Inicia Gobierno estatal proceso para la obtención de la indicación geográfica del traje de Chínelos

Boletín 03533
Cuernavaca, Morelos; 19 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con ello se resguardan las manifestaciones culturales y las piezas artesanales que forman parte de la identidad de las comunidades ● Este trámite tiene el acompañamiento del Poder Ejecutivo estatal, se involucran los municipios de Tlayacapan, Tepoztlán y Yautepec, quienes participan activamente en las reuniones con el IMPI

El Gobierno de Margarita González Saravia respaldó la gestión que recientemente inició para obtener la Indicación Geográfica del traje de los Chinelos morelenses, una acción orientada a resguardar las manifestaciones culturales y las piezas artesanales que forman parte de la identidad de las comunidades.

En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que esta figura contribuye al desarrollo económico local, al consolidar un marco de reconocimiento que favorece tanto la preservación cultural como la proyección responsable de la riqueza artesanal.

“Desde la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, se impulsan las gestiones necesarias para alcanzar este reconocimiento, en estrecha coordinación con los municipios y con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”, explicó.

Por su parte, la Dirección de Fomento a la Exportación, encabezada por Axel Morales Balbuena, acompañó el proceso técnico con un enfoque de diálogo permanente, orientado a garantizar que cada municipio vea representadas sus particularidades en la protección de la indumentaria.

Cabe mencionar que se realizan reuniones con los ayuntamientos de Tlayacapan, Tepoztlán y Yautepec, así como con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el propósito de establecer criterios conjuntos que den certidumbre y resguardo a los trajes típicos, lo que evitará la competencia y prioriza la protección de las tradiciones morelenses.

Este paso fortalece la economía de las comunidades artesanas al brindarles un respaldo jurídico y comercial que asegura la autenticidad de su trabajo. De esta manera, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de impulsar la economía local a través de la preservación cultural y la protección de los símbolos identitarios de Morelos.

Boletín 03533
Cuernavaca, Morelos; 19 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueven autoridades estatales y municipales Festival Plan de Ayala 2025 como oferta turística y cultural
Promueve Gobierno de Morelos detección oportuna del cáncer de mama a través del Exploratón2025
Promueve SIPINNA Morelos prevención de la violencia y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en espacios escolares
Asisten más de 300 mil personas a festividades de Día de Muertos en Morelos*
Convocan autoridades sanitarias a mujeres de 40 a 69 años a realizarse mastografías gratuitas en unidades móviles
Fortalecen coordinación SSPC Morelos y Guardia Nacional con representantes de tiendas departamentales y empresas para prevenir delitos durante el Buen Fin 2025
Finaliza registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente de la Secretaría de Bienestar
Evalúan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad estrategias en la Zona Sur de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos Indicación Geográfica del traje de Chinelo originario del estado
Concluye capacitación del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” avenida Chapultepec en Cuernavaca
Da SEDIF banderazo de salida al campamento recreativo en Veracruz
Logra Fiesta de Almas Barranqueñas gran afluencia de familias en el Parque Barranca Chapultepec
Fortalece Morelos vínculos comerciales con la embajada de México en Países Bajos