La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

El secretario de Infraestructura del Gobierno de Morelos, Adolfo Barragán Cena, informó que en lo que va del año se ha dado mantenimiento a cerca de 50 kilómetros de carreteras de distintos municipios de la entidad, las cuales requerían intervención de manera emergente.

Al compartir detalles sobre las acciones que la dependencia a su cargo lleva a cabo, el funcionario indicó que muchas vías estatales llevaban al menos 12 años sin recibir atención, lo que ha provocado un notable deterioro en su infraestructura, principalmente a causa de las lluvias.

Señaló que el objetivo principal es mejorar la movilidad y seguridad en rutas viales estatales de mayor circulación, “por lo que es importante trabajar en coordinación con las y los presidentes municipales, quienes están presentando diagnósticos de sus carreteras principales para que la Secretaría de Infraestructura pueda atenderlas de forma eficiente”.

Barragán Cena refirió que, hasta el momento, se ha dado mantenimiento a vialidades que se encuentran en las demarcaciones de Axochiapan, Ayala, Jojutla, Jonacatepec, Xoxocotla, Miacatlán; el tramo del Cañón de Lobos que conecta a Jiutepec y Yautepec; así como en la zona de los Altos de Morelos, por mencionar algunos.

Asimismo, precisó que muchas de las vías atendidas forman parte de las rutas secundarias que conectan al circuito principal “Tierra y Libertad”, proyecto sexenal insignia para la administración que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, que consiste en la rehabilitación de más de 650 kilómetros de carreteras y caminos estatales a través de trabajos de rehabilitación y conservación periódica.

Resaltó que dentro de la estrategia de atención implementada por la Secretaría a su cargo se contempló prioritariamente desazolvar las cunetas y pasos de agua pluvial, ya que el abandono de las mismas es lo que ha provocado que las lluvias deterioren aún más la base de rodamiento.

Finalmente, el secretario mencionó que este esfuerzo emergente busca combatir la afectación de las vías y sentar las bases para un plan de mantenimiento más sostenido en el tiempo, con la finalidad de mejorar la conectividad y seguridad en todo el territorio morelense.

A partir del próximo mes de septiembre, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, pondrá en marcha siete nuevos proyectos culturales con impacto comunitario en distintos municipios del estado, gracias al apoyo del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Con una inversión total de dos millones siete mil 600 pesos, estas acciones buscan ampliar el acceso equitativo a la cultura, impulsar la profesionalización del sector artístico y preservar el patrimonio inmaterial de los pueblos originarios, a través de iniciativas que colocan a las comunidades en el centro de la vida cultural del estado.

Entre los proyectos destaca la creación del Fondo Fonográfico del Estado de Morelos, un archivo que resguardará el paisaje sonoro y la música tradicional como parte esencial de la memoria colectiva. También se publicará un libro bilingüe en español y náhuatl para fortalecer la oralidad, la lengua y el conocimiento ancestral en comunidades indígenas.

Se desarrollarán estrategias de promoción a la lectura y la escritura como “Mujer Escribir Cambia tu Vida” y un programa conjunto con la Escuela de Escritores Ricardo Garibay, que ofrecerán herramientas de expresión y profesionalización para mujeres, juventudes y personas interesadas en la literatura como proceso creativo y transformador.

Además, se llevará a cabo el Encuentro de Artes Escénicas, que promoverá el intercambio de saberes, la colaboración entre creadoras y creadores, y la generación de redes en el sector escénico. A ello se sumará un programa de formación en gestión cultural con enfoque en los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA).

“Estos proyectos reafirman nuestro compromiso con una cultura viva, diversa y descentralizada. Queremos que el arte llegue a todos los rincones de Morelos, que sea una herramienta para transformar vidas, preservar nuestras raíces y profesionalizar a nuestras y nuestros creadores”, señaló Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de garantizar el acceso libre y plural a la cultura como un derecho humano, fortaleciendo la vida cultural de los municipios, la identidad colectiva y el desarrollo comunitario a través del arte.

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, invitó a la comunidad morelense a participar en la Carrera Nocturna de 5 kilómetros que se llevará a cabo el sábado 23 de agosto de este año, en Tlaltizapán, como parte de la fiesta patronal de Santa Rosa 30 de este municipio.

Al respecto, el titular de la dependencia estatal destacó que la inscripción es gratuita y el cupo es limitado, además de que será únicamente en categoría libre. El registro puede realizarse en el enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-nocturna-5km/form.

Cada participante recibirá un kit de corredor que incluye playera, número y medalla. Para más información, se encuentran disponibles los teléfonos 777 335 6661 y 734 113 0004.

En el marco de esta actividad, que se llevará a cabo a las 19:00 horas, la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores y el titular del Indem, sostuvieron una reunión para dialogar sobre proyectos destinados a mejorar la infraestructura deportiva y promover actividades que beneficien a niñas, niños y jóvenes de la demarcación.

Durante el encuentro, se establecieron compromisos conjuntos para fortalecer los programas deportivos municipales, priorizando la creación de espacios adecuados y seguros para la práctica de diversas disciplinas. Las autoridades coincidieron en que esta colaboración es fundamental para fomentar estilos de vida saludables y consolidar alianzas sólidas con el gobierno estatal en beneficio de la comunidad.

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) junto con la Cruz Roja delegación Morelos, impartió el curso Sistema de Comando de Incidentes (SCI) a los directores de seguridad pública de los 36 municipios de “La tierra que nos une”.

Al respecto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que esta acción responde a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, quien impulsa la unificación y coordinación efectiva en la atención de emergencias, por lo que se asegura que recursos y esfuerzos se integren para brindar una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier contingencia; además se da cumplimiento a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana 010 SSPC-2019.

Explicó que el SCI, es una herramienta administrativa reconocida internacionalmente, permite asignar responsabilidades claras, optimizar recursos y mantener una comunicación eficaz durante la atención de incidentes, desde eventos menores hasta desastres de gran magnitud; subrayó que contar con directores de seguridad pública capacitados en esta herramienta es fundamental para lograr una coordinación interinstitucional sólida que garantice la protección de la población.

Finalmente, durante el curso, también se contó con la participación de autoridades del Gobierno estatal y de los municipios, con ello se fortalece la coordinación interinstitucional para la atención de emergencias y se reconoce el valioso respaldo de la Cruz Roja, cuya experiencia y colaboración fueron determinantes para el desarrollo exitoso de esta formación.

Con gran éxito, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” (MMAC), llevó a cabo el curso de verano “Inventores del mañana”, una propuesta coordinada por el área de Programas Públicos, dirigida a niñas y niños de seis a 11 años de edad. La actividad se realizó con la participación activa de 40 infantes.

Durante dos semanas, niñas y niños exploraron el arte contemporáneo, el diseño y la arquitectura, desde una perspectiva lúdica y experimental. A través de juegos, dinámicas corporales, actividades plásticas y proyecciones, las y los infantes desarrollaron su creatividad, sensibilidad artística y habilidades de trabajo en equipo.

Cada semana inició con una breve proyección sobre la escuela Bauhaus, como inspiración para los procesos creativos y concluyó con la proyección de una película animada sobre el arte, la imaginación y el diseño del futuro. En este entorno de aprendizaje libre y colaborativo, las y los asistentes descubrieron principios básicos como la forma, el color y el espacio.

El curso tuvo como objetivos principales fomentar la exploración del arte contemporáneo de manera accesible y significativa, así como promover la participación a través de procesos colaborativos. Estas actividades fortalecieron la confianza creativa y la participación activa de las y los menores en el espacio museístico.

Con estas acciones el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y herramienta para el bienestar colectivo.

El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) del Estado de Morelos, llevó a cabo las ceremonias de graduación de la generación 2022–2025, en las que mil 400 jóvenes de los planteles Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Tepoztlán concluyeron satisfactoriamente su formación como profesionales técnicos bachiller.

El director general del subsistema, Rodrigo Luis Arredondo López, encabezó los actos en los distintos municipios, acompañado por directivos, personal docente y familias, quienes reconocieron el esfuerzo, dedicación y compromiso de las y los egresados. “Este logro es suyo, pero también de quienes les acompañaron en el camino. Morelos necesita de su talento y compromiso”, señaló.

Durante las ceremonias se entregaron certificados y reconocimientos a los mejores promedios de cada plantel, se realizó la toma de protesta y se refrendó el compromiso ético de ejercer la profesión con responsabilidad y honor hacia la institución.

Las y los egresados forman parte de las 15 carreras que ofrece Conalep Morelos, en áreas como salud, turismo, industria, tecnología y servicios. Una parte de este nuevo talento se incorporará de manera inmediata al sector productivo, mientras que otros continuarán su trayectoria académica en instituciones de educación superior de la región y en otras entidades del país.

Con el respaldo de más de 200 docentes y una sólida vinculación con el sector productivo, Conalep Morelos mantiene su compromiso con una formación técnica de excelencia, que responde a las necesidades del mercado laboral y al desarrollo social y económico de la entidad.

De esta manera, la Secretaría de Educación estatal y el subsistema educativo reafirman su contribución al fortalecimiento de la formación académica, como pilar del crecimiento económico, social y cultural de “La tierra que nos une”.

Avanzan mantenimiento de vialidades en Morelos: Secretaría de Infraestructura

El secretario de Infraestructura del Gobierno de Morelos, Adolfo Barragán Cena, informó que en lo que va del año se ha dado mantenimiento a cerca de 50 kilómetros de carreteras de distintos municipios de la entidad, las cuales requerían intervención de manera emergente.

Al compartir detalles sobre las acciones que la dependencia a su cargo lleva a cabo, el funcionario indicó que muchas vías estatales llevaban al menos 12 años sin recibir atención, lo que ha provocado un notable deterioro en su infraestructura, principalmente a causa de las lluvias.

Señaló que el objetivo principal es mejorar la movilidad y seguridad en rutas viales estatales de mayor circulación, “por lo que es importante trabajar en coordinación con las y los presidentes municipales, quienes están presentando diagnósticos de sus carreteras principales para que la Secretaría de Infraestructura pueda atenderlas de forma eficiente”.

Barragán Cena refirió que, hasta el momento, se ha dado mantenimiento a vialidades que se encuentran en las demarcaciones de Axochiapan, Ayala, Jojutla, Jonacatepec, Xoxocotla, Miacatlán; el tramo del Cañón de Lobos que conecta a Jiutepec y Yautepec; así como en la zona de los Altos de Morelos, por mencionar algunos.

Asimismo, precisó que muchas de las vías atendidas forman parte de las rutas secundarias que conectan al circuito principal “Tierra y Libertad”, proyecto sexenal insignia para la administración que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, que consiste en la rehabilitación de más de 650 kilómetros de carreteras y caminos estatales a través de trabajos de rehabilitación y conservación periódica.

Resaltó que dentro de la estrategia de atención implementada por la Secretaría a su cargo se contempló prioritariamente desazolvar las cunetas y pasos de agua pluvial, ya que el abandono de las mismas es lo que ha provocado que las lluvias deterioren aún más la base de rodamiento.

Finalmente, el secretario mencionó que este esfuerzo emergente busca combatir la afectación de las vías y sentar las bases para un plan de mantenimiento más sostenido en el tiempo, con la finalidad de mejorar la conectividad y seguridad en todo el territorio morelense.

August 12, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos cultura desde los municipios con siete nuevos proyectos

A partir del próximo mes de septiembre, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, pondrá en marcha siete nuevos proyectos culturales con impacto comunitario en distintos municipios del estado, gracias al apoyo del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Con una inversión total de dos millones siete mil 600 pesos, estas acciones buscan ampliar el acceso equitativo a la cultura, impulsar la profesionalización del sector artístico y preservar el patrimonio inmaterial de los pueblos originarios, a través de iniciativas que colocan a las comunidades en el centro de la vida cultural del estado.

Entre los proyectos destaca la creación del Fondo Fonográfico del Estado de Morelos, un archivo que resguardará el paisaje sonoro y la música tradicional como parte esencial de la memoria colectiva. También se publicará un libro bilingüe en español y náhuatl para fortalecer la oralidad, la lengua y el conocimiento ancestral en comunidades indígenas.

Se desarrollarán estrategias de promoción a la lectura y la escritura como “Mujer Escribir Cambia tu Vida” y un programa conjunto con la Escuela de Escritores Ricardo Garibay, que ofrecerán herramientas de expresión y profesionalización para mujeres, juventudes y personas interesadas en la literatura como proceso creativo y transformador.

Además, se llevará a cabo el Encuentro de Artes Escénicas, que promoverá el intercambio de saberes, la colaboración entre creadoras y creadores, y la generación de redes en el sector escénico. A ello se sumará un programa de formación en gestión cultural con enfoque en los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA).

“Estos proyectos reafirman nuestro compromiso con una cultura viva, diversa y descentralizada. Queremos que el arte llegue a todos los rincones de Morelos, que sea una herramienta para transformar vidas, preservar nuestras raíces y profesionalizar a nuestras y nuestros creadores”, señaló Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de garantizar el acceso libre y plural a la cultura como un derecho humano, fortaleciendo la vida cultural de los municipios, la identidad colectiva y el desarrollo comunitario a través del arte.

August 12, 2025
Invita Indem a participar en carrera nocturna en Tlaltizapán

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, invitó a la comunidad morelense a participar en la Carrera Nocturna de 5 kilómetros que se llevará a cabo el sábado 23 de agosto de este año, en Tlaltizapán, como parte de la fiesta patronal de Santa Rosa 30 de este municipio.

Al respecto, el titular de la dependencia estatal destacó que la inscripción es gratuita y el cupo es limitado, además de que será únicamente en categoría libre. El registro puede realizarse en el enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-nocturna-5km/form.

Cada participante recibirá un kit de corredor que incluye playera, número y medalla. Para más información, se encuentran disponibles los teléfonos 777 335 6661 y 734 113 0004.

En el marco de esta actividad, que se llevará a cabo a las 19:00 horas, la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores y el titular del Indem, sostuvieron una reunión para dialogar sobre proyectos destinados a mejorar la infraestructura deportiva y promover actividades que beneficien a niñas, niños y jóvenes de la demarcación.

Durante el encuentro, se establecieron compromisos conjuntos para fortalecer los programas deportivos municipales, priorizando la creación de espacios adecuados y seguros para la práctica de diversas disciplinas. Las autoridades coincidieron en que esta colaboración es fundamental para fomentar estilos de vida saludables y consolidar alianzas sólidas con el gobierno estatal en beneficio de la comunidad.

August 12, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos formación en Sistema de Comando de Incidentes

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) junto con la Cruz Roja delegación Morelos, impartió el curso Sistema de Comando de Incidentes (SCI) a los directores de seguridad pública de los 36 municipios de “La tierra que nos une”.

Al respecto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que esta acción responde a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, quien impulsa la unificación y coordinación efectiva en la atención de emergencias, por lo que se asegura que recursos y esfuerzos se integren para brindar una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier contingencia; además se da cumplimiento a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana 010 SSPC-2019.

Explicó que el SCI, es una herramienta administrativa reconocida internacionalmente, permite asignar responsabilidades claras, optimizar recursos y mantener una comunicación eficaz durante la atención de incidentes, desde eventos menores hasta desastres de gran magnitud; subrayó que contar con directores de seguridad pública capacitados en esta herramienta es fundamental para lograr una coordinación interinstitucional sólida que garantice la protección de la población.

Finalmente, durante el curso, también se contó con la participación de autoridades del Gobierno estatal y de los municipios, con ello se fortalece la coordinación interinstitucional para la atención de emergencias y se reconoce el valioso respaldo de la Cruz Roja, cuya experiencia y colaboración fueron determinantes para el desarrollo exitoso de esta formación.

August 12, 2025
Un éxito el curso de verano “Inventores del mañana” en el MMAC

Con gran éxito, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” (MMAC), llevó a cabo el curso de verano “Inventores del mañana”, una propuesta coordinada por el área de Programas Públicos, dirigida a niñas y niños de seis a 11 años de edad. La actividad se realizó con la participación activa de 40 infantes.

Durante dos semanas, niñas y niños exploraron el arte contemporáneo, el diseño y la arquitectura, desde una perspectiva lúdica y experimental. A través de juegos, dinámicas corporales, actividades plásticas y proyecciones, las y los infantes desarrollaron su creatividad, sensibilidad artística y habilidades de trabajo en equipo.

Cada semana inició con una breve proyección sobre la escuela Bauhaus, como inspiración para los procesos creativos y concluyó con la proyección de una película animada sobre el arte, la imaginación y el diseño del futuro. En este entorno de aprendizaje libre y colaborativo, las y los asistentes descubrieron principios básicos como la forma, el color y el espacio.

El curso tuvo como objetivos principales fomentar la exploración del arte contemporáneo de manera accesible y significativa, así como promover la participación a través de procesos colaborativos. Estas actividades fortalecieron la confianza creativa y la participación activa de las y los menores en el espacio museístico.

Con estas acciones el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y herramienta para el bienestar colectivo.

August 12, 2025
Mantiene Conalep Morelos su compromiso con una formación técnica de excelencia

El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) del Estado de Morelos, llevó a cabo las ceremonias de graduación de la generación 2022–2025, en las que mil 400 jóvenes de los planteles Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Tepoztlán concluyeron satisfactoriamente su formación como profesionales técnicos bachiller.

El director general del subsistema, Rodrigo Luis Arredondo López, encabezó los actos en los distintos municipios, acompañado por directivos, personal docente y familias, quienes reconocieron el esfuerzo, dedicación y compromiso de las y los egresados. “Este logro es suyo, pero también de quienes les acompañaron en el camino. Morelos necesita de su talento y compromiso”, señaló.

Durante las ceremonias se entregaron certificados y reconocimientos a los mejores promedios de cada plantel, se realizó la toma de protesta y se refrendó el compromiso ético de ejercer la profesión con responsabilidad y honor hacia la institución.

Las y los egresados forman parte de las 15 carreras que ofrece Conalep Morelos, en áreas como salud, turismo, industria, tecnología y servicios. Una parte de este nuevo talento se incorporará de manera inmediata al sector productivo, mientras que otros continuarán su trayectoria académica en instituciones de educación superior de la región y en otras entidades del país.

Con el respaldo de más de 200 docentes y una sólida vinculación con el sector productivo, Conalep Morelos mantiene su compromiso con una formación técnica de excelencia, que responde a las necesidades del mercado laboral y al desarrollo social y económico de la entidad.

De esta manera, la Secretaría de Educación estatal y el subsistema educativo reafirman su contribución al fortalecimiento de la formación académica, como pilar del crecimiento económico, social y cultural de “La tierra que nos une”.

August 12, 2025
Exhortan autoridades sanitarias a detectar a tiempo la tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a estar atenta a los primeros signos de la tos ferina, enfermedad que en sus etapas iniciales puede confundirse con un resfriado común y presentar síntomas como: moqueo, fiebre ligera y tos leve.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de SSM, advirtió que esta sintomatología puede agravarse en grupos de riesgo, como lactantes y personas adultas mayores.

“La tos ferina primero parece un resfriado: moqueo, fiebre ligera y un poco de tos. Pero en pocos días, la tos se vuelve fuerte, rápida y en ataques que casi no te dejan respirar, a veces con un silbido agudo al inhalar”, explicó.

Añadió que, a diferencia de un resfriado, la tos ferina no mejora en pocos días y puede prolongarse, provocando vómito, agotamiento y complicaciones graves, especialmente en niñas y niños.

De acuerdo con el reporte más reciente, correspondiente a la semana epidemiológica 30, en Morelos se han confirmado 42 casos positivos de esta enfermedad.

Finalmente, Cervantes Arteaga subrayó la importancia de identificar la tos ferina de manera oportuna y, en caso de que la sintomatología no mejore, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana. Asimismo, reiteró el llamado a mantener completo el esquema de vacunación para prevenir complicaciones.

August 12, 2025
Obtiene morelense dos medallas para México en tiro con arco

El especialista en tiro con arco Lot Máximo Méndez Ortiz cerró su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con broche de oro, y es que, la mañana de este martes, el arquero morelense le otorgó dos medallas a México: un oro en la modalidad arco compuesto por equipos mixto, y una plata en arco compuesto individual.

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, al señalar que el morelense se proclamó campeón en arco compuesto por equipos mixto junto a Adriana Castillo, originaria de Baja California, tras vencer en la gran final a Kaylee Ryan Gurney y Zachary Neilson, de Estados Unidos.

La dupla mexicana se llevó la victoria con un puntaje de 153-140, además, se destacó que en la fase de cuartos de final vencieron a Brasil, y en semifinales a Costa Rica. Posteriormente, Máximo compitió en la prueba individual, donde por apenas dos puntos se quedó con el metal plateado, luego de ceder ante Rafael Magalhaes, de Brasil.

Asimismo, se detalló que luego de cinco rondas, el morelense hizo un puntaje de 142, mientras que el brasileño hizo 144, lo cual habla del reñido duelo deportivo que se vivió entre ambos deportistas, y también se resaltó que Máximo venció a rivales de Perú, Colombia y Estados Unidos.

Finalmente, se destacó que el orgullosamente morelense subió al podio panamericano de Paraguay para recibir sus dos medallas en esta justa, donde puso en alto el nombre de México.

August 12, 2025
Trabajan Gobiernos de Morelos y México para brindar soberanía alimentaria a población que vive en zonas de atención prioritaria

Las titulares de las secretarías de Bienestar y Desarrollo Agropecuario, Silvia Salazar Hernández y Margarita Galeana Torres, respectivamente, sostuvieron una reunión con representantes de “Leche para el Bienestar” y “Alimentación para el Bienestar”, con el objetivo de analizar la instalación de puntos de venta de ambos organismos del Gobierno de México en las localidades de los 23 polígonos que forman parte de las Zonas de Atención Prioritaria del estado de Morelos.

El trabajo coordinado entre el gobierno estatal y federal busca garantizar el abasto de alimentos básicos y de alto nivel nutricional a precios accesibles, en apoyo a la economía de las comunidades más vulnerables de la entidad, además de consolidar una red de abasto para asegurar el bienestar social y el desarrollo económico sostenible.

Desde el Gobierno del estado se promueven acciones para brindar soberanía alimentaria a la población que vive en las 103 localidades de alta y muy alta marginación. Lo anterior, a través de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”.

August 12, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos acciones contra la violencia de género

El Gobierno de Morelos impulsa acciones para erradicar la violencia de género contra las mujeres. En este sentido, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Secretaría de las Mujeres firmaron un convenio de colaboración para la aplicación de recursos, mediante un proyecto coordinado, a fin garantizar atención digna, prevenir violencias y avanzar en la reeducación de agresores.

Al respecto, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, afirmó que este convenio representa “un paso firme hacia la erradicación de las violencias en todos sus tipos y modalidades, a diez años de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”.

Agregó que, con la colaboración entre instituciones y el liderazgo de la primera gobernadora en la historia de Morelos, Margarita González Saravia, “se darán pasos firmes hacia un Morelos más justo, donde mujeres y hombres nos reconozcamos como iguales y libres de violencias”.

Por su parte, Jacqueline Hernández, directora general de SSM, expresó: “Es un honor establecer este convenio con grandes mujeres comprometidas con la erradicación de la violencia de género y avanzar en unidad en temas fundamentales para el estado”.

En este acto participaron: Jade Rivera Vázquez, directora general de Programas y Desarrollo Integral de las Mujeres, de la Secretaría de las Mujeres, así como, Yosben García Morales, directora de Atención Médica de SSM.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de construir espacios libres de violencia, impulsar la transversalización de la política pública en favor de las mujeres y asegurar que cada esfuerzo institucional se traduzca en beneficios reales para la ciudadanía.

August 12, 2025
Consolida Gobierno de Morelos acciones de paz en coordinación con el Ejecutivo Federal

En la Mañanera del Pueblo de este martes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que Morelos ha instalado formalmente el Consejo Estatal de Paz y 11 municipales, lo que fortalece la estrategia nacional para atender las causas de la violencia, promueve la participación ciudadana, mejora la seguridad y fomenta entornos armónicos en todo el territorio.

En este sentido, la gobernadora Margarita González Saravia resaltó que el pasado 06 de agosto se llevó a cabo la instalación de dichos consejos en Morelos, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la participación activa de la sociedad, “Coincidimos plenamente con la visión humanista de nuestra presidenta, por lo que, alineados a ello, desde el territorio atendemos las causas que generan violencia para garantizar justicia social para todas y todos”, afirmó.

Asimismo, destacó que la entidad forma parte de los 29 estados que se han sumado al programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, el cual contribuye a reducir riesgos en los hogares y a consolidar una cultura de no violencia. En este esfuerzo, dijo, la participación de las y los morelenses ha sido clave para generar resultados que perduren.

Finalmente, la gobernadora reiteró que su administración continuará impulsando políticas públicas enfocadas en la prevención y en abrir oportunidades para juventudes, familias y comunidades. “En Morelos trabajamos de la mano del Gobierno de México para construir un presente seguro y un futuro de paz para todas y todos”, concluyó.

August 12, 2025
Acompaña Comisión de Búsqueda de Personas a colectivos para que tengan acceso a la verdad y justicia

El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, sostuvo una reunión de trabajo con las y los integrantes de los colectivos de personas desaparecidas.

Lo anterior, con el propósito de mantener un diálogo permanente y trabajo coordinado que permita construir esfuerzos frente a la búsqueda y localización de personas y la protección de los derechos de las víctimas y sus familiares.

Valdepeña Mendoza, reiteró que se les dará en todo momento la atención y acompañamiento necesario, toda vez que el objetivo es garantizar a las víctimas el acceso a la verdad y la justicia.

August 12, 2025
Realiza Gobierno de Morelos reforestación para la recuperación del Bosque de Agua

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), y en coordinación con autoridades federales, municipales, de bienes comunales y voluntarios, llevó a cabo una jornada de reforestación en el paraje “La Hacienda”, en el municipio de Huitzilac, destinada a la recuperación del Bosque de Agua.

La SDS dio a conocer que en esta actividad se destinaron 10 hectáreas a la reforestación, con la participación de más de 300 personas. En ese sentido, se destacó que hasta la fecha se han entregado más de 12 mil árboles nativos, especies como: pino pseudostrobus, pino greggii, pino montezumae, quercus rugosa y quercus laurina, para fortalecer la conservación de esta región estratégica para la captación y distribución de agua en el estado.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, subrayó los avances en materia de producción de árboles y colaboración interinstitucional:
“En este primer año de Gobierno producimos en viveros estatales más de un millón de árboles, además de recibir 400 mil adicionales gracias a un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México.”

Además, Alan Dupré, refirió que el Bosque de Agua es un ecosistema esencial para la recarga de mantos acuíferos, el equilibrio climático y la biodiversidad. Su preservación requiere la colaboración de todos los sectores, por lo que el Gobierno del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando con las comunidades y autoridades para garantizar su cuidado a largo plazo.

En tanto, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana, resaltó la importancia de Huitzilac para el abastecimiento de agua en Morelos y reafirmó el compromiso del Gobierno Estatal con la conservación forestal:

“Morelos le debe mucho a Huitzilac, aquí se genera y se capta el agua que llega al resto del estado. Nos interesa recuperar y conservar estos bosques trabajando en comunidad y fortaleciendo la relación entre localidades”, comentó.

Además, la subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, Columba López, hizo un llamado a un manejo responsable del territorio: “Proponemos trabajar con núcleos agrarios, Conanp y Conagua para diseñar sistemas agroforestales que no alteren el ecosistema, siempre con base técnica sólida y en beneficio de la comunidad”.

Al evento asistieron: César Dávila, presidente municipal de Huitzilac; Juan Ramón Acosta Cebreros, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) delegación Morelos; Felipe Martínez Meza, director del Corredor Biológico Chichinautzin; Alejandro López Portillo, director del Parque Nacional Lagunas de Zempoala; Sonia Prado Roque, en representación del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); en representación de Bienes Comunales de Huitzilac, Jaime Santamaría.

August 12, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar y autonomía económica de mujeres en Tetecala

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres, el Centro LIBRE Tetecala en colaboración con la Instancia de la Mujer del municipio y la Fundación BETA San Miguel, llevó a cabo el taller “Raíces de Bienestar: Cosmética natural y autocuidado” en las colonias Cerro de la Cruz, Francisco Sarabia, Sonora y Mariano Matamoros.

En sesiones de dos horas prácticas y una hora de sensibilización, cerca de mujeres participaron en pláticas sobre salud mental y autocuidado, tipos y modalidades de violencia, derecho a la salud, y liderazgo comunitario. Asimismo, desarrollaron habilidades en la elaboración de jabones artesanales con plantas aromáticas, como herramienta de emprendimiento y cuidado personal.

La actividad estuvo a cargo de Nayeli Guadarrama López, promotora del cambio cultural y prevención de las violencias, con el acompañamiento de profesionistas del Centro LIBRE y la participación de Nohely Dalila Muñoz Muñoz, directora de la Instancia de la Mujer de Tetecala.

Estas acciones fortalecen la autonomía económica, promueven hábitos saludables y fomentan comunidades libres de violencia, al tiempo que brindan a las mujeres conocimientos prácticos para generar ingresos y mejorar su bienestar físico, psicológico y social.

Con estas estrategias, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el empoderamiento de las mujeres, proteger sus derechos y construir un estado más igualitario y justo.

August 12, 2025
Es Jardín Borda punto de encuentro para actividades de arte y cultura

El Centro Cultural Jardín Borda es referente en la capital del estado para la programación de actividades artísticas, educativas y de reflexión, conformada por talleres, proyecciones, conversatorios y visitas guiadas. El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, fortalece la función social del arte como un vehículo de transformación y encuentro.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura en la entidad, recordó que la cartelera llevada a cabo en días pasados, entre lo que destacó el taller “Diseño en papel de un jardín virreinal”, y la proyección de la película Laberinto en el marco de la exposición Ellas frente a una página; así como la exposición con visita guiada Epílogo, a cargo de la artista Amira Aranda, congregaron a más de 12 mil personas.

“El Jardín Borda es un espacio vivo donde el arte dialoga con la historia y la comunidad, cada actividad es una oportunidad para fortalecer nuestra identidad y hacer de la cultura una herramienta cotidiana para la transformación social”, expresó la funcionaria estatal.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma el compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer  más actividades se pueden consultar las redes sociales del Centro Cultural Jardín Borda: www.facebook.com.mx/CentroCulturalJardinBorda/

August 12, 2025
Exhorta Zaira Salgado a la niñez morelense a seguir sus sueños en el deporte

Una de las atletas más destacadas de Morelos es sin duda Zaira Paulina Salgado Landa, especialista en taekwondo que desde hace años se ha mantenido constante en su disciplina, cosechando medallas que respaldan su trayectoria; además representa con orgullo a la entidad morelense y a México. Desde pequeña descubrió su pasión en el deporte, y hoy es ejemplo e inspiración para niñas, niños y jóvenes.

En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, detalló que la taekwondoína inició su formación en la unidad deportiva Revolución, espacio administrado por el Poder Ejecutivo, donde actualmente muchas niñas y niños practican esa disciplina, y que además la dependencia busca nuevos talentos mediante el programa Semilleros Deportivos.

Por lo anterior, la taekwondoína comentó: “Es una gran iniciativa, se siente muy bonito ver que surgen nuevas generaciones con grandes sueños. Yo también empecé chiquita y me veo reflejada en muchas compañeras pequeñas. No desaprovechen ninguna oportunidad y mantengan siempre su cuerpo y mente ocupados en actividades como esta que impulsa el Indem”.

Además, la morelense habló sobre su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, este lunes 11 de agosto viajó a Paraguay, realizará el pesaje el día 14, competirá en individual el 15 y participará en la competencia por equipos el 17. “Me siento emocionada y lista para competir; hay que tener la mente enfocada en el objetivo”, concluyó.

Finalmente, el titular del Indem resaltó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, por impulsar el deporte en Morelos fomentando el desarrollo de nuevas generaciones a través de iniciativas como Semilleros Deportivos, que promueven la formación de jóvenes talentos y que en un futuro podrían representar al estado y a México en competencias.

August 12, 2025
Refuerza Morelos acciones para la prevención y detección del cáncer de cuello uterino

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), realizó una feria de la salud en el municipio de Mazatepec, donde se acercó a la población atención médica, orientación y vacunas gratuitas, con especial énfasis en la Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino.

En este sentido, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, subrayó la relevancia de consolidar el trabajo coordinado entre autoridades estatales, municipios y comunidad, como lo instruyó la gobernadora Margarita González Saravia. Cabe resaltar que Morelos es una de las pocas entidades del país que ha logrado una disminución progresiva de la tasa de mortalidad.

"Hacemos un llamado enfático a las y los presidentes municipales para redoblar la colaboración en las estrategias de prevención y detección oportuna, este esfuerzo conjunto es clave para reducir la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino. Proteger la salud de las mujeres es una tarea que nos involucra a todas y todos; trabajemos unidos para salvar más vidas, porque cada vida cuenta", aseveró.

Por su parte, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó que la prevención y detección oportuna, así como un tratamiento correcto es muy importante, y en Morelos se cuentan con las condiciones para atención de las pacientes.  

En el evento se reconoció la trayectoria y compromiso de médicos colposcopistas que han contribuido a la detección y atención del cáncer cervicouterino en la entidad: Emilia Orozco Fararoni, con 43 años de servicio en SSM; Julio Yamil Jiménez Guerrero, con 30 años de trayectoria; Luis Arturo Luna Flores, con 17 años; y Lorenzo Alcantar García, con 17 años de trayectoria.

Por su parte, el presidente municipal de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos, resaltó que es de suma importancia impulsar acciones comunitarias para la salud de las y los morelenses.

Al evento asistieron: Yosben García Morales, directora de Atención Médica de SSM; Erik Carrillo Valenzo, subdirector de Salud Pública de SSM; Mayela Hernández Juárez, encargada de la Coordinación Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, y Yolitzi Ramírez Trujillo, presidenta del DIF Mazatepec.

August 12, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, Desarrollo de Pueblos Indígenas y Comunidades Afromexicanas

En el marco del Día Internacional de las Comunidades Indígenas, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, firmó un Memorando de Entendimiento con el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), con el propósito de diseñar acciones estratégicas que impulsen el desarrollo de las comunidades originarias y afromexicanas en la entidad.

El acto, de gran relevancia, se llevó a cabo en la explanada de la delegación de Tetelcingo, comunidad originaria del municipio de Cuautla, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y representantes de comunidades etnolingüísticas que han logrado preservar sus tradiciones y demás expresiones culturales que dan identidad al estado de Morelos.

La mandataria estatal signó el documento junto con Darío Mejía Montalvo, secretario técnico del FILAC y politólogo por la Universidad Nacional de Colombia, quien entre 2022 y 2024 presidió el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas. También participó en la firma Silvia Salazar Hernández, titular de la Secretaría de Bienestar en la entidad.

En su mensaje, Margarita González Saravia hizo un recuento de los pueblos y comunidades originarias, a los que describió como el corazón cultural y la memoria viva de Morelos, reafirmando su compromiso de protegerlos y fortalecerlos con acciones puntuales desde su Gobierno, siguiendo el ejemplo del expresidente y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De manera especial, reconoció al pueblo de Cuentepec, en Temixco, por su resistencia ante los cambios y por conservar, en buena parte de su población, la lengua náhuatl.

Por su parte, Darío Mejía Montalvo abordó los avances y desafíos de los derechos de los pueblos indígenas a nivel global, destacando que el más importante es el derecho a la libre determinación, que les permite decidir sobre su vestimenta, alimentación, espiritualidad, actividades económicas y, principalmente, la elección de sus autoridades.

En este sentido, expresó su reconocimiento a la titular del Poder Ejecutivo estatal: “Por eso, querida Gobernadora, muchas gracias por poner en el centro la necesidad de reconocer el conocimiento de los pueblos indígenas y de trabajar colectivamente, porque eso es lo que nos hace diferentes”.

A su vez, Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), señaló que este acuerdo permitirá fortalecer la salud intercultural, empoderar a las mujeres indígenas, preservar las lenguas y dar impulso a la cultura y tradiciones.

Durante el evento, Carlos Ángel Matías Montoya, titular de la Oficina de Representación del INPI en Morelos, entregó a Liliana Chimal Ramos, delegada política de Tetelcingo, la Constancia de Identidad Indígena, que le permitirá gestionar recursos ante los tres órdenes de gobierno para el desarrollo de la comunidad.

Asistieron también diputadas federales y locales, autoridades municipales de Hueyapan y Tepoztlán, así como comisariados ejidales.

Con esta alianza con FILAC, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma que la defensa, promoción y desarrollo de los pueblos originarios es una prioridad, no sólo para saldar una deuda histórica, sino para asegurar que las futuras generaciones hereden un estado con raíces firmes, identidad sólida y orgullo por su historia.

August 12, 2025
Extiende Gobierno de Morelos curso de verano científico para infancias del municipio indígena de Xoxocotla

Con el propósito de despertar la curiosidad y entusiasmo por la ciencia y la tecnología desde la infancia, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, lleva el Curso de Verano Científico al municipio indígena de Xoxocotla.

Esta iniciativa es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), con ella se busca acercar a niñas, niños y adolescentes a actividades lúdicas y formativas que fortalezcan sus conocimientos, habilidades y creatividad, impulsando así una nueva generación interesada en la innovación y el conocimiento científico.

Cabe mencionar que a través del curso se atienden a 100 niñas y niños de entre seis y once años de edad, se brinda un entorno seguro y estimulante, mediante dinámicas creativas, talleres y actividades prácticas; las y los asistentes exploran temas de ciencia, tecnología y medio ambiente, aprendiendo de forma amena e interactiva, la jornada cerrará el 15 de agosto.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “Tenemos la firme convicción de que la ciencia y la tecnología deben ser parte de la vida de las niñas y los niños desde edades tempranas, con el Curso de Verano Científico en Xoxocotla, les brindamos un espacio para explorar, aprender y crear; esta experiencia, más que un taller, es una semilla que sembramos hoy para que el día de mañana florezca en una generación innovadora y comprometida con el conocimiento”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló: “Creemos que el aprendizaje se vive mejor cuando es cercano, dinámico y divertido, el curso nos permite llevar la ciencia y la tecnología directamente a las niñas y niños, despertando su curiosidad y creatividad”

Durante el acto protocolario de inicio de actividades se contó con la presencia de José Carlos Jiménez Ponciano presidente municipal, Alejandro Arroyo Corona, Alma Rosa Santos, Joaquín Sánchez, Juliana Pablo Ángel, regidores y regidores respectivamente, así como Nora Rebeca Romero Velázquez directora de Prevención e Investigación de Protección Civil de Morelos.

August 12, 2025
Anuncia IEBEM calendario del proceso de asignación de cambios y permutas del personal de apoyo y asistencia a la educación en Morelos

Con el objetivo de garantizar la adecuada distribución de recursos humanos en las escuelas de la entidad, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, dio a conocer las fechas y sedes para el proceso de cambios del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) 2025, aseguró que estos procesos serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales, en beneficio de las y los trabajadores y de la comunidad escolar.

Al respecto, el funcionario precisó que este lunes 11 de agosto tuvieron lugar los movimientos correspondientes a Educación Primaria, Educación Física y Telesecundarias; mientras que el martes 12 de agosto se desarrollarán las actividades de asignación para los subsistemas de Educación Inicial, Preescolar, Indígena y Especial.

En cuanto al proceso para Secundarias Generales se realizará el miércoles 13 de agosto en la Secundaria No. 1 “Profesor Froylán Parroquín García”, de Cuernavaca, mientras que, para Secundarias Técnicas se llevará a cabo ese mismo día en la Sala de Juntas “Lucia Nava Nava” de las oficinas del IEBEM, y señaló que los resultados del proceso de cambio de centro de trabajo o permutas serán definitivos e inapelables.

Asimismo, Vique Salazar aclaró que, si algún participante no acude al evento público correspondiente, se le dará por desistido del mismo y se continuará con la lista en el orden establecido; cabe mencionar que al autorizar el cambio o permuta, la persona interesada deberá presentar copia del oficio de liberación del ciclo escolar 2024-2025, y formalizar su nueva adscripción con el nombramiento y la orden de presentación emitida por el nivel educativo o el área correspondiente.

El titular del IEBEM reiteró que, de no presentarse, las y los trabajadores a su nueva adscripción el primer día hábil a partir de la asignación para el Ciclo Escolar 2025-2026, se actuará conforme a la normatividad aplicable, informando a la Dirección Jurídica del instituto para que determine lo conducente.

Finalmente, el director general del IEBEM, subrayó que este calendario responde al compromiso de brindar procesos transparentes, ordenados y equitativos para todas y todos los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, y que estas acciones aseguran que el personal esté en los lugares donde más se requiere, fortaleciendo la calidad del servicio educativo en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.

August 11, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac