Promueve Cobaem arte estudiantil para fortalecer comunidades escolares libres de violencia contra las mujeres
Inicio
Prensa
Promueve Cobaem arte estudiantil para fortalecer comunidades escolares libres de violencia contra las mujeres
• Cincuenta y dos estudiantes de planteles y módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) participaron en Concurso Estatal de Cartel • El certamen impulsó cultura de paz, y prevención con alcance en dieciséis municipios

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) realizó este martes 25 de noviembre en el Centro Cultural Lázaro Cárdenas de Cuernavaca la 3.ª edición del Concurso Estatal de Cartel contra la Violencia hacia las Mujeres, con 52 estudiantes participantes, asistencia de 300 personas y representación de catorce planteles escolarizados y nueve módulos EMSaD.

Así, se impulsó una agenda de prevención social desde el entorno educativo, con el objetivo de fomentar escuelas seguras para las estudiantes y prevenir la violencia de género en las comunidades educativas del subsistema.

El Cobaem convocó al estudiantado a crear carteles con mensajes claros contra la violencia de género y abrió una conversación directa en las comunidades escolares sobre prevención, igualdad y respeto a los derechos de las mujeres jóvenes, tanto en los planteles presenciales como en los módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD).

Además, la estrategia territorial del concurso tuvo impacto en dieciséis municipios. Gracias a que la participación juvenil se integró como una herramienta activa de sensibilización, prevención y mensaje visible contra la violencia hacia las mujeres dentro del entorno escolar.

En este contexto, Maribel Abarca López, directora general del Cobaem, refrendó el valor del talento estudiantil y la colaboración docente y señaló que el arte creado en las comunidades escolares del Colegio previene violencia de género, promueve igualdad y cuida directamente a las estudiantes.

Los resultados del concurso otorgaron el primer lugar al plantel 11 Jantetelco, segundo al 07 de Tepalcingo y tercero al 02 de Cuernavaca. Igualmente, los planteles 04 Cuautla y 06 Tlaltizapán recibieron mención honorífica por originalidad y claridad visual del mensaje preventivo.

Por su parte, Angélica Pérez Palacios, directora del Centro Cultural Lázaro Cárdenas, participó como jurado interinstitucional. Reconoció la coordinación entre educación y cultura para sostener mensajes de prevención y cuidado para las estudiantes del Subsistema.

Finalmente, desde la Secretaría de Educación se confirma la continuidad en una agenda basada en prevención social, igualdad y bienestar para mujeres y juventudes desde el entorno escolar en: “La tierra que nos une” bajo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.

No items found.