Preserva Morelos riqueza cultural originaria en Tetelcingo
Inicio
Prensa
Preserva Morelos riqueza cultural originaria en Tetelcingo
• El encuentro Mujeres del Maíz: Música, Saberes y Sabores de Tetelcingo celebró la cocina tradicional, la música y la identidad de los pueblos originarios

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, realizó en la comunidad indígena de Tetelcingo del municipio de Cuautla, el encuentro Mujeres del Maíz: Música, Saberes y Sabores de Tetelcingo, un evento para toda la familia que celebró la cocina tradicional, la música y la identidad de los pueblos originarios.

Al respecto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, resaltó que encuentros como Mujeres del Maíz fortalecen la relación entre comunidad y desarrollo turístico, al visibilizar el talento y la identidad que dan sentido a Tetelcingo.

Subrayó que la cocina tradicional y la música autóctona son un motor de bienestar local, al generar experiencias auténticas que impulsan la economía comunitaria y consolidan a Morelos como un destino que valora y protege sus raíces.

“Cuando una comunidad comparte su historia desde la mesa, el fogón y la música, no solo preserva su visión del mundo: abre un camino para que el turismo se convierta en una herramienta justa y respetuosa al servicio de su gente”, afirmó Altafi Valladares.

Por su parte, la titular del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, señaló que “cada platillo, cada sonido y cada danza representan la memoria cultural de nuestras comunidades y el compromiso de preservarla para las nuevas generaciones”.

A su vez, Silvia Salazar Hernández, titular de la Secretaría de Bienestar, destacó la importancia de proteger los usos y costumbres de las comunidades indígenas con el objetivo de salvaguardar su identidad cultural, prácticas que dan sentido de pertenencia y continuidad histórica.

Durante la jornada, 12 cocineras tradicionales presentaron platillos emblemáticos de la región y compartieron sus saberes en un foro comunitario, acompañadas de música y danza autóctona como el violín tradicional y la Danza de las Tetelcingas.

Estas expresiones dieron vida a una celebración que reunió a más de 800 asistentes, consolidándose como un espacio de encuentro, convivencia y reconocimiento al legado gastronómico y cultural de la comunidad.

El evento contó con la presencia de autoridades locales y de la Delegación Municipal de Tetelcingo, quienes se sumaron al esfuerzo por fortalecer y difundir la herencia cultural que distingue a Morelos.

No items found.