El Poder Ejecutivo estatal, bajo la conducción de Margarita González Saravia, acercó en Tetecala información y servicios integrales a más de 150 mujeres y adolescentes de la región poniente, en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en la explanada principal del municipio, a fin de compartir rutas de atención del Centro LIBRE, promover herramientas de autonomía y fortalecer redes comunitarias de acompañamiento frente a la violencia de género.
Asimismo, la Secretaría de las Mujeres coordinó con la Instancia municipal y el Ayuntamiento de Tetecala un espacio de escucha comunitaria para reconocer las distintas formas de violencia que limitan seguridad, bienestar y decisión propia en la vida cotidiana de la localidad.
De igual manera, el Centro LIBRE amplificó el acceso comunitario a rutas de atención, señales de alerta y cartera de servicios disponibles para acompañar decisiones con información útil y respaldo institucional en el territorio.
Además, mujeres y adolescentes recibieron reconocimientos simbólicos por su participación en los talleres Raíces de Bienestar, que fortalecen autonomía económica y consolidan redes de apoyo comunitario, promoviendo proyectos de vida sin miedo y con elección propia.
En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las mujeres, subrayó que la información compartida en la comunidad es llave para elegir proyectos de vida con decisión propia y respaldo de red, trazando un rumbo institucional con propósito social y territorial.
“Cuando una mujer accede a información, redes y herramientas, todas avanzamos. En cada comunidad se fortalece la capacidad de elegir, decidir y vivir sin miedo”, expresó la funcionaria, en un mensaje que sintetizó el sentido de la conmemoración.
Finalmente, Tetecala reafirmó el valor del acompañamiento comunitario y el acceso a información como bases concretas para el bienestar y la paz social de las mujeres, sus familias y juventudes.