La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Honra Gobierno de Morelos vida y legado del doctor Juan Salgado Brito

Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó el homenaje póstumo al doctor Juan Salgado Brito, en la fuente sur del interior del Palacio de Gobierno. “Su partida nos conmueve profundamente, porque Morelos pierde a un servidor ejemplar, un político íntegro, un académico brillante y, para muchos de nosotros, un amigo entrañable”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

En el acto participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, familiares, amigos y compañeros de trabajo de quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Gobierno, comprometido con las causas sociales y el desarrollo del estado.

Tras realizar una reseña de la trayectoria política de don Juan Salgado Brito, quien en distintos momentos fue presidente municipal de Cuernavaca, diputado local y federal, además ocupó diversos cargos en el Gobierno Federal; la mandataria estatal señaló: “Hoy lo recordamos no sólo por los cargos que desempeñó, sino por su integridad, su palabra clara, su trato humano y su convicción de que la política únicamente tiene sentido cuando se ejerce con honestidad y se pone al servicio de la gente”.

“Querido doctor Juan Salgado Brito, tu entrega, sabiduría y compromiso con esta tierra quedarán para siempre en la historia de Morelos. Tu legado será una guía para quienes creemos en la política como instrumento de justicia y transformación”, concluyó la Gobernadora.

Después de montar la primera guardia de honor, Margarita González Saravia se trasladó a la sede del Congreso del Estado de Morelos, donde la LVI Legislatura organizó un segundo homenaje al hombre cuya trayectoria refleja una vida dedicada al servicio público, la congruencia y búsqueda del bienestar común.

Consolida IEBEM organización escolar en Morelos con instalación de Consejos de Participación

Con el propósito de fortalecer la participación social en las escuelas de educación básica, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) impulsa el acompañamiento y capacitación para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos de Participación Escolar.

Al respecto, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, detalló que, a fin de asegurar una correcta integración y registro de cada consejo constituido en la plataforma nacional del Registro Público de Consejos de Participación Escolar (REPASE), la Coordinación de Consejos de Participación Escolar en el Instituto, ha brindado orientación a los tres mil 500 planteles educativos dependientes del instituto en todo el estado.

Esta cobertura fue posible gracias a ejercicios virtuales complementados con visitas y sesiones presenciales, así como la elaboración de un video tutorial disponible en el canal oficial de YouTube del IEBEM, que explica los beneficios, funciones y mecanismos de integración de los consejos. En ese sentido, el funcionario dijo que, a la fecha, alrededor de 39 mil 600 padres, madres de familia y tutores participan como consejeros en todo el estado, consolidando un vínculo activo entre la comunidad y los centros educativos.

Además, Aguirre Espitia reconoció la colaboración de directivos, docentes, autoridades educativas estatales y sociedad civil organizada, en este proceso, al subrayar que su participación resulta fundamental para una educación más democrática, transparente y acorde con las necesidades de cada comunidad escolar.

Esta iniciativa, impulsada por la visión humanista de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con una educación que coloca a niñas, niños y adolescentes en el centro de la transformación social, fortaleciendo la participación activa de las comunidades escolares y la corresponsabilidad entre sociedad civil, autoridades educativas y gobiernos municipales para construir entornos más justos, inclusivos y solidarios.

Se consolida Expo Auto Morelos 2025 como motor de desarrollo económico

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, celebró el cierre de la Expo Auto Morelos 2025 “Las mejores marcas en un mismo lugar”, un encuentro que fortaleció la reactivación económica y ofreció espacios de convivencia, innovación y oportunidad para las familias morelenses.

El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó el valor de reunir a distribuidores, proveedores y público en un entorno que favorece la promoción comercial y el intercambio tecnológico, al tiempo que fomenta el empleo y la competitividad regional.

Además, señaló que este evento representa una oportunidad estratégica para fortalecer el desarrollo económico del estado. México ocupa el sexto lugar mundial en producción de vehículos, con cerca de cuatro millones de unidades fabricadas al año, y el cuarto lugar global en la fabricación de autopartes.

Durante el 2024, el mercado nacional registró un millón 496 mil 797 automóviles vendidos, mientras que en Morelos se comercializaron 22 mil 272 unidades, generando más de 165 millones de pesos en impuestos estatales y federales derivados del ISAN y del Impuesto Sobre Nómina.

En este contexto, el secretario mencionó que la entidad, el sector automotriz genera más de dos mil empleos directos y ocho mil empleos indirectos, consolidándose como uno de los motores económicos locales. Cada distribuidor representa además una inversión promedio de 2.5 millones de dólares, reflejo de la confianza y visión de largo plazo de quienes impulsan el crecimiento de Morelos.

Por su parte, el director general del Fideicomiso Ejecutivo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), Mario Alfonso Chávez Ortega, informó que la Expo, contó con una inversión total de tres millones 103 mil pesos, de los cuales, se aportaron dos millones 493 mil pesos, destinado a fortalecer la organización y las actividades que promueven la comercialización y capacitación del sector.

Durante los dos días de actividades, los dos mil 625 visitantes registrados, de los cuales 40 por ciento fueron familias, disfrutaron de un variado programa que incluyó pabellón de autos híbridos y eléctricos, zona de vehículos de servicio y comerciales, el showroom con más de 100 automóviles en exhibición y el pabellón de autos clásicos.

Aunado a lo anterior, el director dijo que las y los asistentes participaron en el taller de arte infantil, la segunda edición de la Carrera Atlética y una conferencia magistral sobre Inteligencia Artificial, orientada al futuro de la industria automotriz. La derrama económica alcanzó los 857 mil 351 pesos, reflejando el impacto positivo del evento en la economía local.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Morelos (AMDA), Bernardo Mario Ramos Madrid, reconoció la colaboración entre el sector privado y las instituciones gubernamentales, destacando la organización, el respaldo institucional y el entusiasmo del público.

“La Expo Auto Morelos 2025 se consolidó como un espacio de encuentro que promueve la modernización del sector automotriz y dinamiza la economía local. En los próximos días se precisarán las cifras de derrama económica y asistencia, con el objetivo de dimensionar el impacto positivo del evento en el desarrollo económico de Morelos”, precisó.

El Gobierno del estado reafirma su compromiso con el impulso a la competitividad, la atracción de inversión y el fortalecimiento de proyectos que benefician a las familias morelenses y consolidan a la entidad como “La tierra que nos une”.

Fortalecen Cobaem y CEMPLA desarrollo académico, social y emocional de la juventud morelense

Con el objetivo de fomentar el desarrollo académico, social y emocional de la juventud morelense, cerca de 70 estudiantes del Módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 09 Michapa del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) incluidos aquellos que cursan sus estudios desde el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA) participaron en un encuentro formativo que busca transformar sus vidas.

En su mensaje, Maribel Abarca López, directora general del subsistema estatal, destacó que el aprendizaje se fortalece cuando las y los alumnos se sienten acompañados en su trayectoria educativa, y reconoció la importancia de que cada joven se sienta parte de una comunidad que cree en su talento y capacidades.

“Con 23 unidades académicas y más de 11 mil estudiantes, ustedes forman parte del Colegio de Bachilleres y queremos que lo sientan así, porque, como dice nuestro lema, dejar huella implica contribuir al bienestar de los demás, trabajar por el bien común y vivir los valores que dan sentido a nuestra institución”, expresó.

Por su parte, Xóchitl Minerva Torres Espinoza, directora general de Ejecución de Medidas para Adolescentes, resaltó que estas actividades fortalecen redes de apoyo y generan oportunidades para que la juventud mantenga un camino de desarrollo integral.

Durante la jornada, las y los estudiantes participaron en actividades recreativas y educativas que fomentaron el aprendizaje y la convivencia, a través de la puesta en escena “Humo en los pulmones”, presentada por jóvenes del Centro para Adolescentes, la cual sirvió como un espacio de reflexión sobre la importancia de tomar decisiones responsables y asumir sus consecuencias.

Asimismo, un rally académico que reforzó los conocimientos en diversas áreas, así como una plática informativa sobre factores de riesgo relacionados con el consumo de drogas y sustancias prohibidas, promoviendo la prevención y la toma de decisiones responsables.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Colegio de Bachilleres de Morelos, reafirma su compromiso de fortalecer alianzas y estrategias que promuevan una educación inclusiva, humana y de calidad, impulsando el desarrollo integral de la juventud que da vida a “La tierra que nos une”.

Logra la morelense, Viviana Athenea, el subcampeonato panamericano

Durante el FISU América Combat Sport - Lima 2025, que se celebra del 24 de octubre al 1 de noviembre en la capital peruana, la taekwondoina Viviana Athenea González Pérez logró un destacado subcampeonato panamericano en la categoría -67 kilogramos, modalidad de combate.

En esta competencia universitaria continental participaron delegaciones de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Costa Rica, México y Perú, consolidando un alto nivel competitivo entre las y los representantes del continente.

Este nuevo logro deportivo se suma al obtenido por Viviana en los Juegos Mundiales Universitarios 2025, realizados en Alemania el pasado mes de julio, donde se ubicó en la posición número 17 a nivel mundial, superando a potencias como Ecuador, Colombia, Tailandia, Camboya, Nigeria, Kenia, Canadá, Líbano, Australia, Ucrania e India, entre otros.

La atleta obtuvo su pase para representar a México tras convertirse en medallista nacional universitaria, representando con orgullo a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), bajo la dirección de su entrenador Carlos Alberto Escobar Noriega, durante la Universiada Nacional 2025 celebrada en Puebla.

“Me siento muy contenta de representar a mi país en este panamericano universitario. Quiero agradecer a Juan Felipe Domínguez y a la gobernadora Margarita González Saravia por todo su apoyo para que tuviera mi participación en los Juegos Mundiales Universitarios en Alemania, y a mi profesor Carlos Escobar, que siempre está apoyándome y guiándome en los entrenamientos”, expresó Viviana.

Con este resultado, la deportista morelense continúa consolidando su trayectoria en el taekwondo universitario, reafirmando el compromiso y talento del deporte de alto rendimiento en Morelos.

Anuncia Secretaría de Turismo “Mesas de Campo”, una experiencia gastronómica con causa

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, anunció la realización de “Mesas de Campo”, una experiencia gastronómica con causa que reunirá a reconocidos chefs nacionales, cocineras tradicionales y talentos locales en un encuentro culinario sin precedentes.

La cita es el próximo jueves 30 de octubre, a las 19:00 horas, en Casa Chavela, en el Pueblo Mágico de Tepoztlán.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta iniciativa forma parte de la estrategia estatal para impulsar el turismo gastronómico y fortalecer la identidad culinaria de Morelos.

“La Gobernadora Margarita González Saravia, ha apostado por realzar la cocina morelense, reconociendo su valor cultural, social y económico. Este 2025 ha sido un año de grandes expresiones gastronómicas que consolidan a Morelos como una tierra de experiencias con identidad”, subrayó.

Durante la presentación, Valeria Cicero, organizadora del evento, explicó que “Mesas de Campo” reunirá a nueve equipos conformados por un chef invitado, una cocinera tradicional y un chef local, quienes prepararán un menú de cinco tiempos frente a sus comensales, combinando creatividad, técnica y tradición.

Cada mesa contará con 22 lugares, permitiendo a los asistentes vivir una experiencia inmersiva que conecta el origen de los ingredientes con el arte de la cocina. Parte de lo recaudado será destinado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), sumando así sabor con solidaridad.

Entre los chefs participantes se encuentran Benito Molina, Solange Muris, Juantxo Sánchez, Josefina Santacruz, Jesús Pedraz “El Bizco”, Lula Martín del Campo, Pedro Abascal, Ana Martorell y Juan Emilio Villaseñor, quienes trabajarán con productos del campo morelense, origen de más de 70 por ciento del territorio fértil del estado. “Mesas de Campo” incluirá cóctel de bienvenida, cena de cinco tiempos y maridaje.

El evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, y la colaboración de Campo Morelense, Elite Social Link, LordaEvents y Tasting Studio, fortaleciendo la promoción del talento local y el turismo gastronómico.

Esta experiencia reafirma la vocación hospitalaria, creativa y solidaria de las y los morelenses, consolidando a Morelos, La Primavera de México, como un destino donde la gastronomía se convierte en motor de desarrollo, orgullo y bienestar para todas y todos.

Honra Gobierno de Morelos vida y legado del doctor Juan Salgado Brito
Honra Gobierno de Morelos vida y legado del doctor Juan Salgado Brito

Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó el homenaje póstumo al doctor Juan Salgado Brito, en la fuente sur del interior del Palacio de Gobierno. “Su partida nos conmueve profundamente, porque Morelos pierde a un servidor ejemplar, un político íntegro, un académico brillante y, para muchos de nosotros, un amigo entrañable”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

En el acto participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, familiares, amigos y compañeros de trabajo de quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Gobierno, comprometido con las causas sociales y el desarrollo del estado.

Tras realizar una reseña de la trayectoria política de don Juan Salgado Brito, quien en distintos momentos fue presidente municipal de Cuernavaca, diputado local y federal, además ocupó diversos cargos en el Gobierno Federal; la mandataria estatal señaló: “Hoy lo recordamos no sólo por los cargos que desempeñó, sino por su integridad, su palabra clara, su trato humano y su convicción de que la política únicamente tiene sentido cuando se ejerce con honestidad y se pone al servicio de la gente”.

“Querido doctor Juan Salgado Brito, tu entrega, sabiduría y compromiso con esta tierra quedarán para siempre en la historia de Morelos. Tu legado será una guía para quienes creemos en la política como instrumento de justicia y transformación”, concluyó la Gobernadora.

Después de montar la primera guardia de honor, Margarita González Saravia se trasladó a la sede del Congreso del Estado de Morelos, donde la LVI Legislatura organizó un segundo homenaje al hombre cuya trayectoria refleja una vida dedicada al servicio público, la congruencia y búsqueda del bienestar común.

October 27, 2025
Consolida IEBEM organización escolar en Morelos con instalación de Consejos de Participación
Consolida IEBEM organización escolar en Morelos con instalación de Consejos de Participación

Con el propósito de fortalecer la participación social en las escuelas de educación básica, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) impulsa el acompañamiento y capacitación para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos de Participación Escolar.

Al respecto, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, detalló que, a fin de asegurar una correcta integración y registro de cada consejo constituido en la plataforma nacional del Registro Público de Consejos de Participación Escolar (REPASE), la Coordinación de Consejos de Participación Escolar en el Instituto, ha brindado orientación a los tres mil 500 planteles educativos dependientes del instituto en todo el estado.

Esta cobertura fue posible gracias a ejercicios virtuales complementados con visitas y sesiones presenciales, así como la elaboración de un video tutorial disponible en el canal oficial de YouTube del IEBEM, que explica los beneficios, funciones y mecanismos de integración de los consejos. En ese sentido, el funcionario dijo que, a la fecha, alrededor de 39 mil 600 padres, madres de familia y tutores participan como consejeros en todo el estado, consolidando un vínculo activo entre la comunidad y los centros educativos.

Además, Aguirre Espitia reconoció la colaboración de directivos, docentes, autoridades educativas estatales y sociedad civil organizada, en este proceso, al subrayar que su participación resulta fundamental para una educación más democrática, transparente y acorde con las necesidades de cada comunidad escolar.

Esta iniciativa, impulsada por la visión humanista de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con una educación que coloca a niñas, niños y adolescentes en el centro de la transformación social, fortaleciendo la participación activa de las comunidades escolares y la corresponsabilidad entre sociedad civil, autoridades educativas y gobiernos municipales para construir entornos más justos, inclusivos y solidarios.

October 27, 2025
Se consolida Expo Auto Morelos 2025 como motor de desarrollo económico
Se consolida Expo Auto Morelos 2025 como motor de desarrollo económico

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, celebró el cierre de la Expo Auto Morelos 2025 “Las mejores marcas en un mismo lugar”, un encuentro que fortaleció la reactivación económica y ofreció espacios de convivencia, innovación y oportunidad para las familias morelenses.

El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó el valor de reunir a distribuidores, proveedores y público en un entorno que favorece la promoción comercial y el intercambio tecnológico, al tiempo que fomenta el empleo y la competitividad regional.

Además, señaló que este evento representa una oportunidad estratégica para fortalecer el desarrollo económico del estado. México ocupa el sexto lugar mundial en producción de vehículos, con cerca de cuatro millones de unidades fabricadas al año, y el cuarto lugar global en la fabricación de autopartes.

Durante el 2024, el mercado nacional registró un millón 496 mil 797 automóviles vendidos, mientras que en Morelos se comercializaron 22 mil 272 unidades, generando más de 165 millones de pesos en impuestos estatales y federales derivados del ISAN y del Impuesto Sobre Nómina.

En este contexto, el secretario mencionó que la entidad, el sector automotriz genera más de dos mil empleos directos y ocho mil empleos indirectos, consolidándose como uno de los motores económicos locales. Cada distribuidor representa además una inversión promedio de 2.5 millones de dólares, reflejo de la confianza y visión de largo plazo de quienes impulsan el crecimiento de Morelos.

Por su parte, el director general del Fideicomiso Ejecutivo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), Mario Alfonso Chávez Ortega, informó que la Expo, contó con una inversión total de tres millones 103 mil pesos, de los cuales, se aportaron dos millones 493 mil pesos, destinado a fortalecer la organización y las actividades que promueven la comercialización y capacitación del sector.

Durante los dos días de actividades, los dos mil 625 visitantes registrados, de los cuales 40 por ciento fueron familias, disfrutaron de un variado programa que incluyó pabellón de autos híbridos y eléctricos, zona de vehículos de servicio y comerciales, el showroom con más de 100 automóviles en exhibición y el pabellón de autos clásicos.

Aunado a lo anterior, el director dijo que las y los asistentes participaron en el taller de arte infantil, la segunda edición de la Carrera Atlética y una conferencia magistral sobre Inteligencia Artificial, orientada al futuro de la industria automotriz. La derrama económica alcanzó los 857 mil 351 pesos, reflejando el impacto positivo del evento en la economía local.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Morelos (AMDA), Bernardo Mario Ramos Madrid, reconoció la colaboración entre el sector privado y las instituciones gubernamentales, destacando la organización, el respaldo institucional y el entusiasmo del público.

“La Expo Auto Morelos 2025 se consolidó como un espacio de encuentro que promueve la modernización del sector automotriz y dinamiza la economía local. En los próximos días se precisarán las cifras de derrama económica y asistencia, con el objetivo de dimensionar el impacto positivo del evento en el desarrollo económico de Morelos”, precisó.

El Gobierno del estado reafirma su compromiso con el impulso a la competitividad, la atracción de inversión y el fortalecimiento de proyectos que benefician a las familias morelenses y consolidan a la entidad como “La tierra que nos une”.

October 27, 2025
Fortalecen Cobaem y CEMPLA desarrollo académico, social y emocional de la juventud morelense
Fortalecen Cobaem y CEMPLA desarrollo académico, social y emocional de la juventud morelense

Con el objetivo de fomentar el desarrollo académico, social y emocional de la juventud morelense, cerca de 70 estudiantes del Módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 09 Michapa del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) incluidos aquellos que cursan sus estudios desde el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA) participaron en un encuentro formativo que busca transformar sus vidas.

En su mensaje, Maribel Abarca López, directora general del subsistema estatal, destacó que el aprendizaje se fortalece cuando las y los alumnos se sienten acompañados en su trayectoria educativa, y reconoció la importancia de que cada joven se sienta parte de una comunidad que cree en su talento y capacidades.

“Con 23 unidades académicas y más de 11 mil estudiantes, ustedes forman parte del Colegio de Bachilleres y queremos que lo sientan así, porque, como dice nuestro lema, dejar huella implica contribuir al bienestar de los demás, trabajar por el bien común y vivir los valores que dan sentido a nuestra institución”, expresó.

Por su parte, Xóchitl Minerva Torres Espinoza, directora general de Ejecución de Medidas para Adolescentes, resaltó que estas actividades fortalecen redes de apoyo y generan oportunidades para que la juventud mantenga un camino de desarrollo integral.

Durante la jornada, las y los estudiantes participaron en actividades recreativas y educativas que fomentaron el aprendizaje y la convivencia, a través de la puesta en escena “Humo en los pulmones”, presentada por jóvenes del Centro para Adolescentes, la cual sirvió como un espacio de reflexión sobre la importancia de tomar decisiones responsables y asumir sus consecuencias.

Asimismo, un rally académico que reforzó los conocimientos en diversas áreas, así como una plática informativa sobre factores de riesgo relacionados con el consumo de drogas y sustancias prohibidas, promoviendo la prevención y la toma de decisiones responsables.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Colegio de Bachilleres de Morelos, reafirma su compromiso de fortalecer alianzas y estrategias que promuevan una educación inclusiva, humana y de calidad, impulsando el desarrollo integral de la juventud que da vida a “La tierra que nos une”.

October 27, 2025
Logra la morelense, Viviana Athenea, el subcampeonato panamericano
Logra la morelense, Viviana Athenea, el subcampeonato panamericano

Durante el FISU América Combat Sport - Lima 2025, que se celebra del 24 de octubre al 1 de noviembre en la capital peruana, la taekwondoina Viviana Athenea González Pérez logró un destacado subcampeonato panamericano en la categoría -67 kilogramos, modalidad de combate.

En esta competencia universitaria continental participaron delegaciones de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Costa Rica, México y Perú, consolidando un alto nivel competitivo entre las y los representantes del continente.

Este nuevo logro deportivo se suma al obtenido por Viviana en los Juegos Mundiales Universitarios 2025, realizados en Alemania el pasado mes de julio, donde se ubicó en la posición número 17 a nivel mundial, superando a potencias como Ecuador, Colombia, Tailandia, Camboya, Nigeria, Kenia, Canadá, Líbano, Australia, Ucrania e India, entre otros.

La atleta obtuvo su pase para representar a México tras convertirse en medallista nacional universitaria, representando con orgullo a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), bajo la dirección de su entrenador Carlos Alberto Escobar Noriega, durante la Universiada Nacional 2025 celebrada en Puebla.

“Me siento muy contenta de representar a mi país en este panamericano universitario. Quiero agradecer a Juan Felipe Domínguez y a la gobernadora Margarita González Saravia por todo su apoyo para que tuviera mi participación en los Juegos Mundiales Universitarios en Alemania, y a mi profesor Carlos Escobar, que siempre está apoyándome y guiándome en los entrenamientos”, expresó Viviana.

Con este resultado, la deportista morelense continúa consolidando su trayectoria en el taekwondo universitario, reafirmando el compromiso y talento del deporte de alto rendimiento en Morelos.

October 27, 2025
Anuncia Secretaría de Turismo “Mesas de Campo”, una experiencia gastronómica con causa
Anuncia Secretaría de Turismo “Mesas de Campo”, una experiencia gastronómica con causa

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, anunció la realización de “Mesas de Campo”, una experiencia gastronómica con causa que reunirá a reconocidos chefs nacionales, cocineras tradicionales y talentos locales en un encuentro culinario sin precedentes.

La cita es el próximo jueves 30 de octubre, a las 19:00 horas, en Casa Chavela, en el Pueblo Mágico de Tepoztlán.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta iniciativa forma parte de la estrategia estatal para impulsar el turismo gastronómico y fortalecer la identidad culinaria de Morelos.

“La Gobernadora Margarita González Saravia, ha apostado por realzar la cocina morelense, reconociendo su valor cultural, social y económico. Este 2025 ha sido un año de grandes expresiones gastronómicas que consolidan a Morelos como una tierra de experiencias con identidad”, subrayó.

Durante la presentación, Valeria Cicero, organizadora del evento, explicó que “Mesas de Campo” reunirá a nueve equipos conformados por un chef invitado, una cocinera tradicional y un chef local, quienes prepararán un menú de cinco tiempos frente a sus comensales, combinando creatividad, técnica y tradición.

Cada mesa contará con 22 lugares, permitiendo a los asistentes vivir una experiencia inmersiva que conecta el origen de los ingredientes con el arte de la cocina. Parte de lo recaudado será destinado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), sumando así sabor con solidaridad.

Entre los chefs participantes se encuentran Benito Molina, Solange Muris, Juantxo Sánchez, Josefina Santacruz, Jesús Pedraz “El Bizco”, Lula Martín del Campo, Pedro Abascal, Ana Martorell y Juan Emilio Villaseñor, quienes trabajarán con productos del campo morelense, origen de más de 70 por ciento del territorio fértil del estado. “Mesas de Campo” incluirá cóctel de bienvenida, cena de cinco tiempos y maridaje.

El evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, y la colaboración de Campo Morelense, Elite Social Link, LordaEvents y Tasting Studio, fortaleciendo la promoción del talento local y el turismo gastronómico.

Esta experiencia reafirma la vocación hospitalaria, creativa y solidaria de las y los morelenses, consolidando a Morelos, La Primavera de México, como un destino donde la gastronomía se convierte en motor de desarrollo, orgullo y bienestar para todas y todos.

October 27, 2025
Morelos refuerza acciones para la prevención y detección oportuna de cáncer de mama y cuello uterino
Morelos refuerza acciones para la prevención y detección oportuna de cáncer de mama y cuello uterino

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a las mujeres morelenses a fortalecer las acciones de autocuidado y prevención contra el cáncer de mama y de cuello uterino, dos de las principales causas de enfermedad y muerte en mujeres a nivel nacional, pero que pueden ser detectadas a tiempo con revisiones médicas periódicas.

Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, señaló que las mujeres pueden acudir a su unidad de salud más cercana para recibir orientación, realizarse estudios preventivos y conocer la ubicación de las unidades móviles que estarán recorriendo diversos municipios del estado durante el mes de octubre.

“En este Mes Rosa reforzamos nuestro compromiso con la salud de las mujeres. La prevención y la detección temprana del cáncer de mama y de cuello uterino salvan vidas. Realizar la autoexploración mamaria, acudir a revisiones médicas periódicas, y practicarse la mastografía y el papanicolaou son acciones clave para cuidar tu bienestar. Recordemos que cuidarte también es amarte, y que la salud está en tus manos”, expresó Ortega Armenta.

Destacó que, como parte de las actividades conmemorativas, durante octubre se han realizado más de dos mil 200 tamizajes mediante mastógrafos fijos y móviles en distintas localidades de la entidad.

Asimismo, informó que del 27 de octubre al 01 de noviembre se instalarán unidades móviles de mastografía en los municipios de Zacatepec y Jiutepec.

En Zacatepec, la unidad se ubicará en el Parque Miguel Hidalgo, calle José María Morelos número 36, colonia Centro, con un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

En Jiutepec, el mastógrafo móvil estará disponible en calle 20 de Noviembre Sur número 1, colonia Centro, frente a la Parroquia Santiago Apóstol, en el mismo horario.

Finalmente, Ortega Armenta reiteró el llamado a las mujeres de 40 a 69 años a aprovechar estos servicios gratuitos y recordó que la detección temprana permite iniciar tratamiento oportuno y salvar vidas.

October 27, 2025
Participan morelenses en Campeonato Nacional de Kick Boxing
Participan morelenses en Campeonato Nacional de Kick Boxing

El representativo del estado de Morelos participó en el Campeonato Nacional de Kickboxing realizado en Monterrey, Nuevo León, conformado por una delegación integrada por 28 atletas y siete entrenadores, quienes contaron con el respaldo del Gobierno estatal encabezado por Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

Durante su preparación, los atletas destacaron el apoyo brindado por el Indem, tanto en materia de entrenamientos como en acompañamiento institucional, por ello, la seleccionada mexicana Natalia Reveles expresó su compromiso para representar a la entidad en la siguiente competencia.

“El apoyo del Indem nos motiva mucho; el hecho de que se interesen en nuestro deporte, que nos reciban y nos reconozcan, nos impulsa a darlo todo en el ring”, indicó.

El Campeonato Nacional es una competencia clave, ya que otorga puntos rumbo a futuras convocatorias internacionales, incluyendo campeonatos mundiales y panamericanos.

“Por ejemplo, si logras ser campeón nacional, puedes ser preseleccionado para los próximos campeonatos internacionales. Este año mi compañero David y yo iremos al Mundial en Abu Dhabi”, compartió Natalia.

Con una trayectoria destacada que incluye dos mundiales y dos panamericanos, la seleccionada añadió: “el año pasado quedé campeona panamericana y este año he ganado todas mis competencias como estatal, macroregional, el Abierto Internacional y ahora espero ganar el nacional y el mundial”.

La delegación contó, además, con el apoyo del presidente de la Asociación de Kickboxing de Morelos, Felipe Santamaría, y del comisionado estatal de reglamentos, referee y jueces, sensei Rodolfo Camacho.

Finalmente, Natalia Reveles hizo una invitación para poder sumar a más practicantes morelenses a este deporte.

“A todos los morelenses que siguen el kickboxing, los invitamos a que se animen a practicarlo. Es uno de los deportes más satisfactorios que hay”, concluyó.

October 27, 2025
Unen esfuerzos autoridades e iniciativa privada para mejorar carretera Tezoyuca - Tepetzingo
Unen esfuerzos autoridades e iniciativa privada para mejorar carretera Tezoyuca - Tepetzingo

En un encuentro de trabajo entre representantes del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, el ayuntamiento de Emiliano Zapata y la empresa Cementos Moctezuma se acordó intervenir de manera conjunto la carretera Tezoyuca-Tepetzingo, informó el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.

El funcionario detalló que el acuerdo alcanzado en esta reunión establece que el municipio se compromete a aportar el material y la preparación para la base hidráulica. La dependencia estatal participará con la maquinaria necesaria para la obra. Mientras tanto, la empresa privada proporcionará el concreto hidráulico requerido para atender en una primera etapa 1.3 kilómetros de la carretera.

Barragán Cena mencionó que este esfuerzo conjunto tiene como objetivo mejorar la conexión y la calidad de las carreteras en un área clave para el transporte local y el crecimiento económico de Emiliano Zapata. Además, busca fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para abordar necesidades que han existido en la región durante mucho tiempo.

Agregó que, de acuerdo a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, el Gobierno del Estado también asumirá el costo de los trabajos del sistema de conducción pluvial de esta vía y banquetas, con el propósito de ofrecer una obra duradera y segura para automovilistas y peatones.

En esta mesa, la responsable de Relaciones Industriales de Cementos Moctezuma, Katia Chávez Maya, precisó que este esfuerzo conjunto da cumplimiento a un convenio suscrito el 20 de julio de 1996 entre autoridades estatales, municipales y representantes de los ejidos y comunidades de la zona.

Por su parte, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavares García, quien estuvo acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, mencionó que su gobierno se encuentra en condiciones para comenzar las labores preliminares de atención a esta vialidad en los próximos días, a fin de cumplir con la meta en el menor tiempo posible, y tratar de evitar afectaciones al tránsito en la zona.

En este acercamiento también participaron los responsables de las áreas de Recursos Humanos, Jurídico y Asesoría Técnica de Cementos Moctezuma, Gerardo González, Fortino Delgado y Mirco Buscali, respectivamente.

October 27, 2025
 Comunicado de prensa
Comunicado de prensa

En el marco de la ceremonia de Honores a la Bandera realizada este lunes en el municipio de Atlatlahucan, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó un minuto de silencio en memoria del doctor Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno del Estado de Morelos, quien falleció este domingo 26 de octubre.

Durante el acto cívico, la mandataria estatal expresó su respeto y reconocimiento a la trayectoria de Don Juan Salgado Brito, a quien describió como un servidor público comprometido con el bienestar de la población y con la construcción de un Morelos más justo, solidario y en paz.

En la ceremonia participaron autoridades federales y estatales que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de La Paz así como alcaldes de la región, quienes se sumaron al acto póstumo en honor a quien desempeñó un papel fundamental en el fortalecimiento del diálogo, gobernabilidad y estabilidad institucional de la entidad.

El Gobierno del Estado reitera su solidaridad con la familia, amistades y compañeros de trabajo del doctor Salgado Brito, cuyo legado de servicio y compromiso permanecerá en la historia morelense.

October 27, 2025
Incrementa SEDIF atención en rehabilitación física, ocupacional y terapia de lenguaje a través del CREE
Incrementa SEDIF atención en rehabilitación física, ocupacional y terapia de lenguaje a través del CREE

Como parte del compromiso permanente con la inclusión, equidad y el bienestar social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad (CAD), trabaja de manera continua para garantizar el acceso a servicios integrales, dignos y especializados que promuevan el desarrollo personal, familiar y social de las y los morelenses con discapacidad.

En este sentido, de acuerdo al director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, se implementó una estrategia integral para reforzar las acciones en favor de este sector mejorando los procesos internos en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de Cuautla y Jojutla para reducir significativamente los tiempos de espera para acceder a servicios de rehabilitación y mejorar los espacios para una atención más digna.

Con estas acciones, de enero a septiembre de la presente anualidad ha otorgado 39 mil 146 terapias de rehabilitación física, ocupacional y lenguaje de primera vez y subsecuentes; 17 mil 191 atenciones paramédicas (odontología, psicología, trabajo social y enfermería); 446 órtesis y 06prótesis, y se logró un incremento del 37 por ciento en los estudios de apoyo de diagnóstico (electromiografías, radiología y audiometría).

Además, se reactivaron las áreas de atención en Hidroterapia, la Cámara de Estimulación Multisensorial y Cámara de GESSEL del CREE Morelos, que tenían años sin funcionar, y se realizó mantenimiento correctivo para mejorar los espacios de hidroterapia del CRI Cuautla y CRI Jojutla, para que cada centro sea un espacio accesible y funcional para las y los usuarios, agregó el coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo.

A su vez, se implementó el modelo “Rehabilitación Activa, CREE Morelos”, un programa de atención en rehabilitación e integración para personas con discapacidad motriz en sillas de ruedas y discapacidad visual, las “Campañas de Credencialización” facilitando el acceso a la identificación oficial en beneficio de mil 413 personas con discapacidad e integró a los servicios del CREE el Programa de Prevención del deterioro cognitivo dirigido a personas adultas mayores.

Con estas acciones, el SEDIF reitera su compromiso firme y permanente con las personas con discapacidad, trabajando día a día para garantizar su acceso a servicios dignos, inclusivos y de calidad para contribuir a la construcción de un Morelos más justo, accesible y solidario para todas y todos.

October 27, 2025
Otorga Hospital General de Cuernavaca atención integral a pacientes con cáncer
Otorga Hospital General de Cuernavaca atención integral a pacientes con cáncer

Con motivo del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer, que se conmemora este 26 de octubre, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” reafirma su compromiso con la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

En tal sentido, Adriana Paulina Castillo Ortega, cirujana oncóloga de la unidad hospitalaria, invitó a la población a concientizar sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables, acudir periódicamente a chequeos médicos para una detección temprana.

“Esta enfermedad no distingue edad, genero, ni condición, la detección temprana salva vidas. Es indispensable que cada persona se realice sus controles preventivos y busque atención médica ante cualquier síntoma sospechoso. La lucha contra el cáncer nos involucra a todos”, expresó

Por ultimo Castillo Ortega, hizo un llamado a la reflexión, y acción de mantener hábitos saludables como acto de amor propio, ya que el cáncer detectado a tiempo tiene mayores probabilidades de cura.

October 27, 2025
Promueve Gobierno del Estado desarrollo integral de la primera infancia
Promueve Gobierno del Estado desarrollo integral de la primera infancia

La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en coordinación con la Secretaría de Salud, impulsaron la formación del programa “Empieza Temprano”, una iniciativa de Fundación Televisa que busca promover el bienestar de niñas y niños desde sus primeros años de vida.

El propósito destacó la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, es fortalecer las competencias de las y los profesionales que laboran en la atención y protección de la primera infancia, enfatizando la relevancia del desarrollo temprano, las interacciones significativas y la implementación de herramientas prácticas que favorezcan su crecimiento integral.

Asimismo, señaló: “reafirmamos nuestro compromiso con la protección integral y el desarrollo de niñas y niños en Morelos. Esta formación fortalece las competencias de quienes trabajan directamente con la primera infancia y consolida una visión de atención basada en derechos, sensibilidad y evidencia. Buscamos que las y los profesionales reconozcan la importancia de las interacciones significativas, la colaboración con familias y comunidades, y la aplicación de herramientas prácticas que fortalezcan su labor diaria”.

En su intervención, Erika Fabiola Espinoza Sánchez, directora general de Proyectos y Políticas Públicas en Salud de la Secretaría de Salud, enfatizó que el fortalecer las capacidades permite brindar una atención más sensible, informada y efectiva a las niñas y los niños en sus primeros años de vida.

Por su parte, Valeria Alessandra Lacorti Muñoz, facilitadora del Programa Empieza Temprano de Fundación Televisa, indicó que la finalidad es brindar herramientas prácticas, estrategias de estimulación temprana y promover interacciones significativas que generen un impacto positivo, para garantizar que cada niño y niña en Morelos tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente.

En representación del Secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, Marisol Rovira Castillo, directora general de Asuntos Religiosos, afirmó que en el Gobierno del Estado existe un compromiso con la garantía de los derechos de niñas y niños, promoviendo acciones que fortalezcan su desarrollo integral desde los primeros años de vida.

“Consideramos que la colaboración interinstitucional, la actualización constante de conocimientos y la implementación de herramientas prácticas son esenciales para brindar atención de calidad y acompañamiento afectivo”, acotó.

El programa permitirá que las y los participantes incrementen la capacidad de observación y diagnóstico temprano de necesidades físicas, cognitivas y emocionales de la primera infancia, mejorar las estrategias de intervención educativa y afectiva, adaptadas a cada etapa del desarrollo infantil, fortalecer la colaboración interinstitucional, generando redes de apoyo que amplíen la cobertura y la calidad de los servicios dirigidos a niñas y niños.

Y promover la participación activa de familias y comunidades, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo integral de la primera infancia.

Se contó con la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez del Congreso local, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), la Fiscalía General del Estado (FGE), Servicios de Salud Morelos (SSM), el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), el IMSS Bienestar, el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), el Hospital de la Niñez Morelense (HNM).

Además de los municipios de Temixco, Cuautla, Tlayacapan, Amacuzac, Yautepec, Miacatlán, Xochitepec, Tepoztlán y Cuernavaca, y las secretarías ejecutivas de los SIPINNAS de Tepoztlán, Cuernavaca, Puente de Ixtla y Tepalcingo.

October 27, 2025
Con trabajo conjunto, el Gobierno de “La tierra que nos une” atiende caminos de saca cosecha en Xoxocotla
Con trabajo conjunto, el Gobierno de “La tierra que nos une” atiende caminos de saca cosecha en Xoxocotla

Como parte de las acciones transversales que impulsa el Gobierno de “La tierra que nos une”, las secretarías de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) e Infraestructura rehabilitaron seis kilómetros de caminos de saca cosecha en las zonas de Campo Inglés y Los Sanjuanes, pertenecientes al ejido de Chiverías, en el municipio indígena de Xoxocotla.

Durante su reciente gira por la demarcación, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, constató los trabajos en los que las dependencias encabezadas por Margarita Galeana Torres y Adolfo Barragán Cena facilitaron maquinaria —una motoconformadora y un vibrocompactador de rodillo, respectivamente—, mientras que el Ayuntamiento aportó material y diésel para alcanzar la meta.

La titular de la Sedagro informó que, en lo que va del año, ya se han rehabilitado 79 kilómetros de caminos de saca cosecha en todo el estado, con la meta de alcanzar los cien kilómetros antes de que concluya el año.

Por su parte, Barragán Cena detalló que, en este avance, la Secretaría de Infraestructura, a través de la Dirección General de Caminos y Puentes, ha brindado el apoyo técnico necesario para la atención y mejora de estos senderos.

Con estas acciones, se busca fortalecer en gran medida el desarrollo del sector agroalimentario, ya que se facilita y reduce el costo del traslado de los productos cosechados para su comercialización, contribuyendo así a mejorar la economía de las y los productores.

October 27, 2025
Fortalece Morelos divulgación científica con la segunda feria “Ruta de la Ciencia” en Atlacholoaya
Fortalece Morelos divulgación científica con la segunda feria “Ruta de la Ciencia” en Atlacholoaya

Entre risas, asombro y curiosidad, más de mil 800 niñas, niños, jóvenes y familias de la localidad indígena de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, participaron en la segunda edición de la Feria “Ruta de la Ciencia”, un encuentro donde el conocimiento se volvió juego, experiencia y descubrimiento.

Con 150 talleres, demostraciones, experimentos interactivos, el Tráiler de la Ciencia y 500 talleristas, la feria transformó la Casa de la Cultura de Atlacholoaya en un gran laboratorio comunitario, acercando la ciencia a niñas y niños que pocas veces tienen acceso a este tipo de actividades.

Esta acción forma parte del programa “Ciencia para Todos”, que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), con el objetivo de llevar la divulgación científica a cada rincón del estado y fortalecer el vínculo entre la ciencia y la sociedad.

Durante la jornada, el titular del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, destacó que “niñas, niños, jóvenes y familias vivieron una experiencia científica incluyente y participativa que reafirma nuestro compromiso con la equidad y el desarrollo comunitario”.

La “Ruta de la Ciencia” se ha consolidado como una iniciativa de participación ciudadana que une a centros de investigación, investigadoras e investigadores independientes, junto con el Ayuntamiento de Xochitepec, en una red colaborativa que promueve la equidad y reconoce el talento científico de las comunidades rurales e indígenas.

El Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) coordinó las actividades del Tráiler de la Ciencia, los talleres y los experimentos prácticos, con el propósito de inspirar a las y los participantes a descubrir el poder de la observación, la curiosidad y el pensamiento creativo.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa una ciencia incluyente y transformadora, sembrando en las nuevas generaciones el amor por el conocimiento, la innovación y el futuro de Morelos.

October 27, 2025
 Inaugura Gobierno estatal Expo Auto Morelos 2025 para fortalecer el sector automotriz en la entidad
Inaugura Gobierno estatal Expo Auto Morelos 2025 para fortalecer el sector automotriz en la entidad

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), inauguró la Expo Auto Morelos 2025 “Las mejores marcas en un mismo lugar”, la cual, se desarrolla los días 25 y 26 de octubre, un encuentro que impulsa al sector automotriz y fortalece la colaboración con la iniciativa privada y la ciudadanía.

Durante la ceremonia realizada en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que este evento representa una oportunidad para dinamizar la economía estatal, generar empleos y consolidar la confianza empresarial.

“Gracias al apoyo del Fidecomp, se continúa fortaleciendo a los sectores productivos, la innovación comercial y el bienestar de las familias, por eso este día las y los visitantes pueden conocer y preguntar por las opciones de entre las 36 marcas que están presentes en este recinto, en horario de 10: a 18:00 horas con entrada gratuita”, mencionó.

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, señaló que este evento se ha consolidado como un punto de encuentro que impulsa el turismo familiar, recreativo y de experiencias en la entidad, al combinar innovación, tecnología y convivencia en un sólo espacio, el cual, fortalece la atracción de visitantes y la promoción del estado, al proyectar la diversidad de actividades que hacen de Morelos un destino versátil y lleno de vida.

En su mensaje, el presidente de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Morelos (AMDA), Bernardo Mario Ramos Madrid, resaltó el trabajo conjunto que durante más de una década ha permitido la realización de este evento, en el que participan agencias, proveedores y aliados estratégicos del sector, con el objetivo de fortalecer la comercialización de vehículos y los servicios relacionados.

Asimismo, la directora de AMDA Morelos, Susana Cortés Nieto, agradeció el respaldo institucional y destacó que la Expo Auto Morelos se ha consolidado como una plataforma de negocios y convivencia familiar que acerca al público las mejores opciones de compra, financiamiento y tecnología automotriz.

En este mismo sentido, el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, reafirmó la disposición del ayuntamiento para seguir impulsando la economía y el turismo mediante la colaboración institucional.

Además, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las agencias automotrices participantes, destacando su trayectoria y compromiso con la innovación.

Posteriormente, la Secretaria de Turismo realizó la premiación del Concurso de Fotografía “Autos en lugares emblemáticos”, donde se reconoció a los tres primeros lugares entre los 10 finalistas, y la entrega del premio “Colaborador Más Viral Expo Auto Morelos 2025”.

En el acto protocolario estuvieron Mario Alfonso Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp); José Luis Saavedra Vega, director general de Centro de Congresos y Convenciones Morelos; Luis Felipe Páramo Osorio, director de Transporte Privado y particular de la Coordinación de Movilidad y Transporte; por parte de la AMDA, Heladio Ayala Patiño, secretario, y Daniel Guerrero Torres, tesorero.

El Gobierno de Morelos invita a la población a visitar esta Expo, a la vez que mantiene su compromiso con el desarrollo económico, el impulso a la competitividad y la generación de oportunidades, consolidando alianzas que fortalecen “La tierra que nos une”.

October 27, 2025
Inicia rehabilitación de pavimento de calle Lauro Ortega, en Emiliano Zapata
Inicia rehabilitación de pavimento de calle Lauro Ortega, en Emiliano Zapata

La Secretaría de Infraestructura arrancó los trabajos de rehabilitación de pavimento de concreto hidráulico en la calle Lauro Ortega, ubicada en la colonia San José de las Cumbres, en el municipio de Emiliano Zapata, en la que se invertirán recursos por más de 4.5 millones de pesos, informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.

Mencionó que esta obra es resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Margarita González Saravia, el Ayuntamiento y la gestión realizada por el Congreso de Morelos, para dar solución a una demanda de la población de esta zona desde hace varios años.

Detalló que la intervención vial se realizará en dos etapas. En primera instancia, el municipio aplicará recurso propio para llevar a cabo la rehabilitación de la red de drenaje sanitario. Posteriormente, la Secretaría de Infraestructura ejecutará las labores de pavimentación en cerca de 240 metros lineales con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, lo que garantizará la durabilidad de la superficie de rodamiento.

Para ello se realizará el trazo y nivelación con equipo topográfico, demolición del pavimento existente, suministro y colocación de base hidráulica, así como construcción de guarniciones, banquetas y pavimento; renivelación de brocales y tapas de pozos de visita y, finalmente, el balizamiento de guarniciones con pintura vial.

La calle Lauro Ortega es un acceso importante hacia la Escuela Primaria Luis Donaldo Colosio, lo que subraya la relevancia de esta mejora para la comunidad educativa y habitantes de la zona. El proyecto busca no sólo optimizar la conectividad y seguridad vial, sino también garantizar un servicio de drenaje adecuado que prevenga afectaciones por lluvias a las y los residentes.

Durante el banderazo de arranque de obra, se mencionó que el plazo de ejecución de la misma será de 90 días naturales.

October 27, 2025
Atiende Hospital General De Cuernavaca a pacientes de talla baja
Atiende Hospital General De Cuernavaca a pacientes de talla baja

En el marco del Día Mundial de las Personas de Talla Baja, este 25 de octubre, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informó que se otorga atención especializada a pacientes de talla baja, un padecimiento que puede originarse en patologías de distinto tipo que afecta el crecimiento y desarrollo de los huesos.

En este sentido, Hidalgo Espinal Ramón, médico Pediatra del área de consulta externa de la unidad hospitalaria, explicó que la talla baja se define como una estatura significativamente inferior a la esperada para la edad, situándose por debajo de dos desviaciones estándar 2DE en las curvas de crecimiento o por debajo del percentil 3.

“Esta patología se clasifica por: talla baja familiar determinada genéticamente, por retraso constitucional del crecimiento y desarrollo, un crecimiento más lento durante la infancia y una talla baja patológica asociada a enfermedades sistémicas, endocrinas, genéticas o nutricionales”, comentó.

Hidalgo Espinal mencionó que para un diagnosticar la enfermedad es necesario una evaluación integral por medio de estudios de laboratorio, gabinete, clínica, ósea y genéticos, ya que las causas pueden ser, genéticas, nutricionales, crónicas sistémicas, ambientales y endocrinas.

Por el ultimó, refirió que el tratamiento depende de la causa subyacente, por medio de terapia hormonal, apoyo nutricional, tratamiento etiológico especifico y seguimiento multidisciplinario.

October 27, 2025
Florece el turismo de Morelos con programación de impacto nacional
Florece el turismo de Morelos con programación de impacto nacional

Con una visión de desarrollo sostenible y orgullo por el patrimonio natural de la entidad, la Secretaría de Turismo estatal acompañó la presentación de la temporada de eventos 2025-2026 en Jardines de México, acción que refrenda el dinamismo del sector turístico y la confianza de la inversión privada en "La tierra que nos une".

La programación que se desarrollará de octubre de 2025 a febrero de 2026, incluirá conciertos, festivales temáticos y experiencias culturales y recreativas de alto nivel, contribuyendo a ampliar la oferta de turismo familiar y de espectáculos en la región sur del estado.

En este marco, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que esta nueva etapa de colaboración con la iniciativa privada fortalece la competitividad de Morelos como destino de experiencias diversas y lo proyecta como la Primavera de México.

“El turismo en Morelos atraviesa un momento de renovación y confianza. Cuando el sector empresarial invierte en calidad, el Gobierno del Estado acompaña con políticas que generen empleo, derrama económica y bienestar social para la población”, subrayó el funcionario.

A su vez, el director general de Jardines de México, Sergio Sánchez Vázquez, explicó que la programación contempla actividades que combinan entretenimiento y cultura, como El Jardín del Terror, Tlalmanalli, una celebración dedicada al Día de Muertos, así como conciertos de Ha*Ash, Mentiras el Concierto, Emmanuel y Mijares, entre otros.

De acuerdo con estimaciones, esta agenda generará una derrama económica significativa, con una inversión aproximada de 25 millones de pesos y la visita de más de 150 mil personas, lo que beneficiará a los sectores hotelero, gastronómico, artesanal y de servicios turísticos. El Observatorio Turístico Sostenible de Morelos será el encargado de medir el impacto de estos indicadores y fortalecer la planeación de futuras temporadas.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos promueve al turismo como un eje de desarrollo social, económico y cultural, impulsando políticas que fomentan la inversión responsable, la generación de empleo y la promoción de los destinos locales.

October 27, 2025
Promueve Morelos la descarbonización de los sistemas agroalimentarios y se consolida como referente en transición agroecológica
Promueve Morelos la descarbonización de los sistemas agroalimentarios y se consolida como referente en transición agroecológica

Desde la visión humanista y de desarrollo sostenible que impulsa Margarita González Saravia, Morelos avanza hacia la descarbonización de los sistemas agroalimentarios, integrando innovación científica, participación productiva y cooperación internacional.

En representación del Gobierno estatal, la secretaria de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, participó como ponente en el Segundo Foro Internacional “Recarbonización de los Suelos Agrícolas Descarbonización de los Sistemas Agroalimentarios”, realizado en las instalaciones del CIMMYT, en Texcoco, Estado de México.

Durante su participación, Galeana Torres presentó los avances que posicionan a Morelos como referente nacional en transición agroecológica, entre ellos el mapeo integral de los suelos del estado, realizado en coordinación con el CIMMYT, cuyos resultados fueron incorporados a la plataforma digital agropecuaria Sik Tlakuali. Esta herramienta de acceso libre permite conocer las condiciones del suelo en cada región y apoyar la toma de decisiones de productoras y productores.

La titular de Sedagro destacó también las capacitaciones en biofertilizantes y los procesos de control biológico, medición de materia orgánica y secuestro de carbono, que promueven una producción más limpia y eficiente. Estas acciones se desarrollan con el apoyo del CIMMYT, IICA México, INIFAP y aliados del sector académico y privado.

Además, señaló que Morelos transita hacia tecnologías amigables con el ambiente, como la cosecha en verde de caña y el uso eficiente del agua mediante sistemas de riego inteligente y manejo integral de cuencas, alineando la política agropecuaria con los objetivos globales de mitigación del cambio climático.

El encuentro fue convocado por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA México) y FIRA. Reúne a especialistas de distintos países para fortalecer la cooperación científica y técnica que permita construir una agricultura resiliente, baja en emisiones y sostenible.

El Gobierno de Morelos consolida así un modelo de desarrollo agroecológico que combina ciencia, sostenibilidad y bienestar rural, asegurando que el futuro del campo morelense florezca con innovación, productividad y equilibrio ambiental en “la tierra que nos une”.

October 27, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac