El Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) será sede del Primer Festival Internacional LEAM “Imaginando Futuros Comunes”, a realizarse del 27 al 29 de noviembre, un encuentro que entrelaza el espacio de diálogo entre arte, ciencia, sustentabilidad y acción comunitaria. El festival se realizará en colaboración con Goethe-Institut México, Fonoteca Nacional, Complejo Cultural Los Pinos, Centro Morelense de las Artes y otras instituciones internacionales, quienes buscan reflexionar sobre los retos del cambio climático y su impacto en la vida cotidiana.
Durante tres días, asistentes de distintas edades participarán en conferencias, talleres, instalaciones sonoras, workshops y conciertos electroacústicos que promoverán la creatividad como herramienta para construir futuros sostenibles. El programa incluye la presencia de seis ensambles, siete artistas invitados, cuatro conferencias magistrales y 10 ponentes que compartirán propuestas críticas, innovadoras y de carácter interdisciplinario.
Como parte del encuentro, se presenta un robusto proyecto de actividades integrado por 10 conciertos, 24 conferencias, seis talleres y un Museo Sonoro con 43 obras seleccionadas mediante la convocatoria internacional “Imaginando Futuros Comunes”. También destaca la instalación de la escultura sonora GOSE NAHUIINI’ (Zanate joven) de Roberto Morales Manzanares, quien invita a reflexionar sobre el vínculo entre memoria, territorio y biodiversidad.
Cristopher Contel Lima, director general del MMAC, señaló que, “este festival demuestra cómo el arte abre caminos para entender nuestro entorno, generar conciencia ambiental y fortalecer el tejido social. Cuando la cultura y la ciencia se encuentran, se detona un cambio profundo que beneficia a todas y todos”.
El Gobierno de Morelos, La tierra que nos une, reafirma su compromiso de promover la cultura como un derecho humano y un puente para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del museo, https://www.facebook.com/MMACjs/.

