En el marco del Festival Miquixtli 2025, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) destacó al obtener el primer lugar en el Concurso de Ofrendas “Altares, Flores y Raíces de Morelos 2025”, evento que busca fortalecer las tradiciones y la riqueza cultural del estado mediante la participación de organismos educativos estatales, federales y autónomos.
La ofrenda presentada por la universidad estuvo inspirada en la tradición colgante de Coatetelco, una expresión cultural que combina elementos prehispánicos y religiosos. Elaborada sobre una mesa colgante llamada hutlapextle, hecha con vara silvestre de acahual y cubierta con hojas de plátano, integró los cuatro elementos esenciales —agua, tierra, aire y fuego— junto con alimentos tradicionales como mole verde, tamales de sal, pan dulce, frutas de temporada y chocolate.
Con este reconocimiento, la UTSEM reafirma su compromiso con la preservación de las costumbres morelenses, promoviendo entre su comunidad estudiantil el orgullo por las raíces culturales del estado y la importancia de mantener vivas las expresiones que dan identidad a los pueblos de Morelos.
La gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Centro LIBRE para las Mujeres en el municipio de Yautepec, un espacio destinado a brindar atención integral, acompañamiento y formación productiva a mujeres en situación de vulnerabilidad, en una demarcación que cuenta con Alerta de Violencia de Género (AVGM).
Las instalaciones, ubicadas en el barrio Buenavista, forman parte de la red estatal de 16 Centros LIBRE, impulsada mediante una inversión coordinada con el Gobierno de México. Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con la igualdad sustantiva, la prevención de la violencia y la construcción de comunidades seguras.
Durante la inauguración, la mandataria estatal destacó que este modelo fortalece la independencia y la libertad de las mujeres, a través de servicios de atención psicológica, jurídica y social, así como talleres de capacitación que favorecen su autonomía económica.
“La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsó estos centros para que las mujeres que sufren violencia física, psicológica o de cualquier tipo tengan un lugar donde recibir apoyo. En Morelos estamos comprometidos con poner fin a la violencia: tenemos 16 centros y queremos llegar a los 36 municipios”, puntualizó.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, explicó que este Centro LIBRE cuenta con un dormitorio para recibir a mujeres que requieran protección inmediata, con capacidad para pernoctar en el lugar.
Reconoció el respaldo de quienes participan en este proyecto e indicó que la erradicación de la violencia de género es una prioridad para el estado, razón por la cual se fortalecen acciones permanentes y coordinadas.
El representante de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, Miguel Ángel Durán Tecomahua, reconoció el trabajo de Morelos para proteger y empoderar a mujeres de todas las edades: “La estrategia se refleja en resultados que consolidan espacios seguros y de desarrollo para las mujeres en todo el territorio”.
En su intervención, María Elena Aldama, vecina del municipio, compartió su experiencia como jefa de familia y celebró contar con una gobernadora que escucha, entiende y respalda las causas de las mujeres.
“Las mujeres pueden encontrar apoyo gratuito cuando más lo necesitan, y Margarita González Saravia es ejemplo de fortaleza, empatía y liderazgo para todas en Morelos”, afirmó.
Finalmente, se resaltó que, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de México y el Ayuntamiento que encabeza Eder Alonso Gutiérrez, quien facilitó las instalaciones y apoyo operativo, este nuevo centro amplía la cobertura de prevención, asesoría y atención a las violencias de género en la región.
El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa el fortalecimiento de la identidad y las tradiciones culturales, en este marco, infantes del Jardín de Niños “María Antonieta Estrada Cajigal Ramírez”, así como otros visitantes, llegaron a Palacio de Gobierno para participar en la tradicional pedida de “calaverita”.
La Secretaría de Administración y Finanzas, a cargo de Jorge Salazar Acosta, organizó esta actividad en coordinación con madres, padres y personal docente, quienes acompañaron a las y los pequeños durante su recorrido por las diferentes oficinas gubernamentales, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.
En cada área, las y los servidores públicos recibieron a las niñas y niños con alegría, compartiendo dulces y obsequios que llenaron de alegría y color los pasillos del recinto gubernamental.
Durante la jornada, Jorge Salazar Acosta destacó el valor de promover entre las nuevas generaciones el amor por las costumbres que distinguen al pueblo morelense y fortalecen su sentido de pertenencia.
El Gobierno de “La tierra que nos une” fomenta las tradiciones, recordando que son estas las que dan identidad, unión y continuidad a la historia cultural de Morelos.
Con el propósito de fortalecer la profesionalización jurídica y acompañar la transición al nuevo sistema de justicia oral civil y familiar, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) firmó un convenio con la Asociación de Jueces Jubilados de Morelos, A.C., para impartir el curso “Justicia Oral: Simulación y Práctica rumbo al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF)”, que entrará en vigor en 2027.
La firma fue encabezada por Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, y Javier Francisco Salgado Ávila, presidente de la asociación antes mencionada, con la presencia de Christian Ocampos Coria, director Técnico Académico del instituto, así como de integrantes del gremio judicial.
El programa contempla una capacitación intensiva con enfoque práctico, que incluye simulaciones completas de audiencias y rotación de roles entre parte actora, demandada, testigos y juzgador. Su objetivo es fortalecer habilidades en conducción procesal, oralidad, argumentación jurídica y toma de decisiones, a través de ejercicios en tiempo real.
Al respecto, Verónica Morales expresó su reconocimiento al compromiso del gremio judicial jubilado, destacando que “siempre es un gusto coincidir y trabajar en equipo por el fortalecimiento de nuestra justicia civil y familiar”.
Asimismo, subrayó que una oralidad bien entrenada acerca la justicia a la ciudadanía, al promover procesos más ágiles, decisiones mejor fundamentadas y razones más claras para todas las partes.
Con acciones como esta, el Icatmor reafirma su compromiso de impulsar la capacitación especializada que contribuya a la modernización institucional y al fortalecimiento del Estado de Derecho en Morelos, en congruencia con la visión humanista y transformadora del Gobierno de “La tierra que nos une”.
El secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, afirmó que, en cumplimiento de las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, impulsará un trabajo cercano con los municipios, sociedad civil, partidos políticos e instituciones, con el objetivo de garantizar diálogo permanente y gobernabilidad para las familias de Morelos.
Indicó que una prioridad de su gestión será fortalecer el trabajo conjunto dentro de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, con la finalidad de consolidar los avances alcanzados en la materia gracias al trabajo del Ejecutivo estatal, autoridades federales y municipales.
“Yo asumo esta responsabilidad con total compromiso; así actuaré todos los días, con profesionalismo y honestidad hacia las y los morelenses”, expresó; al tiempo que, destacó la base institucional que dejó el doctor Juan Salgado Brito, la cual representa un legado que se consolidará a través de esfuerzos firmes y resultados.
Maldonado Ceballos agradeció la confianza de la titular del Poder Ejecutivo para reincorporarse a la administración estatal y reiteró su disposición de mantener una conducción política responsable y cercana a la ciudadanía.
Asimismo, señaló que el 29 de octubre del presente año presentó ante el Congreso local su renuncia como Fiscal General del Estado, para concentrarse plenamente en atender las necesidades y prioridades de Morelos desde la Secretaría de Gobierno.
“Desde cualquier espacio donde sea útil y se me necesite estaré trabajando incansablemente por el bien de nuestro estado. Asumo esta responsabilidad como un mandato institucional, no personal: servir con responsabilidad, profesionalismo y compromiso”, concluyó.


Con el propósito de fomentar las tradiciones mexicanas y fortalecer la identidad cultural, la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, llevó a cabo una actividad conmemorativa del Día de Muertos en la que invitó a las y los trabajadores del Poder Ejecutivo a colocar ofrendas en sus espacios de trabajo.
En esta edición, las ofrendas fueron dedicadas a las mujeres que, a lo largo de la historia, han dejado una huella significativa en la vida política, social, cultural y artística de Morelos y de México.
Cada altar incorporó elementos tradicionales como flores de cempasúchil, papel picado, veladoras y fotografías, representando así la riqueza simbólica de esta festividad reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Estas acciones preservan una de las tradiciones más emblemáticas de México, y rinden homenaje a quienes, con su legado, abrieron camino a nuevas generaciones y continúan inspirando a todas y todos.

