La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, encabezó un recorrido por las instalaciones del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec de Cuernavaca, acompañado por el equipo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos A.C., presidido por María Cristina Cruz González.

Durante la visita, el secretario reconoció el compromiso y profesionalismo de este gremio con quienes se inicia una colaboración para coordinar los trabajos técnicos que permitan contar con un dictamen detallado de seguridad en las estructuras de las instalaciones del parque, para planear las diferentes áreas a intervenir y rehabilitar.

“Den por hecho que vamos a continuar dignificando el Parque Barranca de Chapultepec, siempre respetando su gran valor como Área Natural Protegida y garantizando que siga siendo un espacio seguro y digno para las familias morelenses”, aseguró Alan Dupré.

El Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec es uno de los espacios más emblemáticos de Cuernavaca, considerado un importante pulmón de la ciudad, por lo que su conservación y rehabilitación representan un compromiso prioritario para el Gobierno del Estado de Morelos.

Con acciones conjuntas y el respaldo de la comunidad técnica, la SDS avanza en el fortalecimiento de proyectos que garantizan la sustentabilidad, seguridad y preservación de este patrimonio natural.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, encabezó un recorrido por las instalaciones del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec de Cuernavaca, acompañado por el equipo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos A.C., presidido por María Cristina Cruz González.

Durante la visita, el secretario reconoció el compromiso y profesionalismo de este gremio con quienes se inicia una colaboración para coordinar los trabajos técnicos que permitan contar con un dictamen detallado de seguridad en las estructuras de las instalaciones del parque, para planear las diferentes áreas a intervenir y rehabilitar.

“Den por hecho que vamos a continuar dignificando el Parque Barranca de Chapultepec, siempre respetando su gran valor como Área Natural Protegida y garantizando que siga siendo un espacio seguro y digno para las familias morelenses”, aseguró Alan Dupré.

El Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec es uno de los espacios más emblemáticos de Cuernavaca, considerado un importante pulmón de la ciudad, por lo que su conservación y rehabilitación representan un compromiso prioritario para el Gobierno del Estado de Morelos.

Con acciones conjuntas y el respaldo de la comunidad técnica, la SDS avanza en el fortalecimiento de proyectos que garantizan la sustentabilidad, seguridad y preservación de este patrimonio natural.

El Poder Ejecutivo de Morelos mantiene dialogo y trabajo coordinado con autoridades municipales para impulsar el desarrollo de la población en diferentes rubros, en esta ocasión se concretó una alianza entre el sector educativo y el alcalde de Coatlán del Río, Luis Armando Jaime Maldonado, para mejorar la infraestructura del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 09 Michapa, perteneciente al Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem).

Derivado de un acuerdo, el Ayuntamiento rehabilitará el Salón de Usos Múltiples, se construirán desayunadores con techumbre, jardineras y una reja metálica; con estas acciones coordinadas la comunidad escolar contará con un entorno más digno y seguro.

Al respecto, Maribel Abarca López, directora general del Cobaem, subrayó que este proyecto representa un paso importante en la transformación educativa de la región. “Estamos convencidos de que la suma de voluntades impulsa acciones académicas y de infraestructura que contribuyen al desarrollo integral del alumnado”, enfatizó.

Por su parte, el edil, Luis Armando Jaime Maldonado, explicó que además de las mejoras en el plantel, se entregan uniformes deportivos y útiles escolares a las y los estudiantes, medida que apoya la economía familiar y fortalece la permanencia en la escuela, lo que contribuye a prevenir la deserción escolar.

Asimismo, Fanny Alfonzo González, responsable del módulo académico, agradeció a las autoridades educativas y municipales por confiar en las y los 188 estudiantes inscritos, quienes todos los días trabajan con entusiasmo por alcanzar sus metas escolares.

De esta manera, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera su compromiso de generar oportunidades de desarrollo para la juventud morelense, basadas en la educación, igualdad y la justicia social.

Como parte de una gira de trabajo por el municipio de Tlayacapan, la gobernadora Margarita González Saravia dio inicio a la construcción de nuevas aulas en el módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) número 10, con el propósito de mejorar las condiciones y dignificar los espacios destinados a la formación de las y los jóvenes en esta zona del estado de Morelos.

Al arribar a las instalaciones del plantel, la titular del Poder Ejecutivo fue recibida con entusiasmo por estudiantes, docentes y personal administrativo. Durante su mensaje, destacó que el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa una política de bienestar en la que nadie se quede atrás, y que a partir de un diagnóstico se identificó la carencia de espacios seguros y adecuados para garantizar el derecho a la educación.

“Me da mucho gusto estar aquí, porque vamos a realizar esta ampliación con el fin de que ustedes cuenten con mejores condiciones y se sientan más cómodos y contentos”, expresó la mandataria, al tiempo que subrayó que este tipo de acciones van de la mano con el fortalecimiento de las actividades curriculares.

“Las y los jóvenes que acceden al deporte, la cultura y la educación tienen su mente puesta en el futuro; por eso, para nosotros como Gobierno es muy importante brindarles oportunidades para que puedan salir adelante. Además, me comprometo a que esta escuela cuente con instrumentos musicales para quienes deseen estudiar música”, agregó.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, recordó que desde el inicio de la administración estatal se detectó la limitada infraestructura con la que opera este EMSaD, por lo que se gestionó la construcción de nuevos espacios. Gracias al respaldo de la Gobernadora, este día inician los trabajos a cargo del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa del Estado de Morelos (Ineiem), encabezado por Ericka Salgado Patiño, quien informó que en una primera etapa se edificarán dos aulas y se demolerá una cisterna para optimizar los espacios.

En este mismo sentido, Karen de los Ángeles Silva, estudiante del centro educativo, y Pedro Antonio Montenegro Morgado, presidente municipal de Tlayacapan, coincidieron en que la educación es fundamental para el desarrollo de la población, y señalaron que con estas obras se beneficiará directamente a decenas de jóvenes.

Al concluir el acto protocolario, la titular del Poder Ejecutivo dio el banderazo de arranque a la obra y recorrió las instalaciones, donde saludó y convivió con las y los estudiantes.

Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, convocó a las y los presidentes municipales a trabajar de manera interinstitucional desde cada trinchera, a fin de promover y facilitar la inclusión de todas las personas, en pie de igualdad y con respeto a sus diversidades.

Así lo expresó al atestiguar la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación en el municipio de Coatetelco, en el que estuvo presente el alcalde, Luis Eusebio Onofre Jiménez.

El funcionario estatal, anunció que en conjunto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se ofertan 23 cursos en línea y de manera gratuita, toda vez que el objetivo es capacitar a las personas funcionarias públicas de los tres poderes y niveles de gobierno.

En su participación, Onofre Jiménez, agradeció y reconoció el compromiso asumido por el Gobierno del Estado en materia de igualdad y no discriminación, por lo que, asumió el compromiso de respetar los principios de igualdad, libertad, tolerancia, respeto a la diversidad y pluralidad.

“Seguiremos trabajando de manera respetuosa y coordinada con los representantes municipales en la protección y promoción de los derechos humanos”, concluyó Bizarro González.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, visitó el municipio de Tlayacapan para entregar garantías por los trabajos de reforzamiento estructural y mantenimiento realizados en 53 viviendas de la colonia Ampliación Pala, construidas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

El evento tuvo lugar en la explanada del Museo del Centro Cultural La Cerería, donde la titular del Poder Ejecutivo convivió con las familias que, al inicio de su administración, recibieron escrituras públicas que les otorgaron certeza jurídica sobre la propiedad de sus hogares.

En su mensaje, la mandataria estatal anunció que, para mejorar la calidad de vida en esa colonia, el Gobierno del Estado aportará material para pavimentar la calle Circuito Interior, mientras que las familias colaborarán con la mano de obra.

“Así podemos complementar esfuerzos, porque somos un gobierno humanista y toda la gente tiene derecho a vivir en mejores condiciones”, puntualizó.

Durante el acto, Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador técnico del órgano desconcentrado Hábitat Morelos, explicó que las garantías entregadas esta mañana tendrán una vigencia de cinco años y amparan trabajos de impermeabilización, pintura, reforzamiento de cimientos y reconstrucción de escaleras, con una inversión de 1.8 millones de pesos aportados por la fundación New Story.

Por su parte, Reynaldo Lecona Esteban, director de Operaciones de New Story, reconoció la disposición de los gobiernos estatal y municipal para trabajar en equipo, lo que hoy permite que las y los habitantes de Ampliación Pala tengan una nueva historia. Asimismo, manifestó su interés en continuar colaborando en Morelos, especialmente en las zonas con mayores necesidades.

En representación de las familias beneficiarias, Raziel Adil López Mojica expresó la gratitud de la comunidad por el apoyo recibido tras la pérdida de sus viviendas durante el sismo de 2017.

La gobernadora estuvo acompañada por Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda; el diputado local Sergio Omar Rivera Chavarría; y el presidente municipal, Pedro Antonio Montenegro Morgado, quien reiteró su agradecimiento al Gobierno estatal por el respaldo brindado a Tlayacapan.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reitera que con sensibilidad social y solidaridad es posible construir hogares más seguros y fortalecer el tejido comunitario.

Establece Secretaría De Desarrollo Sustentable alianza con colegio de ingenieros

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, encabezó un recorrido por las instalaciones del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec de Cuernavaca, acompañado por el equipo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos A.C., presidido por María Cristina Cruz González.

Durante la visita, el secretario reconoció el compromiso y profesionalismo de este gremio con quienes se inicia una colaboración para coordinar los trabajos técnicos que permitan contar con un dictamen detallado de seguridad en las estructuras de las instalaciones del parque, para planear las diferentes áreas a intervenir y rehabilitar.

“Den por hecho que vamos a continuar dignificando el Parque Barranca de Chapultepec, siempre respetando su gran valor como Área Natural Protegida y garantizando que siga siendo un espacio seguro y digno para las familias morelenses”, aseguró Alan Dupré.

El Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec es uno de los espacios más emblemáticos de Cuernavaca, considerado un importante pulmón de la ciudad, por lo que su conservación y rehabilitación representan un compromiso prioritario para el Gobierno del Estado de Morelos.

Con acciones conjuntas y el respaldo de la comunidad técnica, la SDS avanza en el fortalecimiento de proyectos que garantizan la sustentabilidad, seguridad y preservación de este patrimonio natural.

August 21, 2025
Destaca Morelos a nivel nacional por su industria cañera

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, encabezó un recorrido por las instalaciones del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec de Cuernavaca, acompañado por el equipo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos A.C., presidido por María Cristina Cruz González.

Durante la visita, el secretario reconoció el compromiso y profesionalismo de este gremio con quienes se inicia una colaboración para coordinar los trabajos técnicos que permitan contar con un dictamen detallado de seguridad en las estructuras de las instalaciones del parque, para planear las diferentes áreas a intervenir y rehabilitar.

“Den por hecho que vamos a continuar dignificando el Parque Barranca de Chapultepec, siempre respetando su gran valor como Área Natural Protegida y garantizando que siga siendo un espacio seguro y digno para las familias morelenses”, aseguró Alan Dupré.

El Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec es uno de los espacios más emblemáticos de Cuernavaca, considerado un importante pulmón de la ciudad, por lo que su conservación y rehabilitación representan un compromiso prioritario para el Gobierno del Estado de Morelos.

Con acciones conjuntas y el respaldo de la comunidad técnica, la SDS avanza en el fortalecimiento de proyectos que garantizan la sustentabilidad, seguridad y preservación de este patrimonio natural.

August 21, 2025
Alianza entre Gobierno de Morelos y Ayuntamiento de Coatlán del Río mejora infraestructura del plantel EMSaD 09 Michapa

El Poder Ejecutivo de Morelos mantiene dialogo y trabajo coordinado con autoridades municipales para impulsar el desarrollo de la población en diferentes rubros, en esta ocasión se concretó una alianza entre el sector educativo y el alcalde de Coatlán del Río, Luis Armando Jaime Maldonado, para mejorar la infraestructura del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 09 Michapa, perteneciente al Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem).

Derivado de un acuerdo, el Ayuntamiento rehabilitará el Salón de Usos Múltiples, se construirán desayunadores con techumbre, jardineras y una reja metálica; con estas acciones coordinadas la comunidad escolar contará con un entorno más digno y seguro.

Al respecto, Maribel Abarca López, directora general del Cobaem, subrayó que este proyecto representa un paso importante en la transformación educativa de la región. “Estamos convencidos de que la suma de voluntades impulsa acciones académicas y de infraestructura que contribuyen al desarrollo integral del alumnado”, enfatizó.

Por su parte, el edil, Luis Armando Jaime Maldonado, explicó que además de las mejoras en el plantel, se entregan uniformes deportivos y útiles escolares a las y los estudiantes, medida que apoya la economía familiar y fortalece la permanencia en la escuela, lo que contribuye a prevenir la deserción escolar.

Asimismo, Fanny Alfonzo González, responsable del módulo académico, agradeció a las autoridades educativas y municipales por confiar en las y los 188 estudiantes inscritos, quienes todos los días trabajan con entusiasmo por alcanzar sus metas escolares.

De esta manera, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera su compromiso de generar oportunidades de desarrollo para la juventud morelense, basadas en la educación, igualdad y la justicia social.

August 20, 2025
Fortalece gobierno de Margarita González Saravia infraestructura en el EMSaD número 10 de Tlayacapan

Como parte de una gira de trabajo por el municipio de Tlayacapan, la gobernadora Margarita González Saravia dio inicio a la construcción de nuevas aulas en el módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) número 10, con el propósito de mejorar las condiciones y dignificar los espacios destinados a la formación de las y los jóvenes en esta zona del estado de Morelos.

Al arribar a las instalaciones del plantel, la titular del Poder Ejecutivo fue recibida con entusiasmo por estudiantes, docentes y personal administrativo. Durante su mensaje, destacó que el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa una política de bienestar en la que nadie se quede atrás, y que a partir de un diagnóstico se identificó la carencia de espacios seguros y adecuados para garantizar el derecho a la educación.

“Me da mucho gusto estar aquí, porque vamos a realizar esta ampliación con el fin de que ustedes cuenten con mejores condiciones y se sientan más cómodos y contentos”, expresó la mandataria, al tiempo que subrayó que este tipo de acciones van de la mano con el fortalecimiento de las actividades curriculares.

“Las y los jóvenes que acceden al deporte, la cultura y la educación tienen su mente puesta en el futuro; por eso, para nosotros como Gobierno es muy importante brindarles oportunidades para que puedan salir adelante. Además, me comprometo a que esta escuela cuente con instrumentos musicales para quienes deseen estudiar música”, agregó.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, recordó que desde el inicio de la administración estatal se detectó la limitada infraestructura con la que opera este EMSaD, por lo que se gestionó la construcción de nuevos espacios. Gracias al respaldo de la Gobernadora, este día inician los trabajos a cargo del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa del Estado de Morelos (Ineiem), encabezado por Ericka Salgado Patiño, quien informó que en una primera etapa se edificarán dos aulas y se demolerá una cisterna para optimizar los espacios.

En este mismo sentido, Karen de los Ángeles Silva, estudiante del centro educativo, y Pedro Antonio Montenegro Morgado, presidente municipal de Tlayacapan, coincidieron en que la educación es fundamental para el desarrollo de la población, y señalaron que con estas obras se beneficiará directamente a decenas de jóvenes.

Al concluir el acto protocolario, la titular del Poder Ejecutivo dio el banderazo de arranque a la obra y recorrió las instalaciones, donde saludó y convivió con las y los estudiantes.

August 20, 2025
Promueve Dirección General de Derechos Humanos la inclusión de todas las personas con igualdad y respeto

Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, convocó a las y los presidentes municipales a trabajar de manera interinstitucional desde cada trinchera, a fin de promover y facilitar la inclusión de todas las personas, en pie de igualdad y con respeto a sus diversidades.

Así lo expresó al atestiguar la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación en el municipio de Coatetelco, en el que estuvo presente el alcalde, Luis Eusebio Onofre Jiménez.

El funcionario estatal, anunció que en conjunto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se ofertan 23 cursos en línea y de manera gratuita, toda vez que el objetivo es capacitar a las personas funcionarias públicas de los tres poderes y niveles de gobierno.

En su participación, Onofre Jiménez, agradeció y reconoció el compromiso asumido por el Gobierno del Estado en materia de igualdad y no discriminación, por lo que, asumió el compromiso de respetar los principios de igualdad, libertad, tolerancia, respeto a la diversidad y pluralidad.

“Seguiremos trabajando de manera respetuosa y coordinada con los representantes municipales en la protección y promoción de los derechos humanos”, concluyó Bizarro González.

August 20, 2025
Atiende gobierno de Margarita González Saravia necesidades sociales en Tlayacapan

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, visitó el municipio de Tlayacapan para entregar garantías por los trabajos de reforzamiento estructural y mantenimiento realizados en 53 viviendas de la colonia Ampliación Pala, construidas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

El evento tuvo lugar en la explanada del Museo del Centro Cultural La Cerería, donde la titular del Poder Ejecutivo convivió con las familias que, al inicio de su administración, recibieron escrituras públicas que les otorgaron certeza jurídica sobre la propiedad de sus hogares.

En su mensaje, la mandataria estatal anunció que, para mejorar la calidad de vida en esa colonia, el Gobierno del Estado aportará material para pavimentar la calle Circuito Interior, mientras que las familias colaborarán con la mano de obra.

“Así podemos complementar esfuerzos, porque somos un gobierno humanista y toda la gente tiene derecho a vivir en mejores condiciones”, puntualizó.

Durante el acto, Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador técnico del órgano desconcentrado Hábitat Morelos, explicó que las garantías entregadas esta mañana tendrán una vigencia de cinco años y amparan trabajos de impermeabilización, pintura, reforzamiento de cimientos y reconstrucción de escaleras, con una inversión de 1.8 millones de pesos aportados por la fundación New Story.

Por su parte, Reynaldo Lecona Esteban, director de Operaciones de New Story, reconoció la disposición de los gobiernos estatal y municipal para trabajar en equipo, lo que hoy permite que las y los habitantes de Ampliación Pala tengan una nueva historia. Asimismo, manifestó su interés en continuar colaborando en Morelos, especialmente en las zonas con mayores necesidades.

En representación de las familias beneficiarias, Raziel Adil López Mojica expresó la gratitud de la comunidad por el apoyo recibido tras la pérdida de sus viviendas durante el sismo de 2017.

La gobernadora estuvo acompañada por Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda; el diputado local Sergio Omar Rivera Chavarría; y el presidente municipal, Pedro Antonio Montenegro Morgado, quien reiteró su agradecimiento al Gobierno estatal por el respaldo brindado a Tlayacapan.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reitera que con sensibilidad social y solidaridad es posible construir hogares más seguros y fortalecer el tejido comunitario.

August 20, 2025
Proyecta Gobierno de Morelos su potencial turístico en IBTM Américas 2025 Rumbo al Mundial 2026

El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, impulsa la presencia de la entidad en la 16.ª edición de IBTM Américas, uno de los encuentros más relevantes de la industria de reuniones en el continente. En este marco, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que Morelos se fortalece como un aliado estratégico rumbo al Mundial 2026 gracias a su conectividad y a una oferta integral de experiencias turísticas, culturales y gastronómicas.

“Abre nuevas oportunidades para mostrar la fortaleza de nuestra infraestructura, la calidad de nuestros servicios y el compromiso de nuestras y nuestros prestadores turísticos. Venimos a reforzar la confianza en Morelos como un destino de cercanía que combina negocios con experiencias culturales, gastronómicas y naturales únicas”, señaló el funcionario.

En este contexto, Morelos se proyecta con ventajas competitivas como el Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, pieza clave para la conectividad en la región centro. A ello se suma infraestructura deportiva con estadios y recintos aptos para actividades del Mundial, además de una amplia oferta turística que integra zonas arqueológicas, pueblos mágicos, jardines, balnearios y una gastronomía reconocida en todo México.

“Hoy más que nunca, Morelos abre sus puertas al turismo de reuniones y al turismo deportivo. Estamos convencidos de que el Mundial 2026 será una oportunidad histórica para mostrar al mundo nuestra hospitalidad, riqueza cultural y capacidad para generar prosperidad compartida”, enfatizó el secretario de Turismo estatal.

Durante los dos días del evento, 25 empresarios locales sostendrán más de 800 citas de negocio con compradores internacionales, lo que posiciona a la entidad como un destino competitivo en la industria de reuniones y, al mismo tiempo, genera oportunidades económicas para las comunidades en “La tierra que nos une”.

La apertura oficial fue presidida por la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, quien resaltó el potencial de México rumbo al Mundial como escaparate global. “México tiene capacidades excepcionales para recibir al mundo: talento, hospitalidad, cultura y una diversidad única. El Mundial será la gran oportunidad para demostrar que somos un país que sabe organizar, cumplir y proyectar confianza a nivel internacional”, afirmó.

El corte de listón del stand de Morelos contó con la participación de Alejandra Frausto, acompañada por líderes de la industria como Luiz Bellini Junior, director general de RX México; Michel Wohlmut, presidente del Consejo de la Industria de Reuniones; María Antonieta Gámez, directora del Centro Banamex; y Eleonora García, show manager de IBTM Américas.

El evento se desarrolla en el Centro Banamex con 12,500 m² de exhibición, 427 expositores de distintos sectores turísticos y de reuniones, y 520 compradores internacionales –52% de ellos asistentes por primera vez– provenientes de 15 países. En este escenario, se destacó que la industria de reuniones representa ya el 1.83% del PIB nacional, consolidándose como motor económico y de generación de empleos en México.

De esta forma, “La Primavera de México” demuestra su riqueza cultural, turística y social, refrendando el orgullo de ser morelenses y la fuerza de un estado que se abre al mundo con confianza.

August 20, 2025
Se proyectan con éxito productores de “Orgullo Morelos” en la Feria del Queso, Pan y Rompope

Productores morelenses afiliados al programa “Orgullo Morelos” se promovieron con éxito en la Feria del Queso, Pan y Rompope, realizada en la Plaza Cívica de Tehuixtla, municipio de Jojutla. Gracias al respaldo del Gobierno que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), las y los emprendedores locales encontraron un espacio para proyectar la calidad de sus productos y fortalecer su presencia en el mercado regional.

Al respecto, el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, informó que los diez participantes lograron una derrama económica de 75 mil pesos, resultado que refleja la confianza de los visitantes en lo hecho en Morelos y la capacidad de los productores para consolidar sus ventas en escenarios de promoción y encuentro con consumidores.

De esta manera, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso de impulsar la actividad productiva, creando oportunidades que fortalezcan la economía de las familias y promuevan el orgullo por los productos locales como motor de desarrollo social e identidad comunitaria.

August 20, 2025
Reafirma SEDIF su compromiso con la niñez al concretar adopciones bajo estricto apego a la ley

El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de la Gobernadora Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PRONNAF), continúa garantizando que cada niña y niño ejerza plenamente su derecho a crecer en un hogar con cuidado, amor y protección.

En este marco, y tras un proceso responsable y multidisciplinario a cargo del Consejo de Adopciones, un juez especializado en materia familiar autorizó la adopción de un infante de 10 años que se encontraba bajo resguardo en el Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI). Con ello, se restituyen sus derechos al integrarse a una familia que le brinda seguridad, confianza y nuevas oportunidades para su desarrollo integral.

Este caso refleja el compromiso del SEDIF con la infancia morelense al promover procedimientos transparentes y responsables, sin distinción de edad y siempre bajo el principio del interés superior de la niñez. Cada resolución es un paso firme hacia un Morelos con bienestar y dignidad para todas y todos.

Con acciones como esta, en “La tierra que nos une” las historias de vida se transforman en esperanza y futuro, fortaleciendo el tejido social y refrendando la visión humanista de la Gobernadora: construir una sociedad más justa, incluyente y segura, donde niñas, niños y adolescentes encuentren en su hogar el amor necesario para crecer con plenitud.

August 20, 2025
Acerca Gobierno de Morelos atención psicológica y jurídica a mujeres con unidad móvil en Temixco

El Gobierno de Morelos, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres mediante acciones que garantizan atención, acompañamiento y acceso pleno a sus derechos. En este sentido, la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con la Instancia de la Mujer del Ayuntamiento, puso en marcha la Unidad Móvil PAIBIM en el tradicional tianguis de la localidad.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, explicó que a través de este módulo itinerante se brinda atención psicológica y jurídica, se difunde la Cartilla de Derechos de la Mujer y se ofrece información sobre los Centros LIBRE, con el propósito de que las mujeres conozcan y ejerzan sus derechos ante cualquier vulneración.

“Con esta acción acercamos la información y los servicios a comunidades alejadas, fortaleciendo la autonomía femenina y reconociendo sus necesidades”, subrayó la funcionaria.

Asimismo, indicó que la Unidad Móvil fomenta procesos de sensibilización sobre la igualdad de género y el respeto a la dignidad, al tiempo que promueve la participación en servicios de atención multidisciplinaria. Este esfuerzo no solo atiende demandas inmediatas, sino que también refuerza el tejido comunitario al replicar la información en distintas localidades.

Finalmente, Gómez Manrique destacó que entre los beneficios de esta estrategia se encuentran el conocimiento de los tipos de violencia, la identificación de instituciones de apoyo, diagnósticos personales y comunitarios, así como herramientas para la defensa de derechos.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” garantiza que las mujeres tengan acceso real a servicios y acompañamiento cercano, impulsando su autonomía y fortaleciendo comunidades más seguras, justas y equitativas en todo Morelos.

August 20, 2025
Invita Secretaría de Cultura a creadores literarios de Morelos a participar en convocatoria de obra inédita

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y la Dirección General de Publicaciones y Fomento a la Cultura, convoca a escritoras y escritores de la entidad a participar con una obra inédita en las categorías de poesía, dramaturgia, narrativa, ensayo e identidad morelense, con el propósito de enriquecer el Fondo Editorial del Estado de Morelos (FEDEM).

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura en la entidad, precisó que el objetivo es fomentar la creatividad, impulsar el talento literario y fortalecer el patrimonio editorial del estado, garantizando que las voces locales encuentren espacios de difusión y reconocimiento. Las obras seleccionadas serán publicadas con recursos de la dependencia estatal, contribuyendo al crecimiento cultural y a la proyección de las y los autores morelenses.

Adicionalmente, la funcionaria destacó: “El Fondo Editorial del Estado es una plataforma para que las voces de Morelos se escuchen y se compartan. Invitamos a todas las personas con una historia que contar a formar parte de este esfuerzo colectivo por preservar, difundir y celebrar nuestra diversidad cultural”.

De esta forma, el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia reafirma su compromiso con los derechos culturales, acercando el arte y la literatura a todas y todos como una herramienta de bienestar, cohesión social e identidad comunitaria.

August 20, 2025
Convoca Indem a etapa estatal rumbo a Encuentro Nacional Deportivo Indígena

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) emitió la convocatoria para todas y todos los deportistas, entrenadores, escuelas formativas, clubes, y direcciones municipales, a participar en el proceso estatal selectivo rumbo al Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025.

Al respecto, el titular del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, señaló que durante el mes de septiembre, se llevarán a cabo las eliminatorias correspondientes para poder definir a la delegación morelense que representará al estado en la etapa nacional.

Las y los interesados en participar podrán hacerlo en las disciplinas de atletismo dentro de las pruebas de pista, campo traviesa y ruta; así como en futbol 7x7, básquetbol, voleibol y pelota purépecha.

Para la etapa estatal, las inscripciones deberán realizarse directamente en las oficinas del Indem o enviando solicitud al correo electrónico alan.erazo.granda@gmail.com, la fecha límite es el 12 de septiembre de 2025.

El sistema de competencia será definido y dado a conocer durante la reunión técnica, tomando en cuenta el número de deportistas y equipos inscritos, así como los presentes en cada evento programado.

Las y los ganadores del primer lugar, conforme a los criterios establecidos en los anexos técnicos de cada disciplina, obtendrán el derecho de representar al estado de Morelos en la etapa final nacional. Para más detalles se puede consultar el sitio web https://www.morelos.gob.mx/indem

Con esta convocatoria, el Gobierno de Morelos, a través del Indem, refrenda su compromiso de fomentar la participación deportiva, el rescate de las raíces y la proyección de talento indígena en escenarios nacionales por medio del deporte.

August 20, 2025
Invita Gobierno estatal a Feria Nacional de Empleo para las juventudes que se realizará en Cuautla

El Gobierno de Morelos, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, convoca a buscadores de oportunidades laborales y a empresas a participar en la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Cuautla 2025, que se realizará el viernes 22 de agosto en las instalaciones del Tren Escénico.

Al respecto, el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, informó que en esta edición se prevé la participación de al menos 40 empresas de distintos sectores productivos, con una oferta superior a las 800 plazas para diversos perfiles y niveles académicos. “A través de estos encuentros, las y los buscadores de trabajo encuentran un vínculo con compañías responsables, que promueven la formalidad laboral y ofrecen oportunidades reales de desarrollo profesional”, destacó.

Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, subrayó que este esfuerzo se realiza en el marco del Mes de la Juventud, pero aclaró que la convocatoria no es exclusiva, ya que se contará con vacantes para personas de 18 años en adelante, sin límite de edad. “Nuestro compromiso es acercar alternativas laborales a todos los sectores; en esta ocasión, a las juventudes, ya que son clave para el futuro de nuestro estado”, afirmó.

De manera especial, durante esta Feria se contará por primera vez en Morelos con la Ventanilla Remota de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), la cual será inaugurada en este evento. Este módulo acercará servicios financieros como envío y recepción de remesas, pago de servicios, apertura de cuentas en Cetes directo, obtención de la tarjeta FINABIEN, depósitos y retiros de efectivo, así como aportaciones voluntarias a la Afore, fortaleciendo la inclusión financiera y la economía familiar.

Asimismo, se instalarán módulos del SAT para impresión de constancias fiscales, así como de instituciones como el FIFODEPI, Jóvenes Construyendo el Futuro, IMSS, INM, Instituto Estatal de Educación para Adultos, CECATI No. 147, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo y la Defensoría Pública Federal, con el propósito de ofrecer servicios complementarios que refuercen la inserción en el mercado laboral.

La participación en la feria será gratuita tanto para buscadores de trabajo como para empresas. Se recomienda acudir con currículum vitae o solicitudes vigentes, además de registrarse en la página oficial https://ferias.empleo.gob.mx

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda, en coordinación con el Gobierno de México, su compromiso con la contratación digna, inclusiva y estable, contribuyendo al crecimiento económico y social en “La tierra que nos une”.

August 20, 2025
Clausura SDS obra habitacional en Cuernavaca por incumplimiento de impacto ambiental

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno estatal, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem), clausuró una obra habitacional en la colonia Reforma de Cuernavaca, tras detectar construcción, remoción de suelo y tala de árboles sin la autorización de impacto ambiental correspondiente.

Sobre esta acción, Alan Dupré, titular de la SDS, explicó que el proceso se llevó a cabo conforme a las facultades de inspección y vigilancia, y precisó que se dará seguimiento puntual al caso conforme a la normativa, agotando los instrumentos legales para sancionar a los responsables.

El funcionario subrayó: “no vamos a permitir que se destruyan nuestros recursos naturales sin cumplir con la ley. El objetivo es minimizar los daños ocasionados y garantizar que cualquier desarrollo en el estado se realice de manera responsable y sustentable, sin destruir el territorio”.

De esta manera, la Secretaría refrendó el compromiso del Gobierno de la Gobernadora Margarita González Saravia de proteger el medio ambiente, salvaguardar los ecosistemas y promover un crecimiento ordenado que respete al territorio y a las comunidades en “La tierra que nos une”.

August 20, 2025
Invita Indem a escuela formativa de lucha olímpica

El programa Semilleros Deportivos que es impulsado por el Poder Ejecutivo, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, lanzó la invitación a niñas y niños para integrarse a la escuela de lucha olímpica.

Esta escuela formativa tiene el objetivo de acercar a las y los infantes a este deporte, además de detectar nuevos talentos y proyectarlos hacia el más alto nivel. En este sentido, se informó que las clases se imparten dentro del gimnasio de boxeo de la unidad deportiva Centenario a cargo del entrenador Antonio Morán, especialista en lucha olímpica.

Asimismo, se detalló que durante agosto el horario es de 09:00 a 12:00 horas para niñas y niños de entre 6 y 15 años, mientras que a partir del 02 de septiembre se aplicará un nuevo esquema con clases los martes y jueves de 16:00 a 17:30 horas, así como los sábados de 09:00 a 10:30 horas, con el propósito de facilitar la participación de más niñas y niños sin interferir con sus actividades escolares.

Finalmente, se informó que las y los interesados pueden acudir directamente a los entrenamientos para conocer más detalles, solicitar informes en la unidad deportiva Centenario o comunicarse al número telefónico 777 102 4090.

August 20, 2025
Avanza tecnificación del Distrito de Riego 016 En Morelos

En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Aarón Mastache Mondragón, dio a conocer los avances del Programa Nacional de Tecnificación, que contempla la modernización del distrito de riego 016 en Morelos, lo que representa un beneficio directo para la población, al garantizar agua para el consumo humano y al impulsar una agricultura más productiva, sostenible y socialmente equitativa.

En este sentido, la gobernadora, Margarita González Saravia, expresó su agradecimiento a la presidenta y a Efraín Morales López, titular de la Conagua, por incluir a la entidad en este programa histórico, que coloca a México como referente mundial en el uso eficiente del agua.

“La tecnificación del distrito de riego 016, que está por iniciar, permitirá recuperar un volumen significativo de agua, que se destinará al consumo humano y a fortalecer la producción agrícola en beneficio de miles de familias morelenses”, afirmó.

Cabe señalar que, el objetivo de la tecnificación es producir más alimentos con menos agua y, al mismo tiempo, recuperar volúmenes que hoy se pierden por filtración o evaporación, mediante infraestructura moderna, sistemas de riego presurizado y un manejo más eficiente del recurso. Con ello, se asegura un mejor aprovechamiento hídrico en el campo y se avanza hacia una agricultura sustentable.

Derivado de lo anterior, Margarita González Saravia resaltó que el campo es un pilar fundamental de su administración y que cada acción en este sector se orienta a mejorar la calidad de vida de quienes lo trabajan.

“En Morelos tenemos un compromiso permanente con nuestras y nuestros productores; este programa fortalece su labor y, al mismo tiempo, asegura que las comunidades cuenten con un recurso vital como el agua”, finalizó.

August 20, 2025
Ejecuta Gobierno de “La tierra que nos une” infraestructura vial y pública en Cuautla

Este año, el Gobierno de Morelos concretará obras de infraestructura vial y pública en Cuautla que beneficiarán a múltiples sectores de la población, en un claro compromiso por parte de la gobernadora Margarita González Saravia, para atender cada rincón del estado, sin distingo partidista.

El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó que de este paquete de acciones, dos de ellas ya se iniciaron. Cuatro más se encuentran en el proceso de licitación para comenzar su ejecución. Estas acciones impactarán directamente a habitantes de Tetelcingo, colonia Gabriel Tepepa, localidad Ex-Hacienda el Hospital, así como del centro del municipio.

Reportó que una de las que ya se encuentra con avance significativo es la de limpieza, rectificado de sección hidráulica y encofrado de 200 metros lineales del canal de aguas negras, ubicado en la comunidad indígena de Tetelcingo, en la cual se cuenta con un monto de inversión de casi 2.3 millones de pesos, y muestra un progreso actual del 63 por ciento.

Refirió que el desagüe sanitario se encuentra frente a la telesecundaria “Ignacio Allende” y representaba un claro punto de riesgo sanitario. Durante una de las visitas de la gobernadora a la comunidad, la población presentó la petición y fue atendida de inmediato, aplicando los criterios que marcan la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) para este tipo de temas.

Estos trabajos en ejecución incluyen la excavación de cepa por medios manuales, demolición de cimientos en mal estado y reconstrucción de mampostería a base de piedra de la región, adecuada para encasquillar el canal.

Barragán Cena reportó que otra iniciativa relevante es la rehabilitación del inmueble que albergará la oficina de representación del Poder Ejecutivo de Morelos en el municipio, labores donde el avance actual es del 55 por ciento.

En esta obra ya se llevó a cabo la demolición de piso de loseta dañada; aplanados sobre muros, columnas y plafones, así como otros tipos de acabados del inmueble que se encuentra en la colonia Centro de esta demarcación.

El funcionario estatal añadió que la dependencia a su cargo también tiene planeado iniciar pronto la rehabilitación con concreto asfáltico de 1.1 kilómetros de la carretera Cuautla-Ayala; asimismo, la pavimentación de las calles Javier Mina, en la colonia Gabriel Tepepa; 15 de septiembre, en la localidad ex hacienda El Hospital; y la calle Veracruz.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” busca mejorar la infraestructura vial y pública de Cuautla, con la finalidad de responder a necesidades ciudadanas y promover el desarrollo de uno de los puntos más importantes de la región oriente del estado.

August 20, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos participación ciudadana en la vigilancia de obras y programas públicos

La Secretaría de la Contraloría llevó a cabo jornadas de capacitación en las comunidades de Huepacalco, municipio de Ocuituco; Amayuca, en Jantetelco; y Tlacotepec, en Zacualpan de Amilpas, donde habitantes integraron Comités de Contraloría Social para la vigilancia de programas públicos.

En este sentido, la titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, subrayó que la transparencia y la participación ciudadana son pilares para fortalecer la confianza en las instituciones.

“Cuando la ciudadanía se involucra activamente en la supervisión de las obras y programas, se construye un gobierno más cercano, responsable y orientado a las verdaderas necesidades de la gente”, enfatizó.

Por su parte, Diego Armando Gardida Gómez, director de Mejora Gubernamental y Contraloría Social, destacó que este ejercicio ciudadano busca reforzar la rendición de cuentas y el involucramiento directo de la población en el seguimiento de programas y obras públicas.

“Así, las y los vecinos asumen un papel clave en la construcción de una gestión pública honesta y sensible a las realidades de cada comunidad”, aseveró.

Estas acciones se enmarcan en el compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, de colocar a la ciudadanía en el centro de toda política pública.

Durante las capacitaciones se brindaron herramientas técnicas para que los comités puedan supervisar obras, garantizando que los recursos se apliquen con eficiencia, legalidad y transparencia.

August 20, 2025
Reconoce SIPINNA Nacional la atención que Morelos ha hecho a favor de las niñas, niños y adolescentes

Al encabezar la tercera sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Morelos del año 2025, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, a nombre de la gobernadora, Margarita González Saravia, reconoció la coordinación interinstitucional para articular políticas públicas a favor de los derechos de las y los menores e infantes.

“Este esfuerzo tiene una gran trascendencia, porque el Gobierno humanista que encabeza Margarita González pretende entrar a la medula de los problemas sociales, que en muchos se deriva de los principios y formación de las niñas, niños y adolescentes”, expresó el encargado de la política interna.

En presencia de la secretaria ejecutiva del SIPINNA, María Eugenia Boyás Ramos, así como de su homóloga a nivel nacional que se conectó vía zoom, Lorena Villavicencio Ayala, los presidentes municipales de Tetela del Volcán, Esaud Mendoza Solís, y Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, entre otros, Juan Salgado conminó a no bajar la guardia y seguir trabajando de manera coordinada entre federación, estado y municipios para visibilizar los derechos de las infancias y adolescencias.

Durante la sesión, además de tomar protesta a las y los nuevos representantes de la infancia, adolescencia y sociedad civil como integrantes del sistema local, se aprobó la creación de la Comisión Permanente de Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Local y Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Morelos; mismo que obliga a los municipios a crear sus Sistemas locales y trabajar en articulación a favor de las necesidades de las y los menores.
   
En su intervención, Lorena Villavicencio reconoció el compromiso y atención que Morelos tiene con las infancias de la mano de la sociedad civil y municipios, por lo que respaldó al Gobierno de Margarita González Saravia para seguir escuchando y atendiendo las necesidades de las y los menores y que tengan mejores condiciones de vida.    

Boyás Ramos enfatizó en la importancia de la vinculación y de la instalación de de 31 Sistemas Municipales de Protección, al ser instancias estratégicas que, por su cercanía con la población, permiten responder con mayor eficacia a las realidades y necesidades particulares de cada comunidad.

Finalmente, reafirmó el compromiso de construir un entorno protector, incluyente y participativo, en el que la voz de niñas, niños y adolescentes sea escuchada y considerada en los procesos de decisión que inciden directamente en su desarrollo integral, tanto en el presente como en el futuro.

August 19, 2025
Impulsa Secretaría de Educación acciones para el fomento de la lectura en la niñez morelense

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), 311Literacy, Little Bookmates y Proeducación realizaron la entrega de reconocimientos a las niñas y niños que participaron en el Torneo Internacional de Lectura, edición de Verano 2025.

Las y los estudiantes del quinto grado, grupo A, de la Escuela Primaria Tlamachticalli del municipio de Cuernavaca, obtuvieron el mayor número de minutos leídos durante cinco semanas, logrando destacar entre más de dos mil niñas y niños de Morelos que participaron en esta competencia. Cabe mencionar, que la entidad obtuvo un registro de dos mil 227 estudiantes y 27 escuelas de 26 municipios.

La convocatoria de nivel mundial tiene el propósito de fomentar la lectura, el amor por los libros, mejorar la comprensión y promover la sana competencia y el trabajo en equipo entre la niñez, a fin de que desarrollen nuevas habilidades y hábitos.

En este sentido, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos, destacando la labor de docentes, familias y todo el equipo que impulsó esta estrategia. Asimismo, felicitó y reconoció la dedicación y compromiso de las niñas y niños que participaron en el torneo de lectura, logrando destacar entre más de 33 mil 523 participantes a nivel mundial.

“Los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) parten de promover un pensamiento crítico, de motivar a nuestras niñas, niños y jóvenes a que reflexionen, cuestionen y comprendan los conocimientos adquiridos, esa es nuestra misión”, resaltó Herrera Alonso.

Por su parte, Ruth Cleotilde Rodríguez López, diputada local y presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Morelos, destacó que a través de la lectura la niñez y la juventud puede transportarse a un sinfín de escenarios y lugares distintos mediante la imaginación. Asimismo, invitó a las familias a motivar y apoyar a sus hijas e hijos a tener un espacio para leer.

En su intervención, Marcela Mariscal, en representación de Ariadna Trapote, creadora de 311 Literacy, mencionó: “Hoy, celebramos el poder de la lectura, porque leer es abrir puertas a nuevos mundos, descubrir ideas y aprender a pensar por nosotros mismos”. De igual forma felicitó a las y los estudiantes de la Primaria Tlamachticalli por su destacada participación, y les extendió una invitación a que participen en la siguiente jornada de lectura en el mes de noviembre.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y el IEBEM, reafirman su compromiso de seguir sumando esfuerzos para continuar brindando a las niñas, niños y jóvenes una formación integral, al reconocer a la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la construcción de una sociedad más informada y participativa.

August 19, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac