west
Regresa a página principal
El programa Espacios Educativos para el Buen Vivir“ Semillas de Esperanza” busca crear y fortalecer espacios comunitarios que promuevan el bienestar, la convivencia pacífica y la construcción de territorios de paz en localidades de alta y muy alta marginación del estado de Morelos.
Objetivo del programa
Fomentar una cultura de paz en comunidades prioritarias de Morelos mediante espacios comunitarios que impulsen el buen vivir, la participación y el diálogo, rescatando saberes y prácticas tradicionales a través de una educación cercana e incluyente.
¿Cómo funciona?
Selección
Se seleccionan 40 Personas del Saber Comunitario (PSC), mayores de 18 años y habitantes de los 10 polígonos de las Zonas de Atención Prioritaria.
Postulación
Las PSC son propuestas por colectivos comunitarios mediante carta de postulación o por consejos comunitarios a través de un acta de asamblea.
Apoyo
Cada PSC recibe un apoyo único de $50,000 para consolidar los CALMECAC y realizar talleres de intercambio de saberes que fortalezcan el buen vivir y la paz.
Requisitos
Solicitud de apoyo para el programa
Carta postulación y/o acta asamblea
Carta descriptiva del taller
Croquis de microlocalización del lugar
Carta compromiso del cumplimiento a las reglas de operación
Identificación oficial vigente (INE y/o pasaporte)
Comprobante de domicilio actualizado del representante del grupo
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Registro Federal del Contribuyente (RFC) de la PSC
Registro en plataforma SIRE
Recuerda revisar con cuidado las Reglas de Operación para llevar la documentación completa
El registro para solicitar apoyo se realizará exclusivamente de manera presencial
En las oficinas de la Secretaría de Bienestar
En cualquiera de las 10 sedes comunitarias
Acércate al promotor comunitario de tu localidad para recibir orientación y completar tu registro
Realizar previamente el registro de llave MX en:
llave.gob.mx
Para las personas que cuenten con llave MX, pueden iniciar el registro.
El registro de solicitudes es gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación.
“Este programa es público, ajeno a cualquier Partido Político. Queda prohibido su uso para fines distintos al Desarrollo Social. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa deberá ser denunciado ante las autoridades conforme a las disposiciones jurídicas aplicables”.
Aviso de privacidad integral
Aviso de privacidad simplificado
Reglas de operación
Anexos