El Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y su organismo sectorizado, el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), promueve el programa Fortalece, una herramienta financiera que apoya a micro y pequeñas empresas que buscan crecer y consolidar sus actividades.
El titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que este programa refleja el compromiso del Gobierno estatal con el fortalecimiento del tejido empresarial local, al ofrecer alternativas de financiamiento accesibles que impulsan la productividad, coadyuvan a preservar empleos y estimulan el desarrollo de los sectores comercial, industrial, turístico y agroindustrial.
Por su parte, el director general de Fondo Morelos, José Hugo Mariaca Torres, señaló que el objetivo es acompañar a las y los empresarios con herramientas que faciliten la consolidación de sus negocios.
“Nuestro compromiso es seguir acompañando a las y los empresarios de nuestro estado con herramientas que les permitan consolidar sus proyectos y alcanzar nuevas metas”, expresó.
En este sentido, Jesús Hernández Ocampo, beneficiario del programa, compartió que este crédito le ha brindado la oportunidad de mantener la estabilidad de su negocio y planear nuevos proyectos, por lo que invitó a más personas a acercarse y aprovechar este tipo de apoyos.
El programa Fortalece otorga créditos desde 10 mil hasta 150 mil pesos, con plazos de hasta 24 meses para capital de trabajo y 36 meses para activos fijos, además de tasas preferenciales de hasta 12 por ciento por pago puntual. Las solicitudes pueden realizarse en línea a través de fondomorelos.gob.mx/fortalece o mediante correo electrónico, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Finalmente, el director de Fondo Morelos, reiteró a las y los interesados que pueden solicitar asesoría personalizada comunicándose al 777 322 06 85 o vía WhatsApp 777 322 03 77, donde recibirán acompañamiento durante todo el proceso.
Con motivo de las festividades de Día de Muertos, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a disfrutar estas fechas con responsabilidad, reforzando las medidas de higiene y prevención para evitar contagios de enfermedades respiratorias y virales.
Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud de SSM, destacó la importancia de mantener hábitos saludables durante las celebraciones, especialmente en espacios públicos y lugares con gran afluencia.
“Es importante disfrutar con responsabilidad y cuidar nuestra salud. Enfermedades como influenza, COVID-19, dengue, sarampión o coxsackie pueden afectar a niñas, niños y adultos. Recuerda vacunarte y mantener al día los esquemas de vacunación de tus hijos. Lava frecuentemente tus manos, usa gel antibacterial y practica el estornudo de etiqueta. Ante síntomas como fiebre, tos, sarpullido o malestar general, usa cubrebocas y acude a la unidad de salud más cercana”, señaló.
Asimismo, la especialista hizo un llamado especial a reforzar la vacunación contra el sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en niñas y niños.
La vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, la primera dosis se aplica a los 12 meses de edad, y la segunda dosis a los 18 meses o seis años a niños y niñas que los cumplan en el 2025, por lo que exhortó a padres, madres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud y acudir a la unidad médica para completar los esquemas correspondientes.
Erika Lizet Gorostieta invitó a la ciudadanía a mantener las medidas preventivas en todo momento, especialmente durante la visita a panteones o eventos masivos. Recomendó no acudir a lugares concurridos en caso de presentar síntomas respiratorios, mantener los espacios ventilados, cubrirse al toser o estornudar, no compartir alimentos ni bebidas, y utilizar repelente para evitar picaduras de mosquito y prevenir dengue.

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la población a disfrutar de las actividades que forman parte de la trigésima segunda edición del Festival Miquixtli 2025, que se lleva a cabo en distintos espacios culturales del estado como el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC); Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO); Centro Cultural Infantil La Vecindad; Cine Morelos; Palacio de Gobierno; Biblioteca Pública Central Estatal 17 de Abril; Centro Cultural Jardín Borda; Centro Cultural Teopanzolco y el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates.
Durante estos días, cada recinto ofrecerá una amplia cartelera que incluirá exposiciones, presentaciones musicales, talleres, cine, conversatorios y actividades familiares, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el acercamiento de niñas, niños, jóvenes y personas adultas al arte y la cultura.
Como parte de las tradiciones que dan vida al festival, el Palacio de Gobierno alberga un vistoso tapete de Día de Muertos, elaborado con aserrín de colores, que rinde homenaje a la memoria y la creatividad popular. Asimismo, en el Jardín Borda, se encuentra abierta al público la megaofrenda del estado invitado, Tlaxcala, una muestra de arte efímero que refleja la riqueza simbólica y espiritual de esta festividad.
Al respecto, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que el Festival Miquixtli “es una oportunidad para celebrar la vida a través del arte, mantener vivas nuestras tradiciones y reconocer el valor del encuentro entre las comunidades culturales y el público. Los recintos, centros culturales y museos son de todas y todos”.
Para conocer la programación completa y las próximas actividades del Festival Miquixtli 2025, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.
Como parte del programa especial “Calaverita de Azúcar”, el Centro Cultural Teopanzolco invita al público a disfrutar una jornada cultural el 01 de noviembre, que incluye propuestas artísticas para toda la familia. A las 18:00 horas, la banda Los Amos del Recreo ofrecerá un concierto que combina energía juvenil y tradición festiva, mientras que, a las 20:00 horas, se inaugurará la instalación monumental colaborativa de calaveritas de cartonería “Calaverita de Azúcar”, dirigida por Benjamín Torres con la participación de escuelas morelenses, acompañada por el DJ Washiwasha como invitado especial.
El acceso será gratuito y el cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar entrada y disfrutar completamente de esta celebración que une arte, comunidad y memoria en el corazón cultural de Morelos.
Como parte de la Fiesta de Almas Barranqueñas que se realiza en el Parque Estatal Urbano Chapultepec de Cuernavaca, este 01 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Mariposario, se llevará a cabo la liberación de mariposas; a las 13:00 horas se impartirá el taller infantil de pintura en cerámica en la Estación del Tren, así como la actividad de pinta caritas para niñas y niños en la explanada de las letras.
Además, a partir de las 16:00 horas, en el Cinema Ahuehuete, se proyectarán las películas El cadáver de la novia y Veneno para las hadas, con una versión adaptada para el público con discapacidad visual y auditiva.
A las 17:00 horas, desde la Estación del Tren, iniciará un recorrido sensorial adaptado para personas con discapacidad visual; a esa misma hora, en el Foro Tlahuica, se presentará una representación de la leyenda de La Llorona y, posteriormente, la banda de rock Red Moon.
En un hecho sin precedentes para la vida magisterial del estado de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega simbólica del pago de prima de antigüedad histórica a trabajadoras y trabajadores de la educación agremiados a la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
En su mensaje, brindado en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno estatal, la titular del Poder Ejecutivo subrayó: “Siempre escuché la demanda de las maestras y maestros, no sólo por su jubilación, sino también por mejorar su entorno para la educación de las niñas, los niños los adolescentes y los jóvenes. Son un factor fundamental para las familias y para la sociedad; por eso me alegra mucho que podamos cumplir este gran anhelo”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, expresó que la mandataria estatal instruyó buscar los recursos necesarios para atender dicha petición de manera positiva, y hoy ya es una realidad.
Asimismo, el secretario general de la Sección 19 del SNTE, Joel Sánchez Vélez, agradeció a la Gobernadora su interés por escuchar al gremio magisterial y trabajar de la mano en acciones que favorezcan al sector educativo en la entidad.
Acto seguido, la titular del Ejecutivo morelense presidió la entrega simbólica a tres de un total de 88 beneficiarias y beneficiarios de la prima de antigüedad: Edmundo Córdova Arellano, Sara Navarrete Espín y Tomás Vara Cervantes.
Cabe destacar que, la administración de Margarita González Saravia se convierte en la primera en el país en realizar el pago conforme al nuevo marco legal, vigente desde el 08 de enero de 2025, que establece un monto proporcional de 12 días de salario por cada año de servicio laborado, con un límite de entre uno y dos salarios mínimos.
En otro orden de ideas, la Gobernadora anunció que el Hospital General del ISSSTE “Carlos Calero Elorduy”, ubicado en Cuernavaca, se convertirá en un hospital de segundo nivel.
En la entrega simbólica del pago de prima de antigüedad participaron: la diputada local Ruth Cleotilde Rodríguez López; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Morelos, Carlos Franco Ruiz; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Demetrio Rivas Corona; y Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho de la Dirección General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).

