Con el propósito de que más jóvenes inicien, continúen o concluyan sus estudios de nivel medio superior a través de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA-Morelos), la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la firma de convenios de colaboración con autoridades municipales de las regiones Centro, Oriente y Noreste, en el “Auditorio Mariano Matamoros” del municipio de Jantetelco.
En su mensaje, acompañada del secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, la titular del Poder Ejecutivo destacó que garantizar el acceso a la educación es una prioridad para su administración, en este sentido, reconoció a las presidentas y presidentes municipales por sumarse a este esfuerzo que permitirá que jóvenes que no ingresaron a bachilleratos formales tengan una alternativa real para continuar su formación.
Ante autoridades federales, estatales, municipales y auxiliares, la mandataria recordó que en Ocuituco se construye la Universidad Intercultural, institución que beneficiará a habitantes de la región oriente y los Altos de Morelos; añadió que, el próximo año iniciará actividades la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Ayala, la cual se instalará en la histórica Hacienda de Chinameca, como un reconocimiento a la memoria del General Emiliano Zapata Salazar, la cual ofrecerá modalidades presencial y abierta, lo que ampliará las oportunidades educativas para quienes deseen cursar sus estudios universitarios.
Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, señaló que esta acción cumple con la instrucción de la Gobernadora de impulsar educación inclusiva para todas y todos, por lo que se abre una vía accesible para concluir estudios de nivel medio superior mediante el sistema abierto.
En su intervención, el director general de CESPA-Morelos, Javier Bahena Cárdenas, afirmó que este acuerdo representa un paso significativo para el estado, ya que impulsa una causa común orientada a garantizar que cada morelense, sin importar su edad o condición, acceda a una educación media superior inclusiva, equitativa y de calidad.
Cabe señalar que, como parte de una formación integral, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR) ofrecerá capacitación laboral a las y los estudiantes inscritos en esta modalidad.
Durante el acto, la gobernadora firmó los convenios de colaboración con las y los alcaldes de Axochiapan, Marco Antonio Cuate Romero; Tetela del Volcán, Esaud Mendoza Solís; Temoac, Valentín Lavín Romero; Tepalcingo, Alfredo Sánchez Vélez; Zacualpan de Amilpas, Marino Santibáñez Alonso; Ayala, Nayeli Guadalupe Mares Mérida; Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala; y Jantetelco, Ángel Augusto Sánchez Domínguez.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa la creación de nuevos espacios educativos para que las y los jóvenes cursen estudios de preparatoria en sistema abierto y cuenten con herramientas que les permitan construir un proyecto profesional sólido.