La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Impulsado por la visión humanista de la actual Administración, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) reforzó sus acciones para proteger a niñas, niños y adolescentes que acompañan a sus padres en cruceros de Cuernavaca y el resto del estado.

Desde el arranque de la administración, el 01 de octubre de 2024, el SEDIF ha mantenido recorridos en semáforos y vialidades de la capital y el estado, donde se ha detectado la presencia de infancias y adolescentes. Durante estas visitas, personal de trabajo social y psicología de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf) sostuvo diálogos con madres y padres de familia para sensibilizarlos sobre los riesgos de exponer a sus hijas e hijos en la vía pública, señalando también que esta situación puede constituir omisión de cuidados.

En apoyo a las familias entregó canastas alimentarias y ofreció canalizarlas a programas sociales, con el propósito de que niñas, niños y adolescentes no permanezcan en condiciones de riesgo.

Se habilitarán espacios en el Albergue Familiar de Cuernavaca, ubicado en la colonia Lomas de la Selva, donde se ofrecerán servicios de comedor, baños, una cuidadora y de trabajo social que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos mientras sus padres trabajan, siempre con la autorización expresa de sus tutores.

Cabe precisar que, conforme a la ley, el SEDIF no puede resguardar de manera definitiva a infantes o adolescentes sin una orden judicial que los determine como víctimas de un delito.

Paralelamente, ya se trabaja en la identificación de otros espacios que permitan ampliar esta atención a distintas regiones del estado.

Finalmente, el organismo estatal hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier situación de maltrato o riesgo infantil a la Línea que Nos Une 800 831 8884, disponible todo el día. Ninguna niña, niño o adolescente debe ser obligado a trabajar.

Con acciones firmes y sensibles, el Gobierno del Estado responde a este hecho reafirmando que la protección de la niñez y la justicia social son prioridades inaplazables.

Autoridades del Hospital de la Niñez Morelense (HNM) entregaron ocho reconocimientos y regalos a igual número de participantes que inscribieron su propuesta en el Concurso para elegir a la mascota oficial del HNM, así como una tableta electrónica a la ganadora.

El director general, Jorge Israel Hernández Blanquel, indicó que se recibieron 108 propuestas para la mascota y participaron personas de todas las edades; el concursante de menor edad fue una niña de seis años y el mayor fue un hombre de 79 años.

“El vínculo con la sociedad es muy importante para nosotros, por ello llevamos a cabo diversas actividades que nos permitan interactuar con las niñas, niños, adolescentes y sumar voluntades con jóvenes y adultos. Reforzamos la confianza de que en Hospital de la Niñez Morelense trabajamos todos los días con responsabilidad y amor hacía nuestros pacientes”.

Las propuestas que se recibieron derivado de la convocatoria fueron de los municipios de Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata, Tlaquiltenango, Ocuituco, Cuautla, Jiutepec y Jojutla.

Cabe mencionar que el jurado calificador integrado por personal del Hospital, de la Secretaría de Salud, Damas Voluntarias del HNM y del Centro Morelense de las Artes (Cema) evaluó las propuestas para elegir a Lizeth Melgar Pérez, como ganadora.

“Yo me inscribí en el concurso porque me gusta dibujar, no lo hice pensando en que iba a ganar, pero me dio mucho gusto saber que mi dibujo fue elegido como el ganador”, indicó Lizeth Melgar.

Finalmente, el director general del HNM señaló que derivado de la excelente calidad de los dibujos se decidió entregar un obsequio y reconocimiento a los más destacados que fueron: Wendy Yamil Reyes, Leonardo Daniel Hernández, Rafael Trujillo, Sebastián Limontitla, Iker Caleb Garfias, Regina Loya y Erick Eduardo Solís.

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Turner, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informó que cuenta con atención especializada para tratar esta condición genética que tiene una prevalencia en mujeres.

En este sentido, Alfredo Salvador Vallés Gamboa, especialista en endocrinología de la consulta externa, explicó que el síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta exclusivamente a personas de sexo femenino, y se estima que ocurre en una de cada dos mil y una de cada cinco mil niñas.

“Esta condición se origina cuando falta total o parcialmente uno de los dos cromosomas X en las células de una mujer. A diferencia de la mayoría de las personas que tienen 46 cromosomas (incluidos dos cromosomas sexuales), las niñas con síndrome de Turner suelen tener 45, con un solo cromosoma X”, comentó.

Vallés Gamboa, señaló que los síntomas varían entre pacientes, pero los más comunes incluyen baja estatura, cuello ancho o alado, retraso en el desarrollo sexual, infertilidad y posibles problemas cardíacos o renales. En algunos casos, la condición puede detectarse al nacimiento debido a características físicas visibles, mientras que en otros no se diagnostica hasta la adolescencia, cuando no ocurre la pubertad de forma natural.

Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado puede mejorar la condición de vida, las pacientes pueden llevar una terapia hormonal, especialmente con estrógenos y hormona de crecimiento, ya que se ha demostrado ser muy efectiva para el desarrollo físico y reproductivo.

Por último, Alfredo Salvador Vallés refirió que la atención de estas pacientes es de manera integral, ya que va de la mano de psicólogos, cardiólogos, oftalmólogos, por lo que, es indispensable identificar síntomas para una atención oportuna.

Con la visión humanista y de justicia social que impulsa Margarita González Saravia, el Gobierno de Morelos, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), fortalece la economía solidaria y comunitaria con la entrega de equipo e insumos a Grupos de Desarrollo Comunitario, que este año ponen en marcha 13 Proyectos Sociales Productivos.

En función de esta política pública, mediante el Programa Salud y Bienestar Comunitario, operado por la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), se aplicó una inversión de un millón 855 mil 447.17 pesos de recurso federal, en beneficio directo de 217 morelenses de los municipios de Coatlán del Río, Cuautla, Mazatepec, Temixco, Tepoztlán y Tlaquiltenango.

Los apoyos consisten en bienes e insumos para proyectos de panadería y repostería con diseño artesanal, elaboración de bolsas de toquilla, producción del tradicional traje de chinelo y herrería.

Durante la entrega, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, resaltó que la administración estatal ha logrado dar continuidad a las capacitaciones y proyectos productivos, lo que ha fortalecido la participación comunitaria y ha permitido incrementar a 200 los Grupos de Desarrollo en Morelos.

“Las comunidades, sobre todo aquellas de alta o muy alta vulnerabilidad, son atendidas de manera pronta y de la mejor forma. El programa de Grupos de Desarrollo Comunitario tiene un propósito muy importante; el propósito no es que el beneficio se quede en un solo lugar, sino que sea para todas y todos, que todas las personas que tengan una necesidad tengan el apoyo”, enfatizó.

Por su parte, Ivón Sánchez Montes de Oca, integrante del Grupo de Desarrollo de Cuachichinola dedicado a la confección de trajes de chinelo, expresó su agradecimiento: “Gracias a este proyecto seguiremos trabajando para la elaboración de trajes y podremos tener una solvencia económica para nuestros hogares. Esta ha sido una experiencia nueva porque salimos de nuestra rutina para aprender”.

De esta manera, además de los apoyos entregados, el SEDIF brinda capacitaciones en orientación alimentaria y en huertos de traspatio pedagógicos, así como impulsa la creación de Comités de Vigilancia Ciudadana, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la autonomía de las comunidades.

En el acto estuvieron presentes Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario; Axel David Zúñiga Maldonado, coordinador de Relaciones Públicas del SEDIF; el presidente municipal de Mazatepec, Gabriel Orihuela Bustos; la presidenta del DIF de Mazatepec, Yolitzi Ramírez Trujillo; así como titulares de los Sistemas DIF beneficiados.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” demuestra que la transformación de Morelos se construye con proyectos productivos que fortalecen la economía familiar, generan identidad comunitaria y siembran futuro en cada región del estado.

Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), y Esther Martínez Bahena, directora general del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregaron 22 Cartas de Autorización del Apoyo para la Rehabilitación, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego 2025.

Esta acción representa un paso firme hacia la justicia hídrica, con el compromiso de fortalecer el campo morelense. Fue realizada en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad y del Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsados por la gobernadora, Margarita González Saravia,

La inversión conjunta entre los gobiernos federal, estatal y usuarios, supera los 26 millones de pesos, y representa mucho más que cifras: significa agua para los cultivos, trabajo para las familias y esperanza para el futuro.

Al respecto, Javier Bolaños resaltó el esfuerzo coordinado entre los distintos niveles de gobierno para llevar obras hidráulicas a los ejidos que más lo necesitan.

Las comunidades beneficiadas están ubicadas en los municipios de Tepalcingo, Mazatepec, Cuautla, Jantetelco, Zacualpan de Amilpas, Tlaltizapán, Hueyapan, Axochiapan, Coatetelco y Miacatlán. En ellas habrán de concretarse proyectos como la rehabilitación de infraestructura hidroagrícola, revestimiento de canales de riego y la implementación de sistemas de riego modernos.

Durante la entrega, Minerva Lozano, habitante de la comunidad de Zacapalco, en Tepalcingo, expresó su profundo agradecimiento, en representación de las y los beneficiarios. Con voz firme y emoción en el rostro, compartió lo que este apoyo significa para quienes trabajan la tierra día a día: "Con este acompañamiento podremos aprovechar mejor el agua y hacer más productiva nuestra tierra. Gracias por creer en nosotros".

Estas acciones no sólo impulsan la productividad agrícola, también fortalecen el tejido social, dignifican el trabajo del campo y reafirman el compromiso de las instituciones con el bienestar de las comunidades rurales.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 38 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 478 minutos de tremor de baja amplitud. Durante la mañana y al momento de este reporte, se observa una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Dispone SEDIF de Albergue Familiar de Cuernavaca para garantizar la protección a niñas, niños y adolescentes cuyos padres trabajan en calles y autopistas

Impulsado por la visión humanista de la actual Administración, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) reforzó sus acciones para proteger a niñas, niños y adolescentes que acompañan a sus padres en cruceros de Cuernavaca y el resto del estado.

Desde el arranque de la administración, el 01 de octubre de 2024, el SEDIF ha mantenido recorridos en semáforos y vialidades de la capital y el estado, donde se ha detectado la presencia de infancias y adolescentes. Durante estas visitas, personal de trabajo social y psicología de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf) sostuvo diálogos con madres y padres de familia para sensibilizarlos sobre los riesgos de exponer a sus hijas e hijos en la vía pública, señalando también que esta situación puede constituir omisión de cuidados.

En apoyo a las familias entregó canastas alimentarias y ofreció canalizarlas a programas sociales, con el propósito de que niñas, niños y adolescentes no permanezcan en condiciones de riesgo.

Se habilitarán espacios en el Albergue Familiar de Cuernavaca, ubicado en la colonia Lomas de la Selva, donde se ofrecerán servicios de comedor, baños, una cuidadora y de trabajo social que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos mientras sus padres trabajan, siempre con la autorización expresa de sus tutores.

Cabe precisar que, conforme a la ley, el SEDIF no puede resguardar de manera definitiva a infantes o adolescentes sin una orden judicial que los determine como víctimas de un delito.

Paralelamente, ya se trabaja en la identificación de otros espacios que permitan ampliar esta atención a distintas regiones del estado.

Finalmente, el organismo estatal hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier situación de maltrato o riesgo infantil a la Línea que Nos Une 800 831 8884, disponible todo el día. Ninguna niña, niño o adolescente debe ser obligado a trabajar.

Con acciones firmes y sensibles, el Gobierno del Estado responde a este hecho reafirmando que la protección de la niñez y la justicia social son prioridades inaplazables.

August 28, 2025
Fortalece HNM vínculo con la sociedad a través del concurso para diseñar la mascota oficial

Autoridades del Hospital de la Niñez Morelense (HNM) entregaron ocho reconocimientos y regalos a igual número de participantes que inscribieron su propuesta en el Concurso para elegir a la mascota oficial del HNM, así como una tableta electrónica a la ganadora.

El director general, Jorge Israel Hernández Blanquel, indicó que se recibieron 108 propuestas para la mascota y participaron personas de todas las edades; el concursante de menor edad fue una niña de seis años y el mayor fue un hombre de 79 años.

“El vínculo con la sociedad es muy importante para nosotros, por ello llevamos a cabo diversas actividades que nos permitan interactuar con las niñas, niños, adolescentes y sumar voluntades con jóvenes y adultos. Reforzamos la confianza de que en Hospital de la Niñez Morelense trabajamos todos los días con responsabilidad y amor hacía nuestros pacientes”.

Las propuestas que se recibieron derivado de la convocatoria fueron de los municipios de Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata, Tlaquiltenango, Ocuituco, Cuautla, Jiutepec y Jojutla.

Cabe mencionar que el jurado calificador integrado por personal del Hospital, de la Secretaría de Salud, Damas Voluntarias del HNM y del Centro Morelense de las Artes (Cema) evaluó las propuestas para elegir a Lizeth Melgar Pérez, como ganadora.

“Yo me inscribí en el concurso porque me gusta dibujar, no lo hice pensando en que iba a ganar, pero me dio mucho gusto saber que mi dibujo fue elegido como el ganador”, indicó Lizeth Melgar.

Finalmente, el director general del HNM señaló que derivado de la excelente calidad de los dibujos se decidió entregar un obsequio y reconocimiento a los más destacados que fueron: Wendy Yamil Reyes, Leonardo Daniel Hernández, Rafael Trujillo, Sebastián Limontitla, Iker Caleb Garfias, Regina Loya y Erick Eduardo Solís.

August 28, 2025
Pide Hospital General de Cuernavaca identificar síntomas por Síndrome de Turner

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Turner, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informó que cuenta con atención especializada para tratar esta condición genética que tiene una prevalencia en mujeres.

En este sentido, Alfredo Salvador Vallés Gamboa, especialista en endocrinología de la consulta externa, explicó que el síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta exclusivamente a personas de sexo femenino, y se estima que ocurre en una de cada dos mil y una de cada cinco mil niñas.

“Esta condición se origina cuando falta total o parcialmente uno de los dos cromosomas X en las células de una mujer. A diferencia de la mayoría de las personas que tienen 46 cromosomas (incluidos dos cromosomas sexuales), las niñas con síndrome de Turner suelen tener 45, con un solo cromosoma X”, comentó.

Vallés Gamboa, señaló que los síntomas varían entre pacientes, pero los más comunes incluyen baja estatura, cuello ancho o alado, retraso en el desarrollo sexual, infertilidad y posibles problemas cardíacos o renales. En algunos casos, la condición puede detectarse al nacimiento debido a características físicas visibles, mientras que en otros no se diagnostica hasta la adolescencia, cuando no ocurre la pubertad de forma natural.

Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado puede mejorar la condición de vida, las pacientes pueden llevar una terapia hormonal, especialmente con estrógenos y hormona de crecimiento, ya que se ha demostrado ser muy efectiva para el desarrollo físico y reproductivo.

Por último, Alfredo Salvador Vallés refirió que la atención de estas pacientes es de manera integral, ya que va de la mano de psicólogos, cardiólogos, oftalmólogos, por lo que, es indispensable identificar síntomas para una atención oportuna.

August 28, 2025
Contribuye SEDIF al desarrollo de las comunidades en “La tierra que nos une” con entrega de 13 proyectos productivos

Con la visión humanista y de justicia social que impulsa Margarita González Saravia, el Gobierno de Morelos, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), fortalece la economía solidaria y comunitaria con la entrega de equipo e insumos a Grupos de Desarrollo Comunitario, que este año ponen en marcha 13 Proyectos Sociales Productivos.

En función de esta política pública, mediante el Programa Salud y Bienestar Comunitario, operado por la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), se aplicó una inversión de un millón 855 mil 447.17 pesos de recurso federal, en beneficio directo de 217 morelenses de los municipios de Coatlán del Río, Cuautla, Mazatepec, Temixco, Tepoztlán y Tlaquiltenango.

Los apoyos consisten en bienes e insumos para proyectos de panadería y repostería con diseño artesanal, elaboración de bolsas de toquilla, producción del tradicional traje de chinelo y herrería.

Durante la entrega, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, resaltó que la administración estatal ha logrado dar continuidad a las capacitaciones y proyectos productivos, lo que ha fortalecido la participación comunitaria y ha permitido incrementar a 200 los Grupos de Desarrollo en Morelos.

“Las comunidades, sobre todo aquellas de alta o muy alta vulnerabilidad, son atendidas de manera pronta y de la mejor forma. El programa de Grupos de Desarrollo Comunitario tiene un propósito muy importante; el propósito no es que el beneficio se quede en un solo lugar, sino que sea para todas y todos, que todas las personas que tengan una necesidad tengan el apoyo”, enfatizó.

Por su parte, Ivón Sánchez Montes de Oca, integrante del Grupo de Desarrollo de Cuachichinola dedicado a la confección de trajes de chinelo, expresó su agradecimiento: “Gracias a este proyecto seguiremos trabajando para la elaboración de trajes y podremos tener una solvencia económica para nuestros hogares. Esta ha sido una experiencia nueva porque salimos de nuestra rutina para aprender”.

De esta manera, además de los apoyos entregados, el SEDIF brinda capacitaciones en orientación alimentaria y en huertos de traspatio pedagógicos, así como impulsa la creación de Comités de Vigilancia Ciudadana, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la autonomía de las comunidades.

En el acto estuvieron presentes Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario; Axel David Zúñiga Maldonado, coordinador de Relaciones Públicas del SEDIF; el presidente municipal de Mazatepec, Gabriel Orihuela Bustos; la presidenta del DIF de Mazatepec, Yolitzi Ramírez Trujillo; así como titulares de los Sistemas DIF beneficiados.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” demuestra que la transformación de Morelos se construye con proyectos productivos que fortalecen la economía familiar, generan identidad comunitaria y siembran futuro en cada región del estado.

August 28, 2025
Invierten Gobiernos de México y Morelos en obras hidroagrícolas para beneficio del campo local

Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), y Esther Martínez Bahena, directora general del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregaron 22 Cartas de Autorización del Apoyo para la Rehabilitación, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego 2025.

Esta acción representa un paso firme hacia la justicia hídrica, con el compromiso de fortalecer el campo morelense. Fue realizada en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad y del Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsados por la gobernadora, Margarita González Saravia,

La inversión conjunta entre los gobiernos federal, estatal y usuarios, supera los 26 millones de pesos, y representa mucho más que cifras: significa agua para los cultivos, trabajo para las familias y esperanza para el futuro.

Al respecto, Javier Bolaños resaltó el esfuerzo coordinado entre los distintos niveles de gobierno para llevar obras hidráulicas a los ejidos que más lo necesitan.

Las comunidades beneficiadas están ubicadas en los municipios de Tepalcingo, Mazatepec, Cuautla, Jantetelco, Zacualpan de Amilpas, Tlaltizapán, Hueyapan, Axochiapan, Coatetelco y Miacatlán. En ellas habrán de concretarse proyectos como la rehabilitación de infraestructura hidroagrícola, revestimiento de canales de riego y la implementación de sistemas de riego modernos.

Durante la entrega, Minerva Lozano, habitante de la comunidad de Zacapalco, en Tepalcingo, expresó su profundo agradecimiento, en representación de las y los beneficiarios. Con voz firme y emoción en el rostro, compartió lo que este apoyo significa para quienes trabajan la tierra día a día: "Con este acompañamiento podremos aprovechar mejor el agua y hacer más productiva nuestra tierra. Gracias por creer en nosotros".

Estas acciones no sólo impulsan la productividad agrícola, también fortalecen el tejido social, dignifican el trabajo del campo y reafirman el compromiso de las instituciones con el bienestar de las comunidades rurales.

August 28, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 38 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 478 minutos de tremor de baja amplitud. Durante la mañana y al momento de este reporte, se observa una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 28, 2025
Celebran la vida jubiladas y jubilados en casa de día “El Tabachín” del Instituto de Crédito

“¡Vivir es gozar cada momento! En Casa de Día del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) tengo amigos, bailo, canto y aprendo actividades nuevas”, son las palabras de Hilda Leonor Carvajal Aguilar, de 92 años de edad y quien en su momento se jubiló con 32 años de servicio, y este año fue elegida como reina de la Casa de Día 2025.

Además, es campeona de natación y acude de manera regular a las instalaciones de “El Tabachín”, a enviar un mensaje a todos los adultos mayores para que sean activos y aprovechen la oportunidad de integrarse a una casa de día como la del ICTSGEM.

Esto, en el marco de la celebración del día nacional de las personas adultas mayores, que se festejó en presencia de líderes de jubilados y pensionados, autoridades del organismo y de la Secretaría de Cultura, con quienes disfrutaron de un ameno desayuno, acompañados de la orquesta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Morelos.

Al respecto, el director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, mencionó que es muy gratificante que más de 260 jubilados y pensionados acudan de manera constante a realizar múltiples actividades para su beneficio tanto físico como mental.

En presencia de la secretaria técnica de la Secretaría de Cultura, Arce Ortiz María de Lourdes, quien a nombre de su titular Montserrat Orellana Colmenares, se comprometió a trabajar de manera conjunta para llevar a cabo actividades enfocadas que fomenten el arte y el diálogo entre generaciones.

Casa de Día “El Tabachín” promueve la salud, deporte, trabajo en equipo, cultura y el arte, al consolidarse a lo largo de 13 años de servicio como un espacio clave para los ex trabajadores que dedicaron gran parte de su vida al servicio público, manteniendo el firme compromiso de velar por su bienestar en “La tierra que nos une”.

August 28, 2025
Invita Indem a actividades deportivas en el marco de las fiestas patrias

El director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, anunció una serie de actividades que se realizarán durante la conmemoración de las fiestas patrias.

Entre éstas destaca la carrera atlética 5K “Fiestas Patrias Mujeres de la Independencia”, con categorías femenil y varonil, dentro de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) campus Chamilpa, en Cuernavaca, el 07 de septiembre a las 08:00 horas. Las y los interesados podrán consultar información en la página de Facebook Indem Morelos.

Además, detalló que esta carrera se llevará a cabo de manera simultánea en los municipios de Ayala, Axochiapan, Emiliano Zapata, Cuautla, Huitzilac, Joutla, Jonacatepec, Miacatlán, Ocuituco, Tetela del Volcan, Temixco, Tepoztlán, Tetecala, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Tlalquitenango, Xochitepec, Xoxocotla, Yautepec, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.

Otra de las actividades es el torneo estatal de futbol de trabajadoras y trabajadores de los ayuntamientos, que contará con la participación de 26 municipios en categorías femenil y varonil, se enfrentarán por zonas regionales hasta obtener a los mejores ocho equipos, las finales se disputarán en el estadio Centenario de Cuernavaca el 13 de septiembre.

Además, se ha programado una charreada, evento de tradición y cultura mexicana y morelense, que contará con la participación de clubes pertenecientes a la Unión de Charros de Morelos; se llevará a cabo en el lienzo charro El Capote, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Cabe mencionar que la población puede asistir a disfrutar de los partidos de futbol y las charreadas.

Finalmente, el titular del INDEM resaltó el respaldo de la gobernadora, Margarita González Saravia, para la realización de las actividades en diferentes disciplinas, que serán en un ambiente seguro y familiar para las y los morelenses.

August 28, 2025
Comienza en Morelos nuevo modelo de Bachillerato Nacional

El Gobierno de Morelos informa que en apego a los lineamientos de trabajo impulsados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este 01 de septiembre iniciará el primer Ciclo Escolar del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un proyecto que integra a todos los subsistemas de Educación Media Superior del país.

Este modelo otorga a las y los estudiantes dos certificados, de Bachillerato General, que les permite continuar la Educación Superior, y el Bachillerato Tecnológico, que emite un título técnico avalado por una institución pública de Educación Superior.

Recientemente, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, asistió en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, a la ceremonia de arranque de este modelo, que encabezó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Anfiteatro Simón Bolívar, Antiguo Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México.

Cabe mencionar que el Bachillerato Nacional se trabajó en coordinación con estudiantes, docentes y especialistas en educación, integrará especialidades vinculadas al Plan México; brinda a la juventud una educación de excelencia e integral que los prepare para los retos de la vida profesional y personal.

August 28, 2025
Reconoce Secretaría de Administración a trabajadores del Poder Ejecutivo que concluyeron el primer Diplomado en Administración Pública

Como parte del esfuerzo académico y del compromiso con la profesionalización del servicio público, la Secretaría de Administración llevó a cabo la entrega de 63 diplomas a personal del Poder Ejecutivo que concluyó con éxito el primer Diplomado en Administración Pública, organizado por la Dirección General de Recursos Humanos.

Durante la ceremonia, Militza Karina Escobar Díaz, encargada de despacho de la Secretaría de Administración, reconoció la dedicación de cada participante y resaltó la labor de las y los docentes que hicieron posible este diplomado, quienes también forman parte del equipo del Gobierno estatal.

En su intervención, Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda, reconoció el compromiso de quienes decidieron capacitarse, actualizarse y profesionalizarse, además agregó que, ahora cuentan con más y mejores herramientas para responder de manera eficaz a las demandas de la ciudadanía.

Por su parte, Diana Ramos Arteaga, directora general de Recursos Humanos, invitó a las y los presentes a dar continuidad a su formación a través de la Especialidad en Administración Pública, que dará inicio en el mes de septiembre, con el objetivo de seguir consolidando las competencias profesionales dentro de la administración pública.

El evento contó con la participación de Juan Carlos Huitrón Luja, secretario Técnico de la Secretaría de Hacienda, y Guadalupe Torres Godínez, director general de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación, quienes participaron como invitados de honor.

Desde el Gobierno de Morelos, se continúa impulsando la profesionalización y fortalecimiento de la administración pública, para que servidores y servidoras estén mejor preparados para ofrecer un servicio de calidad.

August 28, 2025
Reconoce Gobierno de Morelos aportación de las personas adultas mayores a la economía estatal

En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reconoció la importancia de este sector para la vida económica, social y cultural de la entidad. Con casi 190 mil personas de 65 años y más, su papel resulta clave en la integración familiar y en la dinámica productiva.

Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, detalló que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 64 mil personas de este grupo continúan trabajando y aportando con su experiencia al desarrollo de nuestro estado.

“Es fundamental reconocer a las personas adultas mayores como pilares de nuestras comunidades. Son portadores de sabiduría y ejemplos de esfuerzo para las nuevas generaciones. Desde la secretaría, asumo el compromiso de generar espacios en los que puedan seguir participando de manera activa en la vida económica y social del estado,” señaló.

Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, resaltó que con la estrategia “Abriendo Espacios” se ha vinculado a mil 401 personas adultas mayores a oportunidades de empleo en lo que va del año, con corte al mes de julio. Este esfuerzo reafirma el compromiso de brindar opciones reales a quienes desean mantenerse productivos y aprovechar sus capacidades.

Añadió que “como muestra de este trabajo se tiene el testimonio de la señora Efigenia González Hernández, quien a través del programa encontró un espacio laboral en la empresa Six Flags Hurricane Harbor, donde aporta su talento y experiencia, demostrando que la edad no es un límite para seguir contribuyendo al desarrollo del estado”.

El Gobierno estatal subrayó que cada fuente de ingreso lograda por este sector se traduce en mayor estabilidad para los hogares y en confianza para la economía local. Reconocer y fortalecer su contribución es fundamental para consolidar un crecimiento que sea incluyente, sostenible y que refleje la suma del esfuerzo de todas las generaciones.

August 28, 2025
Se promueve en “La tierra que nos une” el cuidado integral de la salud de los adultos mayores

El Gobierno estatal, bajo la perspectiva humanista de Margarita González Saravia, impulsa el bienestar de las personas adultas mayores en todo el territorio a través de acciones de prevención, atención integral y promoción de hábitos saludables.

En este sentido, la Secretaría de Salud, mediante Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a este sector de la población a mantener estilos de vida sanos y acudir a las unidades médicas para recibir detección, tratamiento y seguimiento.

Al respecto, Malinalli Sánchez Rodríguez, responsable estatal del programa de Salud del Adulto y el Anciano, subrayó la importancia de adoptar una vida activa y preventiva para garantizar bienestar y calidad de vida en esta etapa.

“En el Día Nacional del Adulto Mayor, reconocemos la valiosa contribución de nuestras personas mayores. A partir de los 60 años aumentan los riesgos de enfermedades cardiovasculares, diabetes, caídas y pérdida de autonomía. Por ello, es esencial mantener una alimentación balanceada, realizar ejercicio moderado, acudir a revisiones médicas periódicas y tener el esquema de vacunación completo”, expresó.

Sánchez Rodríguez explicó que se tiene registro sobre los principales motivos de consulta, que son enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y dislipidemias, lo que hace fundamental su detección y control oportuno.

Asimismo, destacó que en los centros de salud se ofrecen servicios de atención integral, control de enfermedades crónicas, orientación nutricional, tamizajes para detectar trastornos de salud mental y atención de síndromes geriátricos.

Finalmente, precisó que, durante el presente año, se han otorgado 27 mil 481 atenciones de primera vez a personas adultas mayores en todo el estado. Esto refleja el compromiso del Gobierno de Morelos con la salud, la dignidad y el cuidado integral de quienes han forjado a nuestra sociedad.

Con hechos como este, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma que el bienestar y la salud son ejes centrales para construir un presente más humano y un futuro digno para todas y todos.

August 28, 2025
Listo Morelos para el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026

Luego del receso escolar de fin de cursos, establecido en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este lunes 01 de septiembre se reanudarán las actividades escolares en las cerca de tres mil 900 instituciones educativas de enseñanza pública y privada, que albergan a un total de 344 mil 341 alumnas y alumnos en educación básica en el estado de Morelos.

Así lo confirmó el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, quien detalló que los poco más de 25 mil docentes y directivos retomarán sus actividades pedagógicas, luego de una semana de trabajo colectivo en el marco de la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), para atender a las y los estudiantes de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria en los 36 municipios del estado de la entidad.

El titular del IEBEM refrendó su respaldo al magisterio estatal para trabajar de la mano con compromiso y esfuerzo en este nuevo Ciclo Escolar 2025-2026 bajo la premisa de los valores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Adicionalmente, Leandro Vique indicó que el calendario oficial de ciclo escolar está disponible para su consulta en la página de internet y redes sociales oficiales del organismo.

Finalmente, el responsable de la Educación Básica en la entidad aseguró que, en Morelos, las autoridades educativas y de Gobierno están coordinadas para impulsar el trabajo colaborativo que garantice el intercambio de aprendizajes, el desarrollo profesional docente y la toma de decisiones para ofrecer una educación inclusiva, pertinente, con equidad y de excelencia a todas las niñas, niños y las y los adolescentes de “La tierra que nos une”.

August 28, 2025
Atestigua Margarita González Saravia inauguración de la 106/a. Compañía de la Guardia Nacional en Yautepec

La gobernadora, Margarita González Saravia, asistió a la inauguración de la 106/a. Compañía de la Guardia Nacional, ubicada en el municipio de Yautepec; con estas instalaciones se fortalece la presencia operativa de la corporación en la entidad y se refrenda el compromiso de garantizar paz y seguridad a la población.

La mandataria estatal destacó la importancia de contar con espacios dignos y equipados para que las y los elementos de la Guardia Nacional realicen patrullajes, labores de prevención del delito y atención inmediata a emergencias, siempre con disciplina, cercanía a la ciudadanía y respeto a los derechos humanos; asimismo, reconoció la coordinación permanente con el Gobierno de México y municipios para atender los retos en materia de seguridad.

Al acto protocolario asistieron autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, presidentes municipales de la región y representante del Congreso de la Unión.

Con este despliegue, se refuerza la estrategia de seguridad en la zona para avanzar en la construcción de un Morelos más seguro y con mayores condiciones de bienestar para las familias de “La tierra que nos une”.

August 28, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos atención psicológica para erradicar la violencia de género

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género a través del fortalecimiento de acciones y políticas públicas que garanticen a las mujeres atención integral y especializada.

En este marco, se llevó a cabo una sesión formativa en el Centro de Capacitación del Gobierno del Estado de Morelos, dirigida a las profesionistas responsables de la atención psicológica del proyecto de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres Morelos (AVGM).

Durante la jornada participaron especialistas que trabajan directamente en la atención psicológica especializada; la capacitación tuvo como objetivo compartir herramientas para mejorar el acompañamiento a mujeres en situación de violencia, así como establecer nuevas estrategias para robustecer las redes comunitarias de apoyo.

En este sentido, la psicóloga María del Carmen Salazar Méndez, operadora de la línea telefónica del proyecto PAIBIM, compartió experiencias de atención inmediata.

Por su parte, Citlalxochitl González Oriza, coordinadora del proyecto de acciones de coadyuvancia AVGM en Morelos, destacó: “Este espacio de capacitación nos permite fortalecer la atención psicológica con perspectiva de género y construir redes sólidas de mujeres que acompañen a otras mujeres; el objetivo es que ninguna esté sola frente a la violencia”.

En representación de la Secretaría de las Mujeres de Morelos, se subrayó que estas acciones son parte de la estrategia estatal para garantizar la seguridad, la salud emocional y el acceso a una vida libre de violencia.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos avanza en la construcción de un estado más justo, inclusivo y seguro para todas las mujeres.

August 28, 2025
Impulsa Secretaría de Bienestar políticas públicas en beneficio de las personas adultas mayores

En el marco del día nacional de las personas adultas mayores, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, ha impulsado acciones y políticas públicas enfocadas en atender a este sector de la población con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Durante este año se ha brindado atención a alrededor de 700 personas en servicios de medicina tradicional, terapias y herbolaría en las Caravanas del Pueblo y en talleres y servicios que se ofrecen en 15 municipios del estado, impactando de forma positiva en su salud física y emocional.

Asimismo, para promover su autonomía y bienestar, se lanzó el “Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores”, que beneficiará a 500 morelenses con paquetes de accesorios que incluyen: aumento para baño, silla de ducha, silla con cómodo o silla wc y dos barras de seguridad.

El registro a esta estrategia estará abierto hasta el 30 de septiembre y podrán realizar su solicitud a través de la página https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-bienestar-pam

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” fomenta la participación activa de las personas adultas mayores y la conexión con su comunidad, además, reconoce su valiosa experiencia y contribución a la sociedad morelense.

August 28, 2025
Ofrece Indem espacios de activación física a personas adultas mayores para el cuidado de su salud y bienestar

En el marco de la celebración del día nacional de las personas adultas mayores, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que pone a disposición diferentes espacios de activación física en distintas unidades deportivas administradas por la dependencia.

En este contexto, se detalló que las actividades físicas contribuyen a una mejor calidad de vida, se fomenta la salud, el bienestar y la integración social. En tal sentido se dieron a conocer los espacios donde las personas de la tercera edad pueden acudir, como la unidad deportiva Revolución, ubicada en el centro de Cuernavaca, cuenta con aerobics, impartidas de lunes a viernes de 08:00 a 09:00 horas.

Además, se realizan sesiones de acondicionamiento físico los lunes, miércoles y viernes, de 09:00 a 10:00 horas, tanto en la unidad deportiva Revolución como en la unidad deportiva Margarita Maza de Juárez.

Mientras que, en la unidad deportiva Morelos, ubicada en Jiutepec, las sesiones de acondicionamiento físico son de lunes a viernes de 08:00 a 09:30 de la mañana.

Las personas interesadas pueden acudir directamente a las unidades deportivas antes mencionadas para solicitar información e inscribirse, y disfrutar de un espacio pensado especialmente para su bienestar.

August 28, 2025
Suma Gobierno de Morelos esfuerzos para dar certeza jurídica a mujeres agraristas

Con el compromiso de garantizar justicia y otorgar certeza jurídica a las mujeres con derechos en los núcleos agrarios, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, participó en la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, realizada en el municipio de Tetecala.

Durante la jornada se entregaron credenciales agrarias a ejidatarias de Tetecala y Coatlán del Río, además de acercar servicios prioritarios y programas que fortalecen los derechos de las mujeres en el campo.

En colaboración con instituciones del sector agrario y social, encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN), así como autoridades estatales y municipales, se ofrecieron trámites y servicios que promueven el acceso a la tierra y la vida digna en comunidad.

A través del centro LIBRE Cuernavaca, la Secretaría de las Mujeres impartió el taller de repelente natural contra mosquitos, con la participación de más de 80 personas, y puso a disposición orientación legal especializada, orientación psicológica y acceso a programas prioritarios.

En este marco, Mirna Cordero Perulero, directora de Vinculación Interinstitucional, en representación de la titular de la Secretaría de las Mujeres en el Estado de Morelos, Clarisa Gómez Manrique, subrayó: “Las mujeres agraristas son protagonistas de la transformación social en Morelos. Nuestro compromiso es sumar esfuerzos con otras instituciones para garantizar que sus derechos sean reconocidos y respetados; con certeza jurídica, ellas fortalecen la vida comunitaria y la herencia de la tierra para las nuevas generaciones”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos avanza en el cumplimiento del compromiso 53 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar justicia y acceso a la tierra a más de 150 mil mujeres con derechos en núcleos agrarios de todo el país.

August 28, 2025
Presentan en Morelos gran sorteo especial “México con M de Migrante”

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto con la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, presentaron el Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”, iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como reconocimiento a las y los connacionales que, desde el extranjero, fortalecen a la nación.

Durante el evento realizado en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) en Cuernavaca, la mandataria estatal destacó que alrededor de 350 mil morelenses residen principalmente en Estados Unidos. Asimismo, subrayó que en 2024 enviaron más de 22 mil millones de pesos en remesas, recursos que sostienen la economía familiar, la educación de sus hijas e hijos y proyectos productivos en comunidades.

En este contexto, la titular del Poder Ejecutivo agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su sensibilidad y compromiso con la comunidad migrante, así como a Lotería Nacional por visibilizar, a través de este sorteo, el legado de quienes contribuyen al desarrollo del país aun en la distancia.

Resaltó que cada “cachito” es un símbolo de unidad y un homenaje a las y los migrantes que llevan a Morelos en el corazón. Reiteró que el Gobierno estatal mantiene un firme compromiso de acompañarlos mediante la Dirección General de Atención a Migrantes: “No están solos, tienen aquí un pueblo que los quiere y respalda. Cuentan con nosotros, están en nuestro corazón, así como Morelos está en el suyo”, expresó.

Por su parte, la directora general de Lotería Nacional informó que el Gran Sorteo Especial número 303 se realizará el 15 de septiembre a las 16:00 horas, con un valor acumulado de más de 424 millones de pesos, divididos en 128 premios directos y 39 mil 999 reintegros. Se emitirán cuatro millones de billetes con un costo de 200 pesos cada uno.

Detalló que la estructura de premios incluye: 10 de 25.5 millones de pesos; cinco de 10 millones; cinco de cinco millones; 15 de un millón; 18 de 500 mil; 25 de 250 mil; y 50 de 100 mil pesos, además de premios por aproximación y terminación. El sorteo podrá seguirse en vivo a través del canal oficial de YouTube de Lotería Nacional.

“Los recursos obtenidos, después de cubrir los premios, se destinarán a fortalecer la atención y protección de nuestras hermanas y hermanos migrantes: apoyo consular y legal, tan necesario en estos momentos de incertidumbre. Cada billete que se compre es un símbolo de amor que viaja y un recordatorio de que México no olvida, no abandona y nunca dejará de reconocer a sus hijas e hijos migrantes”, afirmó Olivia Salomón.

A su vez, la directora general de Atención a Migrantes, Verónica Giles Chávez, destacó que este sorteo conmemorativo constituye un homenaje vivo a la diáspora morelense, cuyas aportaciones fortalecen la economía y la identidad cultural de la entidad: “Sigamos construyendo puentes y recordando que este homenaje es un paso más para reconocer a nuestra comunidad migrante, su diversidad y sus aportes. En cada billete de lotería se refleja un símbolo de orgullo y arraigo con “La tierra que nos une”, señaló.

En la presentación participaron líderes de colectivos migrantes, Kenia Isabel Ruíz Ruíz, primera senadora migrante, integrantes del gabinete legal y ampliado, legisladoras y legisladores federales y estatales, presidentes municipales, así como representantes de instituciones educativas.

August 28, 2025
Impulsa Icatmor certificación en lengua de señas para una sociedad más empática e inclusiva

Con la firme convicción de que la educación y la capacitación son un motor para la inclusión y el desarrollo social, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa acciones que priorizan la no discriminación y la igualdad de oportunidades para todas y todos.

En este sentido, la Secretaría de Educación por medio del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), a cargo de Verónica Morales Hernández, sostuvo un encuentro con representantes de la Comunidad con Discapacidad Auditiva, donde se presentó la amplia oferta de cursos y certificaciones que se imparten en la institución.

Durante la reunión, se exploró la posibilidad de la Certificación de Intérpretes en Lengua de Señas Mexicana, Estándar de Competencia EC1319, diseñada para respaldar el trabajo de quienes cuentan con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para interpretar de manera profesional en distintos contextos, desde conferencias hasta plataformas digitales.

Este estándar, reconocido a nivel nacional, no sólo garantiza la calidad en la interpretación, sino que representa una herramienta clave para que las y los participantes con discapacidad auditiva que cuenten con la certificación, puedan ser instructores de Icatmor y puedan impartir cursos de Lengua de Señas Mexicana y otras áreas de especialización con interpretación.

“La inclusión no debe quedarse en el discurso, tiene que transformarse en hechos concretos, por eso, desde el Icatmor impulsamos que las personas con discapacidad tengan acceso a certificaciones que les den respaldo real, generen oportunidades de empleo y permitan construir un Morelos más justo y solidario”, afirmó Verónica Morales.

Con estas acciones, se refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con la educación incluyente y la construcción de un futuro donde la diversidad sea vista como fortaleza, abriendo espacios que favorezcan la participación activa de todos los sectores de la sociedad.

De esta manera, Morelos reafirma su liderazgo en políticas de inclusión, marcando un precedente para que la capacitación y la certificación profesional sean un puente hacia la igualdad, la autonomía y la dignidad.

August 28, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac