La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reforzar las acciones de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, con la recomendación central es mantener patios, azoteas y recipientes limpios y secos para impedir la formación de criaderos.
Bajo esta estrategia, Dayana Alexy Avelar Pérez, responsable estatal del Programa de Arbovirosis, destacó que la participación comunitaria es clave para frenar la transmisión, e informó que, con corte a la semana epidemiológica 44, en Morelos se han confirmado 143 casos de dengue y cuatro defunciones.
Avelar Pérez señaló que, aunque la temporada de lluvias disminuye, es indispensable mantener medidas preventivas, especialmente en municipios con mayor incidencia como Temixco, Axochiapan, Xochitepec, Cuernavaca y Jojutla, donde se han reforzado acciones de vigilancia y control vectorial.
“La prevención comienza en casa. El mosquito se reproduce en recipientes con agua acumulada. Lava, tapa, voltea y tira todo aquello que pueda almacenarla. Si presentas fiebre, dolor de cabeza o cuerpo cortado, no te automediques y acude de inmediato a tu centro de salud”, puntualizó.
Las autoridades reiteraron que la eliminación de criaderos es la medida más efectiva para romper la cadena de transmisión y pidieron a la población a mantener limpieza dentro y fuera del hogar para proteger la salud de las familias morelenses.