Boletín 02592
Cuernavaca, Morelos; 01 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer el enfoque de derechos humanos en la función pública, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en alianza con la organización World Visión México, llevó a cabo el taller denominado “Comunicación con Enfoque de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, dirigido a servidoras y servidores públicos.
La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, señaló que este espacio formativo tuvo como objetivo brindar herramientas conceptuales, prácticas para el abordaje responsable y respetuoso de la infancia y adolescencia en los procesos de comunicación institucional y mediática, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y garantía de derechos en la producción y difusión de contenidos.
Durante el desarrollo del taller se abordaron diversos temas clave, entre ellos: los principios rectores de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el derecho a la participación y la libertad de expresión de niñas, niños y adolescentes, el derecho a la privacidad, a la protección de datos personales y al uso adecuado de su imagen y voz.
Así como la representación de la niñez y adolescencia en medios de comunicación y plataformas digitales, y el papel de las instituciones en la construcción de narrativas libres de estigmas, revictimización y adultocentrismo.
Boyas Ramos, destacó: “la forma en que hablamos de niñas, niños y adolescentes refleja el valor que les damos como sociedad. Desde el SIPINNA Morelos trabajamos para que la comunicación institucional sea una herramienta que visibilice sus voces, respete su dignidad y promueva activamente el ejercicio de sus derechos. Este taller representa un paso más en el compromiso que tenemos como servidoras y servidores públicos de construir entornos seguros para este sector prioritario”.
Por medio de dinámicas participativas y análisis de casos, las y los asistentes reflexionaron sobre la importancia de colocar en el centro el interés superior de niñas, niños y adolescentes en toda estrategia de comunicación institucional, procurando siempre su dignidad, su autonomía progresiva y el reconocimiento pleno de su condición como sujetas y sujetos de derechos.
La titular del SIPINNA Morelos reiteró la convicción de que la protección integral de niñas, niños y adolescentes también se construye desde la palabra, la imagen y los discursos que emitimos como instituciones. “Continuaremos impulsando espacios de formación y diálogo que promuevan una comunicación pública ética, humanizada y al servicio de las infancias”, concluyó.
Boletín 02592
Cuernavaca, Morelos; 01 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos