La Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos (Coevim), participó en la Feria con Perspectiva de Género, que se llevó acabo en un plantel educativo en el municipio de Tlaquiltenango.
Lo anterior, como parte de las Jornadas por la Paz en las Escuelas, donde en esta ocasión la Coevim presentó la exposición itinerante “Ellas fueron primero”, imágenes de mujeres que incursionaron en la historia, ciencia, medicina, astronomía e incluso en la informática logrando importantes aportes antes que los hombres.
Al respecto, María Isabel Rodríguez Gómez, directora para Erradicar la Violencia de Género y Fomento a la Igualdad de la Coevim, comentó que el objetivo fue visibilizar que las mujeres debido a los contextos de desigualdad social, cultural y económico en relación al género masculino, en su época no fueron reconocidas; por ello la importancia de posicionarlas en la memoria histórica y colectiva, ya que ayuda a visibilizar las brechas de género y trabajar para reducirlas.
Durante esta jornada, también, se presentó una actividad denominada: “Muro por la Vida Libre de Violencias”, que consiste en un espacio de expresión confidencial en el que el alumnado manifiesta en blocks rotafolios a través de palabras o gráficos sus emociones y pensamientos relacionados con la violencia.
De igual manera se entregaron trípticos con información respecto a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG) en el estado; asimismo, se explicó cómo el violentómetro es un indicador de las violencias, a fin de que las y los alumnos logren identificarlas en la vida cotidiana; también, se distribuyeron libros didácticos que abordan temas de equidad y género.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) realizó la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo en las instalaciones del plantel 07 Tepalcingo, con la participación activa de las y los directores de planteles educativos y responsables de los módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD).
En su mensaje, Maribel Abarca López, directora general del subsistema estatal, subrayó que este tipo de actividades permiten consolidar espacios educativos más humanos, participativos y conscientes de su responsabilidad social.
“Nuestro objetivo es que prevalezca el respeto, la empatía y colaboración, porque sólo así se construyen comunidades escolares más sólidas y comprometidas con el desarrollo de las juventudes”, expresó.
Asimismo, la funcionaria presentó el Decálogo del Buen Trato, como una guía para fortalecer la convivencia escolar y reafirmar el compromiso de construir entornos empáticos, seguros y respetuosos que promuevan el bienestar de las 23 comunidades educativas del subsistema de nivel medio superior.
Como parte de la jornada, se impartió el curso “Trabajo en equipo y comunicación asertiva”, a cargo de Moisés Joel Arcos Guzmán, doctor en psicología, quien brindó herramientas prácticas a las y los directivos para fortalecer las relaciones interpersonales y favorecer un clima laboral positivo.
Estas acciones fortalecen la formación integral de las y los estudiantes, alineadas al compromiso del Gobierno de Morelos de garantizar educación con sentido social, equitativa y centrada en el bienestar de la comunidad.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, impulsa decididamente la atracción de capital productivo y la generación de empleos especializados. En este marco, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó la instalación y toma de protesta de las y los integrantes del Consejo de Inversiones del Estado de Morelos, así como la presentación oficial de la plataforma digital “Invierte en Morelos”.
Durante el evento se anunciaron ocho proyectos de inversión privada por un monto total de dos mil 098 millones 500 mil pesos (más de 113 millones de dólares), los cuales permitirán crear más de mil 200 empleos directos e indirectos en sectores estratégicos como industria, turismo, agroindustria, farmacéutico, tecnológico, industrias creativas y logística.
En el acto celebrado en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros”, la mandataria estatal agradeció a las y los representantes del sector productivo por confiar en Morelos y contribuir a su desarrollo económico: “Agradezco a las y los presidentes municipales, porque es en sus localidades donde las inversiones se concretan. Necesitamos de su apoyo para fortalecerlas y mantener apertura con las empresas, ya que ellas generan las fuentes de empleo que tanto requiere nuestra gente”, expresó.
En tanto, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que estas inversiones son fruto del trabajo coordinado entre la gobernadora Margarita González Saravia y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el respaldo de los ayuntamientos desde el inicio de la actual administración.
Por su parte, Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario Técnico del Consejo de Inversiones, resaltó que el organismo avanza con paso firme: “Estamos posicionando a Morelos en escenarios nacionales e internacionales como un espacio confiable, competitivo y estratégico para atraer inversiones que generen empleos de calidad, innovación y bienestar para las familias morelenses. Lo más relevante es que estas acciones están alineadas al Plan México del Gobierno federal, lo que coloca a nuestro estado como un actor clave en la transformación productiva y económica del país”, afirmó.
El Consejo de Inversiones trabajará de manera articulada entre los tres niveles de gobierno, inversionistas nacionales e internacionales y líderes empresariales, con el propósito de atraer más capital, fortalecer las empresas establecidas y promover empleos formales.
Los proyectos anunciados son: Recinto Fiscalizado Estratégico – One Stop Group; Transporte de Carga Aérea – 1,2,3 Vuela; Desarrollo Turístico Hacienda de Oacalco – Construcción Profesional; Terminal de Carga Ayala (Gas Natural) – Gas Natural del Noroeste; Centro de Datos y Ciberseguridad – Pryse Cybersecurity; Ampliación de Planta Metalmecánica – Impelmex; Proyecto Cinematográfico – Kooltoon; y Proyecto Farmacéutico – Hetero Labs.
Estas inversiones impactarán positivamente en municipios como Temixco, Jiutepec, Ayala y Yautepec.
Asimismo, Margarita González Saravia tomó protesta a las y los integrantes del Consejo de Inversiones del Estado, entre quienes destacan Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT; Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico; y secretarios de Turismo, Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Sustentable, además de representantes del sector privado.
El director de la Agencia de Transformación Digital, Samuel Rivera Muciño, detalló que la plataforma “Invierte en Morelos” proporcionará datos estratégicos de infraestructura, competitividad y vocaciones productivas para orientar las decisiones de los inversionistas.
Al evento asistieron el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; integrantes del gabinete legal y ampliado; Carlos Martínez Cue, representante de la Secretaría de Economía del Gobierno federal; presidentes municipales; y representantes empresariales de los ocho proyectos de inversión.
Con estas acciones, Morelos reafirma su papel como destino confiable, atractivo y competitivo para nuevas inversiones, demostrando su fortaleza económica y capacidad para responder a las demandas del mercado global.
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) entregó seis reconocimientos a igual número de maestras y maestros morelenses que participaron en el Intercambio Docente México-Estados Unidos 2025, dentro del Programa “Escuela de Verano de Educación Migrante”, en los estados de Oregón y Colorado en los Estados Unidos, y realizado entre los meses de mayo y agosto.
Durante sus estancias, que tuvieron una duración de entre cuatro y seis semanas, las y los docentes de Morelos se integraron a aulas en el vecino país del norte, donde tuvieron la oportunidad de compartir experiencias con estudiantes de origen mexicano, incluidos morelenses, y otros latinos, con el fin de fortalecer su labor académica y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en contextos multiculturales.
Su participación permitió promover un mejor entendimiento entre los sistemas educativos de ambos países, atender de manera más cercana a niñas, niños y adolescentes migrantes, además de difundir la cultura y tradiciones mexicanas, fomentando con ello el sentido de pertenencia de la comunidad morelense y mexicana residente en los Estados Unidos.
En la ceremonia de entrega de reconocimientos, encabezada por Octavio Rogelio Ocampo Ontiveros, director de Planeación Educativa, y Ana Laura Peñaloza Urbina, coordinadora del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), se subrayó que esta experiencia académica es también un acto de reciprocidad, ya que docentes estadounidenses han visitado el estado de Morelos para enriquecer sus prácticas educativas.
Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, la Secretaría de Gobierno mantiene una constante comunicación y coordinación con las y los presidentes municipales, para garantizar la seguridad y prevención durante las festividades patrias, de manera organizada, cercana y segura para todas las familias morelenses.
Así lo destacó el encargado de la política interna, Juan Salgado Brito, al tiempo de referir que la Ley para la Prevención y Combate al Abuso de Bebidas Alcohólicas y de Regulación para su Venta y Consumo en el Estado de Morelos, en el que se limite la venta de bebidas alcohólicas los días 15 y 16 de septiembre de 2025, se publicó este viernes 12 de septiembre en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
Lo anterior, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, los ayuntamientos ordenen la suspensión de actividades en fechas y horas determinadas, con el objeto de prevenir la alteración del orden, la salud pública, la moralidad y la seguridad pública.
Juan Salgado mencionó que también se tiene una estrecha colaboración con las áreas de protección civil municipales, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, para la venta y quema de juegos pirotécnicos, o algún incidente que se pudiera presentar, toda vez que la intención es salvaguardar la vida e integridad de las y los ciudadanos.
En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos conjunta acciones y estrategias con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y policías municipales, para mantener la paz y tranquilidad en cada municipio durante los festejos patrios, que este año está dedicado a la memoria e identidad de las mujeres que han sido fundamental en la historia del país.
Juan Salgado invitó a las familias a participar en las distintas actividades culturales, educativas, gastronómicas y artesanales que se tienen preparadas en distintas zonas de la entidad, para conmemorar el 215 aniversario del Grito de Independencia.
En el marco de la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México y en respeto a los derechos laborales de las personas servidoras públicas, la Secretaría de Administración informa que el próximo martes 16 de septiembre se suspenderán labores en el Gobierno de Morelos.
En cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo, se otorgará este día como inhábil. Asimismo, el lunes 15 de septiembre la jornada laboral concluirá a las 13:00 horas para todo el personal de la Administración Pública Central.
Militza Karina Escobar Díaz, encargada de despacho de la Secretaría de Administración, destacó que las áreas cuya operación es esencial y no puede detenerse debido a la naturaleza de sus funciones deberán implementar guardias para garantizar la atención y servicios a la ciudadanía.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, invita a las y los trabajadores, así como a la población en general, a participar de manera responsable en los festejos patrios, fomentando la convivencia familiar y el orgullo por nuestra historia.