Con el propósito de preservar las tradiciones y fortalecer la identidad cultural, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) obtuvo el segundo lugar en el Concurso “Altares, Flores y Raíces de Morelos 2025”, organizado por la Secretaría de Educación, en el marco del Festival Miquixtli.
La directora general del subsistema estatal, Maribel Abarca López, reconoció la dedicación y creatividad de las y los participantes, y destacó que estos logros reflejan el compromiso institucional con una educación integral. “Este resultado es muestra del talento de nuestras y nuestros estudiantes, y del esfuerzo de docentes y directivos que impulsan el orgullo por nuestras raíces desde una perspectiva multicultural”, señaló.
La ofrenda estuvo dedicada a Modesta Lavana Pérez, reconocida curandera, enfermera y activista morelense que defendió el náhuatl, la medicina tradicional y los derechos de los pueblos originarios.
Su elaboración estuvo a cargo de alumnas de primer y quinto semestre, junto con docentes y personal directivo del plantel 02 Jiutepec, quienes integraron elementos artísticos y simbólicos que resaltaron el legado cultural de la homenajeada.
La Secretaría de Educación, a través del Colegio de Bachilleres de Morelos, reafirma su compromiso con la educación multicultural, la preservación de las tradiciones y la formación de jóvenes conscientes de su identidad y de los valores que unen a los morelenses como sociedad.
Este viernes, la gobernadora Margarita González Saravia entregó la obra de pavimentación con concreto hidráulico del acceso a la comunidad de Xochitlán, en el municipio de Ocuituco; ahí reafirmó el compromiso de fortalecer la infraestructura rural y mejorar la movilidad en la región oriente y de Los Altos de la entidad.
Este proyecto fue realizado por la Secretaría de Infraestructura, en coordinación con autoridades municipales, luego de que el 30 de septiembre de 2024 ocurriera un derrumbe en la zona que dejó incomunicadas a varias localidades.
Cabe resaltar que esta obra también beneficia a Yecapixtla, y facilitará el acceso entre diferentes comunidades como Texcala, Tezontetelco, Capulines, Zacahuacatlán y Zahuatlán; asimismo, mejora la conectividad y el transporte de bienes y personas, lo que abona a reducir tiempos de traslado y costos logísticos.
En su discurso, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó: “Efectivamente, uniendo esfuerzos es como se logran las cosas, y con voluntad política, de esta manera siempre vamos a ganar; por eso hoy estamos aquí con esta obra que va a ayudar mucho”.
Del mismo modo, adelantó que en próximas semanas se dará inicio al mejoramiento de las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, detalló que la obra comprende 5 mil 850 metros cuadrados de superficie pavimentada, con concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, drenaje pluvial, cunetas, bordillos, señalización horizontal y vertical, y vialetas reflejantes para mayor seguridad vial. La inversión total es de 15 millones 890 mil pesos.
En tanto, Diego Cortés Yáñez, en representación de las más de 75 mil personas directamente beneficiadas en la región, resaltó el compromiso de la Gobernadora, desde el momento en que se quedaron incomunicados, para resolver la situación: “Ahora tenemos carretera completa”, expresó.
Finalmente, los presidentes municipales de Ocuituco y Yecapixtla, René Jacobo Ortuño y Heladio Rafael Sánchez Zavala, respectivamente, así como el diputado local Francisco Sánchez Zavala, reconocieron la voluntad y compromiso de la Gobernadora para sacar adelante a Morelos y hacer sinergia con los municipios.
El Centro Cultural Teopanzolco invita al concierto del grupo Flor de Uvero, como parte del programa especial “Calaverita de Azúcar” por el Día de Muertos. La presentación se llevará a cabo el 02 de noviembre a las 19:00 horas, con acceso gratuito y cupo limitado.
La agrupación, conformada por jóvenes de la Escuela de Documentación Jarocha de Tlacotalpan, Veracruz, compartirá una propuesta que fusiona el son tradicional con nuevos sonidos, para ofrecer una celebración musical llena de identidad y raíz. El recinto recomienda llegar con anticipación para asegurar el ingreso.

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, realizó una gira de trabajo por el municipio de Yautepec para supervisar los avances físicos y técnicos de tres obras de infraestructura educativa que fortalecerán las condiciones de aprendizaje de niñas, niños y jóvenes de secundaria y bachillerato en esta región del estado.
En el poblado de Los Arcos, la mandataria verificó la primera etapa de intervención en el terreno de la Telesecundaria Juventud Democrática, como parte del proyecto estratégico presidencial de reconversión impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es ampliar la cobertura del nivel medio superior.
En este sentido, la Secretaría de Infraestructura, a través del Ineiem, construye dos edificios tipo U-1C que integrarán un aula de cómputo, área administrativa, laboratorio multifuncional y un taller. Cabe señalar que, en el turno vespertino, la Telesecundaria funcionará como preparatoria.
La inversión destinada a esta primera de cuatro etapas asciende a seis millones 331 mil pesos, en beneficio de 450 estudiantes, quienes accederán a instalaciones modernas que promueven bienestar y calidad educativa.
Posteriormente, en la comunidad de Cocoyoc, la comitiva inspeccionó el desarrollo de las primeras instalaciones propias del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 193, que ha funcionado por más de 20 años en espacios rentados.
La obra considera la construcción de dos edificios de un nivel con tres aulas cada uno; para esta fase se ejercerán seis millones 565 mil pesos, a fin de que 513 alumnos cuenten con espacios adecuados para su formación académica. Asimismo, el Ayuntamiento de Yautepec colaborará con la edificación de la barda perimetral.
Finalmente, la Gobernadora verificó la colocación de una techumbre en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No. 99, ubicado en la colonia Paraíso, la cual abarca 493 metros cuadrados e implica una inversión de tres millones 879 mil pesos, lo que beneficiará a mil 395 jóvenes, quienes dispondrán de un área apropiada para actividades deportivas y culturales.
En el recorrido participaron Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura; Erika Hilda Salgado Patiño, directora general del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos (Ineiem); Eder Alonso Gutiérrez, presidente municipal, y el diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez.
En un acto que reafirma el compromiso con la legalidad y el respeto a los derechos laborales, se llevó a cabo la firma y depósito del Convenio de Condiciones Generales de Trabajo entre el Ayuntamiento de Yautepec y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento en referencia.
Al respecto, Gabriela Fuentes Román, presidenta y tercer árbitro del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA), participó en calidad de testigo y autoridad laboral, reconociendo la disposición de ambas partes para concretar este acuerdo que mejora las condiciones laborales en beneficio de las y los trabajadores sindicalizados municipales.
El convenio establece disposiciones que contribuyen a mejorar el entorno laboral, las prestaciones y la seguridad jurídica de las y los colaboradores, en un marco de transparencia y colaboración institucional.
El evento contó con la asistencia del presidente municipal de Yautepec, Eder Alonso Gutiérrez y representantes del gremio sindical, quienes ratificaron su voluntad de mantener una relación laboral basada en el diálogo, la equidad y la corresponsabilidad.
.jpeg)
.jpeg)
Este domingo, las actividades de la Fiesta de Almas Barranqueñas en el Parque Chapultepec de Cuernavaca iniciarán desde muy temprano. A las 08:00 horas se instalará el Mercadito Verde, donde se ofrecerán productos locales y sustentables.
A las 12:00 horas, la explanada de las letras se llenará de música y ritmo con Percusiones Wamazo, y a las 13:00 horas se presentará un ensamble de violín y jazz. En ese mismo horario, se impartirá el taller infantil de pintura en cerámica en la Estación del Tren, además de la actividad de pinta caritas para niñas y niños.
En el Cinema Ahuehuete, a las 17:00 horas se proyectará la película El libro de la vida; mientras que, en el Foro Tlahuica, la banda de rock Zondey se presentará a esa misma hora, seguida de The Crow, y para cerrar la jornada se ofrecerá un show de fuego.

