La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 16 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente se registraron 888 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 473 minutos fueron de alta frecuencia y 415 minutos de tipo armónico. Al momento de este reporte, no se tiene visibilidad del cráter; cualquier emisión de vapor de agua y otros gases volcánicos tendrá dirección oeste-noroeste.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
La Secretaría de Salud e IMSS bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense y en conjunto con integrantes de la asociación Shriners Cuernavaca, llevaron a cabo el traslado de “Hoshua” al Hospital Shriners para Niños -Texas, localizado en Galveston, Estados Unidos.
El menor de 13 años de edad resultó con quemaduras de segundo y tercer grado en el 40 por ciento de su cuerpo debido a una descarga eléctrica, por lo que fue recibido en el Hospital de la Niñez Morelense e ingresado a terapia intensiva en donde se le brindó atención médica por parte del equipo de médicos especialistas.
Debido a su condición se consideró su traslado a Estados Unidos, por lo que con el apoyo de la asociación Shriners en Cuernavaca, a través de su presidente, Ignacio Felipe Avelar Salgado, se llevaron a cabo los trámites de traslado.
“Quiero agradecer su nobleza y su dedicación a usted, así como a los médicos del Hospital Shriners en la unidad especializada en quemaduras. Estamos seguros que este niño tendrá la oportunidad de recuperarse”, destacó el director general del HNM, Jorge Israel Hernández Blanquel.
Añadió que para el hospital es importante este tipo de colaboraciones que permiten brindar atención especializada a los pacientes que así lo requieren, “y sobre todo que gracias a asociaciones como Shriners se pueden llevar a cabo de manera gratuita para las familias en condiciones de vulnerabilidad”.
Asimismo, el presidente de Shriners Cuernavaca, Ignacio Alvear, agradeció al Hospital de la Niñez Morelense por su confianza: “Todo esto que hacemos lo realizamos con mucho cariño para ayudar a nuestros niños, es nuestro deber como integrantes de Shriners y que mejor que hacerlo en unión con los médicos para brindar esta ayuda a quienes lo necesitan”.
Las autoridades del HNM agradecieron también el apoyo y colaboración de la doctora Luisa Albán del Hospital Shriners para Niños -Texas y de miembros de Shriners como Erick Flores Estrada, Juan Ricardo Lira, Ricardo Lira y Darío Gamboa de la empresa AI Malika.
Hoshua fue traslado en ambulancia desde el Hospital de la Niñez Morelense al aeropuerto internacional General Mariano Matamoros ubicado en municipio de Temixco, para ser llevado en ambulancia aérea, junto a su madre, hasta Galveston, Texas, para continuar con el tratamiento especializado de sus quemaduras.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, se suma a la campaña nacional “Verifica y Viaja”, lanzada por la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR) en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. Esta estrategia forma parte del eje de Protección al Turista de ASETUR y busca reforzar la confianza de las y los viajeros mediante la prevención de fraudes en plataformas digitales, especialmente durante la temporada vacacional de verano.
En el marco de esta acción colectiva, Morelos impulsa una cultura de compra segura y responsable, considerando que durante el verano 2025 se prevé la movilización de más de 48 millones de turistas en el país. Ante este panorama, la campaña “Verifica y Viaja” cobra especial relevancia, ya que responde a la alerta emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor sobre los llamados “viajes fantasmas”, un tipo de fraude frecuente en temporadas altas. Desde la estrategia nacional, se promueve que antes de reservar en línea, las y los usuarios revisen reseñas y comentarios de las agencias de viajes, verifiquen que estén registradas ante las secretarías de turismo estatales, y eviten pagos por medios no identificables o no oficiales.
El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que “en Morelos trabajamos por un turismo con confianza, seguro y responsable. Sumarnos a ‘Verifica y Viaja’ es parte del compromiso del Gobierno de Margarita González Saravia para que todas y todos los visitantes vivan una experiencia libre de contratiempos y con la certeza de que su viaje comienza desde una decisión informada”. Añadió que esta campaña es una herramienta para proteger al consumidor y también para fortalecer la imagen del estado como un destino confiable y competitivo.
A través de sus plataformas oficiales, módulos de atención turística y redes de colaboración con prestadores de servicios, Morelos difundirá de manera activa los contenidos de esta campaña nacional, articulando esfuerzos con los 32 estados que conforman ASETUR. “Verifica y Viaja” es impulsada por la Comisión de Protección al Turista, coordinada por el estado de Colima, y constituye una acción directa para mejorar la percepción de seguridad, construir confianza y consolidar el turismo como motor del bienestar en México.
La participación de Morelos en esta iniciativa refuerza su compromiso con una gestión turística centrada en las personas, en la integridad del viaje y en la creación de experiencias que comiencen con tranquilidad y terminen con satisfacción. En cada acción de prevención, información y acompañamiento, refrendamos nuestra convicción de que Morelos, la tierra que nos une, también es ejemplo de responsabilidad y servicio para quienes nos visitan.
Desde esta perspectiva, la seguridad digital, la promoción efectiva y la coordinación interinstitucional son pilares fundamentales para que el turismo crezca con bases firmes. Por eso, Morelos se suma con decisión a “Verifica y Viaja”, convencido de que solo con confianza plena y entornos seguros podremos consolidarnos como un destino de calidad. En cada recomendación, en cada paso informado, se fortalece un sector que cuida a su gente y a sus visitantes, porque Morelos, la primavera de México, también florece con confianza.
La Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos realizó el Concurso Estatal de Matemáticas con el objetivo de fomentar e impulsar la capacidad de sus estudiantes para resolver problemas complejos mediante el ingenio, la creatividad y el desarrollo de estrategias de razonamiento lógico.
Alineados a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la institución educativa promueve espacios de aprendizaje y desarrollo de habilidades, favoreciendo su preparación para futuros retos académicos y profesionales, fortaleciendo su desempeño y formación integral.
El certamen, en esta rama de la ciencia, logró reunir a destacados estudiantes del sistema abierto de todo el territorio morelense, subrayando el excelente nivel académico que ofrece la preparatoria abierta.
En este sentido, con un empate, en primero y segundo lugar quedaron, Brayan Alexis Linares Piña y Ángel Sánchez Ramírez, y Vida Karla Urióstegui Rufino y Fátima Jaqueline Castañeda Álvarez, respectivamente. El tercer lugar fue para la destacada estudiante Valeria Denisse Flores Gama.
Al hacer uso de la voz: Javier Bahena Cárdenas, director general de la CESPA, expresó su profundo orgullo y felicitación a las y los concursantes. "La notable participación y el nivel demostrado en este concurso son un testimonio del esfuerzo y la dedicación tanto de nuestras y nuestros estudiantes como de sus asesores. Eventos como este son fundamentales para inspirar a las y los jóvenes a ver las matemáticas como una herramienta poderosa para la vida", destacó.
Además, Bahena Cárdenas extendió una cordial invitación a las y los responsables de los Centros de Asesoría, tanto sociales como particulares, a continuar trabajando de manera colaborativa y entusiasta para seguir cosechando éxitos y, sobre todo, para fortalecer la formación integral de cada estudiante que confía en el sistema de preparatoria abierta.
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) impulsa activamente programas de movilidad académica internacional, actualmente cuatro estudiantes se encuentran participando en experiencias formativas en Francia, España y Estados Unidos, a través de programas como MEXPROTEC, Trepcamp Santander Future Builders Fulbright COMEXUS-ExxonMobil.
Las y los jóvenes se encuentran en universidades reconocidas como el Institut Universitaire de Technologie (Francia), la ESIC Business & Marketing School (España) y la Universidad de Texas en Austin (EE. UU.), en donde están participando en cursos, programas de liderazgo e innovación y realizando prácticas empresariales.
Las movilidades tienen lugar entre julio y agosto con estancias de entre una y cuatro semanas. Estas experiencias elevan el nivel de formación que se ofrece en la UTEZ, fomentando la inserción exitosa en contextos internacionales.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso de brindar una educación integral y formar a mujeres y hombres con pensamiento crítico y a líderes mundiales con compromiso social.
Durante los fines de semana de julio y continuando con agosto, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) seguirá siendo sede del taller infantil “Espacios que piensan: cuerpo, materia y arquitectura”, una actividad gratuita dirigida a niñas y niños de seis a 12 años, la actividad se desarrolla como parte del programa educativo de la exposición Materia Indómita.
A través de ejercicios artísticos y sensoriales. las y los participantes exploran la relación entre su cuerpo, los materiales y el museo. Creando su propia sala expositiva con objetos inesperados, imaginando nuevas formas de habitar y transformar el espacio. La actividad les permite reflexionar, desde el juego sobre la arquitectura no como fondo, sino como protagonista.
Durante el mes de julio, aproximadamente 90 niñas y niños participaron en las sesiones generando micro exposiciones únicas que dialogaron con los conceptos de superficie, volumen, memoria y movimiento. El resultado ha sido una experiencia significativa que combina el arte, imaginación y expresión individual en un ambiente colectivo.
El equipo educativo del museo destacó la importancia de acercar el arte contemporáneo a las infancias. Se busca que las niñas y los niños entiendan el museo como un espacio vivo, que pueden tocar, habitar e imaginar desde su propio lenguaje creativo.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el acceso a la cultura desde edades tempranas, promoviendo experiencias artísticas que despierten la sensibilidad, el pensamiento crítico y la capacidad de transformar el entorno a través del arte.