Como parte de las acciones impulsadas por la gobernadora Margarita González Saravia para fortalecer la paz laboral y ampliar las oportunidades de empleo formal, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), pondrá en marcha la estrategia “Por un Empleo Digno y una Justicia Laboral Cercana”.
Al respecto, el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que la estabilidad laboral es un pilar fundamental para el desarrollo económico de Morelos, por lo que, con este tipo de iniciativas se fortalece la confianza entre trabajadores y empleadores, generando condiciones que impulsan la productividad, la inclusión y el bienestar social.
La estrategia brindará atención integral a quienes acuden al Centro de Conciliación Laboral (CCL) o a la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), así como a quienes buscan integrarse al mercado formal. De igual manera se instalarán módulos de atención de distintas áreas de la SDEyT para acercar programas y servicios que fortalezcan la vinculación laboral.
Las jornadas se realizarán de forma permanente los lunes y miércoles, de 9:00 a 15:00 horas, inician el 13 de octubre en las instalaciones de la PEDT ubicadas en calle Francisco Leyva número 5, en el Centro de Cuernavaca. Asimismo, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos participará con vacantes incluyentes y pleno respeto a la legalidad laboral.
En este sentido, Ana Samantha Davis Sánchez, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, resaltó que este esfuerzo refleja el compromiso de construir un entorno más justo, humano y cercano.
“Nuestra prioridad es que cada persona encuentre orientación, acompañamiento y alternativas que le permitan acceder a un trabajo digno, con certeza y respeto a sus derechos”, puntualizó.
Con esta acción, el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia reafirma su compromiso de mantener un diálogo permanente con la ciudadanía, promueve la prevención de conflictos, la cercanía institucional y la generación de un futuro con más y mejores oportunidades para todas y todos.
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) informó que se llevó a cabo la firma de un Convenio de Coordinación para el otorgamiento del subsidio federal destinado a la Creación, Fortalecimiento y/o Mejora de los Centros de Conciliación Laboral.
El titular de la dependencia estatal, José Víctor Sánchez Trujillo, mencionó que este acto marca un avance en la consolidación del nuevo modelo de justicia laboral, que prioriza la conciliación como principal herramienta para resolver diferencias entre personas trabajadoras y empleadores.
Al respecto, Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración y Finanzas, destacó que este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de construir instituciones sólidas, capaces de garantizar el diálogo y la colaboración como vías fundamentales para la resolución de conflictos.
Por su parte, Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, encargada de despacho de la Dirección General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM), señaló que este acuerdo representa una alianza estratégica entre los distintos órdenes de gobierno.
“Estos recursos federales representan una valiosa oportunidad para continuar fortaleciendo nuestras capacidades institucionales y consolidar un modelo de atención más cercano y eficiente. Con este apoyo, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer a las y los morelenses un servicio de conciliación gratuito, ágil y eficaz, que privilegie el diálogo y la solución pacífica de conflictos laborales”, expresó
Durante la ceremonia participaron Tey Wendolyne Retana Alarcón, responsable de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral; Ana Samantha Davis Sánchez, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, así como directores del área laboral de la SDEyT y personal directivo del CCLEM.
Con esta coordinación, entre el gobierno estatal y federal se reafirma el compromiso con la transformación del sistema laboral, impulsando relaciones justas y entornos de paz que fortalezcan la estabilidad económica y el bienestar de las familias.
El Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, participa en la edición 2025 del Science and Technology in Society Forum (STS Forum), que se celebra del 05 al 07 de octubre en Kioto, Japón, con la presencia de líderes científicos, tecnológicos y gubernamentales de todo el mundo que impulsan la innovación como herramienta para el desarrollo sostenible.
En representación del Gobierno de Morelos asiste Jaime Eugenio Arau Roffiel, titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), quien acompaña a Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía del Gobierno de México, con el propósito de fortalecer la cooperación internacional, promover la vinculación científica entre México y Asia; así como extender la invitación oficial al STS Forum América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en “La tierra que nos une” los días 03, 04 y 05 de diciembre de este año.
Este evento posicionará a la entidad como epicentro del diálogo global en ciencia, tecnología e innovación; ya que, reunirá a científicas, científicos, académicos, representantes empresariales y autoridades de distintos países para compartir experiencias, generar alianzas estratégicas, diseñar soluciones conjuntas a los desafíos sociales y ambientales del siglo XXI.
Con la próxima realización del STS Forum regional, Morelos reafirma su vocación científica y su papel como anfitrión de grandes encuentros internacionales, lo que consolidad la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de proyectar a la entidad como un referente en conocimiento, innovación y desarrollo sostenible para “La tierra que nos une”.
https://youtube.com/shorts/3E1m9qeSv_Y?feature=share