El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), informa que el huracán “Erick”, categoría 3, se localiza a 30 km al este de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de 205 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h. Aunque se prevé que pierda intensidad en las próximas horas, sus efectos ya se sienten en la entidad.
Durante este jueves, se esperan condiciones de cielo nublado con lluvias ligeras y posibles chubascos, principalmente en la zona sur del estado, donde podrían acumularse entre 25 y 50 mm en 24 horas. Además, habrá un marcado descenso en las temperaturas máximas, que se mantendrán entre frescas y templadas.
A partir del sábado se prevé una recuperación gradual de las temperaturas, alcanzando nuevamente valores templados a cálidos.
Se exhorta a la población a evitar cruzar ríos o zonas con escurrimientos durante las lluvias, y tomar precauciones ante posibles encharcamientos o deslaves, especialmente en regiones del sur de la entidad y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
En el marco de entrega de apoyos a productoras y productores agropecuarios del municipio de Ocuituco, con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, reafirmó el compromiso del gobierno encabezado por Margarita González Saravia, con la transparencia y el trabajo conjunto con las comunidades rurales de todo el territorio.
“Ustedes son quienes han sostenido la tierra, quienes conocen a detalle el campo, quién produce y quién necesita el apoyo. Este es un ejercicio de transparencia comunitaria, donde la voz cantante la tienen ustedes”, expresó la funcionaria, en representación de la Gobernadora.
Además, anunció programas que se impulsarán próximamente en coordinación con otras dependencias, como apoyos para apicultura, ganadería, infraestructura para la captación de agua y maquinaria agrícola, todo con base en las propuestas expresadas por las mujeres y los hombres del campo.
Por su parte, el presidente municipal René Jacobo Ortuño reconoció la disposición del gobierno de “La tierra que nos une” para trabajar hombro con hombro con las autoridades locales, y refrendó su compromiso de fortalecer la colaboración institucional en beneficio de las y los productores del municipio.
En este ejercicio comunitario participaron integrantes del Cabildo, comisariados ejidales, así como productoras y productores de distintas localidades de Ocuituco, quienes compartieron sus experiencias, necesidades y propuestas para fortalecer el desarrollo del campo en la región.
Con el firme propósito de brindar seguridad jurídica a los bienes inmuebles del Poder Ejecutivo, y en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, se celebró la primera sesión ordinaria de la Comisión para la Regularización del Patrimonio Inmobiliario Estatal (Corpie).
Durante la reunión, las y los integrantes de la comisión revisaron diversos inmuebles catalogados como “especiales”, así como su situación legal actual, con el objetivo de establecer criterios que permitan una gestión más eficiente y transparente del patrimonio estatal.
En su intervención, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, subrayó la importancia de consolidar este órgano colegiado como un instrumento clave para garantizar la adecuada regularización y resguardo de los bienes públicos que pertenecen al pueblo de Morelos.
Por su parte, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, resaltó que estas acciones refuerzan el compromiso institucional con la legalidad, la transparencia y rendición de cuentas.
“Nuestro deber es consolidar una administración pública que genere resultados tangibles, con ética y estricto apego a la normativa, para fortalecer la confianza ciudadana”, afirmó.
Cabe destacar que la comisión continuará sesionando de manera periódica a fin de avanzar en la consolidación del orden jurídico de los bienes inmuebles propiedad del Gobierno del Estado, con lo que se reafirma el compromiso de construir un Morelos con mayor certidumbre legal y eficiencia institucional.
La Corpie está conformada por las secretarías de Gobierno, Infraestructura, Administración, así como la Consejería Jurídica, Comisión Estatal de Reservas Territoriales, Hábitat Morelos, Instituto de Servicios Registrales y Catastrales, además de la Dirección General de Patrimonio, adscrita a la Secretaría de Administración.
En cumplimiento con la instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, de ser un gobierno de territorio y no de escritorio, este sábado 21 de junio se llevarán a cabo las Caravanas del Pueblo "Territorio de Paz y Buen Vivir" en la unidad deportiva “La Gran Fuerza”, ubicada en el poblado de Alpuyeca, municipio de Xochitepec.
El objetivo es acercar a las y los habitantes de la región, así como de municipios y comunidades aledañas, diversos servicios como: consultas médicas, vacunación, apoyo psicológico y familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales y recreativas, orientación educativa y becas, a través de las distintas dependencias estatales.
Con esta estrategia se busca evitar que la ciudadanía tenga que trasladarse a cada una de las instituciones para realizar algún trámite, o que deban desplazarse de un municipio a otro.
El gobierno estatal invita a la población a aprovechar los servicios que ofrecerán las Caravanas del Pueblo, las cuales estarán en funcionamiento de 09:00 a 15:00 horas, en carpas y módulos que serán instalados desde temprana hora en la unidad deportiva mencionada.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte del Estado de Morelos informa que a partir de este miércoles 18 de junio, Anastasio Solís Lezo está a cargo de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular, con la encomienda de construir un modelo de movilidad más funcional, seguro, accesible y con un enfoque de responsabilidad social.
Anteriormente, Solís Lezo se desempeñaba al frente de la dirección de la Revista Mecánica; sin embargo, por sus conocimientos técnicos, capacidad operativa y visión integral para impulsar la transformación del sistema de transporte le fue asignada esta nueva tarea.
La dependencia estatal reconoce y agradece el compromiso, y profesionalismo de Laura Mendizábal, quien durante su gestión al frente de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular desempeñó un papel importante para impulsar mejoras en el servicio y fortalecer la movilidad en la entidad. Por lo que, le desea el mayor de los éxitos en su nueva responsabilidad dentro del Gobierno del Estado.
Finalmente, la Coordinación General de Movilidad y Transporte refrenda su compromiso de seguir avanzando hacia un esquema de dinámica vial más equitativo, transparente y eficaz, en beneficio de las y los habitantes del estado de Morelos, “La tierra que nos une”.
Con el compromiso de construir un Gobierno cercano, justo y con bienestar para la gente, el Poder Ejecutivo, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, avanza en la segunda etapa de entrega de tarjetas Corazón de Mujer, un programa que reconoce la labor histórica de las morelenses y busca reducir las brechas estructurales de desigualdad.
Este programa, impulsado por la Secretaría de las Mujeres, forma parte de una política pública integral con perspectiva de género, diseñada para acompañar a mujeres, y reconoce el derecho al cuidado, dignidad y autonomía.
Durante los días 17 y 18 de junio, se entregaron más de mil 300 tarjetas a mujeres de los municipios de Temixco, Xochitepec, Emiliano Zapata, Jojutla, Zacatepec, Xoxocotla, Tlaltizapán y Tlaquiltenango, quienes acudieron a las sedes regionales para recibir este apoyo directo.
Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó: “Este programa no sólo representa un apoyo económico, sino un reconocimiento al trabajo que históricamente han sostenido las mujeres desde los hogares y las comunidades. Es una muestra del compromiso del Gobierno con una justicia social que también es de género”.
Además, Gómez Manrique invitó a las beneficiarias a consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de las Mujeres o comunicarse al número de teléfono 777 474 81 97 para conocer la sede y fechas correspondientes a su municipio para recibir la tarjeta.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su convicción de avanzar hacia un Morelos más justo, cuidador y libre de desigualdades.