El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, inauguró el Broadway International Film Festival Cuernavaca 2025, un encuentro internacional que llega por primera vez a México y que posiciona a la entidad como un referente para la industria audiovisual, la economía creativa y el turismo cultural. El evento reúne a cineastas, productores, actrices, actores y creadoras y creadores provenientes de más de cien países.
Durante la apertura, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que la llegada del festival reafirma el papel de Morelos como uno de los territorios con mayor vocación cinematográfica en el país. “Que Broadway haya decidido salir de Los Ángeles para instalarse en Cuernavaca no es casualidad: este estado tiene escenarios únicos, patrimonio histórico reconocido por la UNESCO, clima privilegiado y una trayectoria audiovisual que nos distingue. Nos honra, nos llena de orgullo y también nos compromete a seguir fortaleciendo esta industria que genera identidad, empleo y proyección internacional”, expresó.
Altafi recordó que Morelos fue pionero al conformar la primera comisión fílmica del país y señaló que el estado trabaja ya en nuevas intervenciones, incentivos y mecanismos que permitan consolidar una infraestructura más robusta para la producción audiovisual. Añadió que el festival abre una ruta de colaboración que impulsa locaciones, servicios turísticos, cadenas de valor y oportunidades para las juventudes interesadas en el cine.
El encuentro contó con la presencia de Emilio Vega, director fundador del Festival Internacional de Cine de Broadway; José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca; Maritza Olivares, embajadora del festival; Valentina Sumavsky, actriz y directora; y Sandra Chavarría, locutora, actriz y directora de cine, quienes destacaron la relevancia de que Cuernavaca se convierta en sede inaugural de esta edición internacional.
Nacido hace más de una década en Los Ángeles, California, el festival reconoció la hospitalidad de Cuernavaca y el acompañamiento de las autoridades estatales. La delegación internacional agradeció la colaboración institucional, los espacios facilitados y el respaldo para convocar a profesionales del cine que hoy encuentran en Morelos un punto de encuentro creativo.
El festival proyectó obras de más de cien países, impartió talleres, clases magistrales, conversatorios y sesiones técnicas para fortalecer la formación de nuevas generaciones. Su realización impulsa al sector turístico mediante ocupación hotelera, consumo en restaurantes, transporte, servicios y experiencias culturales, además de enriquecer la vida comunitaria de la capital.
Con el Broadway International Film Festival Cuernavaca 2025, Morelos consolida su presencia en el mapa internacional del cine y reafirma su vocación como un territorio donde el arte florece, la creatividad convoca y las historias cruzan fronteras.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con un turismo cultural sostenible, competitivo y generador de bienestar.