Se alistan productoras y productores cañeros para el inicio de la Zafra 2025
Inicio
Prensa
Se alistan productoras y productores cañeros para el inicio de la Zafra 2025
• Morelos cuenta con dos ingenios, “Emiliano Zapata” en Zacatepec y “La Abeja” en Casasano, Cuautla, pilares de esta cadena productiva

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, informó que las productoras y los productores cañeros de Morelos se preparan para iniciar este jueves 27 de noviembre la zafra 2025.

En este sentido, destacó que México y Morelos mantienen una amplia producción de la vara dulce, la cual representa un motor económico esencial, ya que impulsa el desarrollo rural, genera ingresos y empleos, además de formar parte de la identidad social y cultural del territorio.

Derivado de lo anterior, señaló que como parte del compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, continuarán las campañas de manejo fitosanitario y control biológico, así como la difusión de los mapas de fertilidad del suelo, con el fin de apoyar a las y los productores en la reducción de costos de fertilización.

También, mencionó que se ejerce la rehabilitación de canales y sistemas de riego, el establecimiento de parcelas demostrativas de riego por goteo y el seguimiento a los trabajos basados en biofertilizantes microbianos; además de la incorporación de maquinaria agrícola y tecnología para mejorar la eficiencia de este cultivo estratégico.

“En el estado operan dos ingenios azucareros, el “Emiliano Zapata”, ubicado en Zacatepec, y “La Abeja”, en Casasano, Cuautla; ambos son pilares de esta cadena productiva”, refirió.

Finalmente, añadió que las actividades de siembra, cultivo, cosecha y transporte generan más de 15 mil empleos directos en las distintas regiones del estado, lo que beneficia a miles de familias con tradición cañera.

No items found.