La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares

La Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, implementa acciones preventivas y de vigilancia en escuelas del estado para garantizar espacios seguros y pacíficos para la comunidad educativa en todo el territorio morelense.

En este sentido, la titular del sector, Karla Aline Herrera Alonso, señaló que estas medidas forman parte de la estrategia permanente de prevención y atención interinstitucional, orientada a proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Asimismo, destacó que con la presentación oficial de CALMÉCAC dará inicio este programa con el que se tiene previsto visitar 296 espacios educativos de nivel secundaria, alcanzando a más de 80 mil estudiantes para promover una cultura de paz, valores y estrategias orientadas a fortalecer su bienestar, salud emocional y física, así como orientar en la toma de decisiones sobre su presente y su futuro con el propósito de minimizar los riesgos asociados al consumo de sustancias.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la seguridad, la convivencia escolar y el bienestar de niñas, niños y jóvenes, en el marco de la política humanista de “La tierra que nos une”.

Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia

Con el propósito de fortalecer la planeación, transparencia y sostenibilidad del sector, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible, consolidando este espacio como un instrumento permanente de análisis y evaluación de la actividad turística.

Durante el encuentro, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que Morelos se convierte en el quinto estado del país en contar con un observatorio reconocido bajo los estándares internacionales de ONU Turismo. Este avance permitirá medir con precisión el comportamiento de la actividad turística y su impacto social, económico y ambiental.

"Un estado que mide es un estado que puede avanzar, y avanzar correctamente. El turismo no puede depender de la intuición, sino de la evidencia y del trabajo conjunto”, subrayó al reconocer el compromiso de las cámaras, instituciones académicas y organismos empresariales que integran el Comité.

En la sesión se aprobó por unanimidad el Sistema de Indicadores Turísticos del Estado de Morelos, integrado por 55 variables alineadas con los principios de sostenibilidad de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este sistema permitirá monitorear rubros clave como ocupación hotelera, derrama económica, empleo, igualdad de género, gestión del agua y la energía, manejo de residuos y acción climática, entre otros.

El asesor técnico, Héctor Flores Santana, director general del Grupo GEMES, reconoció la seriedad y visión del proceso impulsado por el Gobierno de Morelos. “Lo que ha logrado Morelos es ejemplar; ningún otro estado había articulado con tanta claridad la colaboración entre gobierno, academia y sector privado. Esta iniciativa marcará un precedente nacional”, destacó.

Asimismo, se aprobaron el logotipo institucional del Observatorio, la integración formal de sus cuatro comisiones de trabajo y el informe de evolución turística estatal, que reporta más de ocho millones de visitantes y una derrama promedio de mil 317 pesos por persona en lo que va del año.

En este sentido, Altafi Valladares puntualizó que “el turismo es motor de prosperidad cuando se mide, se planea y se gestiona con responsabilidad social”, al tiempo que enfatizó que el Observatorio fortalecerá la coordinación con el sector productivo y la rendición de cuentas.

Con esta acción, Morelos avanza hacia un modelo de turismo sostenible, transparente e incluyente, basado en datos verificables y participación ciudadana.

El desarrollo del Observatorio reafirma que Morelos, “La tierra que nos une”, se consolida como un ejemplo nacional de gobernanza turística, innovación institucional y cooperación para el bienestar.

Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco

Como parte de las acciones permanentes para la promoción, protección y garantía de las infancias y adolescencias, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos llevó a cabo actividades informativas y de sensibilización en instituciones educativas del municipio de Jantetelco, con el fin de fortalecer la prevención de la violencia y fomentar la convivencia pacífica entre las y los estudiantes.

En el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) Plantel 11, se desarrolló la plática “Violencia en el Noviazgo”, en la que participaron 120 alumnas y alumnos.

Durante la actividad se abordaron temas relacionados con las características de las relaciones saludables, la identificación de conductas de control o agresión, los tipos de violencia que pueden presentarse en el noviazgo y la importancia de establecer vínculos basados en el respeto, confianza y la comunicación.

María Eugenia Boyás Ramos, titular del SIPINNA Morelos, apuntó que el objetivo fue brindar herramientas a las y los jóvenes para reconocer señales de alerta, prevenir situaciones de violencia y promover relaciones afectivas libres de daño, que fortalezcan su bienestar emocional y desarrollo integral.

Por otra parte, en la Telesecundaria “Sitio de Cuautla”, también en el municipio de Jantetelco, se impartió la plática “Acoso Escolar”, dirigida a 120 alumnas y alumnos.

A lo largo de la sesión, se promovió la reflexión sobre las consecuencias del acoso entre pares, el impacto emocional que genera en las víctimas y la importancia de la empatía, el respeto y la solidaridad como valores esenciales para una convivencia sana.

Las y los estudiantes participaron de manera activa, compartiendo experiencias y comprometiéndose a contribuir a la creación de entornos seguros, donde todas y todos puedan desarrollarse plenamente.

“Estas acciones forman parte del trabajo interinstitucional que impulsa SIPINNA Morelos, en coordinación con autoridades municipales, educativas y comunitarias, para fortalecer la cultura de paz y garantizar el derecho de las adolescencias a vivir libres de cualquier forma de violencia”, expresó Boyás Ramos.

Reafirmó el compromiso de seguir impulsando estrategias integrales de prevención, orientadas al bienestar de niñas, niños y adolescentes, fomentando relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la no discriminación.

Por último, refirió que la participación activa de la comunidad educativa, busca construir entornos protectores que favorezcan el ejercicio pleno de sus derechos y la consolidación de una sociedad más justa y segura para todas y todos.

Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025

Con el propósito de fortalecer el ecosistema científico y tecnológico de la entidad, el Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), participó activamente en el Hackathon Stellar México 2025 Código Raíz.

Se trata de un evento que reunió a más de 400 jóvenes, estudiantes, desarrolladoras y desarrolladores de distintas universidades del centro del país, en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), donde la rectora, Gabriela Navarro Macías, dio la bienvenida a las y los participantes y resaltó la importancia de abrir espacios que impulsen la creatividad, el talento y la innovación tecnológica desde las aulas.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que este tipo de iniciativas promueven la vinculación entre la ciencia, la tecnología y la innovación con el desarrollo humano y sostenible, además de posicionar a Morelos como referente nacional en innovación tecnológica.

Durante tres días, las y los participantes diseñaran soluciones tecnológicas basadas en Web3 y blockchain para atender desafíos en educación, inclusión financiera, turismo sostenible y sostenibilidad ambiental.

El Hackathon Stellar México es una muestra del talento de las juventudes, de su capacidad para transformar la tecnología en soluciones que beneficien a la sociedad.

El evento contó con la participación de la Stellar Development Foundation, Blockchain Acceleration Foundation, así como autoridades municipales de Emiliano Zapata y Xochitepec, y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CEMITT).

Uno de los retos destacados fue la tokenización de CO₂ a partir de la caña de azúcar, desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Xochitepec, el cual busca generar incentivos para la sostenibilidad ambiental mediante herramientas de blockchain y financiamiento verde.

Cada track del hackathon otorgará premios de 750 dólares y mentorías especializadas; además, el equipo con la propuesta más innovadora representará a México en el Hackathon Stellar Argentina 2025.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con el impulso de la ciencia aplicada, la innovación tecnológica y la formación de juventudes con pensamiento crítico, visión global y compromiso social.

Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes

Con el propósito de fortalecer las capacidades docentes en el acompañamiento emocional del alumnado, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de la Coordinación de Inclusión y Equidad, en colaboración con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), este miércoles 29 de octubre, llevó a cabo la conferencia “Técnicas y herramientas de salud mental para niñas, niños y adolescentes”.

Durante las dos horas de trabajo, más de 400 docentes de Formación Cívica y Ética, así como personal de Trabajo Social en Secundarias Generales, Secundarias Técnicas, Telesecundarias, Educación Inicial y Educación Especial fortalecieron sus herramientas para la detección y canalización oportuna de casos relacionados con la salud mental infantil y juvenil.

En el evento, estuvieron María Fernanda Álvarez Martínez, en representación de la secretaria de Educación, Karla Alinne Herrera Alonso, y María Eugenia Boyás, secretaria ejecutiva del SIPINNA, quienes destacaron la importancia de promover espacios escolares protectores y sensibles a las necesidades emocionales de la niñez y adolescencia.

Por su parte, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, saludó y reconoció el compromiso del magisterio con el bienestar emocional de las y los estudiantes morelenses.

Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia

Esta mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, asistió como invitado especial a la comparecencia de Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), ante diputadas y diputados del Congreso capitalino.

En este sentido, Urrutia Lozano puntualizó que el trabajo coordinado es muy importante para pacificar al estado; recordó que mediante operativos interestatales entre integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Morelos y la SSC de la CDMX han permitido resultados importantes en el combate a la delincuencia; en la alcaldía Gustavo A. Madero se logró el aseguramiento de seis supuestos integrantes de un grupo delictivo, quienes el pasado 29 de septiembre presuntamente sustrajeron más de 100 teléfonos celulares con valor superior a un millón de pesos de una tienda departamental ubicada en Cuautla.

Asimismo, el viernes 24 de octubre, gracias a un operativo policial coordinado entre ambas entidades, se evitó en la CDMX el robo de una camioneta que transportaba tabaco y se rescató al chofer; de manera simultánea, en Morelos se aseguró un Volkswagen Jetta color gris, cuatro puertas, con placas del Estado de México, involucrado en un delito y posteriormente abandonado en territorio estatal.

Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares

La Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, implementa acciones preventivas y de vigilancia en escuelas del estado para garantizar espacios seguros y pacíficos para la comunidad educativa en todo el territorio morelense.

En este sentido, la titular del sector, Karla Aline Herrera Alonso, señaló que estas medidas forman parte de la estrategia permanente de prevención y atención interinstitucional, orientada a proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Asimismo, destacó que con la presentación oficial de CALMÉCAC dará inicio este programa con el que se tiene previsto visitar 296 espacios educativos de nivel secundaria, alcanzando a más de 80 mil estudiantes para promover una cultura de paz, valores y estrategias orientadas a fortalecer su bienestar, salud emocional y física, así como orientar en la toma de decisiones sobre su presente y su futuro con el propósito de minimizar los riesgos asociados al consumo de sustancias.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la seguridad, la convivencia escolar y el bienestar de niñas, niños y jóvenes, en el marco de la política humanista de “La tierra que nos une”.

October 29, 2025
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia

Con el propósito de fortalecer la planeación, transparencia y sostenibilidad del sector, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible, consolidando este espacio como un instrumento permanente de análisis y evaluación de la actividad turística.

Durante el encuentro, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que Morelos se convierte en el quinto estado del país en contar con un observatorio reconocido bajo los estándares internacionales de ONU Turismo. Este avance permitirá medir con precisión el comportamiento de la actividad turística y su impacto social, económico y ambiental.

"Un estado que mide es un estado que puede avanzar, y avanzar correctamente. El turismo no puede depender de la intuición, sino de la evidencia y del trabajo conjunto”, subrayó al reconocer el compromiso de las cámaras, instituciones académicas y organismos empresariales que integran el Comité.

En la sesión se aprobó por unanimidad el Sistema de Indicadores Turísticos del Estado de Morelos, integrado por 55 variables alineadas con los principios de sostenibilidad de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este sistema permitirá monitorear rubros clave como ocupación hotelera, derrama económica, empleo, igualdad de género, gestión del agua y la energía, manejo de residuos y acción climática, entre otros.

El asesor técnico, Héctor Flores Santana, director general del Grupo GEMES, reconoció la seriedad y visión del proceso impulsado por el Gobierno de Morelos. “Lo que ha logrado Morelos es ejemplar; ningún otro estado había articulado con tanta claridad la colaboración entre gobierno, academia y sector privado. Esta iniciativa marcará un precedente nacional”, destacó.

Asimismo, se aprobaron el logotipo institucional del Observatorio, la integración formal de sus cuatro comisiones de trabajo y el informe de evolución turística estatal, que reporta más de ocho millones de visitantes y una derrama promedio de mil 317 pesos por persona en lo que va del año.

En este sentido, Altafi Valladares puntualizó que “el turismo es motor de prosperidad cuando se mide, se planea y se gestiona con responsabilidad social”, al tiempo que enfatizó que el Observatorio fortalecerá la coordinación con el sector productivo y la rendición de cuentas.

Con esta acción, Morelos avanza hacia un modelo de turismo sostenible, transparente e incluyente, basado en datos verificables y participación ciudadana.

El desarrollo del Observatorio reafirma que Morelos, “La tierra que nos une”, se consolida como un ejemplo nacional de gobernanza turística, innovación institucional y cooperación para el bienestar.

October 29, 2025
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco

Como parte de las acciones permanentes para la promoción, protección y garantía de las infancias y adolescencias, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos llevó a cabo actividades informativas y de sensibilización en instituciones educativas del municipio de Jantetelco, con el fin de fortalecer la prevención de la violencia y fomentar la convivencia pacífica entre las y los estudiantes.

En el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) Plantel 11, se desarrolló la plática “Violencia en el Noviazgo”, en la que participaron 120 alumnas y alumnos.

Durante la actividad se abordaron temas relacionados con las características de las relaciones saludables, la identificación de conductas de control o agresión, los tipos de violencia que pueden presentarse en el noviazgo y la importancia de establecer vínculos basados en el respeto, confianza y la comunicación.

María Eugenia Boyás Ramos, titular del SIPINNA Morelos, apuntó que el objetivo fue brindar herramientas a las y los jóvenes para reconocer señales de alerta, prevenir situaciones de violencia y promover relaciones afectivas libres de daño, que fortalezcan su bienestar emocional y desarrollo integral.

Por otra parte, en la Telesecundaria “Sitio de Cuautla”, también en el municipio de Jantetelco, se impartió la plática “Acoso Escolar”, dirigida a 120 alumnas y alumnos.

A lo largo de la sesión, se promovió la reflexión sobre las consecuencias del acoso entre pares, el impacto emocional que genera en las víctimas y la importancia de la empatía, el respeto y la solidaridad como valores esenciales para una convivencia sana.

Las y los estudiantes participaron de manera activa, compartiendo experiencias y comprometiéndose a contribuir a la creación de entornos seguros, donde todas y todos puedan desarrollarse plenamente.

“Estas acciones forman parte del trabajo interinstitucional que impulsa SIPINNA Morelos, en coordinación con autoridades municipales, educativas y comunitarias, para fortalecer la cultura de paz y garantizar el derecho de las adolescencias a vivir libres de cualquier forma de violencia”, expresó Boyás Ramos.

Reafirmó el compromiso de seguir impulsando estrategias integrales de prevención, orientadas al bienestar de niñas, niños y adolescentes, fomentando relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la no discriminación.

Por último, refirió que la participación activa de la comunidad educativa, busca construir entornos protectores que favorezcan el ejercicio pleno de sus derechos y la consolidación de una sociedad más justa y segura para todas y todos.

October 29, 2025
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025

Con el propósito de fortalecer el ecosistema científico y tecnológico de la entidad, el Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), participó activamente en el Hackathon Stellar México 2025 Código Raíz.

Se trata de un evento que reunió a más de 400 jóvenes, estudiantes, desarrolladoras y desarrolladores de distintas universidades del centro del país, en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), donde la rectora, Gabriela Navarro Macías, dio la bienvenida a las y los participantes y resaltó la importancia de abrir espacios que impulsen la creatividad, el talento y la innovación tecnológica desde las aulas.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que este tipo de iniciativas promueven la vinculación entre la ciencia, la tecnología y la innovación con el desarrollo humano y sostenible, además de posicionar a Morelos como referente nacional en innovación tecnológica.

Durante tres días, las y los participantes diseñaran soluciones tecnológicas basadas en Web3 y blockchain para atender desafíos en educación, inclusión financiera, turismo sostenible y sostenibilidad ambiental.

El Hackathon Stellar México es una muestra del talento de las juventudes, de su capacidad para transformar la tecnología en soluciones que beneficien a la sociedad.

El evento contó con la participación de la Stellar Development Foundation, Blockchain Acceleration Foundation, así como autoridades municipales de Emiliano Zapata y Xochitepec, y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CEMITT).

Uno de los retos destacados fue la tokenización de CO₂ a partir de la caña de azúcar, desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Xochitepec, el cual busca generar incentivos para la sostenibilidad ambiental mediante herramientas de blockchain y financiamiento verde.

Cada track del hackathon otorgará premios de 750 dólares y mentorías especializadas; además, el equipo con la propuesta más innovadora representará a México en el Hackathon Stellar Argentina 2025.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con el impulso de la ciencia aplicada, la innovación tecnológica y la formación de juventudes con pensamiento crítico, visión global y compromiso social.

October 29, 2025
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes

Con el propósito de fortalecer las capacidades docentes en el acompañamiento emocional del alumnado, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de la Coordinación de Inclusión y Equidad, en colaboración con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), este miércoles 29 de octubre, llevó a cabo la conferencia “Técnicas y herramientas de salud mental para niñas, niños y adolescentes”.

Durante las dos horas de trabajo, más de 400 docentes de Formación Cívica y Ética, así como personal de Trabajo Social en Secundarias Generales, Secundarias Técnicas, Telesecundarias, Educación Inicial y Educación Especial fortalecieron sus herramientas para la detección y canalización oportuna de casos relacionados con la salud mental infantil y juvenil.

En el evento, estuvieron María Fernanda Álvarez Martínez, en representación de la secretaria de Educación, Karla Alinne Herrera Alonso, y María Eugenia Boyás, secretaria ejecutiva del SIPINNA, quienes destacaron la importancia de promover espacios escolares protectores y sensibles a las necesidades emocionales de la niñez y adolescencia.

Por su parte, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, saludó y reconoció el compromiso del magisterio con el bienestar emocional de las y los estudiantes morelenses.

October 29, 2025
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia

Esta mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, asistió como invitado especial a la comparecencia de Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), ante diputadas y diputados del Congreso capitalino.

En este sentido, Urrutia Lozano puntualizó que el trabajo coordinado es muy importante para pacificar al estado; recordó que mediante operativos interestatales entre integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Morelos y la SSC de la CDMX han permitido resultados importantes en el combate a la delincuencia; en la alcaldía Gustavo A. Madero se logró el aseguramiento de seis supuestos integrantes de un grupo delictivo, quienes el pasado 29 de septiembre presuntamente sustrajeron más de 100 teléfonos celulares con valor superior a un millón de pesos de una tienda departamental ubicada en Cuautla.

Asimismo, el viernes 24 de octubre, gracias a un operativo policial coordinado entre ambas entidades, se evitó en la CDMX el robo de una camioneta que transportaba tabaco y se rescató al chofer; de manera simultánea, en Morelos se aseguró un Volkswagen Jetta color gris, cuatro puertas, con placas del Estado de México, involucrado en un delito y posteriormente abandonado en territorio estatal.

October 29, 2025
Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio
Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio

Con la visión de construir un Morelos sostenible, solidario y con igualdad, el Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia impulsa espacios de articulación entre mujeres y comunidades que cuidan el territorio.

En ese contexto, se desarrolló el Segundo Encuentro de Mujeres Forestales en el que participaron grupos comunitarios de diversos municipios, núcleos agrarios, instancias gubernamentales y organizaciones civiles vinculadas al desarrollo forestal sustentable, en coordinación con la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor). El evento se inauguró con el rector Jorge Morales Barud, dando inicio a una jornada de reconocimiento, reflexión y articulación.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer la vinculación entre las mujeres forestales y las instituciones de apoyo, mediante un proceso participativo de reconocimiento, reflexión y articulación, que permita visibilizar su papel en el manejo sostenible de los bosques e identificar barreras estructurales que limitan su participación, además de generar estrategias de acompañamiento y autocuidado para la sostenibilidad de la vida y el territorio.

En su mensaje, Mirna Cordero Perulero, directora de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de las Mujeres, reconoció la fuerza de las mujeres rurales que resguardan los ecosistemas: “Cada árbol cuidado por sus manos es también una apuesta por la vida. Ellas sostienen mucho más que los bosques: sostienen la esperanza, la economía comunitaria y la dignidad de sus pueblos”, expresó.

De igual manera, destacó que el Gobierno de Morelos promueve políticas públicas con perspectiva de género en el ámbito rural, reconociendo que sin justicia ambiental no hay justicia social, y que el cuidado de los bienes comunes debe realizarse desde un enfoque de igualdad, autonomía y corresponsabilidad.

El Segundo Encuentro de Mujeres Forestales refuerza el compromiso de este Gobierno por fortalecer las capacidades locales y garantizar que las mujeres sean protagonistas en la toma de decisiones sobre sus territorios, contribuyendo a un desarrollo rural con equidad y sustentabilidad.

October 29, 2025
Celebran el Día de Muertos jubilados del Instituto de Crédito
Celebran el Día de Muertos jubilados del Instituto de Crédito

El Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), llevó a cabo en Casa de Día “El Tabachín” el concurso de catrinas elaboradas por las y los jubilados, como parte de la festividad por el Día de Muertos.

Mediante estas actividades se fortalecen las tradiciones mexicanas, con una ofrenda se rindió homenaje y se recordó por medio de fotografías y alimentos preferidos a quienes se adelantaron en el camino de la vida.

Al respecto, el director del organismo de crédito, Enrique Iragorri Durán, agradeció la participación de los más de 300 jubilados que han asistido de enero a la fecha a realizar diversas actividades que fomentan el trabajo en equipo, la salud física, mental y el sano esparcimiento.

En Casa de Día participan los adultos mayores en talleres gratuitos que incluyen ejercicios acuáticos, pláticas terapéuticas y actividades grupales que fortalecen su autoestima y fomentan la unidad.

Cabe resaltar que este 30 de octubre el marco del gran festejo Miquixtli 2025, las y los jubilados del ICTSGEM participarán por primera vez, en el desfile con atuendos elaborados a mano, después de tomar un curso de catrinas de cartón.

Finalmente, Enrique Iragorri, recordó que en la administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia se mantiene el firme compromiso de velar por el bienestar de las y los adultos mayores, y en este caso, de aquellos que han dedicado su vida al servicio del estado de Morelos.

October 29, 2025
Trabajo conjunto y planeación estratégica, ejes de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población
Trabajo conjunto y planeación estratégica, ejes de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población

En un esfuerzo por avanzar en la construcción de un Estado más justo, equitativo y sostenible, acorde con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, y los principios establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Población (COESPO) Morelos.

Durante la sesión se presentó el Programa Estatal de Población, el 32° Concurso de Pintura Infantil y Juvenil 2025, así como el informe de actividades realizadas por el Consejo en el último periodo.

El secretario de Administración y Finanzas y presidente del Consejo, Jorge Salazar Acosta, destacó que este espacio representa una oportunidad para reflexionar sobre el rumbo que se desea construir para el estado, al tiempo que reconoció la colaboración de las instituciones participantes.

“Estas aportaciones que se realizaron sobre la mesa nos permitirán construir una agenda de corto, mediano y largo plazo que se instituya de manera permanente. En ese sentido, caminamos en armonía con la visión de la Gobernadora”, expresó.

En el encuentro también participaron Freddy Estaban Congo Suárez, titular de la Unidad de Planeación, y Juan José Herrasti Real, director general de Planeación Participativa e Información Estratégica, ambos de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Asimismo, asistieron representantes de las distintas secretarías del Gobierno de Morelos, autoridades de dependencias federales, e invitadas e invitados especiales, quienes aportaron propuestas y perspectivas para fortalecer la política poblacional del estado.

Al finalizar, las y los participantes coincidieron en destacar la relevancia del trabajo coordinado entre los distintos sectores que integran el Consejo, subrayando que la cooperación interinstitucional es pilar fundamental para fortalecer el desarrollo integral de Morelos.

October 29, 2025
 Se implementarán vías alternas durante desfile del Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca
Se implementarán vías alternas durante desfile del Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a la ciudadanía a disfrutar del gran desfile del Festival Miquixtli 2025, a realizarse el jueves 30 de octubre a las 17:00 horas, iniciará en la Glorieta del Niño Artillero sobre avenida Morelos con rumbo al centro de Cuernavaca.

En este contexto se invita a la población a conocer y compartir las vías alternas definidas por parte de las autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la policía vial de la capital morelense en torno al primer cuadro, ya que, en esta edición, más de mil 500 participantes formarán parte del desfile, que reunirá expresiones culturales, comparsas, catrinas monumentales, bandas musicales y representaciones tradicionales.

Las vialidades involucradas en el evento serán: Avenida Morelos y calle Miguel Hidalgo, por lo que se pide a la ciudadanía a tomar rutas alternas y mantenerse pendientes a las recomendaciones que emitan las autoridades competentes para evitar congestiones viales.

El operativo se implementará a partir de las 16:00 y hasta las 19:00 horas, con vías para circulación vehicular como: Avenida Álvaro Obregón, calles Matamoros y No Reelección para conectar con Santos Degollado, en caso transitar de norte a sur.

Además de salida por: Francisco Leyva, avenida Palmira, circuito del mercado Adolfo López Mateos (ALM), calle Rufino Tamayo y Tabachines; en tanto que, de sur a norte, las opciones son boulevard Benito Juárez, calle Motolinía, Palmira, Humboldt y circuito ALM.

Así como incorporación al Vergel y avenida Plan de Ayala; calle Francisco Zarco para conectar a Guerrero y colonia La Selva.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que “el desfile del Miquixtli es una de las expresiones más queridas por la gente, es una celebración que une a las familias y muestra con orgullo la creatividad de las y los artistas, estudiantes y colectivos que cada año llenan de color y vida las calles de Cuernavaca”.

Para conocer más detalles sobre esta y otras actividades del Festival Miquixtli 2025, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.

October 29, 2025
Fomenta Contraloría estatal tradiciones mexicanas con concurso de ofrendas
Fomenta Contraloría estatal tradiciones mexicanas con concurso de ofrendas

En un ambiente de respeto, identidad y convivencia, la Secretaría de la Contraloría llevó a cabo un concurso de ofrendas con la participación de las distintas áreas administrativas que integran la dependencia, actividad que une la preservación de las tradiciones mexicanas con la promoción de los valores que guían la función pública: transparencia, rendición de cuentas y la integridad.

Las y los trabajadores presentaron altares dedicados a personajes emblemáticos y seres queridos, resaltando los elementos tradicionales del Día de Muertos, como el cempasúchil, veladoras, papel picado y la gastronomía típica. Cada ofrenda representó un acto de memoria, unión y reconocimiento a las raíces culturales del pueblo morelense.

Durante el recorrido por las ofrendas, la contralora del estado, Alejandra Pani Barragán, destacó el valor de mantener vivas las tradiciones que fortalecen el tejido social y promueven el trabajo en equipo dentro del servicio público. “Recordar a quienes nos antecedieron es también un ejercicio de honestidad y de conciencia colectiva. Las tradiciones nos enseñan que servir con integridad y respeto es una forma de honrar la vida”, expresó la funcionaria.

El jurado evaluó creatividad, originalidad y apego a las tradiciones mexicanas, reconociendo la dedicación de cada grupo participante. Este ejercicio fomenta la participación, la identidad institucional y el sentido de pertenencia dentro del equipo que conforma la Contraloría estatal.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia refrenda su compromiso con la cultura, la participación ciudadana y los valores que fortalecen la integridad pública, promoviendo un entorno de respeto y orgullo por las tradiciones que distinguen a nuestro país.

October 29, 2025
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público

La Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, invita a las y los trabajadores del Gobierno del Estado de Morelos al curso virtual “Introducción al Servicio Público bajo la Guía Ética y Filosófica para el Buen Vivir de las y los Morelenses”, que se llevará a cabo el próximo 07 de noviembre.

El objetivo de esta capacitación es fortalecer los principios que sustentan el ejercicio del servicio público, promoviendo valores éticos, la responsabilidad social y la vocación de servicio que contribuyen al buen gobierno en la entidad.

Las y los interesados podrán solicitar información o realizar su registro a través del teléfono 777 292 20 00, extensión 1267, o mediante el correo electrónico centro.capacitacion@morelos.gob.mx. La fecha límite de registro es el 06 de noviembre.

Desde el Gobierno de Morelos, se reitera el compromiso con la formación continua del personal público, impulsando espacios de aprendizaje que fomenten una administración estatal más ética, eficiente y cercana a la ciudadanía.

October 29, 2025
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) inauguró el encuentro interestatal de Procuradurías de Protección Estatales, que tienen como propósito homologar y fortalecer las capacidades técnicas del personal encargado de supervisar los Centros de Asistencia Social (CAS).

La Alineación Nacional con fines de certificación en el Estándar de Competencia EC0866 “Supervisión de CAS/ centros de atención para niñas, niños y adolescentes”, es impartida por la Dirección de Certificación y Supervisión de Centros de Asistencia Social del Sistema Nacional DIF e inició este 29 de octubre en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con la participación de personal operativo de las procuradurías de Aguascalientes, Baja California Sur, Jalisco, Puebla, Quintana Roo y Zacatecas.

En su participación, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general de SEDIF, resaltó que esta alineación es una muestra del compromiso institucional con las infancias y adolescencias que más lo necesitan.

“Deseo que esta jornada de trabajo sea altamente productiva, que aprovechemos al máximo el intercambio de experiencias y conocimientos, y que, al concluir, todas y todos tengamos nuevas herramientas para seguir cumpliendo con nuestra misión de proteger, cuidar y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia en México”, expresó.

Por su parte, Kenia Lugo Delgado, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), mencionó que es de gran importancia generar una red sólida que les permita a los estados trabajar de manera más eficiente por los derechos.

Además, se contó con la exposición de motivos por parte de Alejandro Urdanivia Acuña, en representación de la Procuraduría Federal de Protección de niñas, niños y adolescentes.  Hasta el 31 de octubre, las y los servidores públicos intercambiarán experiencias y buenas prácticas para implementar, fortalecer y estandarizar políticas y programas que garanticen la protección efectiva de la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad que residen en los CAS.  Ser sede de un encuentro nacional pone a Morelos en el centro, demostrando el liderazgo en la implementación de políticas de protección de las infancias y adolescencias.

October 29, 2025
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, reiteró su respaldo y compromiso con las actividades que fomentan el deporte, la convivencia familiar y las tradiciones mexicanas, en tal sentido, invitó a la ciudadanía a participar en la Carrera Nocturna Miquixtli 2025 con un recorrido de 5 kilómetros, que se realizará el próximo 01 de noviembre en el marco de las festividades del Día de Muertos.

El director general informó que aún hay lugares disponibles para quienes deseen formar parte de esta experiencia deportiva. Las y los interesados pueden inscribirse directamente en la unidad deportiva Centenario, o bien, hacerlo de manera digital en el enlace de preregistro en el siguiente link https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-atletica-miquixtli-2025, y complementar su registro en https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-atletica-miquixtli-2025-finaliza-tu-regis.

El recorrido partirá desde El Calvario, avanzará hasta la calle Citlaltepec para subir por Boulevard Benito Juárez y culminará en el Centro Histórico de Cuernavaca; decenas de corredores ya confirmaron su participación.

El kit del participante incluye playera conmemorativa, medalla y número, y se entregará el viernes 31 de octubre en la unidad deportiva Centenario, en horario de 10:00 a 16:00 horas. Habrá premios en especie para los tres primeros lugares en las ramas femenil y varonil, así como en la categoría silla de ruedas.

Las actividades iniciarán a las 19:00 horas, y durante la ruta se contará con animadores caracterizados con temática de Día de Muertos, quienes ambientarán el recorrido y apoyarán en la orientación de los atletas.

De igual forma, se llevará a cabo una carrera gratuita de 1K para niñas y niños, con salida y meta también en el Centro Histórico de Cuernavaca. En ambas categorías, personas con discapacidad serán bienvenidas para sumarse a esta celebración deportiva.

“El deporte también forma parte de nuestras tradiciones; esperamos la participación de más de 500 corredores en esta edición de la Carrera Nocturna Miquixtli 5K, un evento que unirá al deporte social, convencional y adaptado”, destacó Domínguez Robles.

October 29, 2025
Refuerza Salud Morelos acciones de prevención contra la tos ferina
Refuerza Salud Morelos acciones de prevención contra la tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención e higiene básica para evitar la propagación de enfermedades respiratorias como la tos ferina o pertussis, padecimiento altamente contagioso que puede presentarse a cualquier edad, aunque representa mayor riesgo en lactantes y niñas y niños menores de un año.

Al respecto, Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina de SSM, explicó que esta enfermedad es causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual se transmite con facilidad a través de las gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar. Los síntomas inician con congestión nasal, estornudos y tos leve, que progresivamente se intensifica y puede provocar episodios de dificultad para respirar.

“Para prevenirla, es fundamental mantener al día el esquema de vacunación, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse boca y nariz al toser o estornudar y evitar el contacto con personas enfermas”, señaló Román Brito.

La funcionaria subrayó que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir casos graves y complicaciones, sobre todo en la población infantil y en quienes conviven con bebés o personas vulnerables.

En Morelos, la vacuna contra la tos ferina se aplica de manera gratuita y segura en todas las unidades médicas del sector salud, como parte del esquema básico que se administra en los primeros meses de vida, con refuerzos posteriores.

Asimismo, destacó que, ante síntomas como tos persistente o dificultad para respirar, es indispensable evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y diagnóstico adecuado. Hasta la semana epidemiológica número 42, Morelos registra 43 casos confirmados sin defunciones, lo que refleja el impacto positivo de las estrategias preventivas.

En este contexto, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso de proteger la salud de la población mediante la vacunación, la prevención y la corresponsabilidad ciudadana, fortaleciendo el bienestar y la confianza en “La tierra que nos une”.

October 29, 2025
Invita Centro Cultural Teopanzolco a participar en la programación “Calaverita de Azúcar”
Invita Centro Cultural Teopanzolco a participar en la programación “Calaverita de Azúcar”

El Centro Cultural Teopanzolco (CCT) se encuentra listo para celebrar el Día de Muertos con el programa “Calaverita de Azúcar: Fiesta de Día de Muertos en el Teopanzolco”, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 02 de noviembre, con actividades gratuitas para toda la familia, informó Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del espacio.

La cartelera fue presentada esta mañana en rueda de prensa desde el CCT, donde la titular invitó a la ciudadanía a disfrutar una experiencia que combina música, cine, tradición y participación comunitaria.

En este sentido, detalló que el 30 de octubre, Cinema Teopanzolco proyectará un maratón de cine de terror con tres clásicos bajo las estrellas: Halloween (1978), Eso (1990) y Scream (1996); la cita es a las 18:30 horas, en las escalinatas.

El 31 de octubre, también en las escalinatas, se exhibirá la cinta El Santo contra la hija de Frankenstein a las 19:00 horas, para continuar a las 20:30 horas con el Picnic Sonidero y Bailongo de Brujas, amenizado por Sonido La Changa.

Sonia Martínez agregó que el 01 de noviembre estará dedicado a infancias y juventudes, con el concierto Ofrenda Rock, a cargo de la banda Amos del Recreo, programado a las 18:00 horas:

“Será un concierto familiar que rinde homenaje a nuestros muertos con rock y tradición”, expresó.

Ese mismo día, a las 20:00 horas, se inaugurará la Instalación Monumental de Día de Muertos, integrada por coloridas calaveras de cartonería coordinadas por el artista Benjamín Torres, con la participación de escuelas públicas y privadas del estado. “Contaremos con la música del DJ Washiwasha, originario de Morelos”, añadió Martínez Patiño.

Para cerrar la celebración, el 02 de noviembre se llevará a cabo un Fandango Jarocho, con Flor de Uvero, banda integrada por jóvenes de la Escuela de Documentación Jarocha de Tlacotalpan, Veracruz:

“Invitamos a todas las jaraneras y jaraneros a disfrutar este cierre dominical con son veracruzano y ritmos contemporáneos”, apuntó.

Con esta programación, el Centro Cultural Teopanzolco honra la memoria de quienes ya no están, fomenta el disfrute del arte como parte de la identidad morelense y reafirma su papel como uno de los espacios culturales más representativos del estado.

October 29, 2025
Concluye Secretaría de Infraestructura rehabilitación del tramo carretero Coatetelco – Alpuyeca
Concluye Secretaría de Infraestructura rehabilitación del tramo carretero Coatetelco – Alpuyeca

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, ha concluido la primera etapa de rehabilitación con concreto asfáltico en el tramo que inicia en el municipio indígena de Coatetelco y avanza un total de tres kilómetros hacia el crucero que va de Alpuyeca a Puente de Ixtla, en la zona sur de Morelos.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, informó que la meta lograda en esta obra, que forma parte del listado de más de 200 realizadas desde el inicio de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, fue la atención de 19 mil 500 metros cuadrados del camino, lo que permitirá contar con mejores condiciones en la superficie de rodamiento.

Agregó que este proyecto es fundamental, ya que se trata de una de las vialidades secundarias que conducen a la ruta principal del Circuito Tierra y Libertad, lo que mejora la movilidad y acceso a servicios en las comunidades de Coatetelco y municipios colindantes, como Miacatlán, Mazatepec, Tetecala y Coatlán del Río.

Adelantó que la segunda etapa de esta carretera, la cual contempla intervenir el tramo que conecta a la vía Alpuyeca-Puente de Ixtla, está programada para el ejercicio fiscal 2026, con lo cual quedaría rehabilitada en su totalidad.

En esta obra de gran importancia, a cargo de la Dirección General de Caminos y Puentes, se realizaron labores de bacheo superficial y profundo, aplicación de emulsión, así como tendido y compactación de la carpeta de concreto asfáltico. Para ello se destinó una inversión de cinco millones 480 mil pesos.

Dicha vialidad forma parte de las acciones de mejoramiento carretero en la región surponiente del estado, reconocida por su importante producción agroalimentaria, entre las cuales también se cuentan los caminos Mazatepec-Puente de Ixtla y Cocoyotla-Colonia Morelos, en Coatlán del Río, que conecta a Morelos con el Estado de México.

Uno de los compromisos asumidos por la mandataria estatal desde el inicio de su administración ha sido atender la red carretera en el estado, para garantizar una movilidad segura hacia toda la población y promover un desarrollo económico regional más sólido.

October 29, 2025
Llenará “Fiesta de Almas Barranqueñas” de tradición, inclusión y naturaleza el Parque Barranca Chapultepec
Llenará “Fiesta de Almas Barranqueñas” de tradición, inclusión y naturaleza el Parque Barranca Chapultepec

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado de Morelos invita a la ciudadanía a disfrutar de la “Fiesta de Almas Barranqueñas”, un encuentro cultural, natural y artístico que ofrecerá propuestas para toda la familia del 31 de octubre al 02 de noviembre en el Parque Barranca Chapultepec, Área Natural Protegida (ANP) en el corazón de Cuernavaca.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, destacó que esta festividad representa un espacio donde la tradición se une con la educación ambiental e inclusión social, lo que permitirá a las y los asistentes reencontrarse con la naturaleza mientras honran la memoria de quienes ya no están.

“La Fiesta de Almas Barranqueñas es una experiencia única: celebramos nuestras raíces en un Área Natural Protegida, promoviendo el respeto a la biodiversidad, la convivencia familiar y la importancia de preservar nuestras tradiciones en armonía con el entorno”, señaló Dupré.

Como parte del eje de inclusión que impulsa el Poder Ejecutivo estatal, esta edición incorpora actividades diseñadas para personas con discapacidad visual, lo que reafirma que la cultura y naturaleza deben ser accesibles para todas y todos.

Durante los tres días, visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de experiencias: el Desfile y Concurso de Catrinas y Catrines marcará el inicio el 31 de octubre; además, talleres infantiles de arte y cerámica se impartirán diariamente a lo largo de este periodo. Se realizará también un recorrido sensorial y cine adaptado para personas con discapacidad visual y auditiva el 01 de noviembre, con la inauguración del Cinema Ahuehuete.

La programación incluye presentaciones musicales, danza folklórica, el Mercadito Verde con productos locales el 02 de noviembre, así como espectáculos y dinámicas en contacto con la biodiversidad del área protegida.

El titular de la SDS invitó a la población a sumarse a una celebración que impulsa la educación ambiental, el turismo responsable, así como la integración comunitaria a través del disfrute consciente de los espacios naturales del estado.

“Queremos que las familias vivan un Día de Muertos diferente, rodeadas de naturaleza, cultura y memoria. Esta “Fiesta de Almas Barranqueñas” refleja nuestro compromiso con una convivencia armónica entre las personas y el medio ambiente”, concluyó el titular de la SDS.

Para más información sobre horarios y programación, consulta las redes sociales oficiales del Parque Barranca Chapultepec y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

October 29, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar y prevención de adicciones en estudiantes de secundaria
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar y prevención de adicciones en estudiantes de secundaria

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación en coordinación con la Fundación NEMI, presentó el Programa Preventivo Escolar CALMÉCAC, una estrategia integral dirigida a estudiantes de nivel secundaria con el propósito de fortalecer su bienestar emocional, promover hábitos saludables y reducir riesgos asociados al consumo de sustancias.

La implementación contempla talleres especializados en prevención de alcohol, tabaco, vapeadores y drogas; además, integra capacitación para 430 agentes preventivos que acompañarán de forma cercana el desarrollo del alumnado.

El modelo se complementa con una red estatal de atención conformada por instituciones públicas y privadas certificadas, así como con materiales digitales diseñados para docentes y familiares, los cuales brindan información clave frente a temas como acoso y adicciones.

Con este esfuerzo, el Gobierno de “La tierra que nos une”, impulsa una formación plena y segura, para que más de 80 mil jóvenes avancen a la educación media superior con salud, fortaleza y oportunidades de futuro.

October 29, 2025
Entrega Gobierno de Morelos proyectos sociales en comunidades vulnerables
Entrega Gobierno de Morelos proyectos sociales en comunidades vulnerables

Con el propósito de impulsar el progreso y empoderamiento de las comunidades con mayor índice de vulnerabilidad, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), llevó a cabo la entrega formal de proyectos comunitarios sociales a Grupos de Desarrollo Comunitario (GDC) de los municipios de Jantetelco, Jonacatepec, Tepalcingo, Axochiapan, Totolapan y Tlaquiltenango.

En el acto protocolario, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del organismo descentralizado, enfatizó que la administración encabezada por Margarita González Saravia pone al centro las comunidades que más lo necesitan, para la consolidación de un Morelos más solidario y justo.

En esta entrega el SEDIF Morelos benefició a seis municipios con proyectos comunitarios sociales como: Parque Recreativo Comunitario, Macro Kiosko de Computación, Farmacia verde, Gimnasio al aire libre, Filtros de agua (completos); además, se brindó capacitación para la organización y participación comunitaria, desarrollo de capacidades individuales y colectivas para promover la salud comunitaria, lo que se traduce a una inversión de dos millones 900 mil pesos de recurso federal.

Al respecto, Berenice Morales, representante del Grupo de Desarrollo de la colonia Mariano Matamoros de Jonacatepec, agradeció al Poder Ejecutivo estatal, al SEDIF Morelos y el DIF municipal por trabajar por el bienestar de las y los morelenses: “Muchas gracias, que sigan más proyectos para nuestro municipio y nuestra comunidad”.

Esta acción se desprende del programa Salud y Bienestar Comunitario que opera la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF en total alineación al Sistema Nacional DIF (SNDIF), para construir comunidades más unidas y solidarias, a través de una convivencia más armónica y significativa.

A este evento asistieron: Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF; Israel Andrade Zavala, e Israel Andrade Cacheux, presidente municipal de Jonacatepec y presidente del Sistema DIF municipal, respectivamente.

October 29, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac