El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, fortaleció acciones de reinserción social y desarrollo comunitario mediante la supervisión de proyectos productivos en centros penitenciarios, en coordinación con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), derivado del convenio con el IMSS Bienestar, para el abastecimiento de insumos de sábanas y batas hospitalarias.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que estas actividades forman parte del encargo presidencial de vincular a las cooperativas como proveedoras del Gobierno, con el propósito de consolidar la economía social y solidaria en beneficio de las comunidades del proyecto Cuenca Balsas.
La directora general del INAES, Catalina Monreal Pérez, encabezó la supervisión de tres puntos estratégicos en la entidad, reafirmando el compromiso del Gobierno de México de trabajar de manera coordinada con Morelos y los municipios para impulsar cadenas productivas con impacto social.
Por su parte, Sara Zavala Arzola, directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, detalló que entre los acuerdos alcanzados se encuentra la instalación de un esquema productivo en el próximo Centro Estatal de Reinserción Social de Cuernavaca para 100 personas privadas de la libertad, además de la adaptación de un programa externo para 100 habitantes de la Cuenca Balsas.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), mediante Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario de Morelos, informó que también se evaluará la integración de hombres privados de la libertad en el Cereso de Atlacholoaya, donde ya existen máquinas para la fabricación de textiles, lo que permitirá ampliar la cadena productiva.
En este sentido, el Sistema DIF Jiutepec, participará de manera directa en este esfuerzo conjunto, ya que tiene habilitadas máquinas de coser en el Centro de Desarrollo Comunitario “Vicente Guerrero”, además de dar seguimiento a su constitución formal como cooperativa, con el fin de integrarse a la cadena productiva que abastecerá al IMSS Bienestar.
En este encuentro también participó el director de MIPYMES, José Antonio López Guerrero, quien mencionó que se instalará una mesa de trabajo en San José de los Laureles, Tlayacapan, para regularizar a su sociedad productiva rural, la cual se sumará al nuevo Centro Estatal.
Finalmente, estas acciones son parte de los esfuerzos coordinados entre federación, estado y municipios refuerza la reinserción laboral y fortalece la economía social, generando desarrollo económico con justicia social para las familias de Morelos.
El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, y el secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, encabezaron una reunión de trabajo para dar seguimiento a la atención de pagos pendientes al personal docente y de apoyo del estado.
Durante este encuentro, se informó que más de 90 casos de adeudos ya han sido atendidos de manera favorable, lo que representa un avance significativo en la regularización de las incidencias registradas. En cuanto a los casos restantes, se acordó que deberán canalizarse a procesos de conciliación con la autoridad federal del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), instancia responsable de la validación y ministración de los recursos federales.
Por su parte, Vique Salazar subrayó la importancia de mantener un diálogo bilateral y permanente con la representación sindical, a fin de establecer estrategias conjuntas que permitan dar cauce institucional a las demandas del magisterio.
Asimismo, el funcionario estatal refrendó el compromiso del organismo educativo con las maestras, maestros, personal directivo y el personal de apoyo y asistencia a la educación, garantizando que cada planteamiento será atendido con estricto apego a la legalidad, transparencia y los lineamientos normativos vigentes.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del IEBEM, reafirma su voluntad de fortalecer la relación institucional con la organización sindical, privilegiando siempre la vía del diálogo y el entendimiento en beneficio de la comunidad educativa en “La tierra que nos une”.
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Turismo y en coordinación con el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), inauguró la primera edición del diplomado “Formación de Guías Turísticos Especializados en Turismo Comunitario Sustentable”. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del Instituto, con la participación de autoridades académicas, estatales y municipales.
Este diplomado forma parte de las capacitaciones y certificaciones impulsadas a nivel nacional en el marco del anuncio del Distintivo de Turismo Comunitario y Experiencias Comunitarias, realizado por la Secretaría de Turismo de México. En concordancia con el proyecto de turismo comunitario encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Morelos se suma como pionero en la implementación de este modelo, abriendo camino a una profesionalización que impactará directamente en las comunidades locales.
El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, subrayó que esta acción representa un beneficio directo para la ciudadanía, ya que impulsa la profesionalización de quienes reciben al turismo en las comunidades. “Nuestra prioridad es que las y los guías turísticos cuenten con herramientas sólidas para brindar un servicio de calidad, con calidez y excelencia, a quienes visitan nuestro estado. Con este tipo de programas fortalecemos la economía local, generamos empleo y garantizamos un turismo responsable que respete el patrimonio cultural y natural de Morelos”, afirmó.
Por su parte, Porfirio Roberto Nájera Medina, director del ITZ, destacó que la institución, en sintonía con el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y bajo el liderazgo de su director general, Ramón Jiménez López, participa con entusiasmo en este programa académico que contribuye al fortalecimiento del sector turístico de la entidad. Asimismo, Andrea Zárate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, resaltó que este diplomado posiciona a Morelos como referente nacional en la certificación de guías comunitarios.
En tanto, Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos del Estado, subrayó la importancia de profesionalizar a las y los guías turísticos para ofrecer una atención de calidad y motivar a más personas a capacitarse, contribuyendo a recibir a visitantes con calidez y excelencia.
En esta primera generación participan ocho guías turísticos, prestadores de servicios del municipio de Tlaltizapán, quienes buscan obtener la certificación para fortalecer su práctica profesional, diseñar productos sustentables y contextualizados, así como contribuir al desarrollo económico local y a la conservación del patrimonio cultural y natural.
El evento contó también con la presencia de Samara Viridiana Ocejo Bojórquez, directora de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo; Rodrigo Heredia del Orbe, director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven); Griselda Torres, directora de Desarrollo Económico de Tlaltizapán; y Anayanci Ocampo Tovar, directora de Turismo del mismo municipio.
Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la capacitación, inclusión y el impulso al turismo comunitario como motor de bienestar y desarrollo regional, convencido de que Morelos, la primavera de México, se consolida cada vez más como un destino de referencia nacional.
Una de las actividades con las que colaboró el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, en el marco de Fiestas Patrias: Mujeres de la Independencia, fue el torneo de charrería celebrado en el Lienzo Charro El Capote, en Santa María Ahuacatitlán, en Cuernavaca.
En este sentido, se informó que el evento se desarrolló los días 12, 13 y 14 de septiembre, cerrando precisamente con la conmemoración del Día Nacional del Charro, declarado en 1934 para honrar a quienes mantienen viva la charrería, reconocida como deporte nacional y patrimonio cultural que da identidad a México.
Asimismo, se detalló que el torneo reunió a familias que disfrutaron de las suertes charras, con la participación de ranchos como Charros del Pedregal, Tres Ranchos, Marbec, Santa Inés, Luis Campos Herrera, Hacienda Tamariz, RM, La Joya, Bosque de la Herradura, Los Álamos, Cocono, Juan Monroy San Antonio, Yautepec RGM e Iguala, lo que fortaleció la convivencia y realzó el ambiente festivo.
“En estas Fiestas Patrias celebramos este torneo en honor a aquellos héroes y heroínas que nos dieron la Independencia de nuestro México lindo y querido”, comentó César Beltrán Pérez, charro encargado de la conducción del evento.
Finalmente, el titular del Indem destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, a las actividades realizadas en el marco de las Fiestas Patrias, donde la charrería se combinó con otras actividades deportivas como la carrera atlética de 5K y el torneo de fútbol entre ayuntamientos, fortaleciendo la convivencia familiar, el deporte y la celebración de las tradiciones mexicanas.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado de Morelos invita a maestras y maestros de educación primaria a vivir la nueva experiencia de la Cumbre Infantil Morelense del Medio Ambiente (CIMMA) 2025, junto con sus alumnas y alumnos, presentando un proyecto ambiental innovador.
De acuerdo con la convocatoria, podrán inscribirse todas las escuelas primarias del estado con equipos de cuatro integrantes (dos niñas y dos niños) de quinto y sexto grado, cumpliendo el 100 por ciento de los requisitos establecidos. Con el propósito de garantizar una participación amplia en todo el estado, sólo se permitirá un equipo por escuela.
Las instituciones interesadas deberán registrarse en el siguiente enlace:
https://sire.morelos.gob.mx/r/cumbre-infantil-morelense-del-medio-ambiente-2025.
El formulario de registro solicitará: nombre completo de la escuela, colonia y municipio; nombres de las y los participantes; nombre del docente responsable; nombre del padre, madre o tutor; número de teléfono de contacto; y en formato PDF la autorización de participación (Anexo I), el aviso de privacidad (Anexo II) y copia del INE del padre, madre o tutor.
La fecha límite de registro es el viernes 17 de octubre de 2025. Posteriormente, el docente responsable (maestro, maestra o directivo) deberá enviar las evidencias de las actividades realizadas al correo educacion.ambiental@morelos.gob.mx, a más tardar el 28 de octubre de 2025. Quienes no cumplan con este requisito quedarán fuera de la participación.
La CIMMA 2025 se llevará a cabo de manera presencial el 21 de noviembre de 2025, de 9:00 a 17:00 horas, en el Parque Barranca Chapultepec. Durante el evento, los equipos compartirán experiencias con otras niñas y niños del estado y presentarán sus proyectos en un espacio de hasta dos minutos.
Esta edición tiene como objetivo inspirar y fortalecer el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del entorno. La CIMMA 2025 será un espacio para compartir conocimientos, fomentar la creatividad y reconocer las mejores iniciativas en materia de conservación y desarrollo sustentable, destacó la SDS.
El Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres, impulsa una política pública territorial y cercana con el programa “Corazón de Mujer Itinerante”, que ofrece atención integral de salud y acompañamiento a mujeres adultas y jóvenes en los municipios de la entidad.
El objetivo central de esta estrategia es mejorar la calidad de vida de las mujeres y garantizar su acceso pleno a los derechos, mediante servicios gratuitos y especializados que promueven bienestar y prevención.
Entre los apoyos que se brindan en las comunidades destacan mastografías, citologías, pruebas de Virus del Papiloma Humano, consultas de salud sexual y reproductiva, así como orientación psicológica y jurídica, acciones que reducen desigualdades y salvan vidas al detectar enfermedades de manera oportuna.
Durante septiembre, el programa recorrerá distintos municipios del estado. El día 19 estará en el zócalo municipal de Yecapixtla; el 20 en la cancha de usos múltiples de Temoac; el 22 en la cancha de Santa Cruz en Tlaquiltenango; y el 24 en el Ayuntamiento de Zacatepec, con un horario de atención de 08:00 a 16:00 horas.
Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, refrendó: “Con Corazón de Mujer Itinerante llevamos servicios de salud, prevención y acompañamiento a los municipios, porque ninguna mujer debe quedar atrás ni fuera del acceso a sus derechos.”
Con estas acciones, el Gobierno estatal acerca servicios a las comunidades, garantiza igualdad en la atención y refuerza la prevención en salud, construyendo un futuro más justo y saludable para todas en “La tierra que nos une”.