A fin de consolidar acciones de capacitación y sensibilización en torno al cambio climático, el Gobierno estatal, a través la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), convocó a una reunión informativa en el Museo de Ciencias de Morelos.
En la sesión se contó con la participación del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y de la asociación civil INNOVEC, que trabaja de manera coordinada en la construcción de un convenio de colaboración orientado a la formación de personas clave en la atención de los desafíos ambientales.
En este marco, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó la importancia de impulsar alianzas que fortalezcan el conocimiento y la participación social: “Este esfuerzo compartido nos permite acercar herramientas científicas y formativas a quienes toman decisiones, con la convicción de que enfrentar el cambio climático requiere del compromiso de todas y todos”.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza directora del CeMoCC, señaló: “Enfrentar el cambio climático exige preparación y conciencia colectiva, impulsamos la formación de personas clave que transformen el conocimiento en acciones concretas. Sólo así podremos garantizar un futuro sostenible para las y los morelenses”.
Durante la reunión se abordaron temas estratégicos como la introducción al cambio climático y la relación entre suelos y cambio climático, buscando generar un espacio de diálogo y reflexión que permita vincular la ciencia con la acción comunitaria.
Se contó con la participación de la Secretaría de Educación, Academia de Ciencias de Morelos (ACMOR), Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Universidad Guizar y Valencia, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi), Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Colegio Agora de Morelos, Coalición Ambiental, Ecopil, Colegio de Biólogos, Biólogos Anónimos y Biólogos en Acción.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar ambiental, promoviendo la construcción de una cultura de sostenibilidad que fortalezca a la sociedad morelense y proyecte al estado como referente nacional en la defensa de “La tierra que nos une”.
El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, refrenda su compromiso con escuchar y dar voz a la juventud, en este marco, se llevó a cabo la premiación del concurso de cuentos infantiles “¡Morelos Sostenible!: Los ODS al rescate”, iniciativa que promueve la participación activa de las y los jóvenes en la construcción de un futuro más justo y sustentable.
La convocatoria contó con 17 categorías, cada una vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, con la finalidad de fomentar un equilibrio entre el bienestar social, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico.
La premiación fue encabezada por el secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, quien reconoció el talento y la creatividad de las y los participantes, al subrayar que sus aportaciones inspiran a la niñez y contribuyen a transformar realidades.
“Piensen la trascendencia que tienen con esta actividad: están contribuyendo a mejorar el mundo. Sigan construyendo más y mejor, por el mundo que ustedes se merecen”, expresó durante su mensaje.
La Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, como integrante del Órgano de Seguimiento e Instrumentación de la Agenda 2030 y en coordinación con diversas dependencias estatales, se integraron a esta iniciativa para fortalecer su alcance e impacto.
En su intervención, Fátima Albarrán Gómez, embajadora de la Red Juvenil por la Agenda 2030, destacó el respaldo del Poder Ejecutivo para generar espacios que fortalezcan la participación juvenil y reconozcan su papel en el cumplimiento de los ODS.
Como parte del seguimiento a esta iniciativa, los cuentos ganadores serán recopilados en un libro infantil y distribuidos en la entidad, con el objetivo de acercar estas historias a más niñas, niños y adolescentes.
En el Gobierno estatal, “La tierra que nos une”, se impulsa la educación, la creatividad y la participación de la juventud como bases para construir un Morelos más equitativo, incluyente y sostenible, en beneficio de las presentes y futuras generaciones.
Gracias al convenio de colaboración firmado entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y Mundo Imáyina, niñas y niños beneficiarios del Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, ejecutado por la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), vivieron una jornada llena de alegría y diversión en el parque inclusivo y accesible.
Esta actividad forma parte de una serie de visitas que el SEDIF llevará a cabo durante el resto del año, con el objetivo de beneficiar a niñas y niños en situación de vulnerabilidad en todo el estado, acercándolos a experiencias recreativas y de sano esparcimiento que impulsen su desarrollo integral.
Con esta acción, el Gobierno del Estado, a través del SEDIF, refrenda su compromiso de trabajar de manera conjunta con instituciones y empresas socialmente responsables, generando alianzas que permitan fortalecer su desarrollo integral y promuevan una infancia plena.
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a las mujeres mayores de 20 años a realizarse la autoexploración de mama de manera mensual.
Asimismo, se recomendó que las mujeres de entre 25 y 39 años acudan a su unidad de salud más cercana para la realización del examen clínico de mama y la prueba de papanicolaou. En tanto, a partir de los 40 años, la mastografía se ofrece de manera gratuita en las unidades médicas de la entidad.
Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, subrayó que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres en México, por lo que la autoexploración es fundamental para la detección temprana.
“Es indispensable realizar la autoexploración una vez al mes, ya sea recostada con una mano detrás de la cabeza o frente al espejo, palpando mamas y axilas para identificar cualquier bolita, cambio de color, secreción o hundimiento”, explicó.
Destacó que en el último año se han practicado cerca de siete mil mastografías y más de 35 mil acciones preventivas en mujeres sin seguridad social, impulsando así la cultura del autocuidado y la detección oportuna, pilares esenciales para reducir la mortalidad por esta enfermedad.
Finalmente, Karina Yasmín Ortega reiteró el llamado a todas las mujeres que detecten alguna anomalía a acudir de inmediato a su unidad de salud, ya que la detección temprana hace la diferencia.
Para mayor información, las interesadas pueden comunicarse al CAPASAM al número 777 310 14 38, o bien a las UNEME de Yautepec al 777 362 23 70 y de Jojutla al 734 342 13 38.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), informó que finalizaron las acciones de apoyo a las familias de Ixtlilco el Chico, municipio de Tepalcingo, luego de las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias.
De acuerdo con el censo levantado por personal operativo, se registraron 30 viviendas y 73 personas afectadas. Todas recibieron atención inmediata de autoridades estatales y municipales, quienes brindaron acompañamiento y respuesta oportuna a sus necesidades prioritarias.
En estas tareas participaron de forma coordinada la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Morelos (SSM), Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y autoridades municipales, lo que permitió reforzar la capacidad de atención a la población.
La Ceagua distribuyó 45 kilogramos de hipoclorito de calcio para desinfección de agua estancada y depósitos, así como 96 frascos de plata coloidal para limpiar frutas, verduras y utensilios. Además, personal de la dependencia realizó un sobrevuelo con dron para verificar el estado de la presa “La Poza”, cuya infraestructura no presentó daños, ya que el evento se originó por el desbordamiento de la barranca.
Por su parte, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria número III de los SSM, llevó a cabo acciones de saneamiento básico, impartió pláticas sobre manejo del agua y entregó material informativo para prevenir enfermedades diarreicas.
El Poder Ejecutivo estatal reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, asimismo, garantiza el seguimiento puntual de las medidas implementadas bajo la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia.
A un año de haber tomado protesta como titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia dio a conocer los avances alcanzados en materia de seguridad, economía, medio ambiente y programas sociales.
En un emotivo mensaje dirigido desde el Centro Cultural Teopanzolco en Cuernavaca, reafirmó el compromiso de encabezar una administración cercana, honesta y transparente que coloca al pueblo en el centro de las decisiones.
“Hoy puedo afirmar con certeza que Morelos vive un tiempo de transformación, donde la política recupera su sentido más profundo. Este año marca el inicio de un estado más justo, fuerte y próspero para todas y todos”, expresó.
En el ámbito de seguridad, resaltó la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), la instalación diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, así como el inicio de la Policía Turística. Estas medidas, junto con la justicia salarial para los cuerpos policiales y un proceso permanente de profesionalización, han contribuido a reducir la incidencia delictiva y fortalecer la confianza social.
En lo económico, la Gobernadora destacó una inversión histórica de 700 millones de pesos para el campo, cifra muy superior a la ejercida el año anterior. Informó además que el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” recibió más de 105 millones de pesos para su reactivación y que se concretaron inversiones por encima de dos mil millones de pesos en los sectores farmacéutico, tecnológico, logístico, turístico, industrial, agroindustrial y creativo, lo que consolida a “La tierra que nos une” como un polo de desarrollo estratégico.
En el ámbito social, y en coordinación con el Gobierno de México, inició el programa Viviendas para el Bienestar con más de dos mil hogares. A la par, se realizaron obras educativas y culturales con la construcción de aulas, techumbres y rehabilitación de planteles. Margarita González Saravia subrayó que el 98 por ciento de las y los egresados de primaria continúa en secundaria, superando la media nacional. También resaltó el impacto del programa Corazón de Mujer, que beneficia a más de 28 mil morelenses de entre 55 y 59 años, así como las acciones comunitarias desarrolladas a través de las Caravanas del Pueblo y los Territorios de Paz y Buen Vivir.
En materia ambiental, gracias al respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se destinaron mil 100 millones de pesos al programa hidroagrícola del distrito de riego 016, con beneficios para más de 77 mil habitantes. De manera complementaria, se producen anualmente un millón de plantas para reforestación, se instalaron sistemas de captación pluvial en escuelas, hogares y mercados, y se puso en marcha el programa Parques Raíces para recuperar espacios verdes en todo el territorio.
En cuanto al fortalecimiento institucional, anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital, la integración de la nueva Secretaría de Finanzas y la próxima instalación de una Secretaría Anticorrupción. Recordó que se han conformado más de 126 comités de contraloría social y 100 asambleas comunitarias, mecanismos que fortalecen la transparencia y la participación ciudadana.
“Morelos avanza hacia un modelo democrático que se acredita en hechos. Cada escritura entregada, cada trámite digitalizado, cada recurso recuperado y cada conflicto resuelto son pruebas tangibles de que en La tierra que nos une la democracia se convierte en bienestar, certeza y justicia social para la gente”, puntualizó.
La mandataria enfatizó que su gobierno es humanista, cercano, democrático, de territorio y al servicio de la ciudadanía. Destacó que el diálogo constituye un instrumento permanente en la vida pública y que se mantiene una relación constructiva con los poderes Legislativo y Judicial.
En su mensaje de cierre, Margarita González Saravia expresó: “Me siento honrada de representar a un pueblo con gran historia que nos hace sentir orgullosas y orgullosos de nuestras raíces milenarias, de la valentía de las luchas por la independencia y la libertad de los pueblos. Hoy confirmamos que en Morelos la Cuarta Transformación avanza con rumbo firme; no es sólo un gobierno, es un movimiento que coloca la justicia social, la paz y la dignidad en el centro de la vida pública”.