El Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), informa que tras el reporte de un caballo atrapado ente alambres de púas, en el municipio de Tepoztlán, personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), en coordinación con autoridades municipales y asociaciones defensoras de animales, acudieron al rescate; en un primer momento se valoró su integridad, y debido a su estado físico fue trasladado al Centro Veterinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para recibir atención especializada.
El ejemplar de aproximadamente un año de edad presentaba múltiples heridas ocasionadas por enredos con las púas, mordeduras de perro y contusiones. Al no contarse con propietario identificado, ni marca o fierro quemador, fue declarado animal mostrenco, además, se inició el procedimiento correspondiente para su resguardo.
Las autoridades competentes ya realizan las investigaciones para deslindar responsabilidades, garantizar la atención médica del equino y, en su caso, sancionar conforme a derecho a quien resulte responsable.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera el compromiso con el bienestar animal y agradece la colaboración de la Coalición por la Defensa Animal Morelos y el apoyo de la defensora de animales Mara Montero.
En el municipio de Huitzilac se desarrolla un modelo agroecológico ejemplar denominado MILPA (Módulo Integral Local para la Integración Agroecológica), iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) con el objetivo de fortalecer la producción sustentable y el cuidado de la biodiversidad.
Como parte de este esfuerzo, se entregaron cinco mil plantas polinizadoras provenientes del vivero estatal, que produce la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) las cuales contribuirán a la restauración ambiental, productividad local e impulso de prácticas agrícolas responsables con el entorno.
Este proyecto refleja la importancia del trabajo transversal entre secretarías y la participación activa de la comunidad, lo que permite coordinar programas y acciones en beneficio que generan un mayor impacto social, ambiental y productivo para la ciudadanía.
Con iniciativas como MILPA, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con “La tierra que nos une”.
https://youtube.com/shorts/U9rkKwTvamY?feature=share
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y en coordinación con el equipo de Ocelot Working Group (OWG), confirmó el registro de un margay (Leopardus wiedii) en la Sierra Monte Negro.
Este avistamiento constituye el tercer registro de la especie en los últimos cinco años y representa un avance significativo para el proyecto “Conservación de Pequeños Felinos Silvestres de Morelos”, cuyo objetivo es proteger y preservar las poblaciones de felinos nativos en la entidad.
Gracias al fortalecimiento del monitoreo con cámaras trampa, financiado con recursos estatales a través del Fondo Verde, se ha consolidado el programa de Monitoreo Comunitario, el cual involucra de manera activa a habitantes de la región, organizaciones de la sociedad civil y autoridades en la protección y conservación de la fauna silvestre.
El Monitoreo Comunitario forma parte de un programa integral desarrollado en colaboración con Ocelot Working Group y la SDS, cuyo objetivo es generar información clave para la toma de decisiones en la reserva, así como evaluar y fortalecer las acciones de conservación.
Entre estas acciones se encuentran las campañas de sensibilización y educación ambiental; la creación del Registro Único de Mascotas (RUM) para fomentar la tutoría responsable de animales de compañía; así como jornadas gratuitas de esterilización y vacunación para perros y gatos en las comunidades aledañas a la reserva, con el fin de reducir la presencia de animales domésticos en libre deambulación ante la amenaza que representan para la fauna silvestre.
El registro del margay, fue posible gracias al trabajo colectivo entre sociedad civil, las instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales como: Big Cat Rescue, Small Wild Cat Conservation Foundation y el Mohammed bin Zayed Species Conservation Fund, quienes respaldan las acciones de conservación que se llevan a cabo en Morelos.
“Este importante logro refleja el compromiso de Morelos con la protección de su biodiversidad y reafirma la necesidad de sumar esfuerzos para garantizar el futuro de nuestros felinos silvestres”, informó la SDS.
La confirmación de la presencia del margay refuerza la relevancia de la Sierra Monte Negro como un área prioritaria para la conservación y subraya la necesidad de seguir impulsando proyectos que integren ciencia, participación comunitaria y políticas públicas en beneficio de la vida silvestre.