Arranca Gobierno de Margarita González Saravia proyecto de modernización tecnológica en materia de seguridad
Inicio
Prensa
Arranca Gobierno de Margarita González Saravia proyecto de modernización tecnológica en materia de seguridad
• La estrategia fortalecerá los sistemas de videovigilancia y respuesta inmediata en los municipios de Morelos • Se aplicará el 20 por ciento del FORTAMUN destinado a seguridad en acciones concretas y visibles

Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y garantizar una atención más eficiente ante situaciones de emergencia, la gobernadora Margarita González Saravia dio el arranque al Proyecto de Modernización Tecnológica en Materia de Seguridad, que contempla la instalación de arcos carreteros, cámaras de reconocimiento, software de búsqueda en tiempo real y la actualización de los Centros de Comando y Control (C2) en los municipios del estado.

Durante el acto protocolario, realizado en el municipio de Tlaltizapán, la mandataria estatal destacó que este proyecto marca una nueva etapa para la entidad, al incorporar Postes de Monitoreo Inteligente con botones de pánico conectados directamente al Centro de Coordinación, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) y a los C2 municipales.

Estas acciones, puntualizó, permitirán una respuesta inmediata ante cualquier incidente y fortalecerán la coordinación entre autoridades y ciudadanía.

“Quiero decirles que cuando asumí la responsabilidad como Gobernadora, era muy claro que la principal acción es la seguridad de nuestro estado; por ello, todos los días analizamos las situaciones y hemos logrado una coordinación efectiva, con resultados favorables; ahora, estos arcos nos permitirán un monitoreo constante en todo el estado de Morelos”, afirmó la titular del Poder Ejecutivo.

Asimismo, Margarita González Saravia subrayó que la seguridad se construye con confianza, cercanía y trabajo conjunto, e hizo un llamado a la población a denunciar los delitos para avanzar hacia una cultura de paz y corresponsabilidad social.

La inversión para este proyecto proviene del 20 por ciento del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) asignado a seguridad, lo que demuestra que los recursos públicos se aplican en acciones concretas, transparentes y de impacto directo para las y los morelenses.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, precisó que las cámaras instaladas en cada arco carretero tienen la capacidad de leer matrículas a una velocidad de hasta 120 kilómetros por hora, lo que permitirá dar seguimiento a los vehículos que transiten por las principales carreteras del estado.

A su vez, la presidenta municipal del Pueblo Mágico, Nancy Gómez Flores, reconoció el trabajo que impulsa el Poder Ejecutivo para garantizar la paz y tranquilidad de la población.

En el evento participaron también Edgar Maldonado Ceballos, secretario de Gobierno; Luz Adriana López Galicia, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; así como diputadas y diputados del Congreso del Estado.

No items found.