Fortalece Morelos la movilidad segura con nuevo convenio de verificación digital de pólizas de seguro
Inicio
Prensa
Fortalece Morelos la movilidad segura con nuevo convenio de verificación digital de pólizas de seguro
• Se firmó un convenio de colaboración con la AMIS, lo que coloca a la entidad en la vanguardia nacional en la implementación de tecnologías para la seguridad vial

En un esfuerzo por modernizar la administración pública y garantizar la certeza jurídica en el estado, autoridades de la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT) y la Agencia de Transformación Digital, firmaron un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Este acuerdo coloca a la entidad en la vanguardia nacional, y se suma a estados como Nuevo León y Jalisco en la implementación de tecnologías para la seguridad vial.

El objetivo central de esta alianza es la interoperabilidad tecnológica que permitirá a la autoridad verificar en tiempo real la vigencia y autenticidad de las pólizas de seguro de vehículos en todas sus modalidades, al conectar directamente con la base de datos de la AMIS, que agrupa a más del 95 por ciento de las aseguradoras del país, se elimina la validación manual, lo que cierra el paso a pólizas apócrifas y reduce significativamente los tiempos de atención.

Durante el acto, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital del Estado de Morelos, subrayó que esta acción responde a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia de simplificar trámites y combatir la corrupción.

"Este convenio permite migrar hacia un escenario 100 por ciento digital, facilitando consultas automatizadas las 24 horas del día, lo que representa un avance sustancial respecto a la atención presencial limitada a horarios de oficina", afirmó.

Por su parte, el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Toledo, destacó que la medida es fundamental para el próximo proceso de Refrendo 2026. "En 2024 se tuvo un avance del 30 por ciento, para este 2025 llevamos entre un 70 y 75 por ciento en el trámite de refrendo; con estas herramientas y aunado a los procesos de digitalización, proyectamos superar esos porcentajes para el 2026, agilizando la atención para más de un millón de vehículos registrados en el estado".

Es importante resaltar que la implementación de esta plataforma tecnológica no generará ningún costo adicional para los contribuyentes ni para el Gobierno del Estado, ya que se trata de una colaboración institucional en favor de la legalidad.

En este sentido, representantes de la AMIS enfatizaron que, más allá de la simplificación administrativa, el impacto social es prioritario, ya que garantizar que los vehículos que circulan en Morelos cuenten con una póliza de responsabilidad civil vigente es vital para proteger a las víctimas de accidentes viales, una de las principales causas de discapacidad en jóvenes de 19 a 25 años a nivel nacional.

Con esta firma, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan la seguridad vial, ofrezcan servicios eficientes y transparentes, así como colocar a la ciudadanía en el centro de la transformación digital.

No items found.