El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo y el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), en coordinación con la Delegación de Tetelcingo, invitó a la población en general a sumarse al Encuentro de Cocineras Tradicionales “Mujeres del Maíz: Música, Saberes y Sabores de Tetelcingo”, una jornada que pondrá en el centro la riqueza cultural de la región a través de su gastronomía, su música y los conocimientos que fortalecen la identidad comunitaria.
La actividad se llevará a cabo este domingo 23 de noviembre a partir de las 14:30 horas en la explanada de la ayudantía municipal de Tetelcingo. Este espacio reunirá a 12 cocineras tradicionales que presentarán platillos emblemáticos de la comunidad y participarán en un foro dedicado al intercambio de técnicas y saberes ancestrales que resguardan la memoria culinaria del pueblo.
De manera complementaria, se instalará un corredor artesanal con productos característicos de la región, así como presentaciones de danza y música autóctona, expresiones que, junto con la gastronomía, fortalecen la identidad local y resaltan la vitalidad cultural de la comunidad como parte del patrimonio vivo del estado.
La titular del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, destacó que esta jornada, enmarcada en el Día del Músico, celebra la manera en que Tetelcingo ha hecho suyo el legado musical del mariachi al integrarlo a su identidad, del mismo modo en que preserva su gastronomía tradicional como un puente vivo entre la herencia indígena y las expresiones culturales contemporáneas.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural inmaterial y con el reconocimiento de las mujeres, artesanas, artesanos y músicos que mantienen viva la herencia que distingue a Morelos.