Se convierte en un atractivo más. Ustedes tienen uno de los productos turísticos más importantes del estado, y son las bodas; eso atrae a muchísima gente los fines de semana. Cuenten con nosotros, con el equipo de Turismo, para diferentes actividades que podamos emprender”, expresó la titular del Ejecutivo.

En este sentido, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, comentó que Morelos es un referente con “Rutas Mágicas de Color”, ya que fue el primer estado en aplicar el programa y, actualmente, a nivel nacional, es la entidad que más metros cuadrados de pintura ha ejercido.

Por lo anterior, agregó que continuarán brindando acompañamiento y trabajo coordinado con las y los presidentes municipales de los cuatro Pueblos Mágicos de “La tierra que nos une”.

Por su parte, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, presidente municipal de Xochitepec, mencionó que estas labores reconfortan el espíritu de las y los habitantes: “Esto va más allá de fachadas renovadas: es un homenaje a las familias, a las memorias, las historias y a los futuros que hay detrás de ellas. Cada brochazo simboliza un abrazo para la dignidad de nuestra calle y de nuestro pueblo”.

Finalmente, la Gobernadora efectuó el tradicional corte de listón e hizo un recorrido por la avenida Morelos, que lució fachadas de diversos colores. A su paso, saludó a las y los vecinos de la comunidad, quienes la recibieron con alegría.

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, asume el compromiso de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a comunidades donde el acceso a estas actividades ha sido históricamente limitado. En este sentido, se llevó a cabo la Primera Feria “Ruta de la Ciencia” en el poblado de Cuentepec, municipio de Temixco.

Con la asistencia de niñas, niños y jóvenes, así como madres y padres de familia, la mandataria estatal reconoció el esfuerzo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) para que este evento fuera una realidad, y destacó el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como de investigadoras, investigadores y personal docente.

“Es un gusto que nuestras instituciones se unan a nuestras comunidades, porque eso permite que nuestras niñas, niños y jóvenes conozcan otras esferas del conocimiento, y sepan que hay universidades donde pueden continuar sus estudios cuando terminen la preparatoria”, expresó.

Al hacer uso de la palabra, José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, manifestó que una de las prioridades de la Gobernadora es acercar la ciencia a todas las personas como un derecho universal, sobre todo a quienes viven en las comunidades más apartadas del estado, lo cual se ha podido hacer realidad a través de la “Ruta de la Ciencia”.

Asimismo, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, refirió: “Este esfuerzo forma parte del programa Ciencia para Todos que, bajo la visión de la titular del Poder Ejecutivo, hemos diseñado para llegar a todo el estado, a todas las edades y a personas con capacidades diferentes o capacidades sobresalientes, porque todas y todos merecen nuestra atención”.

Cabe señalar que la Feria “Ruta de la Ciencia”, efectuada en Cuentepec Extremo, con acceso gratuito, busca descentralizar el conocimiento, reconociendo que la curiosidad, el talento y el potencial están presentes en todos los rincones del estado.

En este sentido, se desarrolló una jornada completa de talleres interactivos, demostraciones científicas y experimentos participativos. También fue llevado el Tráiler de la Ciencia a la Plaza Cuentepec, a fin de inspirar a la niñez y juventud a explorar el mundo del conocimiento.

La feria contó con la colaboración de divulgadores e investigadores independientes, quienes donaron su tiempo y saber en beneficio de las y los habitantes de dicha comunidad.

En el evento estuvieron presentes: Adelaida Marcelino Mateos, directora del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Rodrigo Heredia del Orbe, director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven); Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC; Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco; autoridades auxiliares; representantes de bienes ejidales y comunales; y estudiantes de nivel básico.

Con el propósito de seguir construyendo un Gobierno cercano a las mujeres, el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, continúa avanzando en la entrega de tarjetas del programa Corazón de Mujer, una estrategia que reconoce el papel histórico de las mujeres en la vida comunitaria y busca garantizar condiciones dignas, con autonomía y libre de violencias.

Durante los días 19 y 20 de junio, se realizaron jornadas de entrega en los municipios de Huitzilac, Yautepec y Yecapixtla, con ello se benefició a mujeres registradas también en demarcaciones aledañas como Totolapan, Tlalnepantla, Tepoztlán, Tlayacapan, Ocuituco y Atlatlahucan.

En total, mil 51 mujeres recibieron su tarjeta, con lo que se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado por implementar políticas públicas que transformen la vida cotidiana desde el territorio.

Además, en cada sede se instalaron módulos informativos de la Red de Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), donde las asistentes pudieron conocer los servicios disponibles de orientación jurídica, atención emocional, formación para la autonomía económica y acompañamiento integral, sin salir de sus comunidades.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó: “Corazón de Mujer es mucho más que una tarjeta: es un acto de justicia para mujeres que han sostenido generaciones completas, con cada entrega fortalecemos una red de cuidado que crece desde abajo y con rostro de mujer. Estas acciones demuestran que en Morelos las mujeres son el corazón de la transformación”.

Para más información sobre las fechas y sedes de entrega, las beneficiarias pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de las Mujeres o comunicarse al número de teléfono 777 474 81 97.

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval), órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Red Nacional de Instancias Estatales de Monitoreo y Evaluación de México (RedMyE), celebrada en el estado de Querétaro del 18 al 20 de junio.

Durante tres días, Sara Téllez Castellanos, coordinadora de Monitoreo y Evaluación de la Coeval, asistió a este encuentro nacional que reunió a especialistas nacionales e internacionales con el fin de compartir experiencias exitosas, reflexionar colectivamente sobre los avances del país en la materia y fortalecer las capacidades institucionales en evaluación y seguimiento de políticas públicas.

La RedMyE impulsa mecanismos estandarizados de evaluación entre los estados para mejorar las políticas públicas, fomentar la transparencia y asegurar que los recursos públicos se usen de manera más eficiente y con mejores resultados para la población.

Con esta participación, el Gobierno de Morelos fortalece su capacidad para evaluar programas sociales de forma técnica y responsable, lo que se traduce en decisiones más acertadas, mayor impacto en las comunidades y beneficios reales para quienes más lo necesitan.

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de las secretarías de Bienestar, Desarrollo Sustentable y el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Morelos (IPIAM), encabezadas por Silvia Salazar Hernández, Alan Dupré y Adelaida Marcelino Mateos, respectivamente, da seguimiento a las solicitudes de las y los representantes de la comunidad de Coajomulco y del municipio de Huitzilac.

En ese contexto, la secretaria Silvia Salazar Hernández se reunió con las autoridades municipales para supervisar el inicio de trabajos para la instalación de 33 sistemas del programa “Cosecha de lluvia” de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el cual beneficiará al mismo número de hogares, y acordaron hacer una visita a los domicilios propuestos para verificar que esta estrategia llegue a familias que no cuentan con algún sistema de captación de agua.

Asimismo, hizo un llamado a la unidad y a continuar trabajando de manera coordinada para que más beneficios lleguen a su comunidad. Las autoridades presentes coincidieron en que los apoyos sean entregados a las personas que más los necesiten, mismas que ya han sido identificadas; se realizará una segunda visita de verificación por autoridades de la comunidad, del municipio y el Estado.

Con estas acciones, el Gobierno de Margarita González Saravia fortalece la coordinación institucional y garantiza el acceso equitativo a este recurso esencial y promueve el uso sostenible en las comunidades.

Fortalece Gobierno de Morelos el tejido social mediante el deporte con “El Torneo Que Nos Une” en el Coruco Díaz

El jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, asistió a los primeros encuentros de “El Torneo Que Nos Une”, que se desarrolla durante este fin de semana en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, de Zacatepec, entre los equipos de futbol Atlante, Guadalajara, Cruz Azul y León.

En las calles aledañas a la sede de los partidos se percibió la emoción de las y los aficionados que acudieron en familia a ver a sus escuadras y jugadores favoritos en este espectáculo de primer nivel, lo que representa una amplia derrama económica para las y los prestadores de servicios de la región.

Javier García recordó que el Gobierno estatal impulsa el deporte como parte de la promoción de la actividad física para mejorar la salud, pero también para la reconstrucción del tejido social; en tal sentido, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), se trabaja en conjunto con el Club Atlante, mediante 32 academias de formación, donde participan niñas, niños y jóvenes morelenses.

Durante esta primera jornada del torneo, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), montaron un operativo para garantizar que todo se desarrollara en paz y tranquilidad.

June 20, 2025
Rescata Gobierno de Margarita González Saravia identidad cultural e impulsa turismo en el pueblo mágico de Xochitepec

Como parte de las acciones emprendidas por el Poder Ejecutivo de Morelos para mejorar la imagen de las edificaciones, calles y espacios públicos de los Pueblos Mágicos, esta tarde la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, inauguró los trabajos del programa “Rutas Mágicas de Color” en el municipio de Xochitepec.

Este proyecto es una iniciativa del Gobierno federal, que se trabaja en conjunto con la administración estatal y la asociación civil “Corazón Urbano”, de la empresa Comex. En esta segunda etapa se intervinieron 95 fachadas de viviendas de la demarcación.

Al tomar la palabra, la mandataria estatal puntualizó que estos trabajos abonan al fortalecimiento del turismo y a la identidad de la población que habita en el “Cerro de las Flores”.

“Los turistas empiezan a voltear a ver al municipio, y qué mejor que llegar y ver un pueblo bonito, organizado, limpio y ahora de colores. Se convierte en un atractivo más. Ustedes tienen uno de los productos turísticos más importantes del estado, y son las bodas; eso atrae a muchísima gente los fines de semana. Cuenten con nosotros, con el equipo de Turismo, para diferentes actividades que podamos emprender”, expresó la titular del Ejecutivo.

En este sentido, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, comentó que Morelos es un referente con “Rutas Mágicas de Color”, ya que fue el primer estado en aplicar el programa y, actualmente, a nivel nacional, es la entidad que más metros cuadrados de pintura ha ejercido.

Por lo anterior, agregó que continuarán brindando acompañamiento y trabajo coordinado con las y los presidentes municipales de los cuatro Pueblos Mágicos de “La tierra que nos une”.

Por su parte, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, presidente municipal de Xochitepec, mencionó que estas labores reconfortan el espíritu de las y los habitantes: “Esto va más allá de fachadas renovadas: es un homenaje a las familias, a las memorias, las historias y a los futuros que hay detrás de ellas. Cada brochazo simboliza un abrazo para la dignidad de nuestra calle y de nuestro pueblo”.

Finalmente, la Gobernadora efectuó el tradicional corte de listón e hizo un recorrido por la avenida Morelos, que lució fachadas de diversos colores. A su paso, saludó a las y los vecinos de la comunidad, quienes la recibieron con alegría.

June 20, 2025
Reafirma Gobierno de Morelos compromiso con una educación científica inclusiva, territorial y transformadora

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, asume el compromiso de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a comunidades donde el acceso a estas actividades ha sido históricamente limitado. En este sentido, se llevó a cabo la Primera Feria “Ruta de la Ciencia” en el poblado de Cuentepec, municipio de Temixco.

Con la asistencia de niñas, niños y jóvenes, así como madres y padres de familia, la mandataria estatal reconoció el esfuerzo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) para que este evento fuera una realidad, y destacó el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como de investigadoras, investigadores y personal docente.

“Es un gusto que nuestras instituciones se unan a nuestras comunidades, porque eso permite que nuestras niñas, niños y jóvenes conozcan otras esferas del conocimiento, y sepan que hay universidades donde pueden continuar sus estudios cuando terminen la preparatoria”, expresó.

Al hacer uso de la palabra, José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, manifestó que una de las prioridades de la Gobernadora es acercar la ciencia a todas las personas como un derecho universal, sobre todo a quienes viven en las comunidades más apartadas del estado, lo cual se ha podido hacer realidad a través de la “Ruta de la Ciencia”.

Asimismo, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, refirió: “Este esfuerzo forma parte del programa Ciencia para Todos que, bajo la visión de la titular del Poder Ejecutivo, hemos diseñado para llegar a todo el estado, a todas las edades y a personas con capacidades diferentes o capacidades sobresalientes, porque todas y todos merecen nuestra atención”.

Cabe señalar que la Feria “Ruta de la Ciencia”, efectuada en Cuentepec Extremo, con acceso gratuito, busca descentralizar el conocimiento, reconociendo que la curiosidad, el talento y el potencial están presentes en todos los rincones del estado.

En este sentido, se desarrolló una jornada completa de talleres interactivos, demostraciones científicas y experimentos participativos. También fue llevado el Tráiler de la Ciencia a la Plaza Cuentepec, a fin de inspirar a la niñez y juventud a explorar el mundo del conocimiento.

La feria contó con la colaboración de divulgadores e investigadores independientes, quienes donaron su tiempo y saber en beneficio de las y los habitantes de dicha comunidad.

En el evento estuvieron presentes: Adelaida Marcelino Mateos, directora del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Rodrigo Heredia del Orbe, director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven); Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC; Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco; autoridades auxiliares; representantes de bienes ejidales y comunales; y estudiantes de nivel básico.

June 20, 2025
Entrega Gobierno de Morelos tarjetas Corazón de Mujer en tres municipios

Con el propósito de seguir construyendo un Gobierno cercano a las mujeres, el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, continúa avanzando en la entrega de tarjetas del programa Corazón de Mujer, una estrategia que reconoce el papel histórico de las mujeres en la vida comunitaria y busca garantizar condiciones dignas, con autonomía y libre de violencias.

Durante los días 19 y 20 de junio, se realizaron jornadas de entrega en los municipios de Huitzilac, Yautepec y Yecapixtla, con ello se benefició a mujeres registradas también en demarcaciones aledañas como Totolapan, Tlalnepantla, Tepoztlán, Tlayacapan, Ocuituco y Atlatlahucan.

En total, mil 51 mujeres recibieron su tarjeta, con lo que se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado por implementar políticas públicas que transformen la vida cotidiana desde el territorio.

Además, en cada sede se instalaron módulos informativos de la Red de Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), donde las asistentes pudieron conocer los servicios disponibles de orientación jurídica, atención emocional, formación para la autonomía económica y acompañamiento integral, sin salir de sus comunidades.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó: “Corazón de Mujer es mucho más que una tarjeta: es un acto de justicia para mujeres que han sostenido generaciones completas, con cada entrega fortalecemos una red de cuidado que crece desde abajo y con rostro de mujer. Estas acciones demuestran que en Morelos las mujeres son el corazón de la transformación”.

Para más información sobre las fechas y sedes de entrega, las beneficiarias pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de las Mujeres o comunicarse al número de teléfono 777 474 81 97.

June 20, 2025
Participa Morelos en la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la RedMyE

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval), órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Red Nacional de Instancias Estatales de Monitoreo y Evaluación de México (RedMyE), celebrada en el estado de Querétaro del 18 al 20 de junio.

Durante tres días, Sara Téllez Castellanos, coordinadora de Monitoreo y Evaluación de la Coeval, asistió a este encuentro nacional que reunió a especialistas nacionales e internacionales con el fin de compartir experiencias exitosas, reflexionar colectivamente sobre los avances del país en la materia y fortalecer las capacidades institucionales en evaluación y seguimiento de políticas públicas.

La RedMyE impulsa mecanismos estandarizados de evaluación entre los estados para mejorar las políticas públicas, fomentar la transparencia y asegurar que los recursos públicos se usen de manera más eficiente y con mejores resultados para la población.

Con esta participación, el Gobierno de Morelos fortalece su capacidad para evaluar programas sociales de forma técnica y responsable, lo que se traduce en decisiones más acertadas, mayor impacto en las comunidades y beneficios reales para quienes más lo necesitan.

June 20, 2025
Se reúne Gobierno de Morelos con autoridades de la comunidad de Coajomulco y Huitzilac

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de las secretarías de Bienestar, Desarrollo Sustentable y el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Morelos (IPIAM), encabezadas por Silvia Salazar Hernández, Alan Dupré y Adelaida Marcelino Mateos, respectivamente, da seguimiento a las solicitudes de las y los representantes de la comunidad de Coajomulco y del municipio de Huitzilac.

En ese contexto, la secretaria Silvia Salazar Hernández se reunió con las autoridades municipales para supervisar el inicio de trabajos para la instalación de 33 sistemas del programa “Cosecha de lluvia” de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el cual beneficiará al mismo número de hogares, y acordaron hacer una visita a los domicilios propuestos para verificar que esta estrategia llegue a familias que no cuentan con algún sistema de captación de agua.

Asimismo, hizo un llamado a la unidad y a continuar trabajando de manera coordinada para que más beneficios lleguen a su comunidad. Las autoridades presentes coincidieron en que los apoyos sean entregados a las personas que más los necesiten, mismas que ya han sido identificadas; se realizará una segunda visita de verificación por autoridades de la comunidad, del municipio y el Estado.

Con estas acciones, el Gobierno de Margarita González Saravia fortalece la coordinación institucional y garantiza el acceso equitativo a este recurso esencial y promueve el uso sostenible en las comunidades.

June 20, 2025
Fortalecen estrategias inclusivas a través del Diseño Universal para el Aprendizaje

Con el propósito de garantizar ambientes de aprendizaje accesibles, equitativos e incluyentes, el jueves 19 de junio concluyó la capacitación sobre el marco pedagógico del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la que participaron personal docente y directivo de cinco escuelas pertenecientes a la Zona Escolar número 27 de Educación Primaria, en el municipio de Cuernavaca.

Durante tres sesiones de trabajo, desarrolladas los días 05, 12 y 19 de junio en la Escuela Primaria “Tierra y Libertad”, las y los asistentes reconocieron estrategias pedagógicas centradas en los tres principios del DUA y en cada una de sus directrices y consideraciones, las cuales ofrecen a los docentes sugerencias detalladas para atender a la diversidad de los estudiantes, honrar sus intereses, sus formas de aprender y sus formas de expresarse. Esta jornada fue convocada por la Dirección de Educación Elemental a través de la Coordinación de Inclusión y Equidad en el IEBEM.

En la ceremonia de clausura, encabezada por el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, el funcionario destacó la importancia de construir entornos escolares realmente incluyentes, al referir que “entender la diversidad no es un reto, sino una oportunidad para enriquecer el proceso educativo. Nuestra labor es asegurar que cada niña y niño pueda aprender en libertad, sin barreras ni exclusiones, y esta capacitación representa un paso firme hacia ese objetivo”.

La actividad contó con la participación de la Coordinadora de Inclusión y Equidad del IEBEM, Dulce Mariela Horcasitas de la Rosa, y del supervisor de la Zona, Prócoro Medina Méndez, quienes agradecieron el compromiso del magisterio al reconocer que estas acciones fortalecen el derecho a una educación pública con justicia, igualdad y pertenencia.

June 20, 2025
Acerca Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, servicios de empleo digno a la ciudadanía

La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, inauguró la Feria Nacional del Empleo Temixco 2025, que se realizó este viernes en la Plaza de la Convivencia, en la comunidad de Acatlipa. En esta edición participaron 26 empresas e instituciones públicas, que ofrecieron cerca de 400 vacantes.

Esta actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos, con el propósito de acercar estos servicios a la ciudadanía, bajo el principio de que el acceso al empleo es un derecho para todas las personas, sin distinción ni barreras de ningún tipo.

En su mensaje, la mandataria morelense agradeció a las empresas “que nos apoyan con este programa”, en el cual las y los morelenses pueden encontrar verdaderas oportunidades de crecimiento. Ejemplo de ello es Juan Daniel Valdez Olmos, quien compartió su testimonio de cómo pasó de ser buscador de empleo a desempeñar el cargo de reclutador en recursos humanos en la empresa donde actualmente labora.

A partir de este caso de éxito, la titular del Poder Ejecutivo solicitó al secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, y a la directora general del SNE Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, ambos presentes en el evento, organizar un evento magno que convoque a un mayor número de empresas para ofertar empleos reales y de calidad a las y los morelenses.

Por su parte, Víctor Sánchez Trujillo destacó que, a casi nueve meses de la actual administración, se ha logrado colocar a siete mil personas en un puesto de trabajo a través del SNE Morelos. Resaltó que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) generan alrededor del 70 por ciento de las plazas laborales en la entidad, por lo que tienen la instrucción de la Gobernadora de respaldar a quienes contribuyen a incrementar el empleo formal.

A su vez, Andrea Liliana Salgado informó que hasta el momento se han realizado ocho ferias de empleo en el estado, con la participación de instituciones como el Instituto Nacional de Migración (INM), Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Financiera para el Bienestar, Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR), Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otras, que se suman para fortalecer la empleabilidad de las y los buscadores de empleo.

Al finalizar el acto protocolario, la gobernadora Margarita González Saravia y la comitiva que la acompañó cortaron el listón inaugural y realizaron un recorrido por los stands de la feria.

A esta Primera Feria de Empleo Temixco 2025 acudieron también la diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jazmín Solano López; la legisladora federal, Ariadna Barrera Vázquez; el presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra; Denisse Molina Romero, directora estatal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; así como ayudantes municipales.

June 20, 2025
Brinda Secretaría de Infraestructura oportuna atención a derrumbe en carretera que conecta a Tetela del Volcán con Hueyapan

La Secretaría de Infraestructura a través de la Dirección General de Caminos y Puentes, trabaja de forma oportuna para atender un derrumbe ocurrido en la carretera conocida como “La Espada”, que conecta a los municipios de Tetela del Volcán y Hueyapan.

Esta vía, en los Altos de Morelos, actualmente presenta obstrucciones debido al reblandecimiento de un talud provocado por las lluvias de las últimas horas.

Dicho incidente causó la caída de piedras y tierra, lo que ha dificultado el tránsito vehicular en la zona, por lo que se iniciaron de inmediato los trabajos de remoción y limpieza, en estrecha colaboración con las autoridades municipales de Protección Civil, a fin de restablecer la circulación lo antes posible.

Se recomienda a las y los conductores, así como a los habitantes de la zona extremar precauciones y mantenerse informados por las vías oficiales sobre las condiciones de la vía. La colaboración y atención adecuada son fundamentales para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todas y todos.

June 20, 2025
Afinan convenio entre la Contraloría e Icatmor para fortalecer la formación en materia administrativa

La Secretaría de la Contraloría sostuvo una reunión de trabajo con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) para afinar los términos del convenio de colaboración que permitirá la implementación de cursos clave dirigidos a servidoras y servidores públicos.

La iniciativa contempla el desarrollo de un primer curso en materia de prevención y solventación de observaciones, y un segundo enfocado en responsabilidad administrativa, con el propósito de promover una cultura institucional basada en la transparencia, el cumplimiento normativo y la mejora continua en el ejercicio del servicio público.

“La profesionalización del funcionariado es una herramienta fundamental para fortalecer la integridad en la administración pública. Estas acciones brindarán conocimientos prácticos que abonan a la prevención de faltas y al correcto actuar de quienes integran el gobierno estatal”, expresó la contralora estatal Alejandra Pani Barragán, al destacar la importancia de la colaboración con el Icatmor como un aliado estratégico.

Durante el encuentro se revisaron los contenidos temáticos, el diseño de los módulos, los criterios de evaluación y el calendario tentativo para la implementación de ambas capacitaciones, que estarán dirigidas inicialmente a personal de las áreas jurídicas, administrativas y de control interno.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reitera su compromiso con la rendición de cuentas, la legalidad y el fortalecimiento institucional en beneficio de las y los morelenses.

June 20, 2025
Refuerza Secretaría de Administración coordinación con organismos auxiliares

Como parte de los recorridos que realiza la Secretaría de Administración para fortalecer la coordinación y eficiencia en los trabajos internos del Gobierno estatal, se llevó a cabo una mesa de trabajo con las unidades de Enlace Financiero Administrativo o sus equivalentes, de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) y el Operador de Carreteras de Cuota.

Durante la jornada, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, junto con la Coordinación Técnica y las direcciones generales de la dependencia, sostuvo un diálogo con las o los titulares de los organismos auxiliares y su equipo de trabajo, para conocer sus necesidades operativas y brindar el acompañamiento institucional necesario.

El objetivo es coordinar una colaboración que permita optimizar procesos administrativos y garantizar una gestión pública más eficiente y cercana a la ciudadanía.

La Secretaría de Administración reafirma su compromiso de mantener una comunicación constante con las entidades que conforman la administración pública estatal, impulsando acciones conjuntas que contribuyan al desarrollo de Morelos.

June 20, 2025
Impulsa Icatmor habilidades laborales a través de capacitación en mixología en Xochitepec

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de competencias en el sector turístico y de servicios, desde la Secretaría de Educación, por medio del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR) se llevó a cabo la clausura del curso de mixología en el municipio de Xochitepec.

Durante esta formación, 12 personas acreditaron exitosamente los conocimientos adquiridos, los cuales les permitirán ampliar sus oportunidades dentro del mundo de la coctelería y la hospitalidad, áreas clave para el crecimiento económico y turístico en la región.

En este sentido, Verónica Morales Hernández, titular del ICATMOR, expresó: “Sabemos que detrás de cada curso hay una historia de superación en la que además de adquirir habilidades técnicas, también se abren puertas para generar nuevas oportunidades, mejorar su calidad de vida y crecer profesionalmente”.

Desde el Gobierno del Estado, a través del ICATMOR, se continúa promoviendo una educación para el trabajo accesible, pertinente y de excelencia, que permita a las y los morelenses avanzar hacia un futuro con mayores y mejores oportunidades.

June 20, 2025
Podrán ex afiliados al Infonavit transferir aportaciones acumuladas al Instituto de Crédito

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), signó un convenio de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) con el objetivo de que las y los afiliados puedan transferir sus aportaciones.

Enrique Iragorri Durán, director general del Instituto de Crédito, y Elsa Julita Veites Arévalo, delegada del Infonavit, dieron a conocer que gracias a este tipo de convenios se unen esfuerzos para que las familias morelenses puedan obtener una vivienda digna y decorosa.

Esta firma de convenio, representa un ahorro considerable tanto de dinero, como de tiempo para reducir el monto de sus pagos, apegados a la política social de “La tierra que nos une”, que es la de velar por los intereses de todos los trabajadores al poder obtener un patrimonio propio y un futuro estable.

June 20, 2025
Dan a conocer detalles de Expo Glamping 2025, que se realizará en Morelos

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, llevó a cabo la conferencia de prensa para presentar Expo Glamping 2025, evento nacional especializado en alojamiento sustentable, innovación turística y experiencias de conexión con la naturaleza, que se realizará del 25 al 27 de junio en el Parque Ecológico Las Estacas, ubicado en el municipio de Tlaltizapán.

Dirigida a profesionales del turismo, proveedores de servicios, inversionistas y personas emprendedoras, esta expo reunirá en un solo lugar a quienes buscan fortalecer o iniciar proyectos de hospedaje alternativo como el glamping, una modalidad que combina el contacto con la naturaleza con todas las comodidades de una habitación de hotel.

“El glamping fortalece al turismo de naturaleza y sostenible, y abre nuevas posibilidades de ocupación y alojamiento en el estado. Nos da gusto que Morelos sea sede de una expo que normalmente sólo podrías ver en países como Estados Unidos o Inglaterra, pero que ahora estará aquí, con expertos de distintas partes del mundo que compartirán su experiencia”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo.

El funcionario señaló que Expo Glamping 2025 será una plataforma de gran valor para emprendedoras y emprendedores, ya que les permitirá reducir su curva de aprendizaje y tomar decisiones más informadas sobre este modelo de negocio. Además, anunció que, como parte del compromiso con la formación y la inclusión, se garantizó el acceso gratuito para estudiantes de carreras turísticas de Morelos, así como la participación de las direcciones municipales de turismo de todo el estado.

Por su parte, Sandra Gómez, directora de Operaciones del hotel Glamping Las Estacas y organizadora del evento, explicó que esta expo nace de una necesidad concreta en el sector: “Hay muchas personas interesadas en el glamping, pero con pocas herramientas para hacerlo bien. Este evento busca ofrecer respuestas prácticas, consejos reales y contactos clave para que puedan iniciar o profesionalizar sus proyectos sin pasar por el desgaste del ensayo y error. Queremos compartir lo que sí funciona”.

El programa contempla conferencias, talleres, sesiones de mentoring, actividades de yoga, astroturismo, diseño de espacios, sostenibilidad, estrategias digitales, Airbnb, mantenimiento, gestión operativa y más, con una exposición permanente de productos y servicios especializados.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado impulsa la innovación turística y consolida al estado como referente nacional en modelos de desarrollo sostenibles, creativos y adaptados a las nuevas tendencias del mercado.

Morelos, la primavera de México, se posiciona como epicentro de un turismo consciente, inclusivo y con visión de futuro.

June 20, 2025
Fin de semana nublado y lluvioso para Morelos

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 20 al 22 de junio, en donde se esperan chubascos a lluvias muy fuertes (25‑80 mm) en el estado, con temperaturas frescas por la mañana y la noche, y máximas templadas. El fenómeno obedece a la entrada continua de humedad del Pacífico y a un canal de baja presión que favorecerá tormentas eléctricas y posibles encharcamientos, principalmente al sur del estado.

Durante el viernes, se espera un ambiente mayormente nublado con temperaturas frescas tanto por la mañana como por la noche. Las temperaturas máximas se mantendrán frescas a templadas. A lo largo del día se presentarán chubascos a lluvias fuertes, con acumulados de 25 a 50 mm, acompañadas de tormentas eléctricas.

El sábado continuará la nubosidad durante la mayor parte del día. El ambiente se mantendrá fresco por la mañana y noche, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre 32 y 35 °C en la zona sur del estado. La interacción del canal de baja presión con la humedad del Pacífico favorecerá lluvias fuertes a puntualmente muy fuertes, de 50 a 60 mm, con alta probabilidad de tormentas eléctricas, encharcamientos e incluso inundaciones localizadas.

Finalmente, el domingo se pronostica cielo mayormente nublado con ambiente diurno templado en gran parte del estado, y fresco por la mañana y la noche. Continuará el ingreso de aire húmedo y cálido del océano Pacífico en combinación con el canal de baja presión, lo que generará condiciones de inestabilidad atmosférica. Se esperan lluvias muy fuertes, con acumulados de 50 a 80 mm, principalmente en la zona sur, acompañadas de actividad eléctrica.

Las precipitaciones ayudarán a recargar cuerpos de agua y refrescar el ambiente, pero también implican riesgo de inundaciones repentinas, caída de ramas y retrasos viales, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones, como no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas, mantenerse alejados de árboles, postes y estructuras metálicas y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

June 20, 2025
Impulsa Secretaría de Educación talentos artísticos en la juventud morelense

Con el propósito de garantizar el acceso a la cultura y el arte a las y los jóvenes, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, inauguró la Academia de Teatro, Danza y Música al interior del plantel 14 Ahuatepec del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), espacio que impulsará el desarrollo de talentos entre la comunidad estudiantil de dicho subsistema de nivel medio superior.

El recinto albergará clases extracurriculares en teatro, danza y música, además abrirá sus puertas a estudiantes del plantel sede, contribuyendo así a las líneas estratégicas del Gobierno de Morelos “La tierra que nos une” de crear centros culturales y de educación científica, en todos los rincones del estado.

Al dirigir unas palabras, Karla Aline Herrera recordó los inicios de la construcción del Cobaem Ahuatepec que ahora alberga a la primera generación de jóvenes que tienen la oportunidad de continuar sus estudios cerca de sus casas y de sus familias. Asimismo, reconoció el trabajo de las y los docentes, así como del personal administrativo quienes han conducido esta institución con una visión humanista e integral.

De igual forma, destacó la apertura de la Academia: “Estas actividades enmarcan las estrategias nacionales contra las adicciones y para una vida saludable que buscan el fomento e impulso del deporte, el arte y la cultura para formar a nuestras y nuestros estudiantes con una educación integral con base en los principios de la Nueva Escuela Mexicana”.

Por su parte, Maribel Abarca López, directora general del sistema educativo, agradeció al Gobierno estatal y a la Secretaría de Educación por apoyar la creación de este espacio, subrayando que este tipo de acciones son fundamentales para la construcción de paz y el fortalecimiento del alumnado, del personal educativo y de las familias de las y los estudiantes.

Como parte del programa inaugural, alumnas y alumnos realizaron presentaciones de danza folclórica y moderna, interpretaciones musicales y una exposición de murales creados por estudiantes del grupo 204, quienes plasmaron la identidad del plantel y la esencia de esta nueva academia.

Con esta acción, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con una educación humanista, transformadora y con sentido social, enmarcada en los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el proyecto de transformación que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia.

June 20, 2025
Refrenda Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, trabajo conjunto con la CMIC a favor del desarrollo del estado

La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled, y el presidente de la delegación en el estado, Armando Núñez Iragorri, a quienes refrendó el respaldo del Gobierno de Morelos para avanzar de manera conjunta en el desarrollo de la entidad.

Al hacer uso de la palabra, la mandataria estatal expresó: “Reitero nuestro compromiso con el desarrollo de Morelos, porque no hay desarrollo posible sin infraestructura”.

En el encuentro, que contó con la presencia del presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, así como de integrantes de la CMIC, la gobernadora destacó que este año se han iniciado grandes proyectos con el respaldo del Gobierno de México, como el “Circuito Tierra y Libertad”, que contempla cientos de kilómetros alrededor de la entidad, con el objetivo de ofrecer caminos seguros a la población. También mencionó el programa de rehabilitación, modernización y tecnificación del Distrito de Riego 016, en beneficio de 23 mil hectáreas dedicadas al cultivo de granos básicos, hortalizas, frutas y verduras.

También, resaltó los programas de rehabilitación de carreteras secundarias y caminos saca-cosechas para fortalecer al sector agropecuario; así como las obras de rehabilitación de escuelas, ayudantías municipales y vivienda digna.

Por su parte, Luis Rafael Méndez Jaled y Armando Núñez Iragorri reconocieron el liderazgo de Margarita González Saravia para impulsar el desarrollo de Morelos y destacaron que, a pocos meses de su administración, ya son visibles los resultados en beneficio de la población.

June 20, 2025
Impulsa Sedagro acciones permanentes de sanidad ganadera en el Estado de Morelos

El Gobierno que dirige Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), informa que, en relación a la tuberculosis bovina, se actúa de manera coordinada con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y los municipios, priorizando una importante campaña sanitaria desde el inicio de la actual administración.

Al respecto, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres explicó que esta acción, alineada al Acuerdo para la operación de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) y la Norma Oficial Mexicana NOM-041-ZOO-1995, establece los procedimientos para el control y eventual erradicación de estas enfermedades y busca garantizar la sanidad animal y fortalecer la producción pecuaria, salvaguardando la salud pública de las y los morelenses.

Precisó que a través del Organismo Auxiliar de Sanidad Animal “Profesionales Pecuarios de Morelos” (PPM), se han realizado barridos en bovinos en Temoac, Zacualpan de Amilpas, Ocuituco, Tetela del Volcán, Hueyapan, Cuernavaca, Tlaltizapán, Cuautla, Axochiapan, Jantetelco, Tepalcingo y Emiliano Zapata; con el apoyo de los gobiernos municipales, médicos veterinarios responsables autorizados, han aplicado pruebas en el resto de los municipios del estado, lo que ha permitido consolidar información epidemiológica confiable.

Actualmente, el estado de Morelos presenta una prevalencia del 0.65 por ciento en tuberculosis, lo que nos coloca oficialmente en fase de Control. Derivado de las acciones emprendidas, se detectaron en Cuernavaca tres cabezas de ganado positivas a tuberculosis, las cuales, tras las pruebas, se determinó su sacrificio. En tanto que en el municipio de Tlaltizapán, el reporte de los PPM indica el próximo sacrificio de seis bovinos.

En este contexto, la encargada del sector agropecuario en Morelos informa a la población que la situación se encuentra focalizada en estos municipios, sin que exista un riesgo mayor, además de que se mantiene el protocolo sanitario correspondiente de manera permanente. Asimismo, hizo un llamado a las y los productores pecuarios a sumarse a la Campaña y permitir la realización de dichas pruebas en tiempo y forma.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” trabaja para estar libre de enfermedades como la brucelosis y la tuberculosis bovina, protegiendo la salud pública, elevando la calidad de la producción ganadera y consolidando un sector agropecuario más seguro y competitivo.

June 20, 2025
Autoridades sanitarias piden intensificar prevención del dengue en escuelas morelenses debido a las recientes lluvias

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a reforzar las acciones de prevención contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, debido al incremento de lluvias en el estado.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, subrayó la urgencia de eliminar cualquier recipiente que acumule agua en patios, azoteas o interiores del hogar. Para ello, reiteró la importancia de aplicar las medidas básicas de saneamiento: lava, tapa, voltea y tira, con el objetivo de evitar criaderos del vector.

“Es importante realizar acciones de prevención en algunos espacios que se consideran de riesgo como son las escuelas, aunque están por terminar y concluir el ciclo escolar, es importante que no bajemos la guardia y el personal de las escuelas, padres de familia y alumnos, hagamos jornada de eliminación de criaderos en nuestros planteles escolares”, explicó.

También recomendó el uso de repelentes, mosquiteros en puertas y ventanas, y pabellones sobre las camas, sobre todo en municipios con mayor incidencia del mosquito, como Jojutla, Axochiapan, Yecapixtla, Xochitepec y Cuernavaca.

Hasta la Semana Epidemiológica número 24 se han confirmado 66 casos de dengue y una defunción en el estado. Ante esta situación, Sesma Medrano hizo un llamado a no bajar la guardia y a mantener medidas de prevención también en espacios públicos y comunitarios.

Finalmente, SSM invitó a la ciudadanía a estar atenta ante síntomas como fiebre, dolor muscular, articular o detrás de los ojos, y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana. Asimismo, reiteró que no se debe recurrir a la automedicación, ya que podría complicar el diagnóstico y tratamiento oportuno.

June 20, 2025
Continúa Atención Ciudadana dando acompañamiento a las familias que más lo necesitan

Para el Gobierno de “La tierra que nos une”, atender las necesidades de la gente más necesitada es y será prioridad, por ello, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Atención Ciudadana, fortalece relaciones institucionales para hacer causa común y llegar a la gente en todo el estado.

Así lo manifestó el director general de la dependencia antes mencionada, Braulio Olivar Hernández, al sostener una reunión de trabajo con el Jefe Operativo Regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) en Morelos, Filiberto Maldonado Montoya.

Acordaron sumar esfuerzos desde cada trinchera para dar seguimiento, acompañamiento y atención a las familias que se acercan a sus dependencias para abordar temas relacionadas con la gestión del suelo, y brindarles la asesoría que requieren.  

Olivar Hernández informó que las puertas siempre estarán abiertas y que la dependencia a su cargo continúa dando asesorías y canalizando las solicitudes de la gente que acude a las oficinas, ubicadas en Plaza de la Constitución número 3, tercer piso, despacho 301-A, colonia Centro en el municipio de Cuernavaca, en un horario de 08:00 a 17:00 horas, o mediante el número de teléfono 777 329 2200 extensión 1339, 1340 y 1360.

June 20, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac