west
Regresa a página principal
El programa FORTALECIMIENTO PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS LGBTIQ+, otorga un apoyo social único para personas LGBTIQ+ que radiquen en el estado de Morelos, priorizando aquellas que radiquen en Zonas de Atención Prioritaria.
OBJETIVO GENERAL:
Contribuir al bienestar de las personas LGBTIQ+ en el estado de Morelos, promoviendo la inclusión, la igualdad y disminuir la discriminación, mejorando sus conocimientos, habilidades y herramientas para el ejercicio pleno de sus derechos, mediante acciones de capacitación y formación.
APOYO A ENTREGAR
CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN
Se impartirán un total de 17 horas de capacitación sobre diversidad sexual, inclusión, igualdad, no discriminación, masculinidades y bienestar de las personas LGBTIQ+.
APOYO ECONÓMICO
Contribución al fortalecimiento de la economía y el bienestar de personas LGBTIQ+ para aquellos que cumplan con un mínimo de 80% de las horas de capacitación.
R E Q U I S I T O S
Los documentos deberán subirse al sistema, en formato PDF o JPG, con buena resolución, claros y sin tachaduras:
- Identificación Oficial Vigente (INE vigente, Pasaporte, Cartilla liberada) con domicilio de residencia en el estado de Morelos.

- Comprobante de domicilio vigente de no más de 6 meses de emitido a la fecha de presentar documentos (Recibo de luz, agua, teléfono y cable).

- Carta bajo protesta de decir verdad que pertenece a la población LGBTIQ+.

- Escrito libre no mayor a una página, que contenga una breve narrativa que desde su experiencia de vida, proponga cuáles son los temas o acciones más importantes a trabajar en beneficio de las personas LGBTIQ+ en el Estado de Morelos; en caso de haber realizado actividad (es) a favor de esta población, realizar una descripción de la (s) misma (s).
El registro de solicitud de apoyo únicamente se realizará a través de este sistema.
Realizar previamente el registro de llave MX por medio de la CURP, en:
Para las personas que previamente cuenten con llave MX, pueden iniciar el registro.
El registro de solicitudes es totalmente gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los benefcios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación.
“Este programa es público, ajeno a cualquier Partido Político. Queda prohibido su uso para fnes distintos al Desarrollo Social. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa deberá ser denunciado ante las autoridades conforme a las disposiciones jurídicas aplicables”.
Las personas solicitantes y las personas LGBTIQ+ interesadas podrán realizar su registro a partir del siguiente día en la página.
De manera personal o asistida, deberán contar con:
Clave Llave MX
Correo electrónico
Número de teléfono móvil