Logo de morelos
Secretaría de Desarrollo Sustentable

¿Quiénes

Somos?

Marco Jurídico
Servicio en línea de difusión del Marco Jurídico Estatal vigente
Más información
Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.
No items found.

Objetivos

estrategícos

00
Gestión ambiental
Implementar políticas y programas para la protección y conservación del medio ambiente, incluyendo la regulación de actividades que puedan impactar negativamente en el entorno.
00
Cambio climático
Desarrollar e implementar estrategias para mitigar y adaptarse al cambio climático, promoviendo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la implementación de energías renovables
00
Recursos naturales
Supervisar el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, promoviendo prácticas sustentables en sectores como la agricultura, ganadería, y silvicultura.
00
Educación ambiental
Fomentar la conciencia y educación ambiental en la población, promoviendo la participación ciudadana en la protección del medio ambiente.
00
Desarrollo Urbano Sustentable
Promover el desarrollo urbano y rural de manera ordenada y sustentable, asegurando que el crecimiento económico no comprometa los recursos naturales ni la calidad de vida de las futuras generaciones.

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Secretaría de Desarrollo Sustentable
Comunicado de Prensa

El Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), informa que tras el reporte de un caballo atrapado ente alambres de púas, en el municipio de Tepoztlán, personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), en coordinación con autoridades municipales y asociaciones defensoras de animales, acudieron al rescate; en un primer momento se valoró su integridad, y debido a su estado físico fue trasladado al Centro Veterinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para recibir atención especializada.

El ejemplar de aproximadamente un año de edad presentaba múltiples heridas ocasionadas por enredos con las púas, mordeduras de perro y contusiones. Al no contarse con propietario identificado, ni marca o fierro quemador, fue declarado animal mostrenco, además, se inició el procedimiento correspondiente para su resguardo.

Las autoridades competentes ya realizan las investigaciones para deslindar responsabilidades, garantizar la atención médica del equino y, en su caso, sancionar conforme a derecho a quien resulte responsable.

El Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera el compromiso con el bienestar animal y agradece la colaboración de la Coalición por la Defensa Animal Morelos y el apoyo de la defensora de animales Mara Montero.

Impulsa Gobierno de Morelos modelo agroecológico llamado MILPA, en Huitzilac

En el municipio de Huitzilac se desarrolla un modelo agroecológico ejemplar denominado MILPA (Módulo Integral Local para la Integración Agroecológica), iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) con el objetivo de fortalecer la producción sustentable y el cuidado de la biodiversidad.

Como parte de este esfuerzo, se entregaron cinco mil plantas polinizadoras provenientes del vivero estatal, que produce la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) las cuales contribuirán a la restauración ambiental, productividad local e impulso de prácticas agrícolas responsables con el entorno.

Este proyecto refleja la importancia del trabajo transversal entre secretarías y la participación activa de la comunidad, lo que permite coordinar programas y acciones en beneficio que generan un mayor impacto social, ambiental y productivo para la ciudadanía.

Con iniciativas como MILPA, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con “La tierra que nos une”.

https://youtube.com/shorts/U9rkKwTvamY?feature=share

Confirman presencia de margay en reserva estatal Sierra Monte Negro

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y en coordinación con el equipo de Ocelot Working Group (OWG), confirmó el registro de un margay (Leopardus wiedii) en la Sierra Monte Negro.

Este avistamiento constituye el tercer registro de la especie en los últimos cinco años y representa un avance significativo para el proyecto “Conservación de Pequeños Felinos Silvestres de Morelos”, cuyo objetivo es proteger y preservar las poblaciones de felinos nativos en la entidad.

Gracias al fortalecimiento del monitoreo con cámaras trampa, financiado con recursos estatales a través del Fondo Verde, se ha consolidado el programa de Monitoreo Comunitario, el cual involucra de manera activa a habitantes de la región, organizaciones de la sociedad civil y autoridades en la protección y conservación de la fauna silvestre.

El Monitoreo Comunitario forma parte de un programa integral desarrollado en colaboración con Ocelot Working Group y la SDS, cuyo objetivo es generar información clave para la toma de decisiones en la reserva, así como evaluar y fortalecer las acciones de conservación.

Entre estas acciones se encuentran las campañas de sensibilización y educación ambiental; la creación del Registro Único de Mascotas (RUM) para fomentar la tutoría responsable de animales de compañía; así como jornadas gratuitas de esterilización y vacunación para perros y gatos en las comunidades aledañas a la reserva, con el fin de reducir la presencia de animales domésticos en libre deambulación ante la amenaza que representan para la fauna silvestre.

El registro del margay, fue posible gracias al trabajo colectivo entre sociedad civil, las instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales como: Big Cat Rescue, Small Wild Cat Conservation Foundation y el Mohammed bin Zayed Species Conservation Fund, quienes respaldan las acciones de conservación que se llevan a cabo en Morelos.

“Este importante logro refleja el compromiso de Morelos con la protección de su biodiversidad y reafirma la necesidad de sumar esfuerzos para garantizar el futuro de nuestros felinos silvestres”, informó la SDS.

La confirmación de la presencia del margay refuerza la relevancia de la Sierra Monte Negro como un área prioritaria para la conservación y subraya la necesidad de seguir impulsando proyectos que integren ciencia, participación comunitaria y políticas públicas en beneficio de la vida silvestre.

Comunicado de Prensa
Comunicado de Prensa

El Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), informa que tras el reporte de un caballo atrapado ente alambres de púas, en el municipio de Tepoztlán, personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), en coordinación con autoridades municipales y asociaciones defensoras de animales, acudieron al rescate; en un primer momento se valoró su integridad, y debido a su estado físico fue trasladado al Centro Veterinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para recibir atención especializada.

El ejemplar de aproximadamente un año de edad presentaba múltiples heridas ocasionadas por enredos con las púas, mordeduras de perro y contusiones. Al no contarse con propietario identificado, ni marca o fierro quemador, fue declarado animal mostrenco, además, se inició el procedimiento correspondiente para su resguardo.

Las autoridades competentes ya realizan las investigaciones para deslindar responsabilidades, garantizar la atención médica del equino y, en su caso, sancionar conforme a derecho a quien resulte responsable.

El Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera el compromiso con el bienestar animal y agradece la colaboración de la Coalición por la Defensa Animal Morelos y el apoyo de la defensora de animales Mara Montero.

September 27, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos modelo agroecológico llamado MILPA, en Huitzilac
Impulsa Gobierno de Morelos modelo agroecológico llamado MILPA, en Huitzilac

En el municipio de Huitzilac se desarrolla un modelo agroecológico ejemplar denominado MILPA (Módulo Integral Local para la Integración Agroecológica), iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) con el objetivo de fortalecer la producción sustentable y el cuidado de la biodiversidad.

Como parte de este esfuerzo, se entregaron cinco mil plantas polinizadoras provenientes del vivero estatal, que produce la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) las cuales contribuirán a la restauración ambiental, productividad local e impulso de prácticas agrícolas responsables con el entorno.

Este proyecto refleja la importancia del trabajo transversal entre secretarías y la participación activa de la comunidad, lo que permite coordinar programas y acciones en beneficio que generan un mayor impacto social, ambiental y productivo para la ciudadanía.

Con iniciativas como MILPA, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con “La tierra que nos une”.

https://youtube.com/shorts/U9rkKwTvamY?feature=share

September 26, 2025
Confirman presencia de margay en reserva estatal Sierra Monte Negro
Confirman presencia de margay en reserva estatal Sierra Monte Negro

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y en coordinación con el equipo de Ocelot Working Group (OWG), confirmó el registro de un margay (Leopardus wiedii) en la Sierra Monte Negro.

Este avistamiento constituye el tercer registro de la especie en los últimos cinco años y representa un avance significativo para el proyecto “Conservación de Pequeños Felinos Silvestres de Morelos”, cuyo objetivo es proteger y preservar las poblaciones de felinos nativos en la entidad.

Gracias al fortalecimiento del monitoreo con cámaras trampa, financiado con recursos estatales a través del Fondo Verde, se ha consolidado el programa de Monitoreo Comunitario, el cual involucra de manera activa a habitantes de la región, organizaciones de la sociedad civil y autoridades en la protección y conservación de la fauna silvestre.

El Monitoreo Comunitario forma parte de un programa integral desarrollado en colaboración con Ocelot Working Group y la SDS, cuyo objetivo es generar información clave para la toma de decisiones en la reserva, así como evaluar y fortalecer las acciones de conservación.

Entre estas acciones se encuentran las campañas de sensibilización y educación ambiental; la creación del Registro Único de Mascotas (RUM) para fomentar la tutoría responsable de animales de compañía; así como jornadas gratuitas de esterilización y vacunación para perros y gatos en las comunidades aledañas a la reserva, con el fin de reducir la presencia de animales domésticos en libre deambulación ante la amenaza que representan para la fauna silvestre.

El registro del margay, fue posible gracias al trabajo colectivo entre sociedad civil, las instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales como: Big Cat Rescue, Small Wild Cat Conservation Foundation y el Mohammed bin Zayed Species Conservation Fund, quienes respaldan las acciones de conservación que se llevan a cabo en Morelos.

“Este importante logro refleja el compromiso de Morelos con la protección de su biodiversidad y reafirma la necesidad de sumar esfuerzos para garantizar el futuro de nuestros felinos silvestres”, informó la SDS.

La confirmación de la presencia del margay refuerza la relevancia de la Sierra Monte Negro como un área prioritaria para la conservación y subraya la necesidad de seguir impulsando proyectos que integren ciencia, participación comunitaria y políticas públicas en beneficio de la vida silvestre.

September 24, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar animal con el Registro Único de Mascotas
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar animal con el Registro Único de Mascotas

Durante el 2º Foro de Bienestar Animal, realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, presentó los avances del Registro Único de Mascotas (RUM), iniciativa del Gobierno del Estado que busca garantizar el bienestar animal y promover acciones en favor del desarrollo sustentable.

En su mensaje, el funcionario destacó que la esterilización responsable es la medida más efectiva para el control poblacional de perros y gatos, ya que evita nacimientos no deseados y reduce impactos ambientales negativos. “Con el RUM, no sólo protegemos a los animales de compañía, sino que también contribuimos a la salud pública, al equilibrio ecológico y, sobre todo, al respeto de la dignidad de los seres sintientes”, afirmó.

Alan Dupré recordó que en Morelos no existían cifras oficiales sobre la cantidad de animales en situación de calle, lo que hacía urgente contar con información confiable para diseñar políticas públicas efectivas. “En este primer año del programa se han realizado más de cuatro mil 700 esterilizaciones, lo que equivale a prevenir entre 315 mil y 450 mil nacimientos no deseados en los próximos años”, aseveró.

El titular de la SDS resaltó que el programa se desarrolla bajo el enfoque de Una Sola Salud, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual reconoce la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental.

Asimismo, informó que el RUM opera con una plataforma digital de registro llave, que permite a la ciudadanía inscribirse como tutores responsables de sus mascotas y acceder a una identificación oficial para ellas. De igual forma, explicó que se aplican técnicas de captura, esterilización y regreso para atender poblaciones ferales en distintos puntos del estado, y adelantó que se trabaja en el diseño de un Centro Estatal de Bienestar Animal.

Durante su participación, el secretario felicitó a la directora Gloria Rosario Vergara Salinas y reconoció a la UAEM como un espacio fundamental para debatir los problemas públicos. “Siempre es un orgullo compartir con la comunidad universitaria los esfuerzos que hacemos en favor de un Morelos más justo, sustentable y respetuoso con la vida”, agregó.

September 23, 2025
Invita Gobierno del Estado a participar en la Cumbre Infantil Morelense del Medio Ambiente 2025
Invita Gobierno del Estado a participar en la Cumbre Infantil Morelense del Medio Ambiente 2025

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado de Morelos invita a maestras y maestros de educación primaria a vivir la nueva experiencia de la Cumbre Infantil Morelense del Medio Ambiente (CIMMA) 2025, junto con sus alumnas y alumnos, presentando un proyecto ambiental innovador.

De acuerdo con la convocatoria, podrán inscribirse todas las escuelas primarias del estado con equipos de cuatro integrantes (dos niñas y dos niños) de quinto y sexto grado, cumpliendo el 100 por ciento de los requisitos establecidos. Con el propósito de garantizar una participación amplia en todo el estado, sólo se permitirá un equipo por escuela.

Las instituciones interesadas deberán registrarse en el siguiente enlace:
https://sire.morelos.gob.mx/r/cumbre-infantil-morelense-del-medio-ambiente-2025.
El formulario de registro solicitará: nombre completo de la escuela, colonia y municipio; nombres de las y los participantes; nombre del docente responsable; nombre del padre, madre o tutor; número de teléfono de contacto; y en formato PDF la autorización de participación (Anexo I), el aviso de privacidad (Anexo II) y copia del INE del padre, madre o tutor.

La fecha límite de registro es el viernes 17 de octubre de 2025. Posteriormente, el docente responsable (maestro, maestra o directivo) deberá enviar las evidencias de las actividades realizadas al correo educacion.ambiental@morelos.gob.mx, a más tardar el 28 de octubre de 2025. Quienes no cumplan con este requisito quedarán fuera de la participación.

La CIMMA 2025 se llevará a cabo de manera presencial el 21 de noviembre de 2025, de 9:00 a 17:00 horas, en el Parque Barranca Chapultepec. Durante el evento, los equipos compartirán experiencias con otras niñas y niños del estado y presentarán sus proyectos en un espacio de hasta dos minutos.

Esta edición tiene como objetivo inspirar y fortalecer el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del entorno. La CIMMA 2025 será un espacio para compartir conocimientos, fomentar la creatividad y reconocer las mejores iniciativas en materia de conservación y desarrollo sustentable, destacó la SDS.

September 17, 2025
Invita Secretaría de Desarrollo Sustentable a celebrar las fiestas patrias sin plásticos de un solo uso
Invita Secretaría de Desarrollo Sustentable a celebrar las fiestas patrias sin plásticos de un solo uso

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) hace un llamado a la ciudadanía de Morelos a disfrutar de las celebraciones patrias de manera responsable con el medio ambiente, evitando el uso de plásticos de un solo uso.

Durante estas fechas, en las que la gastronomía y la convivencia familiar y comunitaria se hacen presentes, es fundamental optar por alternativas más sustentables que reduzcan la generación de desechos que afectan nuestros ecosistemas.

“En cada celebración, ya sea en familia, con los amigos o en nuestras colonias, podemos contribuir a la transformación de Morelos en un estado más sustentable, evitando los desechables y eligiendo productos reutilizables”, señaló Alan Dupré, titular de la SDS.

Los plásticos de un sólo uso tardan cientos de años en degradarse y representan una de las principales amenazas para la biodiversidad, los ríos y barrancas del estado. Por ello, la secretaría exhorta a la población a celebrar con responsabilidad y cuidar del medio ambiente.

“Las fiestas patrias son un momento de orgullo y tradición. Disfrutemos de la gran variedad gastronómica y cultural que caracteriza a Morelos, pero hagámoslo protegiendo nuestro entorno, porque cada acción cuenta en el camino hacia un futuro más limpio y sustentable”, enfatizó Alan Dupré.

September 10, 2025
Rescata SDS ejemplar canino víctima de maltrato animal en Ayala
Rescata SDS ejemplar canino víctima de maltrato animal en Ayala

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Morelos, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), informa que, derivado de una denuncia ciudadana en el poblado de Mariano Matamoros, municipio de Ayala, se rescató a un canino que presentaba desnutrición y carecía de los cuidados básicos para su bienestar.

Tras la investigación y visita de inspección correspondiente, el ejemplar fue puesto bajo resguardo con el apoyo de una Asociación Civil, donde actualmente recibe atención médica y los cuidados necesarios para su recuperación.

Cabe señalar que, la Propaem dará puntual seguimiento al procedimiento administrativo, con el objetivo de sancionar conforme a la ley al responsable de este caso.

Al respecto, el titular de la SDS, Alan Dupré, reiteró que en Morelos existe cero tolerancia al maltrato animal, y subrayó la importancia de ejercer una tutoría responsable hacia los animales de compañía, garantizando su bienestar y evitando conductas que deriven en sanciones legales.

Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier situación de maltrato o crueldad animal, a través de denuncias.propaem@morelos.gob.mx. Se recuerda que la colaboración social es fundamental para proteger a los seres sintientes y fomentar una convivencia armónica.

September 4, 2025
Llega a Tetecala el programa “Cosecha de Lluvia en Viviendas de Morelos
Llega a Tetecala el programa “Cosecha de Lluvia en Viviendas de Morelos

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Morelos continúa fortaleciendo el programa de Cosecha de Lluvia en el estado, el cual ahora se amplía a las viviendas, especialmente en aquellas zonas donde no existe red hidráulica. En la comunidad del Móvil, municipio de Tetecala, se instalaron sistemas que permitirán a las familias aprovechar el agua de la temporada de lluvias.

El titular de la SDS, Alan Dupré, destacó que a estas acciones se suman los siete sistemas instalados en escuelas del municipio, cada uno con la capacidad de captar el equivalente a 22 pipas de agua por temporada, beneficiando directamente a cientos de niñas, niños y jóvenes.

“La instrucción de nuestra gobernadora Margarita González Saravia ha sido clara: llegar a los lugares más alejados y a las comunidades menos favorecidas, transformando los programas en beneficios reales para la gente. Hoy en Tetecala cumplimos con ese compromiso”, subrayó Dupré.

El secretario agradeció la colaboración de la presidenta municipal, Rosebelia Benítez Bello, así como la disposición de las familias beneficiarias, recordando que desde el mes de mayo se dio seguimiento a las solicitudes presentadas por la comunidad.

Asimismo, señaló que Morelos avanza en la instalación de sistemas de cosecha de lluvia en viviendas en tres municipios: Cuernavaca, Huitzilac (en Cuajomulco) y Tetecala.

Finalmente, el funcionario reiteró que el Gobierno del Estado seguirá impulsando este programa en comunidades de difícil acceso, al destacar que el objetivo central es mejorar la calidad de vida de la población a través de soluciones sustentables y concretas.

September 3, 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Desarrollo Sustentable
Comunicado de prensa Secretaría de Desarrollo Sustentable

La Secretaría de Desarrollo Sustentable, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM) y en coordinación con el municipio de Tepoztlán, informa lo siguiente respecto a la yegua reportada en redes sociales:

Tras recibir el aviso, de inmediato se movilizó personal especializado de la dependencia estatal, quien localizó al ejemplar en la carretera a Santo Domingo Ocotitlán. Fue atendido por un médico veterinario que diagnosticó lesiones en sus extremidades delanteras y traseras, por lo que recibirá la atención correspondiente.

En este sentido, y con fundamento en la Ley Estatal de Fauna de Morelos, se realizó el aseguramiento precautorio del equino, quedando bajo resguardo del H. Ayuntamiento de Tepoztlán hasta su recuperación.

Cabe señalar que, la yegua porta una marca de fierro ganadero, por lo que se estableció contacto con la Dirección de Desarrollo Agropecuario municipal, con el propósito de identificar a su posible propietario y determinar las acciones legales conducentes.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con los municipios y las instancias competentes para garantizar el bienestar animal y dar puntual seguimiento a este caso, en estricto apego a la normatividad vigente.

September 3, 2025
Clausura SDS actividades de construcción y lotificación en la Sierra Monte Negro
Clausura SDS actividades de construcción y lotificación en la Sierra Monte Negro

El secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos, Alan Dupré, informó que, como parte de los recorridos de vigilancia en Áreas Naturales Protegidas, se llevó a cabo la clausura de actividades de construcción y lotificación de predios no autorizados en la Sierra Monte Negro, acciones que constituyen un delito conforme al Código Penal del Estado de Morelos y a la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Estas labores fueron realizadas por la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM).

El Secretario Alan Dupré reiteró: “Con estas acciones refrendamos nuestro compromiso con un desarrollo sustentable para Morelos, sin destruir el territorio. Seguiremos trabajando de manera firme para vigilar, atender y prevenir daños irreparables a nuestros ecosistemas”.

August 29, 2025
Inaugura Gobierno de Morelos la 3ª Fiesta del Hongo 2025
Inaugura Gobierno de Morelos la 3ª Fiesta del Hongo 2025

En la comunidad de San Juan Tlacotenco, Tepoztlán, con un llamado a reconocer el valor de la tierra y la importancia de la conservación del Bosque de Agua, el secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos, Alan Dupré, inauguró la 3ª Fiesta del Hongo 2025.

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, Alan Dupré destacó que esta feria es un ejemplo del trabajo conjunto entre comunidades, sociedad y órdenes de gobierno para potenciar el valor del territorio morelense.

“Nos da mucho gusto estar aquí con la ayudanta municipal y con el comité organizador, porque lo que debemos hacer desde el gobierno es apoyar y fortalecer estas iniciativas en las que la gente reconoce el valor de su tierra. Por instrucciones de la gobernadora se aprobaron recursos para respaldar esta feria”, señaló.

Dupré subrayó que este encuentro celebra no sólo la riqueza cultural y gastronómica de la región, sino también la importancia de proteger el bosque de agua, un ecosistema clave para el estado de Morelos. Informó que en los próximos meses se trabajará en la construcción de 150 kilómetros de brechas cortafuego en los municipios que lo conforman, incluido Tepoztlán, y que para la siguiente temporada de incendios este municipio contará con una brigada permanente equipada con herramientas necesarias para combatir el fuego.

Asimismo, reconoció la participación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de las secretarías de Cultura, Turismo, Desarrollo Agropecuario y de la Contraloría, subrayando que este esfuerzo refleja que el actual es un gobierno de territorio, cercano a las comunidades.

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, celebró con entusiasmo la iniciativa y el compromiso de la comunidad de San Juan Tlacotenco: “Desde el sector turismo vemos estas expresiones con muy buenos ojos. Nos encanta reconocer el gran esfuerzo que hace la comunidad y el estado por el medio ambiente. El turismo es 100% transversal, y esta feria debe sumarse al catálogo de experiencias comunitarias y de agroturismo que estamos impulsando en Morelos”, afirmó.

Altafi Valladares adelantó que el próximo año se fortalecerá la promoción de esta fiesta para impulsar el turismo comunitario en la región y felicitó a los organizadores por la continuidad de este evento, que hoy en día se consolida como un referente cultural y ambiental en el estado.

La inauguración contó con la presencia de la Margarita Galeana, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario; Alejandra Pani, Secretaria de la Contraloria; el presidente municipal de Tepoztlán, Perceo Quiróz; integrantes del comité organizador, autoridades estatales, académicos de la UAEM y habitantes de la comunidad.

Con un ambiente festivo y de hermandad, la 3ª Fiesta del Hongo 2025, que concluye con diversas actividades este domingo 24 de agosto, refrenda el compromiso de Morelos con la conservación ambiental, el fortalecimiento cultural y el desarrollo de experiencias turísticas sustentables.

August 25, 2025
Asegura Secretaría de Desarrollo Sustentable animales en Cuautla por venta en la vía pública
Asegura Secretaría de Desarrollo Sustentable animales en Cuautla por venta en la vía pública

Derivado de denuncias ciudadanas sobre actos de maltrato y crueldad animal en el municipio de Cuautla, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM), llevó a cabo acciones de investigación que permitieron corroborar los hechos denunciados, confirmando además la venta de animales en la vía pública, práctica que está prohibida en la entidad.

Como resultado, fueron asegurados varios cachorros que eran exhibidos con fines de venta, con el propósito de garantizar su bienestar, al comprobarse la violación a la Ley Estatal de Fauna que señala la prohibición de realizarse actos de exhibición y venta de animales en la vía pública en el territorio morelense sin autorización de la autoridad competente.

La dependencia estatal destacó que, derivado del procedimiento administrativo correspondiente, se aplicarán las sanciones establecidas en la normatividad vigente, a fin de erradicar estas prácticas y garantizar que no queden impunes.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, señaló: “En Morelos trabajamos de manera coordinada para erradicar estas prácticas que atentan contra la vida digna de los animales. Reiteramos nuestro compromiso de atender cada denuncia ciudadana y de aplicar la ley para garantizar el bienestar de todos los seres vivos”.

Asimismo, se informó que los ejemplares asegurados serán revisados por médicos veterinarios con la finalidad de verificar su estado de salud y brindarles la atención necesaria.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso de velar por el respeto a la vida animal y hacer cumplir la normatividad ambiental vigente.

August 25, 2025
Establece Secretaría de Desarrollo Sustentable alianza con colegio de ingenieros
Establece Secretaría de Desarrollo Sustentable alianza con colegio de ingenieros

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, encabezó un recorrido por las instalaciones del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec de Cuernavaca, acompañado por el equipo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos A.C., presidido por María Cristina Cruz González.

Durante la visita, el secretario reconoció el compromiso y profesionalismo de este gremio con quienes se inicia una colaboración para coordinar los trabajos técnicos que permitan contar con un dictamen detallado de seguridad en las estructuras de las instalaciones del parque, para planear las diferentes áreas a intervenir y rehabilitar.

“Den por hecho que vamos a continuar dignificando el Parque Barranca de Chapultepec, siempre respetando su gran valor como Área Natural Protegida y garantizando que siga siendo un espacio seguro y digno para las familias morelenses”, aseguró Alan Dupré.

El Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec es uno de los espacios más emblemáticos de Cuernavaca, considerado un importante pulmón de la ciudad, por lo que su conservación y rehabilitación representan un compromiso prioritario para el Gobierno del Estado de Morelos.

Con acciones conjuntas y el respaldo de la comunidad técnica, la SDS avanza en el fortalecimiento de proyectos que garantizan la sustentabilidad, seguridad y preservación de este patrimonio natural.

August 22, 2025
Clausura SDS obra habitacional en Cuernavaca por incumplimiento de impacto ambiental
Clausura SDS obra habitacional en Cuernavaca por incumplimiento de impacto ambiental

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno estatal, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem), clausuró una obra habitacional en la colonia Reforma de Cuernavaca, tras detectar construcción, remoción de suelo y tala de árboles sin la autorización de impacto ambiental correspondiente.

Sobre esta acción, Alan Dupré, titular de la SDS, explicó que el proceso se llevó a cabo conforme a las facultades de inspección y vigilancia, y precisó que se dará seguimiento puntual al caso conforme a la normativa, agotando los instrumentos legales para sancionar a los responsables.

El funcionario subrayó: “no vamos a permitir que se destruyan nuestros recursos naturales sin cumplir con la ley. El objetivo es minimizar los daños ocasionados y garantizar que cualquier desarrollo en el estado se realice de manera responsable y sustentable, sin destruir el territorio”.

De esta manera, la Secretaría refrendó el compromiso del Gobierno de la Gobernadora Margarita González Saravia de proteger el medio ambiente, salvaguardar los ecosistemas y promover un crecimiento ordenado que respete al territorio y a las comunidades en “La tierra que nos une”.

August 22, 2025
Inicia Gobierno de Morelos trabajos de mantenimiento y revitalización del arbolado del centro de Cuernavaca
Inicia Gobierno de Morelos trabajos de mantenimiento y revitalización del arbolado del centro de Cuernavaca

Con el objetivo de conservar y revitalizar el patrimonio natural del corazón de Cuernavaca, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la Secretaría de Administración, el Comité Estatal de Sanidad Forestal y especialistas en la materia, pusieron en marcha un programa integral de mantenimiento y revitalización del arbolado en la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar.

El titular de la SDS, Alan Dupré, destacó que estas acciones buscan garantizar que los árboles del zócalo capitalino se encuentren en mejores condiciones de salud, para que la ciudadanía pueda disfrutarlos por muchos años más.

Durante el arranque de los trabajos participaron Armando Burgos, del Laboratorio de Parasitología Vegetal del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma de Estado de Morelos (UAEM), y Raúl Medina Mendoza, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

En tal sentido, Raúl Medina explicó que los trabajos consisten en abrir zanjas cuidadosas alrededor de los árboles urbanos, los cuales, al estar rodeados de concreto, generan sus raíces de absorción cerca del tronco. Estas raíces serán descubiertas para facilitar la entrada de nutrimentos, fortaleciendo así su sistema.

El procedimiento contempla hidratación, aplicación de composta fortificada con micorrizas, bioestimulantes y aminoácidos, así como técnicas de remineralización y regeneración del suelo. Con ello se busca mejorar la vitalidad de los árboles y propiciar el crecimiento de nuevos brotes.

Por su parte, Armando Burgos señaló que el arbolado de la Plaza de Armas enfrenta problemas fitosanitarios causados por hongos y una especie de araña, que al tejer bolsas en el follaje debilita a los ejemplares. Para atender esta situación se trabaja en la rehabilitación del sustrato del suelo, el composteo y la aplicación de abonos, aprovechando la temporada de lluvias.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Sustentable refrendó el compromiso del Gobierno de Morelos de trabajar de la mano con especialistas, instituciones académicas y sociedad civil para proteger, conservar y revitalizar los espacios verdes urbanos, que además de embellecer la ciudad, son esenciales para el equilibrio ambiental.

August 19, 2025
Invita Gobierno de Morelos a la Tercera Fiesta del Hongo en el Bosque de Agua
Invita Gobierno de Morelos a la Tercera Fiesta del Hongo en el Bosque de Agua

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), invita a la ciudadanía a ser parte de la Tercera Fiesta del Hongo, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de agosto; las actividades iniciarán desde las 10:00 horas, en San Juan Tlacotenco, municipio de Tepoztlán.

Alan Dupré, titular de la SDS, informó que este evento es un espacio cultural que fomenta el cuidado de los bosques y el uso sustentable de los recursos naturales, como los hongos. Asimismo, subrayó que la realización de esta fiesta cuenta con recurso estatal.

“Esta celebración es un homenaje a los hongos, seres fundamentales para la salud de los bosques y pilares de la cultura mexicana, no sólo como alimento, sino también por su relevancia en la medicina tradicional, la espiritualidad y la ecología”, señaló.

Durante esta edición, las y los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades culturales, muestra gastronómica, conferencias, talleres, mercado de hongos y mucho más, en un ambiente ideal para convivir en familia y con amigos.

August 19, 2025
Integra Gobierno de Morelos brigadas comunitarias para monitoreo de vida silvestre en la reserva “Sierra Monte Negro”
Integra Gobierno de Morelos brigadas comunitarias para monitoreo de vida silvestre en la reserva “Sierra Monte Negro”

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de pequeños felinos silvestres, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), conformó las Brigadas Comunitarias de Monitoreo de Vida Silvestre en la "Reserva Estatal Sierra Monte Negro".

El titular de la SDS, Alan Dupré, explicó que, en el marco del Proyecto Estatal de Conservación de Pequeños Felinos Silvestres, se llevaron a cabo recorridos junto a integrantes de la comunidad para instalar cámaras trampa en puntos estratégicos de la sierra, acción que permitirá fortalecer las medidas de protección y generar información valiosa sobre las especies que habitan este ecosistema de gran relevancia para la entidad.

Asimismo, informó que los días 14 y 15 de agosto brigadas de voluntarias y voluntarios aplicarán encuestas en la comunidad de Tepetzingo, con el fin de recabar datos directamente de la ciudadanía y enriquecer la base de información del proyecto, y subrayó que las y los brigadistas estarán debidamente identificados para brindar certeza y confianza a las personas entrevistadas.

Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con el Ocelot Working Group (OWG), red global de conservación integrada por especialistas e investigadores comprometidos con la protección de pequeños felinos silvestres, en particular ocelotes, margays y jaguarundis, a lo largo de sus zonas de distribución natural.

Para finalizar, Dupré reconoció el respaldo del comisariado ejidal y de los ejidatarios de Yautepec y Barranca Honda, municipio de Tlaltizapán, con quienes se mantiene un trabajo coordinado a través de la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas, esfuerzo conjunto que permite consolidar acciones efectivas para preservar la Sierra Monte Negro y garantizar su legado ambiental a las futuras generaciones.

August 14, 2025
Realiza Gobierno de Morelos reforestación para la recuperación del Bosque de Agua
Realiza Gobierno de Morelos reforestación para la recuperación del Bosque de Agua

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), y en coordinación con autoridades federales, municipales, de bienes comunales y voluntarios, llevó a cabo una jornada de reforestación en el paraje “La Hacienda”, en el municipio de Huitzilac, destinada a la recuperación del Bosque de Agua.

La SDS dio a conocer que en esta actividad se destinaron 10 hectáreas a la reforestación, con la participación de más de 300 personas. En ese sentido, se destacó que hasta la fecha se han entregado más de 12 mil árboles nativos, especies como: pino pseudostrobus, pino greggii, pino montezumae, quercus rugosa y quercus laurina, para fortalecer la conservación de esta región estratégica para la captación y distribución de agua en el estado.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, subrayó los avances en materia de producción de árboles y colaboración interinstitucional:
“En este primer año de Gobierno producimos en viveros estatales más de un millón de árboles, además de recibir 400 mil adicionales gracias a un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México.”

Además, Alan Dupré, refirió que el Bosque de Agua es un ecosistema esencial para la recarga de mantos acuíferos, el equilibrio climático y la biodiversidad. Su preservación requiere la colaboración de todos los sectores, por lo que el Gobierno del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando con las comunidades y autoridades para garantizar su cuidado a largo plazo.

En tanto, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana, resaltó la importancia de Huitzilac para el abastecimiento de agua en Morelos y reafirmó el compromiso del Gobierno Estatal con la conservación forestal:

“Morelos le debe mucho a Huitzilac, aquí se genera y se capta el agua que llega al resto del estado. Nos interesa recuperar y conservar estos bosques trabajando en comunidad y fortaleciendo la relación entre localidades”, comentó.

Además, la subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, Columba López, hizo un llamado a un manejo responsable del territorio: “Proponemos trabajar con núcleos agrarios, Conanp y Conagua para diseñar sistemas agroforestales que no alteren el ecosistema, siempre con base técnica sólida y en beneficio de la comunidad”.

Al evento asistieron: César Dávila, presidente municipal de Huitzilac; Juan Ramón Acosta Cebreros, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) delegación Morelos; Felipe Martínez Meza, director del Corredor Biológico Chichinautzin; Alejandro López Portillo, director del Parque Nacional Lagunas de Zempoala; Sonia Prado Roque, en representación del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); en representación de Bienes Comunales de Huitzilac, Jaime Santamaría.

August 12, 2025
Reconoce Gobierno de Morelos a iniciativa privada por impulsar energías limpias
Reconoce Gobierno de Morelos a iniciativa privada por impulsar energías limpias

En representación de la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, el secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, asistió a la ceremonia de inauguración del nuevo Sistema de Combustibles Alternos en la planta de Cementos Moctezuma, ubicada en Tepetzingo, municipio de Emiliano Zapata.

Durante el acto protocolario se destacó que a través de una innovadora tecnología, única en su tipo en México, se podrá reducir significativamente el uso de combustibles fósiles en la producción de cemento, por lo que el titular de la SDS expresó su reconocimiento a la empresa por ser socialmente responsable y con una clara visión de beneficio colectivo.

Asimismo, Alan Dupré destacó que la colaboración con el sector privado fortalecerá la Estrategia Estatal de Gestión Integral de Residuos Sólidos, impulsando una economía circular más responsable y sustentable para “La tierra que nos une”.

En su intervención, el director general de Cementos Moctezuma, José María Barroso, comentó que a través de este nuevo sistema se transformarán los neumáticos y otros desechos, que comúnmente terminan en tiraderos clandestinos, en combustibles alternos, lo que contribuye de forma importante a la reducción de la contaminación. La planta tiene la capacidad de procesar más de 150 mil toneladas de residuos al año.

August 7, 2025
Convoca Gobierno de Morelos a jornada de reforestación colectiva en el Bosque de Agua, en Huitzilac
Convoca Gobierno de Morelos a jornada de reforestación colectiva en el Bosque de Agua, en Huitzilac

La Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Morelos hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a la reforestación colectiva en el Bosque de Agua, una acción conjunta para proteger y conservar uno de los ecosistemas más importantes del estado y del centro del país.

La actividad se llevará a cabo el próximo 11 de agosto, a partir de las 8:00 de la mañana, en el paraje La Hacienda, ubicado en el municipio de Huitzilac. Se trata de una actividad familiar y abierta a todo público, se recomienda asistir con ropa cómoda, calzado adecuado y, en caso de contar con herramientas como palas, llevarlas para facilitar las labores de plantación.

A la convocatoria se suman las secretarías de Desarrollo Agropecuario y del Bienestar, del Gobierno Federal, a través del programa Sembrando; el Comisariado de Bienes Comunales y el Ayuntamiento de Huitzilac, en un esfuerzo conjunto con el valioso respaldo de la comunidad.

Con esta jornada, orientada a fortalecer el vínculo comunitario y el compromiso ambiental. Morelos reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la restauración de sus recursos naturales, consolidando una red de colaboración ciudadana por el Bosque de Agua.

August 4, 2025
Explorar más noticias