Generar una sinergia de trabajo que garantice que las personas trans en Morelos reciban una atención digna, respetuosa y oportuna en sus municipios de origen es y será prioridad para el Gobierno de Margarita González Saravia.
Así lo destacó el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, al participar junto con la Secretaría de Salud y Servicios de Salud Morelos (SSM), en la plática informativa “Construyendo identidad, acompañamiento y etapas del tratamiento hormonal para personas transgénero”, impartida por personal del Centro de Atención Médica y Psicológica para Personas Transgénero (CAMPPT).
En el marco conmemorativo del Día Mundial de la Salud Sexual, el funcionario estatal expresó que esta plática informativa permite a las personas funcionarias públicas municipales que brindan atención a la diversidad sexual, familiarizarse con los protocolos de atención, los programas de salud integral y los servicios de acompañamiento psicológico que ofrece el centro.
En su intervención, Olivia Lizette Avelar Vargas, responsable del programa de atención médica y psicológica para pacientes Transgénero manifestó: “Estamos comprometidos en asegurar que todos los ciudadanos, sin importar su identidad de género, tengan acceso a servicios de calidad. Esta visita es el primer paso para construir una red de apoyo más sólida y coordinada entre el estado y los municipios”.
Los representantes municipales, que actúan como puntos focales de la diversidad sexual manifestaron su interés en replicar y difundir la información obtenida para mejorar la canalización de casos, asegurar que las personas trans en sus comunidades conozcan y puedan acceder a los servicios especializados disponibles.
Participaron directores municipales que brindan atención a la diversidad sexual, así como autoridades de la Oficina de Salud Mental y Grupos Vulnerables del IMSS-Bienestar en Morelos, la Coordinación Estatal UNEMES-CECOSAMAS, la organización de la sociedad civil AHF, activistas y colectivos de la diversidad sexual.
En una actividad donde se promueve entre las infancias buenos hábitos de alimentación y conservación del medio ambiente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), en alianza con la empresa Tetra Pak, presentó la obra de Teatro “Juguemos a Comer Bien” a las y los alumnos del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) General Emiliano Zapata, en la cual se enseñó la importancia de una alimentación sana y nutritiva.
Durante el evento, María Elena Herrera Carbajal, presidenta del SEDIF; Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, y Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar del SEDIF; y Gabriel Ramírez Reyes, gerente de Programas Sociales de Tetra Pak, realizaron la entrega de contenedores de reciclaje al CADI, para fomentar en la población estudiantil el cuidado de los recursos naturales para la construcción de un futuro más sostenible.
La obra de teatro recorrerá las escuelas públicas del estado de Morelos para dar a conocer acciones que favorecen el acceso y consumo de alimentos nutritivos en la población para contribuir a su sano desarrollo y prevención de enfermedades.
Con el programa “Corazón de Mujer Itinerante”, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Morelos acercó servicios integrales de salud y acompañamiento a mujeres adultas y jóvenes de Tlayacapan, con el propósito de garantizar el acceso a sus derechos y mejorar su calidad de vida.
Esta estrategia, que recorre los municipios de la entidad, se desarrolló en coordinación con Fundación AXA México, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, y la Secretaría de Salud del Estado de Morelos, lo que permitió realizar mastografías, citologías, pruebas de Virus del Papiloma Humano, consultas de salud sexual y reproductiva, así como brindar orientación psicológica y jurídica.
Al respecto, la secretaria de las mujeres, Clarisa Gómez Manrique, enfatizó: “Con Corazón de Mujer Itinerante estamos acercando servicios esenciales directamente a las comunidades, escuchar y atender a las mujeres en sus territorios nos permite construir un Morelos más justo e igualitario, donde los derechos se hacen realidad en la vida cotidiana de todas y todos”.
Asimismo, se sumaron los servicios de los Centros LIBRE, espacios de atención integral en casos de violencia, que fortalecen la red de apoyo comunitaria y garantizan una respuesta inmediata.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de trabajar de manera cercana con las comunidades, garantizando que las mujeres accedan a servicios de salud, justicia y bienestar en condiciones de igualdad.
En el marco de las festividades patrias, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, invitó a las y los morelenses a incorporar en sus platillos tradicionales, los productos y sabores de “nuestro campo morelense”.
A modo de ejemplo y para abrir el apetito, Galeana Torres sugirió la preparación de unos humeantes y aromáticos esquites de elote tierno, o utilizar las variedades de maíz pozolero o ancho pozolero que se cosechan en diversos municipios de Morelos para la preparación de este platillo, ya sea de puerco o de pollo según sea el gusto, acompañado con aguacate de los municipios de los Altos del estado; cebolla cultivada en Ayala, y con suficiente limón proveniente de las huertas del municipio de Tepalcingo; tostadas o tacos acompañados con crema y un delicioso queso de Tehuixtla, Jojutla. Sin olvidar una fresca ensalada de nopalitos de Tlalnepantla, con jitomate de Zacualpan de Amilpas y rabanitos frescos recolectados directamente de las parcelas.
Recordó que para estas fiestas patrias el repertorio gastronómico para disfrutar es bastante amplio: tamales, sopes, tostadas, quesadillas e itacates, de setas, huitlacoche, flor de calabaza y frijol. Otra excelente opción en esta noche mexicana es la “deliciosa y distintiva cecina de Yecapixtla”; pero si lo que se prefiere es la carne blanca, se recomienda disfrutar de una mojarra fresca al gusto, proveniente de los estanques de Morelos, “orgullo de nuestra producción acuícola”.
Margarita Galeana señaló que para acompañar la comida, nada como unas refrescantes aguas frescas de jamaica o tamarindo, y para quienes prefieren algo más cálido, un tradicional atole.
De postre, la Sedagro recomienda la preparación de un delicioso arroz con leche, cereal morelense que cuenta con Denominación de Origen, sinónimo de su calidad y exquisitez; o bien una deliciosa conserva de durazno, o dulces típicos, entre ellos palanquetas, obleas y alegrías, “herencia de nuestras comunidades de la región oriente, productoras de amaranto. Y para brindar por nuestra independencia, eso sí siempre con moderación, nada mejor que un mezcal de Morelos que acaba de obtener su Denominación de Origen, y es un símbolo de tradición y orgullo local”.
Por último, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario recordó que al consumir los productos del campo morelense, “estamos apoyando directamente la economía de miles de familias del sector primario, gracias a quienes tenemos alimentos frescos e inocuos en nuestras mesas”.
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, participó en la ceremonia cívica de Honores a la Bandera en la sede del Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezada por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, acompañado de autoridades municipales y representantes de instituciones de seguridad y justicia.
El acto solemne reafirmó la coordinación y el respeto institucional entre el gobierno estatal y el municipal, reflejando la voluntad compartida de trabajar unidos en beneficio de la ciudadanía. La explanada del Palacio municipal se convirtió en un espacio de encuentro cívico donde servidoras y servidores públicos, así como habitantes de la capital, honraron los símbolos patrios en un marco de unidad.
Durante su mensaje, Daniel Altafi Valladares subrayó que rendir honores a la bandera es más que un protocolo, es un compromiso con los valores que sostienen la vida pública. “Nuestra bandera nos recuerda que la unidad y la lealtad son la base de un México más justo, y que Morelos, ‘La tierra que nos une’, debe seguir avanzando con esperanza y determinación”, expresó.
El funcionario agregó que la presencia del Gobierno del Estado en la sede municipal envía un mensaje claro de cercanía y cooperación. “La relación con Cuernavaca es fundamental, porque aquí se concentra la vida política y social de nuestra entidad. Trabajar juntos nos permite fortalecer la confianza ciudadana y construir mejores oportunidades para todas y todos”, afirmó.
Asistieron, además del secretario de Turismo, Francisco Erik Sánchez Zavala, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; Lorena Castillo Castillo, directora general del Instituto de la Mujer de Cuernavaca; María Luisa Sánchez Osorio, presidenta de la Tercera Sala del Primer Distrito Judicial del Estado de Morelos; Salvador Aguilar Rea, regidor de las comisiones de Servicios Públicos Municipales y Dictaminadora de Pensiones del Ayuntamiento de Cuernavaca; Mayor del Arma Blindada Silverio Morales Rosendo, jefe de la sección de personal, abastecimiento y ayudantía del 3er Regimiento Blindado de Reconocimiento; así como el Capitán 2/o. de la Guardia Nacional, Josué Israel Rosas Guzmán, jefe accidental de la Sección Operativa de la Guardia Nacional Morelos.
En el marco de la ceremonia, también se honró con un minuto de silencio la memoria de Ulises Jorge Abundes Herrera, incansable promotor turístico del estado. Se destacó su labor como docente, consultor y gestor comunitario, así como su legado de compromiso y visión que marcó a generaciones y fortaleció la identidad turística de Morelos.
Con este acto cívico prevalece en Morelos el compromiso de mantener viva la identidad nacional, fortalecer la relación institucional entre los órdenes de gobierno e impulsar un desarrollo integral. Porque Morelos, “La Primavera de México”, se construye desde la unidad, el respeto a los símbolos patrios y el reconocimiento a quienes han dado su vida al servicio de la comunidad.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informa a la población que durante las celebraciones de las fiestas patrias se garantizará la atención médica en 12 unidades que operan las 24 horas del día, para responder de manera oportuna a cualquier emergencia.
El personal médico, de enfermería y demás profesionales de la salud mantendrán guardias en hospitales y unidades, con el firme compromiso de atender a la ciudadanía y brindar servicios especializados a quienes lo requieran. Estas acciones forman parte de la estrategia permanente para salvaguardar la salud de la población en periodos de alta concurrencia social.
Los centros de salud se encuentran distribuidos en las tres jurisdicciones sanitarias para brindar atención médica en los siguientes puntos: Jurisdicción I, Alpuyeca, Plan de Ayala, Tepoztlán y Tlaltenango; Jurisdicción II, Amacuzac,Tehuixtla, Xoxocotla y Tlaltizapán; Jurisdicción III, Tlayacapan, Yautepec, Tepalcingo y Tetela del Volcán.
De manera paralela, la Secretaría de Salud y SSM exhortan a la población a celebrar con responsabilidad y tomar precauciones para prevenir accidentes, se invita a evitar el uso de pirotecnia, no permitir que niñas, niños y adolescentes manipulen dichos artefactos, moderar el consumo de bebidas alcohólicas, conducir con precaución, no manejar bajo los efectos de alcohol u otras sustancias, utilizar cinturón de seguridad y casco en el caso de motociclistas, así como respetar las normas de tránsito.
En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al número 9-1-1 o al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), disponible en el 777 102 26 05, que brinda atención los 365 días del año y las 24 horas.
Finalmente, las autoridades sanitarias invitan a conmemorar estas fiestas patrias con responsabilidad, privilegiando siempre el bienestar y seguridad de las familias.