Apertura IPIAM registro del programa saberes 2025 dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas de Morelos

Boletín 04138
Cuernavaca, Morelos; 06 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Podrán realizar su registro del 06 al 12 de noviembre de este año, a través del portal oficial: https://www.morelos.gob.mx/artesanas-indigenas-y-afromexicanas-saberes-2025

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo cultural y comunitario, el Poder Ejecutivo, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), invita a mujeres con conocimientos en artesanía tradicional a participar en el “Programa Estatal para la Preservación de Saberes Artesanales Tradicionales de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas 2025”.

Al respecto, Adelaida Marcelino Mateos, directora general del IPIAM y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), informó que esta iniciativa busca preservar y transmitir las técnicas ancestrales a nuevas generaciones, mediante proyectos comunitarios que impulsen el reconocimiento del trabajo artesanal como parte del patrimonio cultural inmaterial morelense.

Esta estrategia beneficiará a 50 artesanas mayores de 18 años, originarias o residentes de comunidades indígenas y afromexicanas, quienes podrán acceder a un apoyo económico único de 20 mil pesos para desarrollar proyectos de transmisión de saberes en disciplinas como cerámica, alfarería, textil, metalistería, fibras vegetales, cartonería, vidrio, talabartería, panadería artesanal y dulces típicos, entre otras.

Cada proyecto deberá contemplar al menos 30 horas de capacitación, dirigidas a grupos comunitarios de mínimo 15 personas. El registro estará disponible del 06 al 12 de noviembre de 2025, a través del portal https://www.morelos.gob.mx/artesanas-indigenas-y-afromexicanas-saberes-2025 donde también podrán consultarse las reglas de operación, requisitos y listado de comunidades indígenas y afromexicanas.

El proceso es gratuito y no garantiza la aprobación automática del apoyo, ya que la asignación de recursos estará sujeta al cumplimiento de las reglas de operación y disponibilidad presupuestal.

Para orientación y asesoría, el IPIAM pone a disposición el correo electrónico adelaida.marcelino@morelos.gob.mx, así como el número telefónico 777 371 36 80, y atención presencial, con previa cita, en sus oficinas ubicadas en avenida Atlacomulco número 150, Acapantzingo, municipio de Cuernavaca, de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas.

Boletín 04138
Cuernavaca, Morelos; 06 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Suma Gobierno del Estado más de 28 toneladas de víveres en beneficio de damnificados por lluvias en México
Avanza el plan de saneamiento del Río Cuautla
Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, finanzas públicas sostenibles para atender necesidades de la población
Alienta UTEZ reconocimiento y preservación del patrimonio cultural de Morelos
Promueven Cobaem y escuela de enfermería “Florencia Nightingale” de la Cruz Roja formación de futuros profesionales en la salud
Lleva SIPINNA Morelos feria de valores al municipio de Jantetelco
Abre Gobierno de Morelos oportunidades de exportación para el sector agroindustrial en Europa
Apertura IPIAM registro del programa saberes 2025 dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas de Morelos
Participa Morelos en la LXXV Reunión Nacional de Contralores Estados–Federación
Inicia Gobierno de Morelos enseñanza para la revitalización de la lengua náhuatl
Fortalece Gobierno de Morelos capacitación para una atención integral a las mujeres
Se fortalece estrategia nacional contra la extorsión en Morelos gracias a la confianza ciudadana
Favorece IEBEM cultura de paz y convivencia escolar en las aulas de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos libro que impulsa la conciencia ambiental infantil
Refuerza SEDIF programa de desayunos escolares con la entrega de equipo y utensilios de cocina