El programa Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025" brinda apoyo económico a personas hablantes de náhuatl con experiencia en la enseñanza de la misma, que pertenezcan a comunidades o pueblos indígenas.
Objetivo del programa
Promover el reconocimiento y la preservación de la lengua náhuatl como patrimonio lingüístico y cultural, fortaleciendo la identidad, el desarrollo integral y la participación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Morelos.
¿Qué debo hacer?
Realizar un proyecto
Las personas hablantes de la lengua náhuatl con experiencia en la enseñanza de la misma deberán de realizar un proyecto para revitalizar la lengua náhuatl, a nivel básico con modalidad presencial.
Requisitos
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Semblanza o CV con fotografía
INE vigente, con residencia en Morelos
Solicitud de ingreso al programa
Documento o constancia que acredite competencia en enseñanza de náhuatl
Carta Compromiso bajo protesta de decir la verdad y manifieste no ser servidor público
Proyecto de revitalización de la lengua náhuatl
Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses)
¿Cuál es el apoyo?
Económico
Se otorgará un apoyo de $50,000.00 a cada una de las 30 personas seleccionadas hablantes de lengua náhuatl con experiencia en su enseñanza.
¿Cómo funciona?
PROYECTO DE ENSEÑANZA
Las y los beneficiarios deberán desarrollar un proyecto de enseñanza de nivel básico de la lengua náhuatl que promueva la participación y el aprendizaje comunitario.
HORAS PRESENCIALES
Será requisito cumplir con un mínimo de 56 horas presenciales de enseñanza, asegurando la transmisión de conocimientos de manera continua.
Las personas interesadas podrán realizar su registro por medio del SIRE
Para las personas que cuenten con llave MX, pueden iniciar el registro.
El registro de solicitudes es gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación.
“Este programa es público, ajeno a cualquier Partido Político. Queda prohibido su uso para fines distintos al Desarrollo Social. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa deberá ser denunciado ante las autoridades conforme a las disposiciones jurídicas aplicables”.