La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), informa que ante el caso de una yegua en malas condiciones difundido en redes sociales en el municipio de Temixco, personal de la dependencia, acompañado por médicos veterinarios, se trasladó de inmediato al lugar para verificar la situación del animal.
Al arribar, se localizó al equino hembra con graves lesiones en las extremidades y múltiples fracturas en el cuerpo, aparentemente provocadas por el atropellamiento de un vehículo de gran tamaño. Tras la valoración médica correspondiente, se confirmó que la yegua ya no presentaba signos vitales.
Durante la revisión se observó una mancha hemática a la altura de la vena yugular; evidencia que sugiere la posibilidad de que se le haya practicado algún procedimiento de eutanasia.
La Propaem presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con el objetivo de esclarecer los hechos y sancionar a quien o quienes resulten responsables.
El Gobierno del Estado de Morelos reitera su compromiso de Cero tolerancia al maltrato animal y continuará promoviendo acciones para garantizar el bienestar y la protección de todas las especies.
El Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Cultura, informó que, el Fondo Editorial del Estado de Morelos (FEDEM) y 18 editoriales independientes participarán en la XXV Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México, uno de los encuentros literarios más importantes del país. La presencia de la entidad en esta edición, que abarca del 11 al 19 de octubre, busca destacar la diversidad, creatividad y talento que dan forma a su escena editorial.
En el stand 134, las y los asistentes podrán encontrar una selección amplia de títulos que incluyen poesía, narrativa, historia y ensayo, reflejo del pensamiento, la memoria y la identidad cultural de la entidad. A lo largo de la feria se realizarán presentaciones, firmas de libros y encuentros entre autoras, autores, lectoras y promotores culturales.
Esta participación conjunta impulsa el trabajo de creadoras y creadores literarios del estado, fortaleciendo los lazos entre el sector público y el independiente, y fomentando el acceso equitativo al arte y la lectura como herramientas de transformación social.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó: “La literatura es una de las formas más profundas de preservar la memoria y reafirmar nuestra identidad. Participar en espacios como la Feria del Libro del Zócalo nos permite proyectar la voz de Morelos y fortalecer el compromiso de seguir haciendo cultura para todas y todos”.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a más personas, fortaleciendo la lectura como un derecho y una vía para el desarrollo colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades editoriales y museísticas, se invitó a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/
En el marco del Día Internacional de las Niñas, el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación y en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), llevaron a cabo la jornada “Las voces de las Niñas también cuentan en la Democracia”, en la Escuela Primaria Federal Bilingüe “Tlaltekokomitl” del municipio indígena de Xoxocotla.
Esta iniciativa, tiene el propósito de fomentar e impulsar espacios de diálogo y participación para las niñas de la entidad, a fin de conocer sus ideas, pensamientos y opiniones en diversos ámbitos de la vida social, educativa y comunitaria, así como promover el respeto a sus derechos y la igualdad de oportunidades.
Durante el evento, se realizó una lectura colectiva con apoyo de un cuentacuentos; la presentación de la Agenda de las Niñas Morelenses a cargo de la Organización Civil: “La Jugarreta”; y la entrega simbólica del cuento de “Annia la venadita” a niñas de la institución.
Al respecto, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, resaltó la importancia de promover políticas públicas que aseguren la inclusión, la equidad y la participación de las niñas en la toma de decisiones, así como garantizar entornos seguros y espacios donde se fomente el diálogo, la libre expresión de ideas y la construcción de liderazgo desde la niñez
“La niñez es el presente y el futuro de la sociedad, por ello, es de suma relevancia escuchar sus ideas, reconocer sus talentos y brindarles herramientas para su desarrollo integral”, señaló.
Por su parte, Rita Bell López Vences, consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del INE, comentó con la comunidad estudiantil: “En el INE se busca que la niñez y la juventud opine y participe para que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta, por ello fomentamos e impulsamos actividades donde ustedes puedan expresarse libremente”.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de trabajar de manera interinstitucional, a fin de construir una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia, promoviendo el bienestar, la educación y la participación activa en la vida pública de las niñas, niños y jóvenes morelenses.
En un compromiso por mantener viva la democracia y garantizar un futuro de justicia, igualdad y progreso para todas y todos los mexicanos, este viernes la gobernadora Margarita González Saravia y la consejera jurídica del Poder Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, encabezaron la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, realizada en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca.
En su mensaje, la jefa del Poder Ejecutivo subrayó: “La próxima reforma electoral será pilar de la fortaleza de nuestras instituciones, garantizará procesos transparentes y fomentará la confianza en nuestros representantes. Esta es la oportunidad de mejorar los mecanismos de participación ciudadana, reducir, hasta desaparecer, la corrupción en los procesos y dar mayor equidad a la competencia política. En un país y un estado tan ricos en cultura y valores, debemos asegurarnos de que cada voto contado refleje la voluntad auténtica del pueblo”.
Por su parte, Ernestina Godoy, integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, señaló que esta consulta se lleva a cabo en todo el país y se reciben de manera plural y abierta las aportaciones de todas y todos quienes deseen participar en esta gran tarea.
“Esta vez es desde la fuerza política que tiene una gran presencia a nivel nacional que se abre la posibilidad de hacer una reforma electoral que realmente responda a los intereses del pueblo”, agregó.
Durante la audiencia se recogieron planteamientos ciudadanos y técnicos para enriquecer la iniciativa federal que será presentada en enero de 2026 al Congreso de la Unión, con el propósito de consolidar un sistema electoral más eficiente, austero y representativo.
A la consulta asistieron el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; miembros del gabinete legal y ampliado; Édgar Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado; diputadas y diputados federales y locales; representantes de partidos y organismos políticos; pueblos originarios; rectores de universidades; defensores de derechos humanos; abogados; especialistas en materia electoral; jóvenes universitarios y sociedad civil.
El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la Cuarta Transformación: garantizar procesos democráticos confiables, incluyentes y justos que fortalezcan la participación ciudadana y el bienestar de todas y todos en “La tierra que nos une”.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), realizó el Proceso de Reclutamiento y Selección PROSUMEX–UPEMOR, un ejercicio que consolida la alianza entre la academia y el sector productivo, generando oportunidades laborales directas para jóvenes profesionistas formados en la institución.
Durante esta jornada, la empresa PROSUMEX llevó a cabo entrevistas y evaluaciones a candidatas y candidatos interesados en integrarse a su equipo de trabajo, fortaleciendo los vínculos entre la comunidad universitaria y el mercado laboral.
La elección de Upemor como sede de este proceso refleja la confianza del sector empresarial en la calidad educativa, el talento y la formación integral que caracteriza a sus egresadas y egresados, quienes destacan por su preparación técnica, compromiso y sentido de responsabilidad social.
Esta colaboración no sólo impulsa la inserción laboral, sino que abre la puerta a nuevos proyectos de vinculación estratégica, prácticas profesionales y desarrollo tecnológico conjunto entre la universidad y una empresa líder en su ramo.
Con acciones como esta, Upemor reafirma su compromiso con la educación de calidad, la empleabilidad y el bienestar profesional de su comunidad, fortaleciendo su papel como una institución formadora de talento que contribuye al crecimiento económico y social de Morelos.
El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo y el fiscal metropolitano, Fernando Blumenkron Escobar, atendieron en Palacio de Gobierno a un grupo de personas pertenecientes al municipio de Huitzilac.
Tras escuchar sus inquietudes sobre la detención de dos de sus familiares, los funcionarios estatales garantizaron que el proceso será transparente y apegado a derecho.
Asimismo, Peláez Gerardo puntualizó que el Gobierno del Estado es y será respetuoso de la autonomía de los poderes e instituciones, por lo que, las instancias correspondientes serán las encargadas de determinar la situación jurídica de las personas en referencia.
El Ejecutivo Estatal ratifica la convicción de mantener el diálogo y los canales de comunicación abiertos para avanzar en la construcción de los mejores acuerdos y garantizar el acceso a la justicia.