Logo de morelos
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos

¿Quiénes

Somos?

Marco Jurídico
Servicio en línea de difusión del Marco Jurídico Estatal vigente
Más información
Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.
No items found.

Objetivos

estrategícos

00
Investigación científica y tecnológica
Fomentar y apoyar el desarrollo de proyectos de investigación que generen conocimientos y soluciones innovadoras en diversas áreas, como salud, medio ambiente, energía, entre otras.
00
Impulso a la innovación
Promover la transferencia de tecnología y el desarrollo de innovaciones que puedan ser aplicadas en sectores productivos, mejorando la competitividad y el crecimiento económico de Morelos.
00
Desarrollo del talento científico
Apoyar la formación y capacitación de recursos humanos altamente calificados, ofreciendo becas, programas de formación y oportunidades de colaboración en ciencia y tecnología.
00
Vinculación
Facilitar la interacción y colaboración entre instituciones académicas, centros de investigación y empresas para que el conocimiento científico tenga aplicaciones prácticas y beneficie al desarrollo industrial y social.
00
Divulgación y cultura científica
Fomentar la cultura científica entre la población mediante actividades de divulgación y educación, acercando la ciencia y la tecnología a los ciudadanos para aumentar su comprensión y participación en estas áreas.
00
Fondos y financiamientos
Gestionar recursos y fondos estatales, nacionales e internacionales para el apoyo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos
Concluye Gobierno del Estado programa de enseñanza científica para docentes de nivel secundaria

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación científica como motor del desarrollo social y económico.

En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) concluyeron exitosamente el curso “Ciencia en el aula”, una iniciativa orientada a fortalecer las competencias pedagógicas de las y los docentes de nivel secundaria.

Durante cuatro jornadas de trabajo, realizadas en el Museo de Ciencias de Morelos, 80 maestras y maestros participaron en actividades experimentales y teóricas en las áreas de Química, Física, Biología y Matemáticas.

En este sentido, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, señaló que este tipo de programas “brindan a las y los docentes herramientas para impulsar el aprendizaje activo y despertar el interés científico en las y los estudiantes”.

Estas dinámicas fomentaron la aplicación práctica del conocimiento y la incorporación de estrategias didácticas innovadoras en las aulas.

Por su parte, la directora del CeMoCC, Alejandra Ramírez Mendoza, destacó que el objetivo es “acercar la ciencia a las aulas, haciendo que sea comprensible, divertida y parte de la vida cotidiana”.

A través de acciones como esta, el Gobierno de Morelos impulsa una educación basada en el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración, promoviendo en niñas, niños y juventudes una conexión significativa con la ciencia y la tecnología.

Realiza Gobierno de Morelos ExpoCiencias 2025

El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) llevaron a cabo el evento ExpoCiencias 2025, en el parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca.

Cabe mencionar que ocho proyectos de “La tierra que nos une”, fueron seleccionados para participar en la etapa nacional; las propuestas abarcaron biología, medio ambiente, ciencias exactas y naturales, medicina y salud. En este sentido, destacaron iniciativas en ciencias sociales, agropecuarias, alimentos, materiales y computación, además, se sumaron proyectos de mecatrónica, espacio e ingeniería, mostrando la diversidad del talento científico.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “Estamos convencidos de que este tipo de eventos son una plataforma que impulsa el talento de las y los estudiantes a nivel nacional e internacional, la participación de ocho proyectos que avanzan a la etapa nacional refleja el compromiso, creatividad y el esfuerzo de nuestras juventudes. Este encuentro no sólo fortalece la formación académica, también abre camino a nuevas oportunidades para que la niñez y juventud sigan construyendo un futuro con ciencia e innovación.

La participación de los alumnos se clasificó en cinco categorías: petit, kids, juvenil, medio superior y superior, lo que permitió una competencia justa y equitativa, además de brindar una plataforma para que los jóvenes científicos presentaran sus proyectos en función de su nivel académico.

Los proyectos acreditados que competirán ahora en ExpoCiencias Nacional 2025 Tamaulipas son: Generador eléctrico de bicicleta; Sistema de medición de consumo de agua accesible para personas de bajos recursos, ambos categoría: Superior Medio ambiente de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ).

Datos fármaco-epidemiológicos de la seguridad de medicamentos para el tratamiento de la obesidad, categoría: Superior Medicina y salud, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y Universidad del Valle de Cuernavaca (Univac); El amor por el huerto NC Cuernavaca como principal motor de conciencia ecológica, categoría: Kids Medio ambiente del School Cuernavaca.

Otro de los ganadores es Sistema independiente de riego agro-solar "SIRA" categoría: Superior Agropecuarias y de alimentos, del Instituto Tecnológico de Zacatepec TecNM; además de Proyecto Nube categoría: Superior Ciencias sociales y humanidades de la Escuela de Estudios Superiores de Yautepec de la UAEM.

Determinación y evaluación de un fragmento variable de cadena sencilla (scFv) que reconozca adiponectina, categoría Superior Medicina y Salud, delCentro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Unidad Morelos, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Actividad insecticida de Tournefortia Hirsutissima sobre Atta Cephalotes, categoría Medio Superior Medio Ambiente, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTiS) 76

El equipo merecedor de la acreditación internacional a ATAST-IFEST 2026 en Monastir, Túnez, fue: Proyecto Nube, categoría Superior Ciencias sociales y humanidades, de la Escuela de Estudios Superiores de Yautepec.

Por su parte Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, resaltó la curiosidad y creatividad de niñas, niños y juventudes que son la base de un futuro científico sólido.

“La diversidad de proyectos presentados refleja el compromiso por acercar la ciencia a la sociedad, este espacio inspira a nuevas generaciones a soñar, crear y transformar con conocimiento”, comentó.

Con estas accione

Promueve Gobierno de Morelos ciclo de conferencias para fortalecer el emprendimiento

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT), llevó a cabo la conferencia “Estrategias fiscales inteligentes para impulsar tu negocio”, a fin de brindar a la ciudadanía más y mejores herramientas para fortalecer sus proyectos productivos.

Lo anterior, como parte del ciclo de conferencias “Saberes para el Emprendimiento”, actividad que permite acercar conocimientos clave a emprendedoras y emprendedores para fortalecer la gestión y el crecimiento de sus iniciativas, contribuyendo al emprendimiento del estado, esta jornada se llevó a cabo en las instalaciones del CeMITT.

Por su parte Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que este ciclo de conferencias representa una oportunidad para acercar conocimiento práctico a la comunidad emprendedora, fortaleciendo la innovación y el desarrollo económico de Morelos.

Durante la jornada se abordaron contenidos prácticos para minimizar riesgos financieros, garantizar el cumplimiento normativo y fomentar una cultura fiscal que favorezca la planificación. Estos temas permiten anticipar futuros eventos económicos y benefician especialmente a microemprendedores que buscan consolidar sus proyectos.

A su vez, Patricia Pérez Sabino, directora del CeMITT subrayó: “Nuestro compromiso es acompañar a las y los emprendedores, brindando acceso a herramientas que impacten directamente en el éxito de sus proyectos”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la población en acercar herramientas útiles para el fortalecimiento del tejido económico local. Para conocer más sobre las conferencias del ciclo “Saberes para el Emprendimiento”, las y los interesados pueden consultar la página oficial del CeMITT.

Concluye Gobierno del Estado programa de enseñanza científica para docentes de nivel secundaria
Concluye Gobierno del Estado programa de enseñanza científica para docentes de nivel secundaria

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación científica como motor del desarrollo social y económico.

En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) concluyeron exitosamente el curso “Ciencia en el aula”, una iniciativa orientada a fortalecer las competencias pedagógicas de las y los docentes de nivel secundaria.

Durante cuatro jornadas de trabajo, realizadas en el Museo de Ciencias de Morelos, 80 maestras y maestros participaron en actividades experimentales y teóricas en las áreas de Química, Física, Biología y Matemáticas.

En este sentido, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, señaló que este tipo de programas “brindan a las y los docentes herramientas para impulsar el aprendizaje activo y despertar el interés científico en las y los estudiantes”.

Estas dinámicas fomentaron la aplicación práctica del conocimiento y la incorporación de estrategias didácticas innovadoras en las aulas.

Por su parte, la directora del CeMoCC, Alejandra Ramírez Mendoza, destacó que el objetivo es “acercar la ciencia a las aulas, haciendo que sea comprensible, divertida y parte de la vida cotidiana”.

A través de acciones como esta, el Gobierno de Morelos impulsa una educación basada en el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración, promoviendo en niñas, niños y juventudes una conexión significativa con la ciencia y la tecnología.

October 6, 2025
Realiza Gobierno de Morelos ExpoCiencias 2025
Realiza Gobierno de Morelos ExpoCiencias 2025

El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) llevaron a cabo el evento ExpoCiencias 2025, en el parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca.

Cabe mencionar que ocho proyectos de “La tierra que nos une”, fueron seleccionados para participar en la etapa nacional; las propuestas abarcaron biología, medio ambiente, ciencias exactas y naturales, medicina y salud. En este sentido, destacaron iniciativas en ciencias sociales, agropecuarias, alimentos, materiales y computación, además, se sumaron proyectos de mecatrónica, espacio e ingeniería, mostrando la diversidad del talento científico.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “Estamos convencidos de que este tipo de eventos son una plataforma que impulsa el talento de las y los estudiantes a nivel nacional e internacional, la participación de ocho proyectos que avanzan a la etapa nacional refleja el compromiso, creatividad y el esfuerzo de nuestras juventudes. Este encuentro no sólo fortalece la formación académica, también abre camino a nuevas oportunidades para que la niñez y juventud sigan construyendo un futuro con ciencia e innovación.

La participación de los alumnos se clasificó en cinco categorías: petit, kids, juvenil, medio superior y superior, lo que permitió una competencia justa y equitativa, además de brindar una plataforma para que los jóvenes científicos presentaran sus proyectos en función de su nivel académico.

Los proyectos acreditados que competirán ahora en ExpoCiencias Nacional 2025 Tamaulipas son: Generador eléctrico de bicicleta; Sistema de medición de consumo de agua accesible para personas de bajos recursos, ambos categoría: Superior Medio ambiente de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ).

Datos fármaco-epidemiológicos de la seguridad de medicamentos para el tratamiento de la obesidad, categoría: Superior Medicina y salud, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y Universidad del Valle de Cuernavaca (Univac); El amor por el huerto NC Cuernavaca como principal motor de conciencia ecológica, categoría: Kids Medio ambiente del School Cuernavaca.

Otro de los ganadores es Sistema independiente de riego agro-solar "SIRA" categoría: Superior Agropecuarias y de alimentos, del Instituto Tecnológico de Zacatepec TecNM; además de Proyecto Nube categoría: Superior Ciencias sociales y humanidades de la Escuela de Estudios Superiores de Yautepec de la UAEM.

Determinación y evaluación de un fragmento variable de cadena sencilla (scFv) que reconozca adiponectina, categoría Superior Medicina y Salud, delCentro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Unidad Morelos, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Actividad insecticida de Tournefortia Hirsutissima sobre Atta Cephalotes, categoría Medio Superior Medio Ambiente, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTiS) 76

El equipo merecedor de la acreditación internacional a ATAST-IFEST 2026 en Monastir, Túnez, fue: Proyecto Nube, categoría Superior Ciencias sociales y humanidades, de la Escuela de Estudios Superiores de Yautepec.

Por su parte Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, resaltó la curiosidad y creatividad de niñas, niños y juventudes que son la base de un futuro científico sólido.

“La diversidad de proyectos presentados refleja el compromiso por acercar la ciencia a la sociedad, este espacio inspira a nuevas generaciones a soñar, crear y transformar con conocimiento”, comentó.

Con estas accione

October 6, 2025
Promueve Gobierno de Morelos ciclo de conferencias para fortalecer el emprendimiento
Promueve Gobierno de Morelos ciclo de conferencias para fortalecer el emprendimiento

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT), llevó a cabo la conferencia “Estrategias fiscales inteligentes para impulsar tu negocio”, a fin de brindar a la ciudadanía más y mejores herramientas para fortalecer sus proyectos productivos.

Lo anterior, como parte del ciclo de conferencias “Saberes para el Emprendimiento”, actividad que permite acercar conocimientos clave a emprendedoras y emprendedores para fortalecer la gestión y el crecimiento de sus iniciativas, contribuyendo al emprendimiento del estado, esta jornada se llevó a cabo en las instalaciones del CeMITT.

Por su parte Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que este ciclo de conferencias representa una oportunidad para acercar conocimiento práctico a la comunidad emprendedora, fortaleciendo la innovación y el desarrollo económico de Morelos.

Durante la jornada se abordaron contenidos prácticos para minimizar riesgos financieros, garantizar el cumplimiento normativo y fomentar una cultura fiscal que favorezca la planificación. Estos temas permiten anticipar futuros eventos económicos y benefician especialmente a microemprendedores que buscan consolidar sus proyectos.

A su vez, Patricia Pérez Sabino, directora del CeMITT subrayó: “Nuestro compromiso es acompañar a las y los emprendedores, brindando acceso a herramientas que impacten directamente en el éxito de sus proyectos”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la población en acercar herramientas útiles para el fortalecimiento del tejido económico local. Para conocer más sobre las conferencias del ciclo “Saberes para el Emprendimiento”, las y los interesados pueden consultar la página oficial del CeMITT.

October 6, 2025
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Participa CCyTEM en FLIMO 2025

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) participaron en la XIV edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos (FLIMO), organizado por la Secretaría de Cultura, con la revista Hypatia Kids y las y los “Exploradores de la Tecnología”.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “Presentamos con orgullo la Revista Hypatia Kids y la participación de las y los “Exploradores de la Tecnología”, nuestro objetivo es acercar la ciencia, tecnología e innovación, mediante la robótica, a todas las edades y sectores de la comunidad”.

En el marco de este evento se destacaron talleres, lecturas y actividades interactivas en las cuales se acerca la ciencia de manera divertida. Con ello la revista, las y los exploradores de la tecnología se convierten en una ventana para sembrar el amor por el conocimiento.

Por su parte Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), resaltó que ambos proyectos llevan la ciencia de los libros a la práctica, y anunció la próxima publicación de un nuevo número. “Estas iniciativas acercan a la comunidad a la robótica de forma interactiva y despiertan desde la infancia el interés científico”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de impulsar la ciencia y la tecnología como pilares del desarrollo. Asimismo, promueve la bibliodiversidad, inclusión y la formación de lectoras y lectores críticos y creativos, con espacios donde el conocimiento y la imaginación se encuentren para transformar comunidades.

October 3, 2025
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*

Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a las juventudes, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), participaron en el Encuentro TUJPA 2025 Voz, Acción y Movimiento.

De esta manera, en la actividad realizada en la Escuela Secundaria “Mariano Escobedo”, del municipio de Huitzilac, el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) llevó el programa “Exploradores de la Tecnología”, mediante el cual, acercó el conocimiento de la robótica y otras disciplinas científicas a la comunidad estudiantil, promoviendo una cultura científica comunitaria.

En este marco, Jaime Arau Roffiel, director del CCYTEM, señaló: “Eventos como el Encuentro TUJPA 2025 Voz, Acción y Movimiento, son una oportunidad para inspirar vocaciones científicas desde edades tempranas, fortalecer el tejido social y demostrar que la ciencia es una herramienta poderosa para construir soluciones en beneficio de todas y todos”.

Asimismo, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó: “Acercar la robótica y la ciencia a la comunidad es sembrar confianza en el futuro. Cada niña, niño y joven que descubre su potencial se convierte en agente de cambio. En Morelos, la innovación es una herramienta para transformar nuestro presente y fortalecer el tejido social”.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la transformación social y educativa, impulsando espacios de participación que fortalecen el orgullo histórico de Morelos y promueven el bienestar colectivo en “La tierra que nos une”.

October 3, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos formación en materia de cambio climático
Fortalece Gobierno de Morelos formación en materia de cambio climático

A fin de consolidar acciones de capacitación y sensibilización en torno al cambio climático, el Gobierno estatal, a través la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), convocó a una reunión informativa en el Museo de Ciencias de Morelos.

En la sesión se contó con la participación del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y de la asociación civil INNOVEC, que trabaja de manera coordinada en la construcción de un convenio de colaboración orientado a la formación de personas clave en la atención de los desafíos ambientales.

En este marco, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó la importancia de impulsar alianzas que fortalezcan el conocimiento y la participación social: “Este esfuerzo compartido nos permite acercar herramientas científicas y formativas a quienes toman decisiones, con la convicción de que enfrentar el cambio climático requiere del compromiso de todas y todos”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza directora del CeMoCC, señaló: “Enfrentar el cambio climático exige preparación y conciencia colectiva, impulsamos la formación de personas clave que transformen el conocimiento en acciones concretas. Sólo así podremos garantizar un futuro sostenible para las y los morelenses”.

Durante la reunión se abordaron temas estratégicos como la introducción al cambio climático y la relación entre suelos y cambio climático, buscando generar un espacio de diálogo y reflexión que permita vincular la ciencia con la acción comunitaria.

Se contó con la participación de la Secretaría de Educación, Academia de Ciencias de Morelos (ACMOR), Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Universidad Guizar y Valencia, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi), Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Colegio Agora de Morelos, Coalición Ambiental, Ecopil, Colegio de Biólogos, Biólogos Anónimos y Biólogos en Acción.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar ambiental, promoviendo la construcción de una cultura de sostenibilidad que fortalezca a la sociedad morelense y proyecte al estado como referente nacional en la defensa de “La tierra que nos une”.

October 3, 2025
Desarrolla Morelos vocaciones científicas con programa “Exploradores de la Tecnología”
Desarrolla Morelos vocaciones científicas con programa “Exploradores de la Tecnología”

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la ciencia y la tecnología como ejes estratégicos para la educación y el desarrollo social. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), continúa el programa las y los “Exploradores de la Tecnología”, una iniciativa que busca sembrar la semilla de la innovación en las nuevas generaciones.

Durante esta edición, el barrio de San Miguel, en el municipio de Hueyapan, recibió la visita del Museo de Ciencias de Morelos. Más de 460 niñas, niños y juventudes de la primaria “Carlos A. Carrillo” participaron en talleres y charlas sobre robótica, programación, impresión 3D y otras tecnologías emergentes, acercándose de manera práctica y divertida al mundo científico.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que este programa representa un paso firme hacia un futuro basado en la innovación: “Su llegada a comunidades como San Miguel demuestra que la ciencia y la tecnología no deben concentrarse en un sólo espacio, sino compartirse con todas y todos”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó que las y los “Exploradores de la Tecnología” tiene como misión acercar la ciencia y la innovación a las comunidades, despertando la curiosidad y fortaleciendo el interés de niñas, niños y juventudes en el conocimiento científico.

En el arranque de actividades estuvieron Rubén Mariaca Tapia, concejal representante legal del municipio indígena de Hueyapan, e Irma Castellanos Bautista, concejal con la comisión de Educación, quienes acompañaron a la comunidad en esta jornada de aprendizaje.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos fortalece la formación integral de la niñez y juventudes, acercando la ciencia de manera vivencial y fomentando la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo que transforman el futuro.

September 30, 2025
Convoca Gobierno de Morelos al Premio Tagüeña a la divulgación científica
Convoca Gobierno de Morelos al Premio Tagüeña a la divulgación científica

Uno de los compromisos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, es fortalecer el desarrollo de la ciencia y la tecnología como pilares estratégicos para la educación y el progreso de la sociedad. En este sentido, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), se da a conocer la convocatoria al Premio Tagüeña a la divulgación científica, un reconocimiento que celebra el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de las y los divulgadores de la ciencia en la entidad.

La convocatoria permanecerá abierta del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025. Las y los interesados podrán registrar su postulación en el siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/registro-premio-taguena-a-la-divulgacion-cientifi
bases en: https://goo.su/FeiKtPS

Por su parte, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, subrayó que el Premio Tagüeña a la divulgación científica es un reconocimiento que enaltece la labor de quienes hacen de la ciencia un puente con la sociedad. Destacó que este esfuerzo no sólo fortalece la cultura científica en Morelos, sino que también impulsa la innovación y el pensamiento crítico en la ciudadanía.

Las y los ganadores serán reconocidos en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo el viernes 17 de octubre de 2025, en el Museo de Ciencias del Estado de Morelos, dentro del Parque San Miguel Acapantzingo, en un evento que también contará con conferencias y proyección de documentales.

Al respecto, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó que este premio representa una oportunidad única para reconocer a quienes dedican su tiempo y talento a acercar el conocimiento científico a la sociedad, fomentando la cultura científica y tecnológica, y sembrando vocaciones en las nuevas generaciones.

El Premio Tagüeña a la divulgación científica reconoce a quienes, desde el periodismo, la creación de talleres, la investigación, la docencia y la comunicación pública, hacen posible que el conocimiento llegue a niñas, niños, jóvenes y personas adultas en formatos accesibles y atractivos. Con ello, se impulsa el desarrollo de una sociedad más informada, participativa y entusiasta por la ciencia.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la promoción de la cultura científica, reconociendo la labor de quienes divulgan el conocimiento como un pilar para el desarrollo integral, equitativo y sostenible del estado.

September 26, 2025
Firma Gobierno de Morelos convenio para impulsar innovación y vinculación empresarial
Firma Gobierno de Morelos convenio para impulsar innovación y vinculación empresarial

Con el objetivo de fortalecer la innovación y el desarrollo tecnológico, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT), firmaron un convenio de colaboración con Ángeles en Ark, S. A. de C.V. Cuernavaca.

Con ello se busca fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento, al beneficiar tanto a la comunidad científica como al sector productivo de la entidad. El acuerdo establece bases de cooperación para impulsar proyectos conjuntos, promover la formación de talento especializado y fomentar la divulgación científica hacia diversos sectores.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, señaló que este convenio representa una oportunidad estratégica para sumar capacidades y fortalecer la innovación en Morelos, y asegurando que la ciencia y la tecnología sean ejes fundamentales para el desarrollo económico y social de la entidad.

El convenio tendrá vigencia hasta el 15 de septiembre de 2030, lo que permitirá consolidar iniciativas de largo plazo orientadas a la transferencia tecnológica, la creación de proyectos colaborativos y la generación de oportunidades para las y los morelenses.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la vinculación entre la academia, industria y sociedad. Esta alianza fortalece la economía basada en el conocimiento y consolida a Morelos como un referente nacional en ciencia, tecnología e innovación.

September 26, 2025
Realiza Gobierno de Morelos segunda edición de Impulso 4 para fortalecer emprendimientos
Realiza Gobierno de Morelos segunda edición de Impulso 4 para fortalecer emprendimientos

Con el objetivo de fortalecer la innovación y el desarrollo económico, el Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), llevó a cabo el evento de evaluación de la convocatoria Impulso 4. Reto de emprendimiento en 3 minutos.

Esto, con apoyo del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM).

La iniciativa estuvo dirigida a emprendedoras, emprendedores y empresas de Morelos en sectores como agroindustria, bioemprendimientos, turismo inteligente, servicios tecnológicos, educación digital y ciencia aplicada. Ofrece capacitación, acompañamiento estratégico y esquemas de incubación y financiamiento, fomentando la creación de empleos y el fortalecimiento de la competitividad estatal.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM señaló: “El talento y la creatividad de las y los morelenses son la base para construir un futuro con mayor bienestar. Con esta segunda edición de Impulso 4 reafirmamos nuestro compromiso de apoyar proyectos que generen desarrollo, empleos y soluciones innovadoras para la ciudadanía”.

Por su parte, el secretario técnico de Desarrollo Económico y del Trabajo, Salvador Rivera Chávez, destacó que el emprendimiento es un motor fundamental para la economía local, ya que impulsa la generación de empleos, promueve la competitividad y abre nuevas oportunidades de negocio que fortalecen el crecimiento de Morelos.

Durante el evento, las y los finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado de especialistas, se contó con la mentoría y acompañamiento de Canacintra y ADIEM. Las propuestas destacadas podrán acceder a procesos de incubación y financiamiento de hasta 350 mil pesos, además de oportunidades de vinculación estratégica para su crecimiento.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con el fortalecimiento económico a través de la innovación tecnológica, el emprendimiento y el desarrollo empresarial, generando nuevas oportunidades para la ciudadanía.

September 25, 2025
Impulsa Morelos la innovación y la propiedad intelectual con visión global
Impulsa Morelos la innovación y la propiedad intelectual con visión global

Con el propósito de potenciar la capacidad innovadora de Morelos, fomentar la protección de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales, así como abrir nuevas rutas de colaboración internacional, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), realizó el Encuentro Institucional: Convocatoria IMPI 2025, Propiedad Intelectual y Perspectivas del STS en Morelos.

El evento se llevó a cabo en el auditorio Emiliano Zapata Salazar de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se presentaron los alcances de la convocatoria de propiedad intelectual del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y se convocó a centros e institutos de investigación a integrarse al STS Latam and Caribbean Forum 2025, espacio internacional que permitirá fortalecer la presencia científica y tecnológica de Morelos.

El director general del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, subrayó que “la participación de Morelos en el STS Latam and Caribbean Forum 2025 es una oportunidad estratégica para crear alianzas, visibilizar el talento de las y los investigadores, además de aportar soluciones a los grandes retos globales, consolidando al estado como referente en innovación y conocimiento”.

Por su parte, el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó: “Reafirmamos nuestro compromiso con el talento creativo y la capacidad inventiva de las y los mexicanos. El Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025 busca reconocer proyectos que transforman realidades y fortalecer la cultura de protección de la propiedad industrial. Invitamos a juventudes, mujeres y hombres innovadores a sumarse a esta convocatoria nacional”.

En el acto protocolario participaron Gerardo Gama Hernández, secretario de extensión universitaria de la UAEM; Carlos Martínez Cue, coordinador de la Secretaría de Economía en Morelos; y Eulalia Méndez Monroy, directora divisional de Patentes del IMPI, quien ofreció una sesión informativa sobre el Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la vinculación entre academia, investigación y sector productivo, promoviendo una cultura de innovación que protege la propiedad intelectual y posiciona a Morelos en la agenda científica y tecnológica internacional.

September 24, 2025
Continúa CCyTEM programa “Exploradores de la Tecnología” para inspirar a jóvenes a descubrir el mundo de la ciencia
Continúa CCyTEM programa “Exploradores de la Tecnología” para inspirar a jóvenes a descubrir el mundo de la ciencia

Uno de los compromisos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, es fortalecer el desarrollo de la ciencia y la tecnología como pilares estratégicos para la educación y el progreso de la sociedad. En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), continúan impulsando el programa “Exploradores de la Tecnología”.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “El programa “Exploradores de la Tecnología” representa un paso firme hacia la construcción de un futuro basado en la innovación. Su llegada a comunidades como Texcala demuestra que la ciencia y la tecnología no deben concentrarse en un solo espacio, sino compartirse con todas y todos”.

De esta manera, las y los habitantes de Texcala, perteneciente al municipio de Yecapixtla, recibieron la visita del Museo de Ciencias de Morelos.

Durante la jornada, más de 400 niñas, niños y juventudes del Preescolar “Manuel Acuña”, la Escuela Primaria “Benito Juárez” y la Telesecundaria “General Emiliano Zapata Salazar” participaron con entusiasmo en talleres y ponencias de robótica, programación, impresión 3D y tecnologías de vanguardia.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, señaló que “Exploradores de la Tecnología” tiene como propósito acercar la ciencia y la innovación a las comunidades rurales de Morelos.

Con ello, se busca despertar la curiosidad y fomentar el interés de niñas, niños y juventudes en el conocimiento científico, impulsando su formación con herramientas que fortalezcan su futuro académico y profesional.

Durante el acto protocolario de inicio de actividades se contó con la presencia de Karina Lizbeth López Robles, sindica municipal de Yecapixtla; así como personal del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAP) y Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET).

Con iniciativas como esta, el Gobierno de Morelos refuerza su compromiso con la formación integral de la niñez y las juventudes. Estas actividades acercan la ciencia de manera vivencial, despertando la creatividad, el interés por la innovación y el trabajo colaborativo.

September 23, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos herramientas para fortalecer el emprendimiento
Impulsa Gobierno de Morelos herramientas para fortalecer el emprendimiento

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), impartió la conferencia Branding, como parte del ciclo “Saberes para el emprendimiento”.

Esta plática, impartida el 12 de septiembre, tuvo como objetivo brindar a las y los 30 emprendedores que lo tomaron herramientas útiles para construir marcas sólidas que fortalezcan sus proyectos productivos.

Jaime Arau, director general del CCyTEM, señaló: “Al impulsar espacios de formación como este, buscamos que las y los emprendedores de Morelos fortalezcan sus capacidades y encuentren en la innovación un aliado estratégico. La propiedad intelectual y el desarrollo de marca son herramientas fundamentales para transformar una idea en un proyecto sólido y con impacto real en la sociedad.”

La jornada representó una oportunidad valiosa para emprendedores y estudiantes que buscan fortalecer sus proyectos con una visión más competitiva. A través de este tipo de capacitaciones, se promueve que la sociedad acceda a herramientas prácticas que impulsan el desarrollo económico, el uso del conocimiento aplicado y la generación de soluciones sostenibles en beneficio de sus comunidades.

La conferencia combinó teoría y práctica, brindando a las y los asistentes técnicas para diseñar y consolidar su marca, además de actividades enfocadas en reconocer cómo la identidad influye en la percepción del mercado. Este enfoque permitió un aprendizaje dinámico y adaptado a las necesidades reales del ambiente emprendedor en Morelos.

A través de estas iniciativas, el Gobierno de “La tierra que nos une” consolida su compromiso con la innovación y el desarrollo económico, brindando a la ciudadanía herramientas que potencian el talento emprendedor y generan mayores oportunidades de crecimiento para la región.

September 12, 2025
Presenta Gobierno estatal convocatoria ExpoCiencias Morelos 2025, dedicada a niñas, niños y juventudes morelenses
Presenta Gobierno estatal convocatoria ExpoCiencias Morelos 2025, dedicada a niñas, niños y juventudes morelenses

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), da a conocer la convocatoria al concurso ExpoCiencias Morelos 2025, un espacio que promueve la creatividad, el talento y la innovación de las juventudes morelenses.

Al respecto, Jaime Eugenio Arau Roffiel director del CCyTEM, destacó que ExpoCiencias Morelos 2025 representa una plataforma única para que las juventudes del estado presenten sus proyectos científicos y tecnológicos, impulsando no sólo su creatividad e innovación, sino también el desarrollo de habilidades que serán clave para su futuro académico y profesional.

La convocatoria permanecerá abierta desde su publicación en los medios oficiales del CCyTEM y del CeMoCC hasta el 26 de septiembre de 2025. Las y los interesados podrán realizar su registro en el siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/registro-expociencias-morelos-2025/form

Los proyectos seleccionados serán dados a conocer el 29 de septiembre, y quienes resulten aceptados participarán en la etapa presencial del concurso, que se llevará a cabo el 03 de octubre de 2025.

ExpoCiencias Morelos es un concurso que impulsa las vocaciones científicas y fomenta la vinculación entre centros de investigación, instituciones educativas y organismos gubernamentales. A través de los proyectos presentados por estudiantes morelenses, con el acompañamiento de docentes e investigadores, se fortalece el desarrollo del talento juvenil y la innovación en el estado.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza directora del CeMoCC, señaló que este evento también busca generar lazos estratégicos con la Academia de Ciencias, empresas de base tecnológica y divulgadores independientes, consolidando así un espacio integral para la promoción y el fortalecimiento de la cultura científica en Morelos.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con una educación inclusiva e innovadora, que acerque a niñas, niños y jóvenes de todo Morelos al conocimiento y la ciencia. Con estas acciones se abren caminos para el desarrollo integral de las comunidades y se sientan las bases de un futuro más equitativo, próspero y sostenible para el estado.

September 11, 2025
Lleva Gobierno estatal ciencia y tecnología a juventudes de Zacatepec y zonas aledañas
Lleva Gobierno estatal ciencia y tecnología a juventudes de Zacatepec y zonas aledañas

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, reconoce a la ciencia y la tecnología como pilares estratégicos para fortalecer la educación y el desarrollo del estado.

Bajo esta visión, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), estuvo presente en el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), en el marco de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025.

Como parte de las actividades, se presentó la conferencia “Desarrollando el perfil de un estudiante para crear ciencia y tecnología”, la cual ofreció a las juventudes una mirada innovadora y motivadora sobre la importancia de la investigación científica y el emprendimiento para la construcción de un futuro sostenible.

Además, se contó con el Tráiler de la Ciencia, un laboratorio móvil dotado con tecnología de última generación, el cual abrió sus puertas a más de mil estudiantes en la jornada del 08 al 10 de septiembre, brindándoles la oportunidad de explorar el mundo de la ciencia desde una experiencia práctica y cercana.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “Con esta conferencia y unidad de laboratorio móvil acercamos la ciencia a las y los estudiantes, generando un espacio donde la curiosidad se convierte en conocimiento. Estas experiencias no sólo fortalecen sus aprendizajes en áreas como robótica y programación, también abren caminos para que la juventud morelense descubra nuevas vocaciones y oportunidades”.

Cabe destacar que lo largo de la jornada, las y los participantes se adentraron en dinámicos talleres de robótica, programación, física y ciencias naturales, desarrollando habilidades, despertando su curiosidad y descubriendo nuevas posibilidades para su futuro académico y profesional.

El Gobierno de “La tierra que nos une” consolida su compromiso con una educación innovadora y accesible, que permita a niñas, niños y jóvenes de todo el estado acercarse al conocimiento. De esta manera, se generan oportunidades para el desarrollo integral de las comunidades morelenses y se construyen bases sólidas para un futuro más justo y sostenible.

September 11, 2025
Reciben jóvenes al tráiler de la ciencia en el municipio de Zacatepec
Reciben jóvenes al tráiler de la ciencia en el municipio de Zacatepec

Con el objetivo de despertar el interés por la ciencia entre la juventud morelense, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó el Tráiler de la Ciencia al Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), en el marco de la segunda Feria de Posgrados.

Este laboratorio móvil, equipado con herramientas tecnológicas de vanguardia, ofreció a más de 300 personas de la comunidad estudiantil un espacio único para descubrir y experimentar. Durante la jornada, las y los jóvenes participaron en talleres interactivos de robótica, programación, física y ciencias naturales, lo que les permitió poner en práctica sus conocimientos y acercarse a nuevas áreas del saber.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó la participación activa de las y los estudiantes, al tiempo de resaltar que este tipo de experiencias hacen que el aprendizaje trascienda las aulas, al convertirse en vivencias dinámicas que despiertan la curiosidad y fortalecen las vocaciones científicas.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, consolidándolas como motores del desarrollo educativo y social en el estado.

September 9, 2025
Apuesta Gobierno de Morelos por la educación superior e innovación con Segunda Feria de Posgrados
Apuesta Gobierno de Morelos por la educación superior e innovación con Segunda Feria de Posgrados

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa la ciencia y la tecnología como ejes estratégicos para la educación y el desarrollo. En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), realizó la Segunda Feria de Posgrados en el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ).

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “La segunda Feria de Posgrado representa un paso firme en la consolidación de Morelos como capital del conocimiento y del turismo científico. Trabajamos para fortalecer la innovación, el emprendimiento y la formación de alto nivel”.

Y agregó: “Este espacio es una oportunidad para que estudiantes y egresados encuentren proyectos que impulsen su desarrollo profesional. Sigamos construyendo juntos un futuro basado en la ciencia y la tecnología”.

La primera Feria de Posgrados en Morelos se llevó a cabo en marzo de 2025, bajo la organización del CCyTEM y con el respaldo de diversas instituciones académicas. Este encuentro marcó un hito al reunir la oferta de maestrías y doctorados disponibles en el estado, con el propósito de abrir nuevas oportunidades de formación de alto nivel.

La segunda Feria de Posgrados es un espacio clave para mostrar la riqueza académica de Morelos, con 108 programas de maestría y doctorado en universidades y centros de investigación, además este evento contó con talleres y ponencias que impulsan que más estudiantes se formen en el estado, atrayendo talento de todo el país y del extranjero, y fortaleciendo a Morelos como un referente nacional en educación, ciencia y tecnología.

Con esta iniciativa, Morelos consolida su liderazgo en educación superior, investigación y desarrollo tecnológico, al tiempo que abre nuevas oportunidades de formación para estudiantes. Este impulso no sólo fortalece el crecimiento académico, también contribuye al desarrollo económico y a la proyección del estado como referente en ciencia e innovación.

September 8, 2025
Promueve Gobierno del Estado enseñanza científica en docencia de nivel secundaria
Promueve Gobierno del Estado enseñanza científica en docencia de nivel secundaria

Uno de los compromisos del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, es impulsar el desarrollo de la ciencia y tecnología como ejes estratégicos para la educación y el progreso.

En este marco, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), promueven el curso “Ciencia en el aula”, con el propósito de fortalecer las capacidades de las y los docentes de nivel secundaria.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “Con el curso Ciencia en el aula, buscamos dotar a las y los docentes de herramientas prácticas y didácticas que impulsen un aprendizaje activo en sus estudiantes, esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la formación científica de las nuevas generaciones”.

El curso inició éste sábado 06 de septiembre y continuará los días 20 y 27 del mismo mes, y concluye el 04 de octubre, las sesiones de trabajo son de cinco horas por día.

Las actividades se llevan a cabo en el Museo de Ciencias de Morelos, donde las y los participantes desarrollan prácticas científicas a través de experimentos de Química, Física, Biología y Matemáticas, acompañados de sus fundamentos teóricos.

Al respecto Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC destacó: “Trabajamos para que la ciencia sea cercana y comprensible para todos, con este curso buscamos que las y los docentes cuenten con herramientas didácticas que despierten la curiosidad de sus estudiantes”.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de Morelos impulsa la formación integral de niñas, niños y jóvenes, a través de espacios donde la ciencia se convierte en una experiencia cercana y motivadora, que fortalece el aprendizaje, promueve valores de creatividad, trabajo en equipo y responsabilidad con el entorno; además, contribuyen a la construcción de una sociedad más preparada y consciente.

September 7, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos ciclo de conferencias para el aprendizaje del universo
Impulsa Gobierno de Morelos ciclo de conferencias para el aprendizaje del universo

Con el propósito de despertar la curiosidad científica y acercar la astronomía a niñas, niños y jóvenes en “La tierra que nos une”, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, inauguró el ciclo de conferencias “Voces del Cosmos”.

Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), se llevará a cabo cada jueves hasta el 30 de octubre en el Museo de Ciencias de Morelos.

En el marco de estas acciones, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del CCyTEM, señaló: "Con iniciativas como Voces del Cosmos acercamos la ciencia a la vida cotidiana de las y los morelenses. Al despertar el interés por la astronomía desde temprana edad, sembramos semillas de conocimiento que pueden transformarse en vocaciones científicas, innovación y desarrollo para nuestro estado.

La conferencia inaugural, “Nuestro Impactante Sistema Solar”, fue impartida por Víctor Hugo Rojas Soto, integrante del Museo de Ciencias de Morelos. Gracias a su transmisión en vivo a través de las redes sociales del museo, este encuentro científico logró llegar a más personas, ampliando las oportunidades de aprendizaje y fomentando la participación activa de la ciudadanía en el conocimiento de la ciencia y la astronomía.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, mencionó: "Desde el CeMoCC trabajamos para que la ciencia llegue a todas y todos. Con Voces del Cosmos buscamos despertar la curiosidad y mostrar que el conocimiento es una herramienta poderosa para entender nuestro lugar en el universo”.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de Morelos impulsa espacios de aprendizaje que acercan la ciencia a la sociedad. Estas acciones permiten que niñas, niños y jóvenes descubran la astronomía de manera divertida y participativa, alentando su creatividad y construyendo una cultura de conocimiento y respeto por nuestro entorno desde las primeras etapas de la vida.

September 4, 2025
Ofrece Gobierno de Morelos capacitación en gestión de propiedad intelectual y estrategias comerciales
Ofrece Gobierno de Morelos capacitación en gestión de propiedad intelectual y estrategias comerciales

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Morelos (CCyTEM), llevó acabó el diplomado en Innovación Tecnológica y Social: Gestión de Propiedad Intelectual y Estrategias Comerciales.

La capacitación, ofrecida por el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), busca apoyar a la comunidad académica y empresarial en la transición de la investigación hacia la comercialización. El programa beneficia a estudiantes, investigadoras, investigadores y personas emprendedoras de Morelos, al brindarles herramientas para transformar sus ideas en proyectos viables.

Jaime Arau Roffiel, director general del (CCyTEM), señalo: “El diplomado impulsa a estudiantes, investigadores y emprendedores al brindarles herramientas para transformar ideas en proyectos con impacto social y económico. Con ello se generan empleos, se fortalece la innovación y se acerca la ciencia a la vida diaria. La participación de talento local y foráneo enriquece la experiencia y fomenta la colaboración.

A lo largo del curso se abordarán temas como la evaluación de tecnologías emergentes, la creación de estrategias de comercialización y la gestión de riesgos. El propósito es brindar una formación integral que fortalezca las capacidades locales y fomente un entorno de innovación sostenible.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el talento, fortalecer la economía del estado y acercar el conocimiento científico a la ciudadanía, promoviendo un desarrollo más justo y con mayores oportunidades.

September 2, 2025
Explorar más noticias