El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en coordinación con el sistema municipal de Temixco, llevaron a cabo una jornada comunitaria en la localidad de Cuentepec, a fin de fortalecer el ejercicio de derechos desde un enfoque de protección integral.
Lo anterior, señaló la titular de la dependencia, María Eugenia Boyás Ramos, permite impulsar entornos protectores y de bienestar para niñas, niños y adolescentes, asimismo, requiere del trabajo articulado entre instituciones, familias y comunidades.
Durante la actividad se instaló un stand informativo y recreativo con dinámicas lúdicas dirigidas a las infancias y adolescencias, además, se realizó una entrega solidaria de ropa y juguetes a familias de la comunidad.
Asimismo, con el respaldo de la Escuela de Estudios Superiores de Yautepec, se desarrolló una plática comunitaria dirigida a madres, padres y personas cuidadoras, centrada en la crianza respetuosa y la promoción de los derechos de la niñez y adolescencia. Este espacio permitió compartir herramientas para fortalecer los vínculos afectivos, prevenir prácticas de crianza que vulneren derechos y fomentar entornos libres de violencia.
“La jornada reafirma la importancia del trabajo coordinado interinstitucional como un eje fundamental para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo la corresponsabilidad entre el estado, las familias y la comunidad en su conjunto”, destacó María Eugenia Boyás al tiempo de reiterar el compromiso con la implementación de acciones territoriales que promuevan el bienestar integral de las y los menores e infantes.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acudió como invitada especial a la apertura de la Unidad Deportiva Atlihuayan, en el municipio de Yautepec, donde subrayó que la recuperación y dignificación de espacios públicos dedicados al deporte y la cultura representa una apuesta decidida por la prevención del delito, la inclusión social y el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en el estado.
Durante el acto, reconoció el trabajo conjunto del Ayuntamiento encabezado por Eder Alonso Gutiérrez, del diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez y de la propia comunidad, quienes hicieron posible la rehabilitación de este espacio. “Debería ser un ejemplo para todos los municipios del estado, porque demuestra que cuando se invierte en el bienestar colectivo, se construye paz desde lo local”, afirmó.
Margarita González Saravia señaló que su administración trabaja todos los días por la seguridad de Morelos, pero enfatizó que la transformación de fondo solo se logra con acciones preventivas que generen oportunidades reales para las nuevas generaciones. En ese sentido, adelantó que ya se diseña un plan estatal para la rehabilitación de espacios deportivos actualmente en abandono, con el objetivo de ampliar el acceso a actividades físicas y recreativas de manera digna y segura en todo el territorio morelense.
La mandataria celebró los logros de jóvenes atletas originarios de Yautepec y anunció que este municipio será sede, en octubre, de los Juegos Nacionales Indígenas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), lo que fortalecerá el tejido social y reafirmará la identidad comunitaria.
Al concluir el acto protocolario, la Gobernadora recorrió las instalaciones del complejo deportivo, donde la población podrá practicar distintas disciplinas como futbol soccer y siete, voleibol, baloncesto, box, atletismo y padel, entre otras.
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la inauguración del Centro LIBRE en el municipio de Tepoztlán, donde reafirmó que en Morelos y en todo el país las mujeres viven una nueva etapa, en la que sus derechos son una prioridad en la agenda pública.
Durante el acto, la mandataria estatal subrayó que esta acción responde a un compromiso genuino con el bienestar de las mujeres, a través de políticas públicas que transforman entornos, impulsan su autonomía y fortalecen la justicia social.
Este nuevo espacio en el Pueblo Mágico, forma parte de los 16 que funcionarán en la entidad y que se enmarcan en el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), impulsado por el Gobierno de México, para brindar atención integral, cercana y especializada para prevenir la violencia de género y acompañar a quienes enfrentan situaciones de riesgo.
“Estamos trabajando en acciones con impacto real y contundente; lo que necesitamos es unidad entre mujeres para apoyarnos mutuamente y aplicar medidas legales que frenen la violencia”, expresó González Saravia.
Por su parte, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres en Morelos, destacó que estos centros han sido ubicados en puntos estratégicos para garantizar cobertura a mujeres en el territorio estatal, y reiteró que el trabajo coordinado con el Gobierno federal y los Ayuntamientos continuará fortaleciéndose.
En representación del Gobierno de México, Monserrat Guadalupe Contreras Hernández, directora de los Centros de Justicia de la Secretaría de las Mujeres, anunció que se destinarán recursos para instalar un nuevo Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Jojutla, y reconoció el esfuerzo del Poder Ejecutivo estatal para consolidar una red de atención digna y accesible.
La presencia de estos espacios refleja un cambio profundo en la forma de atender las necesidades de las mujeres, priorizando la cercanía, la dignidad y la equidad. En Morelos se avanza hacia un modelo de sociedad más justo, donde cada mujer pueda vivir sin miedo, ejercer sus derechos y construir su propio futuro.
Con la presencia de autoridades estatales, municipales y comunitarias, el municipio de Ocuituco celebró las fiestas en honor a Santiago Apóstol, una de las expresiones más emblemáticas de los Altos de Morelos, donde el turismo religioso, la cultura viva y la participación ciudadana se conjugan como motores de bienestar para la región.
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une, acompañó esta festividad que incluyó actividades religiosas, artísticas, feria artesanal y corredor gastronómico, como parte de una estrategia integral para fortalecer el turismo local y reactivar la economía a través de las tradiciones. La celebración también sirvió de marco para reconocer el avance en los trabajos de restauración del convento de Santiago Apóstol, patrimonio mundial por la UNESCO.
“El relanzamiento de la Ruta de los Conventos será una realidad una vez que concluyan las obras en Ocuituco y Tetela del Volcán. Esta región tiene un valor histórico, espiritual y turístico que debemos aprovechar con infraestructura, conectividad y servicios que dignifiquen la experiencia del visitante”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.
Durante su participación, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, reconoció el esfuerzo comunitario para mantener vivas estas festividades. “Las fiestas patronales son cultura viva, y también representan una fuente de ingreso para cocineras tradicionales, artesanas y promotores culturales. Desde el Gobierno estatal las respaldamos con acciones concretas y articuladas entre dependencias”.
René Jacobo Ortuño, presidente municipal de Ocuituco, agradeció la presencia de las autoridades y destacó la importancia de seguir transformando las celebraciones en espacios de encuentro y desarrollo. “Hoy Ocuituco demuestra que es posible fortalecer la tradición y proyectarla hacia el futuro. Estamos cambiando y lo estamos haciendo en comunidad”, afirmó.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el rescate del patrimonio, la preservación de la identidad y la construcción de destinos turísticos que beneficien directamente a las comunidades. Morelos, la primavera de México, florece en cada pueblo que honra su historia y comparte su cultura con el mundo.
El director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con Marco Antonio Adair Liña Amador, encargado de Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Morelos.
Lo anterior, a fin de coordinar esfuerzos para fortalecer la atención ciudadana en temas relacionados con la salud y la seguridad social, garantizando una respuesta eficiente y efectiva a las necesidades de la población.
Olivar Hernández, enfatizó que estas acciones obedecen a la instrucción que la gobernadora Margarita González Saravia ha dado, para acercar y atender a las familias que más lo necesitan, a fin de mejorar sus condiciones de vida y desarrollo social.
En la reunión también estuvieron presentes Marco Antonio Bermúdez Espinoza, coordinador de Prevención de Atención a la Salud y Raúl Aguilar Lara, coordinador Auxiliar de Segundo Nivel de Atención del IMSS Morelos.
El Gobierno de Morelos, La tierra que nos une, a través de la Secretaría de Cultura y el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), invitó a la ciudadanía a la exposición Ludum et Tempus del artista mexicano Pablo Castillo, que se lleva a cabo en la sala “El Cubo” del recinto.
La muestra reúne esculturas e instalaciones hechas con piezas de automóviles, bicicletas y otros objetos industriales, proponiendo un diálogo entre el arte, el juego y la percepción del tiempo. Esta propuesta busca estimular la imaginación, provocar nuevas lecturas del entorno urbano y conectar emocionalmente con lo cotidiano.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, manifestó: “La cultura también es juego, descubrimiento y sorpresa. Queremos que las niñas, niños, jóvenes y adultos se sientan parte de este universo creativo. Exposiciones como ésta colocan a Morelos como referente en el circuito cultural nacional”.
Asimismo, Christopher Contel Lima, director general del MMAC, indicó: “El arte contemporáneo no sólo es espejo de nuestra realidad, sino una herramienta poderosa para resignificarla. La obra de Pablo Castillo nos invita a jugar, detenernos y pensar con profundidad. Con esta exposición continuamos nuestro compromiso por presentar arte de calidad internacional en Morelos”.
Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a consultar las redes sociales del MMAC https://www.facebook.com/MMACjs/ y de la Secretaría de Cultura de Morelos https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/
Con esta exposición, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con una política cultural incluyente, innovadora y cercana, que promueve el arte como herramienta para el pensamiento crítico y la sensibilidad colectiva.