Inicia Gobierno de Morelos enseñanza para la revitalización de la lengua náhuatl

Boletín 04136
Cuernavaca, Morelos; 06 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Los cursos son impartidos por beneficiarias y beneficiarios del programa Nahuatlahtolli 2025 • Se imparten en tres modalidades: clases abiertas al público en general, en espacios comunitarios y por sesiones virtuales

El Gobierno del Estado, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), anunció el inicio de las clases impartidas por las y los docentes beneficiarios del “Programa Revitalización de la Lengua Náhuatl, Nahuatlahtolli 2025”.

Esta estrategia busca fortalecer la transmisión de saberes lingüísticos y promover el uso del náhuatl como parte del patrimonio cultural vivo de la entidad. Las actividades se desarrollan en distintas regiones del estado bajo tres modalidades: clases abiertas al público, en instituciones educativas y sesiones virtuales.

En ese sentido, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, dio a conocer que estas acciones se llevan a cabo en los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Tlayacapan, Emiliano Zapata, Tepalcingo, Puente de Ixtla, Yautepec, Tlalnepantla y Temixco; los cursos son abiertos al público.

Mientras que en Coatetelco, Xochitepec, Xoxocotla, Tlaltizapán y Hueyapan, las clases se imparten dentro de instituciones educativas para alumnas y alumnos; en Tepoztlán y Huitzilac, se desarrollan en ambas modalidades.

Asimismo, se contempla la enseñanza virtual a través de la plataforma Zoom, que permite ampliar la participación y facilitar el acceso a la población de otros municipios. En conjunto, se atenderá a un total de más de mil personas interesadas en aprender y fortalecer el uso del náhuatl en sus comunidades.

El Poder Ejecutivo reafirma su compromiso con la preservación de la diversidad cultural y lingüística, reconociendo en el náhuatl una expresión viva de la identidad de los pueblos que dan raíz a “La tierra que nos une”.

Boletín 04136
Cuernavaca, Morelos; 06 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Suma Gobierno del Estado más de 28 toneladas de víveres en beneficio de damnificados por lluvias en México
Avanza el plan de saneamiento del Río Cuautla
Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, finanzas públicas sostenibles para atender necesidades de la población
Alienta UTEZ reconocimiento y preservación del patrimonio cultural de Morelos
Promueven Cobaem y escuela de enfermería “Florencia Nightingale” de la Cruz Roja formación de futuros profesionales en la salud
Lleva SIPINNA Morelos feria de valores al municipio de Jantetelco
Abre Gobierno de Morelos oportunidades de exportación para el sector agroindustrial en Europa
Apertura IPIAM registro del programa saberes 2025 dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas de Morelos
Participa Morelos en la LXXV Reunión Nacional de Contralores Estados–Federación
Inicia Gobierno de Morelos enseñanza para la revitalización de la lengua náhuatl
Fortalece Gobierno de Morelos capacitación para una atención integral a las mujeres
Se fortalece estrategia nacional contra la extorsión en Morelos gracias a la confianza ciudadana
Favorece IEBEM cultura de paz y convivencia escolar en las aulas de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos libro que impulsa la conciencia ambiental infantil
Refuerza SEDIF programa de desayunos escolares con la entrega de equipo y utensilios de cocina