Boletín 04121
Cuernavaca, Morelos; 05 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los morelenses, especialmente de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Unidad de la Beneficencia Pública, invitan a la población a acceder a los apoyos gratuitos de aparatos auditivos, entre otros dispositivos de asistencia funcional.
Alma Lidia Ocampo Arteaga, subdirectora de la Unidad de la Beneficencia Pública, destacó que estos se otorgan sin costo alguno, con el objetivo de favorecer la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad auditiva.
“En la Unidad de la Beneficencia Pública de Servicios de Salud de Morelos te invitamos a aprovechar los apoyos gratuitos que tenemos para ti. Sólo es necesario presentar tu INE, CURP, comprobante de domicilio vigente y valoración médica del centro de salud o UBR. Acércate, pregunta y forma parte de este programa que cambia vidas”, expresó Ocampo Arteaga.
Además de los auxiliares auditivos, la Unidad otorga otros apoyos funcionales como sillas de ruedas, prótesis, lentes, bastones, andaderas, camas hospitalarias, nebulizadores, concentradores de oxígeno, prótesis externas de mama, kits de lentes intraoculares y prótesis de miembro pélvico, entre otros.
Estos programas buscan garantizar que ninguna persona quede excluida por razones económicas o de movilidad, promoviendo el derecho a la salud, la autonomía y la igualdad de oportunidades.
Las y los interesados pueden acudir directamente a las oficinas de la Unidad de la Beneficencia Pública de SSM, ubicadas en Gustavo Gómez Azcárate No. 205, colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca, Morelos, o comunicarse a los teléfonos 777 310 0284 y 777 314 5581 para recibir orientación sobre los requisitos y procesos.
Es indispensable contar con una valoración médica que determine el tipo de apoyo requerido, así como presentar copias de la credencial del INE, CURP, comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses), fotografía tamaño infantil y constancias de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Con estas acciones, el Gobierno de Margarita González Saravia reafirma su compromiso con la equidad y el acceso universal a la salud, fortaleciendo la red de apoyo a quienes más lo necesitan.
Boletín 04121
Cuernavaca, Morelos; 05 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
