Mantiene Gobierno de Morelos acciones para atender, prevenir y erradicar la violencia de género hacia las mujeres
Inicio
Prensa
Mantiene Gobierno de Morelos acciones para atender, prevenir y erradicar la violencia de género hacia las mujeres
• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia encabezó la presentación de los principales avances y programación de los 16 Días de Activismo, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En la conferencia de prensa de este lunes, realizada en el municipio de Jantetelco y encabezada por la titular del Poder Ejecutivo, se presentó un balance de las acciones emprendidas para atender la violencia de género, así como la agenda de actividades que se desarrollarán del 25 de noviembre al 11 de diciembre en distintos municipios.

En este contexto, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, informó que por primera vez se atiende de manera integral la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, lo que fortalece la estrategia interinstitucional orientada a mejorar la capacidad del Estado para responder con rapidez, empatía y eficacia ante la violencia feminicida y estructural.

Explicó que dicho esquema de trabajo se centra en los ejes de atención, prevención, seguridad y acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia; para ello, se han implementado módulos de atención inmediata y se colabora con la Fiscalía General del Estado, que revisó más de dos mil carpetas de investigación; además, detalló que estos esfuerzos se ampliaron mediante capacitaciones y talleres comunitarios.

En el primer año de la administración encabezada por Margarita González Saravia se brindaron cuatro mil 303 atenciones, de las cuales tres mil 599 correspondieron a mujeres y 704 a hombres de Cuernavaca, Yautepec, Puente de Ixtla y Cuautla, municipios con mayor incidencia, siendo las violencias más recurrentes la psicológica, física, patrimonial y feminicida.

Gómez Manrique destacó que, para prevenir todas las formas de violencia, se puso en marcha una campaña visual a través de espectaculares en ocho municipios; asimismo, esta semana inició en redes sociales la estrategia “Lo que haces también importa”, dirigida a hombres, con el propósito de cuestionar patrones aprendidos, reconocer conductas normalizadas y construir nuevas formas de relacionarse.

Agregó que los Centros LIBRE operan en 16 municipios, donde se ha atendido a 19 mil 452 personas; además, se otorgaron más de 13 mil 300 servicios y se impulsaron de manera conjunta con Servicios de Salud de Morelos, talleres teóricos y prácticos orientados al bienestar, autonomía e igualdad sustantiva.

Finalmente, presentó el Chatbot Violentómetro, una herramienta digital que ofrece acompañamiento y seguridad mediante rutas de atención, ubicación de módulos de atención inmediata, información sobre los Centros LIBRE, contactos de emergencia y orientación profesional.

Posteriormente, la Gobernadora cedió la palabra a la directora general de Migrantes, Verónica Giles Chávez, quien informó sobre el acompañamiento que brinda la administración estatal a las y los trabajadores morelenses que participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) México–Canadá, cabe señalar que, “La tierra que nos une” aporta mil 49 colaboradores, lo que lo posiciona como el octavo estado con mayor participación.

Explicó que el programa contempla tres fases: preparación antes del viaje, acompañamiento en Canadá y seguimiento al retorno. Indicó que, durante el segundo trimestre de 2025, México recibió 232 mil millones de dólares en remesas, de las cuales 557 millones correspondieron a Morelos, reflejo del esfuerzo de quienes laboran en el extranjero.

Previo al encuentro con medios de comunicación, en la comunidad de Tenango, la mandataria estatal encabezó honores a la bandera con alumnas y alumnos de la escuela primaria Niños Héroes y de la telesecundaria Mercedes del Campo. Más tarde, presidió la sesión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, en la que participaron presidentes municipales de la región oriente.

No items found.