Implementa Gobierno de Morelos acciones por el 25N para impulsar la igualdad y prevenir la violencia contra las mujeres
Inicio
Prensa
Implementa Gobierno de Morelos acciones por el 25N para impulsar la igualdad y prevenir la violencia contra las mujeres
• Se llevarán a cabo diversas actividades en catorce municipios de la entidad

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa una agenda estatal de actividades coordinadas por la Secretaría de las Mujeres en más de diez municipios del estado, del 24 de noviembre al 10 de diciembre.

La cartelera incluye conferencias, talleres comunitarios, ferias de servicios, círculos de contención, actividades artísticas y acciones dirigidas a juventudes y hombres, con el objetivo de fortalecer la prevención, la autonomía de las mujeres y la construcción de una cultura de paz.

En Cuernavaca se realizarán dos actividades centrales: la conferencia “Ley tres de tres contra la violencia y la participación en la toma de decisiones”, impartida por Yndira Sandoval Sánchez, el 25 de noviembre en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT). El 26 de noviembre, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Olimpia Coral Melo ofrecerá la charla “Voces que transforman: Liderazgos y participación política de las mujeres por la no violencia”, que busca fortalecer la seguridad, los derechos políticos y la libertad de las mujeres frente a prácticas digitales e institucionales de violencia.

“En Morelos impulsamos acciones permanentes para garantizar que todas vivamos libres y seguras. Estas actividades fortalecen las redes comunitarias y dan información clave para que nadie esté sola”, afirmó la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manríquez.

La prevención y el fortalecimiento emocional forman parte de la agenda en municipios como Ayala y Cuautla, donde se llevarán a cabo talleres de tanatología, ferias colectivas y cine-debate para reforzar rutas de atención y acompañamiento.

En Emiliano Zapata se impulsarán acciones de autocuidado, derechos y actividades creativas que fortalecen la confianza y la participación comunitaria. En Xochitepec se desarrollarán talleres de autobiografía, prácticas terapéuticas y ejercicios de bienestar emocional.

El arte y la memoria aparecen como herramientas de transformación en Tepoztlán, con talleres que reflexionan sobre libertad y poder personal. En Jojutla y Puente de Ixtla, las actividades incluyen club de lectura, talleres contra la revictimización, creación de periódicos murales y círculos que fortalecen la voz de las mujeres en la comunidad. En Huitzilac se realizarán ferias juveniles, cine-debate y el reconocimiento a mujeres que sostienen los tejidos comunitarios.

La agenda con juventudes se fortalece en Jiutepec, donde estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cetis 12) recibirán jornadas informativas sobre derechos humanos y prevención de violencias. En Tlaltizapán se realizarán bordados colectivos y jornadas escolares rumbo al 25 de noviembre.

Las acciones con hombres también forman parte de la estrategia estatal. En Cuernavaca y en el Jardín Borda se impartirán las conferencias “Nuevas masculinidades en Morelos” y “Construir paz también es cosa de hombres”, que buscan involucrar a los hombres en la prevención y en la transformación cultural hacia relaciones igualitarias.

En territorio se llevarán a cabo caminatas, ferias, reconocimientos y talleres en municipios como Temixco, Jonacatepec y Tetecala. Además, Yecapixtla impulsará actividades físicas y espacios de exposición de productos elaborados por mujeres.

En Yautepec se organizará una feria de servicios, talleres simultáneos, un círculo de mujeres, una feria de emprendedoras y la estrategia local para la reeducación de hombres.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma que la vida, la autonomía y la libertad de las mujeres son prioridad. La agenda estatal reconoce la fuerza de las comunidades y la necesidad de trabajar juntas para sembrar igualdad y florecer en libertad, porque en Morelos ninguna mujer debe quedar atrás.

No items found.