Avanza Morelos en proceso para proteger el traje de chinelo como patrimonio cultural y productivo
Inicio
Prensa
Avanza Morelos en proceso para proteger el traje de chinelo como patrimonio cultural y productivo
● Fue publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” como parte del expediente que respalda la Indicación Geográfica presentada ante el IMPI

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa fortaleciendo las acciones para otorgar reconocimiento y valor jurídico al traje de Chinelo originario de esta entidad, mediante la Indicación Geográfica presentada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), encabezada por José Víctor Sánchez Trujillo, se ha trabajado de manera constante en el estudio técnico que respalda la solicitud de declaración de protección a la indicación geográfica “Traje de Chinelo Originario del estado de Morelos".

“El proceso implicó la coordinación entre los tres niveles de gobierno, las comunidades artesanales y las autoridades municipales de Tepoztlán, Yautepec y Tlayacapan, realizando visitas a talleres locales, entrevistas con las y los creadores, garantizando que los productos elaborados en cada localidad sean reconocidos por su autenticidad y procedencia”, mencionó.

En este sentido, el director de Fomento a la Exportación, Axel Morales Balbuena, ha encabezado la investigación especializada que documenta las características propias de cada traje, detallando elementos como los colores, materiales, dimensiones, bordados y técnicas de confección que distinguen a cada municipio.

Esta labor ha permitido identificar los rasgos que hacen única la tradición del Chinelo, así como el trabajo de las y los artesanos que elaboran las máscaras, túnicas y accesorios que conforman esta vestimenta emblemática.

Asimismo, el director destacó que el estudio fue publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” DOF: 25/11/2025, como parte del expediente que avala la solicitud presentada ante el IMPI, con el objetivo de proteger los derechos colectivos de las comunidades artesanas y preservar una de las expresiones culturales más representativas del estado.

Con estas acciones, el Gobierno encabezado por Margarita González Saravia reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio cultural, el impulso a la economía popular y la promoción del talento artesanal que distingue a Morelos en el ámbito nacional e internacional.

No items found.