Boletín 03533
Cuernavaca, Morelos; 19 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
El Gobierno de Margarita González Saravia respaldó la gestión que recientemente inició para obtener la Indicación Geográfica del traje de los Chinelos morelenses, una acción orientada a resguardar las manifestaciones culturales y las piezas artesanales que forman parte de la identidad de las comunidades.
En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que esta figura contribuye al desarrollo económico local, al consolidar un marco de reconocimiento que favorece tanto la preservación cultural como la proyección responsable de la riqueza artesanal.
“Desde la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, se impulsan las gestiones necesarias para alcanzar este reconocimiento, en estrecha coordinación con los municipios y con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”, explicó.
Por su parte, la Dirección de Fomento a la Exportación, encabezada por Axel Morales Balbuena, acompañó el proceso técnico con un enfoque de diálogo permanente, orientado a garantizar que cada municipio vea representadas sus particularidades en la protección de la indumentaria.
Cabe mencionar que se realizan reuniones con los ayuntamientos de Tlayacapan, Tepoztlán y Yautepec, así como con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el propósito de establecer criterios conjuntos que den certidumbre y resguardo a los trajes típicos, lo que evitará la competencia y prioriza la protección de las tradiciones morelenses.
Este paso fortalece la economía de las comunidades artesanas al brindarles un respaldo jurídico y comercial que asegura la autenticidad de su trabajo. De esta manera, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de impulsar la economía local a través de la preservación cultural y la protección de los símbolos identitarios de Morelos.
Boletín 03533
Cuernavaca, Morelos; 19 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos